Chuletas y apuntes de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Terciarización Económica en España: Claves del Sector Servicios y su Impacto Geográfico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

El Proceso de Terciarización Económica en España

El dinamismo del sector terciario desde la década de 1960 ha dado lugar a la llamada terciarización económica española. Las causas de este proceso han sido muy variadas:

Causas de la Terciarización

  • El aumento del nivel de vida, que permite un mayor consumo de servicios.
  • Los cambios económicos en los otros dos sectores (primario y secundario).
  • La mecanización agraria desde la década de los 60, que provocó un trasvase de la población agraria hacia el sector servicios.
  • La evolución de la industria, que ha favorecido la terciarización al demandar y generar servicios especializados.
  • Los cambios políticos derivados de la creación de la administración autonómica y europea, y de la implantación
... Continuar leyendo "La Terciarización Económica en España: Claves del Sector Servicios y su Impacto Geográfico" »

Características del Hábitat Rural, Crisis Industrial y Evolución del Turismo en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

El Hábitat Rural: Tipos de Vivienda y su Distribución

Tipos de Vivienda Rural

El hábitat rural está constituido por viviendas y otras dependencias. Su morfología depende del material usado en la construcción y del plano de las casas. Se pueden distinguir varios modelos de vivienda:

  • Casa de piedra: utiliza piedras irregulares o bloques regulares, colocados sin cemento o unidos con barro. Predomina en la periferia peninsular, Extremadura y las islas Baleares y Canarias.
  • Casa de madera entramada: consta de una estructura de madera visible que se rellena con ladrillo. Es característica del País Vasco y de la Tierra de Pinares en Segovia.
  • Casa de barro: tradicionalmente utiliza barro crudo mezclado con paja secado al sol (adobe). Se encuentra
... Continuar leyendo "Características del Hábitat Rural, Crisis Industrial y Evolución del Turismo en España" »

Geografía Física de España: Relieve Alpino y Cuencas Sedimentarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Introducción a los Sistemas y Unidades Exteriores

Los sistemas y unidades exteriores de la Península Ibérica son cordilleras y depresiones formadas principalmente durante la Era Terciaria. Las cordilleras surgieron por efecto de la Orogenia Alpina, un proceso geológico que plegó e hizo emerger los sedimentos marinos depositados durante la Era Secundaria. Las depresiones, por su parte, son fosas alpinas establecidas entre las nuevas cordilleras alpinas y el borde del zócalo paleozoico.

Los Pirineos: Barrera Alpina del Istmo Peninsular

Los Pirineos constituyen una cordillera alpina que ocupa el istmo peninsular, extendiéndose desde el Golfo de Vizcaya hasta el Cabo de Creus. Forman una barrera montañosa robusta y compacta con clarísimas... Continuar leyendo "Geografía Física de España: Relieve Alpino y Cuencas Sedimentarias" »

Conceptos Esenciales de Agricultura y Desarrollo Rural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Aparcería

Su nombre significa 'a partes'. Es un tipo de tenencia indirecta, un arrendamiento o cesión temporal de una propiedad. Consiste en que el propietario titular cede sus recursos (tierras agrarias para cultivo o demás explotaciones, así como capital u otros recursos) a un cesionario, el 'aparcero', quien utiliza las tierras a cambio de una parte de la producción proporcional a su aportación. Así, una parte aporta los recursos y otra los trabaja. Sus características concretas quedaron establecidas en la Ley de Arrendamientos Rústicos de 1980.

Hábitat Concentrado

Es una agrupación compacta de viviendas dentro de un ámbito rural, donde residen mayoritariamente los agricultores que trabajan las tierras de los alrededores. Esta denominación... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Agricultura y Desarrollo Rural" »

Recursos Naturals: Ús Sostenible i Impactes Ambientals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,02 KB

Recursos Naturals

Definició

Els recursos naturals són béns que la humanitat pot obtenir de la natura per satisfer les seves necessitats socials i biològiques. Són un patrimoni social de la humanitat de la qual depèn per sobreviure.

Tipus de Recursos Naturals

No Renovables

Es generen a la natura de manera lenta i es considera que existeixen en quantitats finites.

  • Consumibles: combustibles fòssils (carbó, petroli, gas natural)
  • Recuperables: roques (sorra, grava)
  • Reciclables: minerals metàl·lics (alumini, ferro)

Renovables

Tenen una regeneració natural.

  • Crítics: aigua, sòl, boscos
  • Perennes: sol, vent

Capacitat de Càrrega

És l'aprofitament màxim que es pot fer d'un determinat recurs natural per garantir-ne la renovació futura.

Conceptes Clau

  • Combustible
... Continuar leyendo "Recursos Naturals: Ús Sostenible i Impactes Ambientals" »

Estructura Urbana: Casco Histórico, Ensanche y Periferia en la Ciudad Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Estructura Urbana: Casco Histórico, Ensanche y Periferia

La estructura urbana se refiere a la división de la ciudad en áreas con características morfológicas y funcionales específicas. Principalmente, podemos distinguir tres áreas:

Casco Histórico

  • Definición: Espacio interior a las antiguas murallas.
  • Morfología: Refleja la historia de la ciudad, conservando edificios, tramas y trazados de otras épocas.
  • Características:
    • Plano irregular.
    • Trama densa y cerrada.
    • Calles estrechas.
    • Escasez de plazas.
    • Viviendas bajas, en ocasiones con problemas de habitabilidad, incluyendo infraviviendas.
    • Políticas de sustitución y rehabilitación, con catálogos de viviendas a proteger.
    • Peatonalización.
  • Funciones:
    • Concentración de monumentos y espacios culturales
... Continuar leyendo "Estructura Urbana: Casco Histórico, Ensanche y Periferia en la Ciudad Moderna" »

Climas de España: Subdesértico, Oceánico y de Montaña - Características y Distribución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Climas de España: Subdesértico, Oceánico y de Montaña

Clima Subdesértico en España

Provincias Afectadas

  • Almería
  • Murcia
  • Alicante
  • Albacete
  • Zaragoza

Características y Causas

El clima subdesértico se caracteriza por precipitaciones anuales inferiores a los 300 milímetros. La principal causa de este clima en España es la presencia de sistemas montañosos que actúan como barrera, dificultando la llegada de borrascas atlánticas. Estas regiones se encuentran a sotavento de los vientos húmedos del oeste, generando el conocido efecto Foëhn. Además, su posición meridional las aleja de las borrascas y frentes atlánticos, quedando más expuestas a la influencia del anticiclón de las Azores y del Sahara, lo que resulta en un tiempo seco y soleado... Continuar leyendo "Climas de España: Subdesértico, Oceánico y de Montaña - Características y Distribución" »

Dinàmica Demogràfica: Anàlisi i Evolució de la Població

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,07 KB

Dinàmica Demogràfica de la Població

És l'estudi de les poblacions humanes des del punt de vista de l'evolució al llarg del temps i dels mecanismes a través dels quals es modifica la dimensió i la distribució de la població, que ens indica com varia la població al llarg del temps.

Creixement Vegetatiu

S'obté per la diferència entre la taxa de natalitat i mortalitat.

Creixement Migratori

S'obté per la diferència entre la taxa d'emigració i immigració.

Taxa de Natalitat

Nombre de naixements en un territori en el període d'un any per cada mil habitants. S'expressa en tants per mil.

Taxa de natalitat = (Nascuts vius / Població total) x 1000

Taxa de Mortalitat

Nombre de defuncions en un territori en el període d'un any per cada mil habitants.... Continuar leyendo "Dinàmica Demogràfica: Anàlisi i Evolució de la Població" »

Turismo en España: Impacto Económico, Movilidad y Desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Turismo Nacional y Movilidad Temporal en España

El aumento del nivel de vida de los españoles ha comportado una mayor movilidad de la población tanto en fines de semana como en viajes vacacionales. Las actividades turísticas que provocan desplazamientos de fin de semana son los deportes de aventura, esquí, golf, etc. La mayoría de los españoles viajan dentro de su propia comunidad y áreas limítrofes. El turismo hacia el exterior se dirige hacia Francia, Portugal, Italia y Reino Unido.

Consecuencias Positivas y Negativas del Turismo

Consecuencias Positivas:

  • Crea un gran número de puestos de trabajo (directos e indirectos).
  • La población activa dedicada al turismo es el 12%.
  • El turismo es considerado un factor notable de transmisión de valores,
... Continuar leyendo "Turismo en España: Impacto Económico, Movilidad y Desafíos" »

Bioclimas de España: Características y Distribución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Llamamos bioclima al conjunto formado por el clima y vegetación de un lugar. El bioclima oceánico

-SE LOCALIZA EN: Norte y NO de la Península, con predominio De relieve montañoso.

El clima es oceánico y tiene estas características:

-PRECIPITACIONES: Son abundantes superando los 800 mm Anuales, por estar bajo la influencia de las borrascas del frente Polar.

-TEMPERATURAS: Baja amplitud térmica, con veranos frescos (< 22o) e inviernos moderados (6o - 10o), por la proximidad del Mar.

-VEGETACIÓN: Bosque caducifolio (hayas, robles y castaños). Matorral alto y espeso llamado landa (brezo, tojo, retama) y Donde desaparecen estos, encontramos prados.


El bioclima mediterráneo

-SE LOCALIZA EN: Interior de la Península (ambas mesetas)

... Continuar leyendo "Bioclimas de España: Características y Distribución" »