Chuletas y apuntes de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Organización Territorial y Competencias en Servicios Sociales en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Organización Territorial y Competencias en Servicios Sociales

¿Quién tiene competencia en Servicios Sociales?

- Inexistencia de una ley básica de Servicios Sociales

- La CE no atribuye de modo expreso la competencia de los servicios sociales ni al Estado ni a las Comunidades Autónomas.

- Interpretación del artículo 148.20. (Asistencia social = servicios sociales).

- Servicios Sociales competencia exclusiva de las Comunidades Autónomas. (Ejemplo ley 11/1984, 6 de Junio de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid).

1. Administración Central

Las competencias atribuidas en el artículo 149 CE:

  • Garantizar la igualdad de todos los españoles (149.1)
  • La inmigración y asilados (149.2)
  • Las cuestiones relativas a instituciones penitenciarias (149.
... Continuar leyendo "Organización Territorial y Competencias en Servicios Sociales en España" »

Evolució de la població espanyola i distribució

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,82 KB

Evolució de la població espanyola

Fase 1: Altes taxes de natalitat i mortalitat degut a les epidèmies, males collites, guerres i la pesta negra. Fase 2: Alta natalitat i baixada de la mortalitat, degut a la millora en higiene i alimentació. Creixement demogràfic Fase 3: Baixes taxes de natalitat degut a raons econòmiques i socials i mortalitat. Fase 4: Ara: taxes de natalitat i mortalitat baixes, augment d'esperança de vida, envelliment de la població.

Distribució de la població

Zones més poblades: Situades a prop de la costa i a les valls adjacents, perquè el desenvolupament econòmic dels darrers 150 anys s'ha situat preferentment a la façana marítima i a les àrees que hi ha a prop. Zones menys poblades: Es troben a l'interior... Continuar leyendo "Evolució de la població espanyola i distribució" »

La Red de Carreteras en España: Estructura, Origen y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Diseño y Origen de la Red de Carreteras Española

La primera característica que salta a la vista de la red de transportes de España es su constitución y estructura radial, que data del siglo XVIII con los Borbones. Cuando en la década de 1960 se modernizó para adaptarla al mayor tráfico de vehículos, como correspondía al nuevo desarrollo del país, se consolidó ese modelo radial que favorecía al Estado centralista que buscaba una rápida conexión de la capital con los principales ejes de comunicación. Esta disposición tiene algunas ventajas, como el acceso más rápido desde el centro a la periferia, pero, en cambio, las comunicaciones transversales se ven entorpecidas.

Características de la Red de Carreteras en España

La red de... Continuar leyendo "La Red de Carreteras en España: Estructura, Origen y Características" »

Economía y Sociedad en el Paleolítico Peninsular y Características del Neolítico en la Península Ibérica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Economía y Sociedad en el paleolítico peninsular

El paleolítico es la etapa más antigua y larga de la prehistoria. Se divide en inferior, medio y superior. El 1er poblamiento humano en la península (paleolítico inferior) data de hace más de 1 millón de años, y puede adscribirse a grupos de homo erectus y homo antecesor cuyos hábitats habituales son zonas abiertas, cerca de lagunas o ríos donde cazaban y carroñeaban. Contaban con una tecnología simple, se elaboraban utensilios mediante un corte en 1 o 2 caras. Se localizan las 1as hachas de mano (bifaces) y lascas cortantes. Aún no dominaban el fuego. Algunos de los yacimientos más destacados son: Atapuerca (Burgos), Guadix-Baza (Granada) o Torralba y Ambrona (Soria). En la Sima... Continuar leyendo "Economía y Sociedad en el Paleolítico Peninsular y Características del Neolítico en la Península Ibérica" »

Evolución del Urbanismo en España: Desde la Época Prerromana hasta la Actualidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

El Proceso de Urbanización en España

El proceso de urbanización en España está intrínsecamente relacionado con la evolución histórica del país. A continuación, se detallan las diferentes etapas de este proceso:

La Ciudad Preindustrial

Este periodo abarca desde la aparición de los primeros núcleos urbanos hasta los comienzos de la Revolución Industrial. Se distinguen las siguientes etapas:

  • Ciudad Prerromana: De esta época quedan pocos vestigios. Se fundaron las primeras ciudades cerca de la costa, como Cádiz, y se caracterizaron por su falta de orden en la organización.
  • Ciudad Romana: Su trazado se basaba en dos vías principales: el cardo y el decumanus. En el cruce de estas vías se localizaba el foro. Su plano era ortogonal y,
... Continuar leyendo "Evolución del Urbanismo en España: Desde la Época Prerromana hasta la Actualidad" »

Glosario de Demografía y Población: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Censo: Recuento individualizado de la población del país en un momento determinado. Recoge datos demográficos como: sexo, edad, nacionalidad, estado civil.

Densidad de población: Habitantes/km². Relación entre el número de efectivos demográficos por el espacio que ocupan. En España superamos los 90 habitantes/km².

Éxodo rural: Inmigración de las áreas rurales a las urbanas con carácter definitivo o de larga duración. Tuvo lugar entre 1900 y 1975. Provocó el crecimiento desmesurado de las grandes ciudades como Madrid, Barcelona.

Movimiento o dinámica natural de la población: Balance entre el aumento por la natalidad y la disminución por la mortalidad sin contar los desplazamientos migratorios.

Natalidad: Número de nacimientos... Continuar leyendo "Glosario de Demografía y Población: Conceptos Clave" »

Itsas Garraioa eta Zerbitzuak Euskadin: Ezaugarriak eta Sektoreak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,45 KB

Itsas Garraioaren Ezaugarriak

Ezaugarri Orokorrak

Itsas garraioak itsaso eta ibai bidezko garraioak hartzen ditu barne. Salgai handiak eta astunak garraiatzeko erabiltzen da, eta munduko merkataritzaren %90etik gora itsasontzi bidez egiten da. Portu-azpiegiturak izateko inbertsio oso handiak egin behar dira. Horregatik, estatuak finantzatzen ditu portuak, enpresa batek ez duelako inbertsio horiei aurre egiteko adina diru. Ibilbide finko batzuei jarraitzen die. Eginkizunaren arabera, portuak izan daitezke:

  • Industri-portuak
  • Merkataritza-portuak
  • Bidaiari-portuak
  • Kirol-portuak
  • Arrantza-portuak

Alde Onak

Merkea da, baina motela. Ondorioz, hegazkinak ordezkatu du itsasontzia garraio azkarra behar denean.

Alde Txarrak

  • Portu-azpiegiturak beharrezkoak dira, eta
... Continuar leyendo "Itsas Garraioa eta Zerbitzuak Euskadin: Ezaugarriak eta Sektoreak" »

Análisis Meteorológico de Patrones Atmosféricos y su Impacto Climático en la Península Ibérica y Canarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Interpretación de un Mapa Meteorológico: Centros de Acción y Sistemas Frontales

En la figura siguiente se representa un mapa del tiempo, el cual nos permite identificar diversos elementos meteorológicos clave:

a) Centros de Acción Atmosférica

  • Centros de acción anticiclónicos: Se observa un anticiclón polar del Atlántico Norte, situado a medio camino entre Islandia y Norteamérica. Asimismo, el Anticiclón de las Azores se localiza al suroeste de este archipiélago.
  • Centros de acción depresionarios: Una borrasca del Mar del Norte se encuentra sobre Escocia. Adicionalmente, hay otras dos borrascas atlánticas situadas sobre Terranova y al sur de esta isla.

b) Sistemas Frontales

De este a oeste, se identifican los siguientes sistemas frontales:... Continuar leyendo "Análisis Meteorológico de Patrones Atmosféricos y su Impacto Climático en la Península Ibérica y Canarias" »

Espainiako Lurraldeetara Etorritako Atzerritarren Ehunekeoen Maparen Irudikina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,57 KB

ESPAINIAKO LURRALDEETARA ETORRITAKO ATZERRITARREN EHUNEKOEN MAPAREN IRUZKINA

Aztergai dugun mapa hau 2015.urtean Espainiako lurraldeetara etorritako atzerritarren kopurua irudikatzen du. Mapa honetan aztertu daiteken eremu geografikoa Iberiar penintsulari dagokio, Espainiari hain zuzen eta “Instituto Nacional de Estadistica”, INE, webgunetik dago hartuta.

Koropleta mapa bat

delako esango genuke, koloreak erabiltzen baititu fenomeno geografiko batek hartzen duen ingurua irudikatzeko. Koloreen intentsitatearen arabera adieraziko dira inmigranteen kopuruak, zenbat eta ilunagoa izan ehuneko proportzioa altuagoa dela adieraziko du. Kopuru hau, ehunekotan eta zenbaki absolutuetan adierazita ageri da.

1995etik, Espainia inmigrazio-herrialdea da

Migrazioak... Continuar leyendo "Espainiako Lurraldeetara Etorritako Atzerritarren Ehunekeoen Maparen Irudikina" »

Regulaciones de Calidad Alimentaria en España: DOP, IGP, ETG y Etiquetado Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Denominaciones de Origen en España: Calidad y Protección Geográfica

Las Denominaciones de Origen son sistemas de protección que garantizan la calidad y el origen geográfico de productos agrícolas y alimenticios. En España, se distinguen principalmente tres categorías:

Denominación de Origen Protegida (DOP)

  • La Denominación de Origen Protegida (DOP) identifica productos alimenticios originarios de un lugar determinado, cuya calidad o características se deben fundamental o exclusivamente al medio geográfico particular.
  • Todas las fases de su producción, transformación y elaboración deben realizarse en la misma zona geográfica definida.
  • Permite que algunos nombres se asimilen a las DOP, incluso si las materias primas utilizadas proceden
... Continuar leyendo "Regulaciones de Calidad Alimentaria en España: DOP, IGP, ETG y Etiquetado Esencial" »