Chuletas y apuntes de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Industrialización en España: Desarrollo, Retos y Evolución (1830-1930)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Los Inicios de la Industrialización en España: Dificultades y Logros (1830-1875)

En la España del siglo XIX, el proceso de industrialización tuvo un notable retraso. La Revolución Industrial tuvo escasas repercusiones en España. La aportación de la industria a la renta nacional no alcanzaba más que el 20%. Solo se industrializó Cataluña desde 1830. Desde 1875, se incorporaron el País Vasco, Madrid y Asturias.

Dificultades

Las causas de la escasa industrialización fueron las siguientes:

  • Escasez de capitales: Escasa acumulación de capitales en los siglos anteriores, debilidad de la burguesía española y prurito de ennoblecimiento. Los capitales existentes se orientaron a la compra de tierras, a inversiones en Hacienda pública o a operaciones
... Continuar leyendo "Industrialización en España: Desarrollo, Retos y Evolución (1830-1930)" »

Impacto y Tendencias de la Inmigración en España: Demografía y Economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Causas de la Inmigración en España

Factores que Impulsan la Inmigración

  • Desequilibrio entre oferta y demanda de empleo: Se observa una notable disparidad, especialmente en los niveles más bajos del mercado laboral.
  • Proximidad geográfica: La cercanía de España a las principales fuentes de origen de inmigrantes facilita el flujo migratorio.
  • Economía sumergida y empleo temporal: Un alto índice de economía informal y temporalidad laboral en España atrae a trabajadores inmigrantes.
  • Trámites de entrada: Aunque en los últimos años se han incrementado las restricciones, históricamente los trámites de entrada han sido relativamente sencillos.
  • Decisiones políticas: Ciertas políticas han influido en el flujo migratorio hacia España.
  • Condiciones
... Continuar leyendo "Impacto y Tendencias de la Inmigración en España: Demografía y Economía" »

Activitats econòmiques i tipus d'agricultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,82 KB

Població activa

Conjunt de població d'un país entre 16 i 65 anys.

Població inactiva

Conjunt de població que no treballa de menys de 16 anys, persones incapacitades.

Sector primari

Inclou les activitats econòmiques destinades a extreure productes de la natura.

Sector secundari

Comprèn les activitats econòmiques que transformen els productes que s'obtenen de la natura.

Sector terciari

Totes les activitats econòmiques que proporcionen serveis a les persones.

Minifundi

Una finca rústica de dimensions reduïdes, la producció de la qual és insuficient per a l'abastiment de la família propietària.

Camps oberts

Són tots els camps que es troben en una zona de clima sec, sense limit visual.

Camps tancats

Es troben en les zones de clima humit on la agricultura

... Continuar leyendo "Activitats econòmiques i tipus d'agricultura" »

Vocabulario de ciudades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

LA Jerarquía URBANA
6.1 CRITERIOS PARA ESTABLECER LA Jerarquía URBANA

Para establecer una jerarquía urbana como la forma más sencilla pero menos exacta es el tamaño demográfico, porque las ciudades con mayor población no siempre son las que realizan funciones más importantes. Otra forma de clasificación, más compleja coma se basa en las funciones que cumple cada ciudad en el seno de los sistemas urbanos.

EL CRITERIO DE LA OCDE(Organización para la cooperación y el desarrollo económico)La administración Europea utiliza como criterios el tamaño de su área de influencia, medio por su atracción como lugar de trabajo

• En el territorio comunitario se reconocen cerca de 1 600 grandes áreas funcionales urbanas
• El resto serían
... Continuar leyendo "Vocabulario de ciudades" »

Turismo sostenible en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

w-rNERPTFE4zPAW76j61EVw0dNK9taZ9dSctdemo

Patrimonio Mundial Natural y Cultural en España

  1. Garajonay

  2. Doñana

  3. Las Médulas

  4. Pirineos - Monte Perdido

  5. El Palmeral de Elche

  6. Paisaje Cultural de Aranjuez

  7. Parque Nacional del Teide

  8. Paisaje cultural de la Sierra de Tramuntana (Mallorca)


Turismo, cultura ambiental y sostenibilidad

ECOTURISMO COMO CONSERVACIÓN

  • Contribuye a la conservación de los recursos naturales, que son la base de la oferta turística, junto con las manifestaciones culturales locales

  • Pone en valor el patrimonio natural y cultural, mejorando la calidad de vida y perpetuando la en el tiempo

  • Activa la planificación y el trabajo sobre los recursos naturales

  • Genera puestos de trabajo y beneficios económicos en las zonas rurales

  • Promueve la investigación científica de los recursos naturales

  • Facilita

... Continuar leyendo "Turismo sostenible en España" »

Formación Geológica de España y País Vasco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

España

Formación Geológica

Era Arcaica o Precámbrica (4000-600 millones de años): Los relieves existentes son arrasados por la erosión y cubiertos por los mares.

Era Primaria o Paleozoica (600-225 millones de años): Se produce la orogénesis herciniana. Los materiales predominantes son granito, pizarra y cuarcitas. Aparece el Macizo Hespérico, el cual es erosionado y convertido en zócalo.

Era Secundaria o Mesozoica (225-68 millones de años): Se da una calma orogénica y se produce la erosión del Macizo Hespérico.

Era Terciaria (68-1.7 millones de años): Tiene lugar la orogénesis alpina y se establece la red fluvial.

Era Cuaternaria (1.7 millones de años - actualidad): Fenómenos más destacados: el glaciarismo y la formación de las... Continuar leyendo "Formación Geológica de España y País Vasco" »

Sector terciari a Espanya: transport, comerç i turisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,55 KB

Sector terciari a Espanya

Comunitats més terciaritzades

Catalunya, la Comunitat de Madrid, les Illes Balears, les Illes Canàries, el País Valencià i Andalusia.

Característiques del transport per carretera

És el més estès a Espanya: arriba a tot arreu i transporta el 80% de les mercaderies i el 90% dels passatgers que es desplacen pel territori de l’Estat. També genera greus problemes de congestió en àrees metropolitanes i un impacte ambiental important.

Característiques del transport ferroviari

És el segon transport terrestre en importància a Espanya i un dels que més s’ha desenvolupat darrerament. Més del 90% de la xarxa pertany a ADIF (Administració de Infraestructures Ferroviàries) i està explotada per Renfe Operadora.

Característiques

... Continuar leyendo "Sector terciari a Espanya: transport, comerç i turisme" »

Industria, Hirigintza eta Demografiako Oinarrizko Kontzeptuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,14 KB

Industria-berregituratzea

Estatuaren laguntzarekin industria-krisiari aurre egiteko hartutako politiken multzoa da, industria-birmoldaketak eta berrindustrializazioak osatzen dutena. Helburu nagusiak industria berregitea eta lehiakortasuna lortzea ditu.

Industria-deslokalizazioa

Industria-kokapenean egiten diren aldaketek osatzen duten prozesua da, abantaila handiagoak eskaintzen dituzten lekuetara (kostuak murriztuz) fabrikak lekualdatzean datza.

Goi-teknologiako industria

Etengabeko ezagutza-berrikuntzek eta oinarri teknologiko sendoek definitzen dute, eta benetako ahalegina eskatzen du I+G (Ikerketa eta Garapena) arloetan. Beste teknologia-mota batzuek baino maila aurreratuagoa du.

Alde Zaharra

Hiriaren alderik zaharrena da, normalean balio artistiko-... Continuar leyendo "Industria, Hirigintza eta Demografiako Oinarrizko Kontzeptuak" »

Baso hosto iraunkorra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,72 KB

Eremu mediterranearra + dehesak  

Baso hosto iraunkorra da baso mediterranearra

 -Landaredi esklerofiloa (osto eta zurtoin gogorrekin) eta xerofitoa (lehortasunari egokituta, osto eta zurtoi lodituta ura gordetzeko), gainera  sustraiak oso zabalduta dituzte.

-Hosto txikiak, gogorrak, arantzatsuak, erretxinazko edo gomazko geruza babeslearekin.

-Azal lodia eta zimurtuta.

- Artea eta artelatza nagusiki.

 -Pinuak 

3.- Sastrakadiak hauexek dira: makia

( bi metrotik gora ageri dena eta zuhaixka formazio oso trinkoa dena) ageri zaigu.

Bertako landare ezaguneanak dira: legeltxorra,otabera.

Bestalde, garriga ere ageri da (erromeroa, ezkaia, izpilikua).

Lurmota, terra rosa

Eremu mediterranearra (sikuena, ia basamortua, toki batzuetan basamortua) 

- Zelairik

... Continuar leyendo "Baso hosto iraunkorra" »

Vocabulario de Vegetación y Medio Ambiente: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Vocabulario de Vegetación y Medio Ambiente

Términos de Vegetación

  • Endemismo: Formación vegetal propia y exclusiva de una región. Ejemplo: Las orquídeas de Sierra Nevada.
  • Estepa: Espacio donde se entremezclan hierbas bajas y arbustos espinosos (espárrago o palmito) con abundantes claros, propio de la zona mediterránea.
  • Flora: Conjunto de plantas que pueblan un territorio.
  • Garriga: Conjunto de arbustos y matorrales de poca altura (tomillo o romero) que no cubre totalmente el terreno y que también es propia de la zona mediterránea.
  • Landa: Densa vegetación de matorral de altura variable que es propia de la zona oceánica.
  • Maquia: Conjunto de arbustos bastante denso, de cierta altura, que está formada por matorrales que necesitan muy poca agua
... Continuar leyendo "Vocabulario de Vegetación y Medio Ambiente: Conceptos Clave" »