Chuletas y apuntes de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Compatibilidad de Portainjertos y Manejo de Uva de Mesa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

Compatibilidad de Portainjertos

Suelos Salinos Arenosos

  • Saltcreek
  • Paulsen 1103
  • Harmony
  • MGT 101-14

Suelos Salinos Pesados

  • Dog Ridge
  • Harmony
  • MGT 101-14

Portainjertos para Diferentes Variedades

Red Globe
  • MGT 101-14
  • R 110
  • R 99
  • Harmony
  • Freedom
  • Saltcreek
  • Dog Ridge
Superior
  • MGT 101-14
  • R 110
  • R 99
  • Harmony
  • Freedom
  • Saltcreek
  • Dog Ridge
  • Paulsen 1103
  • SO4
  • 5BB
Thompson Seedless
  • Harmony
  • Freedom
  • Saltcreek
  • Dog Ridge
  • MGT 101-14
  • Paulsen 1103
  • SO4
Flame Seedless
  • Harmony
  • Freedom
  • Saltcreek
  • MGT 101-14
  • Paulsen 1103

Patrones para el Norte

Los patrones que funcionan mejor en el norte son: Salt Creek, Harmony, Paulsen y MGT-101-14. También se usan: Dodge Ridge, SO4 y Freedom.

Manejo de la Producción de Yemas

  • Trabajo en galpón
  • Eliminación de partes no agostadas, feminelas y zarcillos
  • Control de longitud y diámetro
  • 70-
... Continuar leyendo "Compatibilidad de Portainjertos y Manejo de Uva de Mesa" »

El Sistema Urbano Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 26,66 KB

Definiciones:

Funciones urbanas: Las funciones urbanas son aquellas actividades que se desarrollan en la ciudad y que ejercen una atracción sobre el entorno más o menos cercano.

Ensanche: Son barrios burgueses bien planificados que trataban de mejorar las condiciones de vida urbana, con un trazado ortogonal de grandes manzanas de viviendas de varios pisos.

Área metropolitana: Territorios en los que una ciudad central domina financiera, económica y administrativamente sobre una serie de ciudades próximas, con las que está vinculada por una densa red de transporte y que han crecido al calor y por influencia de la ciudad central.

Casco antiguo: Conjunto de edificios y calles que forman el centro histórico de una población.

CBD: Es el corazón... Continuar leyendo "El Sistema Urbano Español" »

Planificación Urbanística: Conceptos Clave y Aplicación en la Gestión Municipal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

La planificación urbanística es la ordenación detallada de los usos del suelo y los aprovechamientos de un municipio. Se lleva a cabo desde las corporaciones municipales mediante la calificación, clasificación y categorización del suelo.

Instrumentos Normativos de la Planificación Urbanística

Para asegurar una aplicación homogénea y coherente de la planificación urbanística, existen diversos instrumentos normativos:

Normas Técnicas de Planificación Urbanística

Las Normas Técnicas de Planificación Urbanística desarrollan y concretan aspectos técnicos necesarios para que la planificación urbanística se pueda aplicar de un modo homogéneo desde el punto de vista conceptual. En este sentido, actúan como un reglamento de la Ley... Continuar leyendo "Planificación Urbanística: Conceptos Clave y Aplicación en la Gestión Municipal" »

Explorando las Divisiones de América y Civilizaciones Históricas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Divisiones de América

¿En cuántas regiones se divide América? Principalmente en América Anglosajona y Latinoamérica.

América Anglosajona

Está integrada por Estados Unidos y Canadá. Son los países de mayor desarrollo económico.

Latinoamérica

Reúne al resto de países del continente. Tienen menor desarrollo económico, comparten una herencia cultural que proviene de la población americana y de la colonización española o portuguesa. También se consideran: Haití y Jamaica.

Las Grandes Unidades Geográficas

América del Norte y América del Sur.

América Central

Delgada franja que une las dos grandes regiones anteriores.

América del Caribe

Conjunto de islas en el océano Atlántico frente a América Central.

Regiones Políticas

Esta división... Continuar leyendo "Explorando las Divisiones de América y Civilizaciones Históricas Clave" »

Agricultura desenvolupada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 20,48 KB

L’AGRICULTURA I L’AGROECOSISTEMA

L’agricultura comprèn les activitats humanes de transformació de l’entorn natural per fer-lo més apte per al creixement d’espècies seleccionades → l’ecosistema queda modificat per l’home = agroecosistema. És més productiu, però d’escassa diversitat, i aturat en un estat inicial de la successió ecològica.

1 TIPUS BÀSICS D’AGRICULTURA

subsistència: petita extensió, policultius → destinat al consum de la família.

intensiva: màxima producció en el mínim temps → fertilitzants industrials, llavors d’alt rendiment (transgènics), herbicides i pesticides, maquinària pesant, hivernacles… → gran benefici comercial però gran impacte ambiental.

extensiva: rotació de cultius, fertilitzants... Continuar leyendo "Agricultura desenvolupada" »

Dinámica Poblacional y Actividades Económicas: Un Enfoque en Productividad y Valor Añadido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Población y Desarrollo Económico: Perspectivas Históricas

Los mercantilistas consideraban el crecimiento de la población como un beneficio para el desarrollo económico, argumentando que incrementaba la producción. En el lado opuesto, encontramos a Malthus con su teoría de la población, que establece que la población crece en proporción geométrica, mientras que los recursos solo lo hacen en proporción aritmética. Afirmaba que llegaría un momento en el que los recursos serían insuficientes para alimentar a una población creciente.

Las predicciones de Malthus no se han cumplido en los países desarrollados porque los incrementos de productividad y la disminución en la tasa de natalidad han aumentado los recursos disponibles y frenado... Continuar leyendo "Dinámica Poblacional y Actividades Económicas: Un Enfoque en Productividad y Valor Añadido" »

Macizo plegado del oeste características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9,05 KB

¡Escribe tu texto aquí!


ZÓCALO

PALEOZOICO

SIERRAS

INTERIORES

CUENCAS SEDIMENTARIAS INTERIORES

LOCALIZACIÓN

Oeste peninsular

-Sistema Central

-Montes de Toledo

-Submeseta Norte

-Submeseta Sur

CRONOLOGÍA

E. Primaria

E. Terciaria

E. Terciaria

FORMACIÓN

Erosión del antiguo macizo hespérrico y de la cubierta de mat terciarios depositados sobre el zócalo.

Levantamiento de bloques del zócalo de la Meseta.

Hundimiento de bloques del zócalo de la Meseta.

MATERIALES

Silíceos: granito, cuarcita, pizarra, neis...

Silíceos:...

Calizas y arcillas

FORMAS DEL

RELIEVE

Penillanuras.

-Formas redondeadas y cumbres aplanadas

-Cumbres más escarpadas en las áreas del Sist Central afectadas por la acción glaciar o periglaciar.

-Páramos en las calizas.

-Campiñas en las arcillas

-

... Continuar leyendo "Macizo plegado del oeste características" »

Diversidad Climática en España: Un Enfoque Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Factores Termodinámicos y Circulación Atmosférica

Los factores termodinámicos del clima están determinados por la latitud. La circulación atmosférica está regida en altura por la corriente en chorro y en superficie, por los centros de acción, las masas de aire y los frentes.

La existencia de los factores, tanto geográficos como termodinámicos, determina el comportamiento de los distintos elementos del clima en cada zona del planeta. La consecuencia más directa es la existencia de distintos tipos de clima dependiendo de estos factores. En España, tanto por su latitud, que determina el comportamiento de los factores termodinámicos, como por la especificidad geográfica tan variada, muestra una gran diversidad climática, que influye

... Continuar leyendo "Diversidad Climática en España: Un Enfoque Detallado" »

Turismo Rural Comunitario: Arma Contra la Pobreza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

EL TURISMO RURAL COMUNITARIO Y SUS DESTINOS TURÍSTICOS

8.1 Definiciones

- Cañada (2009): tipo de turismo llevado a cabo en zonas rurales en el que la pob. local a través de distintas estructuras organizativas de carácter colectivo, ejerce un papel preponderante o protagonista en su desarrollo, gestión y control.

- Sariego López (2012): toda actividad turística que se desarrolla en el medio rural, de manera planificada y sostenible.

- Dos definiciones tienen en común 2 cosas:

  • Gestión y sostenibilidad son claves para que el producto tenga éxito
  • Complemento económico familiar pero no de la sustitución de una actividad por la otra

8.2 Turismo rural comunitario como arma contra la pobreza

- apoyado y fomentado por organismos internacionales

-... Continuar leyendo "Turismo Rural Comunitario: Arma Contra la Pobreza" »

Evolución y Características del Comercio Interior y Exterior en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,52 KB

Evolución y Características del Comercio Interior y Exterior en España

Comercio Interior

El comercio se define como el intercambio de mercancías y servicios entre productores y consumidores. Desde la década de 1980, el comercio interior en España ha experimentado cambios significativos, tanto en la oferta como en la demanda.

Características y Cambios del Comercio Interior desde los Años 80

  • Oferta: Se ha diversificado para alcanzar a un mayor número de consumidores, introduciendo nuevas formas de venta.
  • Demanda: Ha aumentado la capacidad de compra, se ha diversificado la clientela, han cambiado los hábitos de compra y se ha incrementado la influencia de la publicidad y la información disponible.
  • Tecnología: Se han incorporado nuevas tecnologías
... Continuar leyendo "Evolución y Características del Comercio Interior y Exterior en España" »