Chuletas y apuntes de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Geografía Económica: Sectores Productivos y Servicios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Fundamentos de Geografía Económica: Sectores Productivos y Servicios

Sector Primario

El sector primario agrupa las actividades económicas relacionadas con la obtención de recursos directamente de la naturaleza.

Recursos Mineros

Son materias primas de origen mineral, aunque también pueden ser de origen vegetal. Pertenecen al sector primario, al tratarse de materias primas, pero constituyen la base de la industria, al proporcionar los minerales y las fuentes de energía que necesita.

Minería

Consiste en la extracción de recursos mineros, ya sea en la superficie de la tierra o en su interior.

Fuentes de Energía

Son aquellas que pueden proporcionar calor, luz y fuerza para mover todo tipo de máquinas.

Sector Secundario

El sector secundario se encarga... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía Económica: Sectores Productivos y Servicios" »

Turismo en España: Estadísticas de Afluencia, Gasto y Ocupación Hotelera por Provincias en 2015 y 2016

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Análisis de Afluencia Turística y Gasto por País de Residencia (España, 2016)

El gráfico, elaborado a partir de la tabla "Número de turistas, gasto y tiempo de estancia de los turistas según país de residencia (España, 2016)", con fuente en Frontur y Egatur, revela que la mayoría de los turistas que visitan España provienen de países europeos. El principal emisor es el Reino Unido, con casi 18 millones de turistas.

Francia y Alemania se sitúan en torno a los 11 millones de turistas, seguidos por los Países Nórdicos, Italia y los Países Bajos, con cifras que oscilan entre 3 y 5 millones. Portugal, a pesar de su proximidad geográfica, es el país que menos turistas aporta, con menos de 2 millones.

Fuera de Europa, y a excepción

... Continuar leyendo "Turismo en España: Estadísticas de Afluencia, Gasto y Ocupación Hotelera por Provincias en 2015 y 2016" »

Guía Turística de Norteamérica: Destinos Imperdibles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

CANADÁ: TORONTO

- Capital de Ontario.

- Ciudad canadiense con más población y centro financiero.

- Dos ríos: el Humber y el Don.

El perfil de la ciudad está marcado por la Canadian National Tower.

Turismo Urbano

- Museos, teatros, salas de concierto.

- Old City Hall, que dejó su función de ayuntamiento en el año 1965.

Turismo de Naturaleza

- En la ciudad hay 8.000 hectáreas de zona verde.

CATARATAS DEL NIÁGARA

- Entre EEUU y Canadá.

- El punto de vista más atractivo es desde Canadá.

Hay grandes instalaciones turísticas a su alrededor en ambos países aunque tengan niveles de protección natural.

CANADÁ: VANCOUVER

- Suroeste de la Columbia Británica, entre el océano Pacífico y las montañas costeras.

- Ciudad con fuertes pendientes.

- Ciudad... Continuar leyendo "Guía Turística de Norteamérica: Destinos Imperdibles" »

Evolució de l'ésser humà i migracions antigues

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,55 KB

Homo sapiens arcaic [Omo- Kibish, Etiòpia (200 ka) / Herto, Etiòpia (154-160 ka)]

Out of Àfrica. Cro-magnon:: Crog-Magnon (Europa, fins 10 ka) : Homo sapiens. Art rupestre i enterraments. Absorbits per poblacions posteriors [Abric de Cro Magnon, Les Eyzies-de-Tayac (30 ka, França)]

Extinció dels Neandertals i últims neandertals:::Hibridació neandertal sapiens (100-50 ka. 1-4 % neandertal al genoma euroasiàtic actual) / Continuïtat de poblacions neandertals aïllades al Mediterrani (45-39 ka) / Extinció o assimilació dels neandertals (40-38 ka). Pervivència de trets neandertals a poblacions paleolítiques.///Extermini per lluita o caça. Competència interespecífica (ritmes de reproducció, dinàmiques de caça i més aïllaments... Continuar leyendo "Evolució de l'ésser humà i migracions antigues" »

Evolución Demográfica de España: Interpretación de Pirámides de Población (1900-2001)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Evolución de la Estructura Demográfica Española: Un Recorrido por sus Pirámides de Población (1900-2001)

Este documento examina la estructura por edad y sexo de la población española a través de sus pirámides demográficas en los años 1900, 1960 y 2001. A continuación, se describe el modelo demográfico al que corresponde cada una de estas pirámides, explicando brevemente las causas que dan lugar a dichos modelos.

La Pirámide de 1900: Antiguo Régimen Demográfico

La pirámide de 1900 corresponde a una población joven, característica del antiguo régimen demográfico. Las generaciones que se incorporan por la base son las más numerosas, y los porcentajes de población joven son elevados. Sin embargo, desde la base tiene lugar una... Continuar leyendo "Evolución Demográfica de España: Interpretación de Pirámides de Población (1900-2001)" »

Evolución Industrial, Demográfica y de Transportes en la España del Siglo XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

La Industria Siderúrgica en España: Transformación del Hierro en el Siglo XIX

El desarrollo de la industria siderúrgica en España durante el siglo XIX experimentó varias etapas y se concentró en diferentes regiones:

  • Málaga: Fue pionera en los primeros intentos de establecer una siderurgia moderna. Sin embargo, estos esfuerzos iniciales fracasaron debido al uso de carbones vegetales, lo que incrementaba significativamente los costes de producción.
  • Asturias: Gracias a sus yacimientos de carbón, se convirtió en el principal centro siderúrgico de España entre 1864 y 1879. La producción de hierro experimentó un rápido crecimiento. No obstante, la llegada de carbón galés, con un mayor poder calorífico, restó competitividad a las
... Continuar leyendo "Evolución Industrial, Demográfica y de Transportes en la España del Siglo XIX" »

Conceptos Clave del Medio Ambiente y la Agricultura: Definiciones y Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Medio Ambiente y Sostenibilidad

  • Acción antrópica: Término relacionado con aquellas actividades humanas que provocan desequilibrios ambientales de cierto impacto, como el trabajo en las canteras.
  • Salinización: Proceso por el cual el agua dulce de un lugar se transforma en agua salada.
  • Lluvia ácida: Es un tipo de lluvia de consecuencias negativas que se forma cuando se combinan en las nubes el vapor de agua y los contaminantes químicos emitidos por fábricas al quemar carbón, etc.
  • Agujero de ozono: Zona de la atmósfera terrestre donde se producen reducciones anormales de la capa de ozono.
  • Desertificación: Pérdida de tierras productivas como consecuencia de procesos naturales, incendios, sequías, etc.
  • Reciclado: Es el proceso mediante el
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Medio Ambiente y la Agricultura: Definiciones y Prácticas" »

Características del Hábitat Rural, Crisis Industrial y Evolución del Turismo en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

El Hábitat Rural: Tipos de Vivienda y su Distribución

Tipos de Vivienda Rural

El hábitat rural está constituido por viviendas y otras dependencias. Su morfología depende del material usado en la construcción y del plano de las casas. Se pueden distinguir varios modelos de vivienda:

  • Casa de piedra: utiliza piedras irregulares o bloques regulares, colocados sin cemento o unidos con barro. Predomina en la periferia peninsular, Extremadura y las islas Baleares y Canarias.
  • Casa de madera entramada: consta de una estructura de madera visible que se rellena con ladrillo. Es característica del País Vasco y de la Tierra de Pinares en Segovia.
  • Casa de barro: tradicionalmente utiliza barro crudo mezclado con paja secado al sol (adobe). Se encuentra
... Continuar leyendo "Características del Hábitat Rural, Crisis Industrial y Evolución del Turismo en España" »

Suelos: Composición, Formación, Componentes y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Suelos: compuesto por materia mineral y orgánica, aire y agua, capa más superficial de la litosfera.

Formación del Suelo

  • Roca madre.
  • Clima.
  • Factores químicos y biológicos.
  • Fisiografía.

Componentes del Suelo

  • Minerales 45%.
  • M.O 5%.
  • Agua 25%.
  • Aire 25%.

Perfil del Suelo

Suelo maduro con 4 horizontes: A, B, C y R (pocas veces). Horizonte O (orgánico) sobre la superficie. Cada horizonte tiene subhorizontes u horizontes de transición.

Capacidad de Uso Mayor de los Suelos

Determinada por características edáficas, climáticas y relieve. CUM de superficie geográfica: aptitud natural para producir tratamientos y usos específicos. Características edáficas consideradas: pendiente, profundidad, pedregosidad, drenaje, pH, erosión, salinidad. Características... Continuar leyendo "Suelos: Composición, Formación, Componentes y Clasificación" »

Recursos Naturals: Ús Sostenible i Impactes Ambientals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,02 KB

Recursos Naturals

Definició

Els recursos naturals són béns que la humanitat pot obtenir de la natura per satisfer les seves necessitats socials i biològiques. Són un patrimoni social de la humanitat de la qual depèn per sobreviure.

Tipus de Recursos Naturals

No Renovables

Es generen a la natura de manera lenta i es considera que existeixen en quantitats finites.

  • Consumibles: combustibles fòssils (carbó, petroli, gas natural)
  • Recuperables: roques (sorra, grava)
  • Reciclables: minerals metàl·lics (alumini, ferro)

Renovables

Tenen una regeneració natural.

  • Crítics: aigua, sòl, boscos
  • Perennes: sol, vent

Capacitat de Càrrega

És l'aprofitament màxim que es pot fer d'un determinat recurs natural per garantir-ne la renovació futura.

Conceptes Clau

  • Combustible
... Continuar leyendo "Recursos Naturals: Ús Sostenible i Impactes Ambientals" »