Chuletas y apuntes de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia del Crecimiento Económico Global: Desigualdad y Medición del Bienestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

La Evolución Económica Global: Del Pasado Pobre al Presente Divergente

Hace doscientos años, la mayoría de la población mundial vivía en la pobreza, con la excepción de algunos gobernantes y terratenientes. El economista Angus Madison estima que la renta media por habitante en Europa Occidental en 1820 equivalía aproximadamente al 90% de la renta media actual de África. Antes de los descubrimientos europeos de las rutas marítimas hacia América, Asia y África, regiones como China, Japón, India y Europa presentaban niveles de renta similares.

Antes de 1800, la población mundial había crecido lentamente. Sin embargo, a partir de 1820, el crecimiento económico, tanto en población como en renta per cápita, experimentó un despegue... Continuar leyendo "Historia del Crecimiento Económico Global: Desigualdad y Medición del Bienestar" »

Climas de España: Subtropical Canario y Montaña

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

El Clima Canario: Factores Clave y Características Distintivas

Las Islas Canarias poseen un clima subtropical único, resultado de la interacción de diversos factores geográficos y atmosféricos:

  • Situación Meridional y Proximidad Africana: Su ubicación cercana al Trópico y a las costas africanas genera una compleja interacción entre la dinámica atmosférica tropical y la de las latitudes templadas. Predominan el Anticiclón de las Azores y el viento Alisio del NE, que propician temperaturas suaves durante todo el año. Cuando el Anticiclón se desplaza, permite el paso de las borrascas Atlánticas en invierno y del aire Sahariano en verano.
  • Corriente Fría de Canarias: Esta corriente, que fluye entre las islas y el continente africano,
... Continuar leyendo "Climas de España: Subtropical Canario y Montaña" »

Descubre el Relieve de España: Características, Formación y Diversidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

El Relieve de España: Características, Formación y Diversidad

La Península Ibérica está situada en el suroeste de Europa, entre el Mediterráneo y el Atlántico. Las Islas Canarias se diferencian del territorio peninsular y de las Islas Baleares, situadas en la zona subtropical, por su vulcanismo.

Características del Relieve de España

El relieve es el conjunto de formas que presenta la superficie terrestre. Son dinámicas y se van construyendo y deconstruyendo. El relieve peninsular se caracteriza por:

  1. La forma maciza: por su anchura y la extensión de las costas. Su mayor parte presenta un trazado rectilíneo y ofrece pocos refugios para la navegación.
  2. La elevada altitud media: debida a la existencia de una extensa meseta que ocupa las
... Continuar leyendo "Descubre el Relieve de España: Características, Formación y Diversidad" »

Problemas Estruturais da Industria Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,92 KB

A Estrutura Actual da Industria Española

A industria española padece algúns problemas estruturais que lle restan competitividade e dificultan as vendas no exterior.

O Peso do Sector Industrial

É reducido, en comparación con outros países do ámbito, tanto no PIB como na poboación ocupada. Existe unha baixa taxa de creación de empresas, por falta de espírito empresarial, especialmente entre a mocidade e as mulleres.

A Man de Obra Industrial

Experimentou cambios como resultado da Terceira Revolución Industrial, que se resumen en descenso, cualificación, terciarización e desregulación:

  • O Emprego Industrial Descende

    Pola deslocalización de moitos sectores intensivos en traballo cara aos espazos máis baratos, a substitución de traballadores

... Continuar leyendo "Problemas Estruturais da Industria Española" »

Evolución y Factores Clave del Turismo en España: Un Análisis Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Causas y Factores del Desarrollo Turístico

Factores Externos

El **crecimiento económico** desde la mitad del siglo XX en el mundo desarrollado ha impulsado el turismo. Este crecimiento se debe a:

  • Aumento de las **clases medias**
  • Mayor **consumo**
  • **Vacaciones pagadas**
  • **Legislación laboral** favorable
  • Mejora de los **transportes**

Factores Internos

España posee un gran atractivo turístico debido a:

  • **Clima** favorable y **costas** extensas
  • Proximidad a los países más desarrollados de Europa
  • Riqueza **cultural**
  • **Precios** bajos
  • Desarrollada red de **infraestructuras** (hoteles, gastronomía, etc.)

En la última década y en la actualidad, se observa un incremento del **turismo interno** con una oferta turística de calidad, gran variedad y mejora... Continuar leyendo "Evolución y Factores Clave del Turismo en España: Un Análisis Detallado" »

Análisis de la Red de Transporte en España: Densidad, Diseño y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Práctica sobre la Red de Transporte en España

a) Zonas de Mayor Densidad en la Red de Transporte

La densidad de las redes de transporte está influenciada por factores geográficos y económicos. La topografía llana facilita la construcción de vías de comunicación, mientras que las zonas montañosas dificultan y reducen la densidad de las redes. El hábitat disperso requiere redes más densas, aunque esto puede afectar la calidad de las vías. Las zonas más pobladas también demandan redes más densas, especialmente en áreas metropolitanas y periurbanas.

Un mayor desarrollo económico impulsa la necesidad de mejores comunicaciones y, a su vez, facilita su construcción. Existe una relación entre la densidad de la red y los mapas de densidad... Continuar leyendo "Análisis de la Red de Transporte en España: Densidad, Diseño y Características" »

Características y Variedades del Clima Oceánico en el Norte de España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

El Clima Oceánico en el Norte de España

Área de Influencia

El área de clima oceánico ocupa una franja en el norte de la Península Ibérica: desde Galicia y la cornisa cantábrica hasta el norte de Navarra, prolongándose por el Prepirineo aragonés.

Características Generales

  • Elevada nubosidad y baja insolación a lo largo del año.
  • Alto grado de humedad relativa y ambiental.
  • Precipitaciones abundantes, regulares y suaves, superando los 800 mm anuales, con más de 150 días de lluvia al año.
  • Distribución regular de las precipitaciones a lo largo del año, con un máximo en invierno y un mínimo relativo en verano.
  • Forma de precipitación suave, favoreciendo la filtración en el suelo.
  • Amplitud térmica baja en la costa y moderada hacia el interior.
... Continuar leyendo "Características y Variedades del Clima Oceánico en el Norte de España" »

Glossari de Patrimoni Natural i Cultural a les Balears

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,86 KB

Patrimoni de la Humanitat: Definició i Exemples

També conegut com a "Patrimoni Mundial", és el títol conferit per la UNESCO a llocs específics (sigui bosc, muntanya, llac, cova, desert, edifici, complex arquitectònic o ciutat), que per la seva importància cultural o natural, són considerats herència comuna de la humanitat i poden rebre ajudes per a la seva conservació. Espanya té catalogades diverses zones, edificis o complexos, com el Camí de Santiago, diversos cascos antics de ciutats, i a les Balears "Dalt Vila" d'Eivissa, i la Serra de Tramuntana de Mallorca.

Garriga: Formació Vegetal Mediterrània Clau

Formació vegetal mediterrània arbustiva i de matolls de poca alçada, especialment sobre terrenys calcaris i margosos, els... Continuar leyendo "Glossari de Patrimoni Natural i Cultural a les Balears" »

Infraestructuras y Desarrollo Industrial en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 15,39 KB

Carretera

Las carreteras conectan los distintos núcleos de población, por lo que constituyen una infraestructura clave para la accesibilidad y la articulación del territorio.

Características de la red de carreteras peninsular

  1. Presenta un diseño radial con centro en Madrid y ejes hacia los principales puertos y ciudades de la periferia, donde se concentran la población y la actividad económica. Este modelo se inició en el siglo XVII con los Borbones y se consolidó en la década de 1960. En la actualidad, esta estructura tiende a mallarse con ejes transversales.
  2. Las características técnicas son variadas. Las autopistas y autovías son las que más han crecido y convierten a España en el país europeo con mayor longitud.
  3. El tráfico interior
... Continuar leyendo "Infraestructuras y Desarrollo Industrial en España" »

Geografía Global: Indicadores Económicos, Calidad de Vida y Desafíos Ambientales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

GEOGRAFÍA 3er Trimestre. Sara

El Producto Interno Bruto (PIB) en Diferentes Países y Continentes

El Producto Interno Bruto (PIB) corresponde al valor económico total de los bienes y servicios producidos por un país en un año. La producción de bienes y servicios depende del desarrollo de las diferentes actividades económicas y la importancia comercial que ha alcanzado cada país en la comunidad internacional. Los países con alta producción agropecuaria, industrial y comercial cuentan con un PIB alto, mientras que aquellos con poco desarrollo en sus actividades económicas cuentan con un PIB bajo. Un PIB mediano indicará un desarrollo económico que aún no ha alcanzado los niveles de los países desarrollados.

Condiciones Socioeconómicas

... Continuar leyendo "Geografía Global: Indicadores Económicos, Calidad de Vida y Desafíos Ambientales" »