Chuletas y apuntes de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Geomorfología de España: Sistemas Montañosos Exteriores y Relieve Insular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Las Montañas y Depresiones Exteriores

Son formas de relieve que poco o nada tienen que ver con la Meseta Central. Lo constituyen las Montañas Pirenaicas, Montes Vascos, Cordilleras Costero-Catalanas, Cordilleras Béticas y las Depresiones del Ebro y del Guadalquivir.

A. Los Pirineos

Son la frontera natural entre Francia y España. Es la cordillera más elevada de España, con cimas por encima de los 3000 metros. Se divide en dos partes principales:

  • Pirineo Axial: Ubicado en la zona central y con las mayores alturas.
  • Prepirineo: Dividido entre las sierras interiores y las sierras exteriores, separadas por la depresión media.

Características Geomorfológicas

  • Son montañas de origen reciente.
  • Presentan cimas escarpadas debido a la escasa erosión.
... Continuar leyendo "Geomorfología de España: Sistemas Montañosos Exteriores y Relieve Insular" »

Introducción al tiempo y clima en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Introducción

1. Introducción

Se llama tiempo a las condiciones de la atmósfera en un lugar y momento determinados y que resulta de la combinación de distintas variables como la temperatura, humedad, insolación...

El clima es la sucesión habitual de los estados atmosféricos que se dan en un lugar o región. Es una media de las variables atmosféricas. Hay zonas cálida, templadas y frías.

Los centros de acción que afectan a España son:

  • Anticiclón de las Azores, Anticiclón escandinavo, Anticiclón invernal centroeuropeo y de la Península Ibérica. Entre las bajas presiones destacan la de Islandia y la de Génova. Depresiones estivales del Norte de África y Península Ibérica.

Elementos del Clima

2. Elementos del Clima

a) Los vientos

-La... Continuar leyendo "Introducción al tiempo y clima en España" »

Franquisme: creixement econòmic i immobilitat política (1959-1975)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 17,33 KB

Franquisme: creixement econòmic i immobilitat política (1959-1975)

El canvi d’orientació econòmica

Inici dècada 50 – fracassos de l’autarquia:

  • Estancament de l’economia
  • Millora del nivell de vida

Es generà un canvi de rumb

Els governs del “desarrollismo”

Els nou govern de 1957, i els posteriors, van fer un canvi des de postulats del falangisme fins a l’accés dels tecnòcrates (vinculats a l’Opus Dei i amb bones relacions amb les elits econòmiques)

Apostaren per un reformisme tècnic que millores la situació econòmica

Motius del canvi:

  • Mala situació econòmica finals dels 50
  • Pressió organismes internacionals / inici del reconeixement internacional
  • Augment de les protestes socials
  • Europa vivia una etapa de recuperació econòmica
... Continuar leyendo "Franquisme: creixement econòmic i immobilitat política (1959-1975)" »

Planes d'emergència i gestió de riscos ambientals a Catalunya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,56 KB

PREVENCIÓ RISCOS AMBIENTALS CATALUNYA: INUNCAT-

Pla especial d'emergències per inundacions a Catalunya. Mitjançant avisos, l'organització i un seguit de procediments d'actuació de la Generalitat, administracions públiques i entitats privades.

NEUCAT-

Pla especial d'emergències sísmiques a Catalunya. Resposta ràpida per minimitzar els danys potencials a les persones, bens i medi ambient i garantir serveis bàsics en el mínim temps.

INFOCAT-

Pla especial d'emergències per incendis a Catalunya. Mitjançant avisos, l'organització i un seguit de procediments d'actuació de la Generalitat, administracions públiques i entitats privades.

PLASEQTA-

Pla d'emergències exterior del sector químic de Tarragona. Mitigar les conseqüències d'accidents.... Continuar leyendo "Planes d'emergència i gestió de riscos ambientals a Catalunya" »

Conceptos Clave de Geografía Económica: Industria, Energía y Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Conceptos Fundamentales de Geografía Económica e Industrial

Deslocalización

Consiste en que unas empresas trasladan toda o una parte de su producción y de sus servicios a otros países o regiones menos desarrollados, para obtener mayores beneficios, con el consiguiente cierre de los centros de trabajo en el país de origen. Normalmente se mantienen en sus países de origen funciones como el marketing y la I+D+i.

Fuentes de Energía

Son los recursos naturales que permiten obtener energía útil para diversas aplicaciones. Las fuentes de energía pueden clasificarse según diferentes criterios:

Según su disponibilidad:

  • Fuentes de energía renovables: Solar, eólica, geotérmica, hidroeléctrica, nuclear de fusión, etc.
  • Fuentes de energía no renovables:
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía Económica: Industria, Energía y Desarrollo" »

Acuicultura y Desarrollo Industrial en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Acuicultura en España

Destaca la producción de rodaballo, lubina, dorada, trucha y salmón. El 70% de la producción de rodaballo se realiza en criaderos, piscifactorías o bateas. Otros productos, aunque menos representativos, son el semicultivo o engorde de peces en estero, como el atún rojo.

  • Acuicultura en aguas dulces: se centra en la producción de trucha arco iris. Otros cultivos serían la astacicultura (cría de crustáceos), como el cangrejo rojo americano en las marismas del Guadalquivir.

Las empresas dedicadas a la acuicultura influyen indirectamente en empresas dedicadas a la fabricación de piensos compuestos. La producción acuícola tiene una importante repercusión en la industria conservera de moluscos y pescado.

El desarrollo... Continuar leyendo "Acuicultura y Desarrollo Industrial en España" »

Términos Clave en Meteorología y Climatología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Barlovento: zona expuesta a la dirección del viento.

Borrasca: zona de bajas presiones que genera vientos y precipitaciones.

Calima: pequeñas concentraciones de finas partículas y gotitas de humedad.

Calma: en situaciones anticiclónicas, aire en reposo.

Centros de acción: áreas atmosféricas de altas y bajas presiones.

Circulación atmosférica: movimiento de aire mediante un sistema de presiones y vientos.

Clima: condiciones medias del tiempo en un lugar determinado durante un largo periodo.

Continentalidad: tendencia de las grandes áreas continentales a adquirir oscilación térmica anual.

Efecto foehn: masa de aire que supera la ladera barlovento, precipitando, y baja a sotavento, calentándose y generando viento seco.

Efecto invernadero:... Continuar leyendo "Términos Clave en Meteorología y Climatología" »

Hirigintza eta Demografia: Gako Kontzeptuen Gida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,8 KB

Hirigintza eta Demografia: Oinarrizko Kontzeptuak

  1. Hiria: Biztanleria- eta eraikuntza-dentsitate altuak dituen eremua da, industria- eta zerbitzu-jarduerekin eta, Espainiako kasuan, 10.000 biztanle baino gehiago dituenak.
  2. Urbanizazio-prozesua: Hirian biztanleak, jarduera ekonomiko nagusiak eta berrikuntzak apurka-apurka pilatzea eta gero ingurura hedatzea.
  3. Metropolialdea: Hiri nagusi eta oso dinamiko batek eta haren eraginpean osagarrian hazten diren inguruko beste batzuek osatzen duten multzoa.
  4. Landa-hiria: Landaren eta hiriaren arteko trantsizio-espazioa, hiri-periferian eraikitako ingurua baino harago kokatzen dena. Bertan, landako eta hiriko lurzoruaren erabilerak eta bizimoduak nahasten dira.
  5. Biztanleriaren berezko hazkundea: Urte bakoitzeko
... Continuar leyendo "Hirigintza eta Demografia: Gako Kontzeptuen Gida" »

Factores Físicos y Dominios Hidrográficos de la Hidrografía Peninsular Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 11,93 KB

1. Factores Físicos Determinantes de la Hidrografía Peninsular

1.1. Relieve y Topografía

Influyen en la organización de las cuencas hidrográficas, en el perfil de los ríos y en su capacidad erosiva y formación de lagos y acuíferos. La disposición del relieve determina las características de la organización de la red hidrográfica española, caracterizada por la disimetría entre las vertientes. El basculamiento del macizo central ibérico hacia el oeste contribuye a que la vertiente atlántica sea la predominante, mientras que la mediterránea tiene una extensión más reducida. La existencia de relieves montañosos cercanos a la costa se traduce en la aparición de ríos cortos, fuerte desnivel y perfil abrupto en la España atlántica,... Continuar leyendo "Factores Físicos y Dominios Hidrográficos de la Hidrografía Peninsular Española" »

Evolució del Treball i la Societat en el Segle XXI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,79 KB

Feminització de la feina

Finals del segle XX, es va feminitzar la feina i es va basar en la importància del treball emocional i les relacions personals, així com en la flexibilitat laboral (capacitat d'improvisar, disponibilitat fora d’horaris, resposta immediata) i la implicació personal.


Uberització de la feina

Al segle XXI, predominen els treballs temporals, sobretot les feines poc qualificades, tot lligat amb l’economia col·laborativa (compartir recursos). Com a conseqüències, hi ha la situació laboral inestable, salari mínim i desprotecció laboral.


Demografia

A l’estudi de la població se l’anomena demografia. El terme es va encunyar a mitjans del segle XIX, en una època en què les nacions començaven a elaborar estadístiques... Continuar leyendo "Evolució del Treball i la Societat en el Segle XXI" »