Chuletas y apuntes de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Sistema de Transporte en España: Retos y Oportunidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 13,83 KB

Introducción

Transporte: actividad que traslada personas y mercancías entre lugares geográficos. Puede ser terrestre, marítimo o aéreo.

Sistema de transporte: conjunto de medios e infraestructuras que permiten el transporte. Los medios son los elementos móviles (autobuses) y las infraestructuras son las construcciones fijas (carreteras, autovías).

Importancia del Transporte

La importancia de los transportes se debe a las funciones (políticas, demográficas, económicas, sociales, culturales e internacionales) y en la organización territorial:

  • Interactúan con el territorio (reflejan desequilibrios espaciales en la distribución de la población y en el desarrollo económico y pueden introducir cambios territoriales).
  • Las redes de transporte
... Continuar leyendo "El Sistema de Transporte en España: Retos y Oportunidades" »

Dinámicas Ecológicas y Amenazas Ambientales: Sucesiones, Deforestación y Biomas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Reglas Generales en las Sucesiones Ecológicas

  • La **biodiversidad** aumenta. La comunidad clímax presenta una elevada diversidad que implica la existencia de un gran número de especies.
  • La **estabilidad** aumenta. Las relaciones entre las especies que integran la biocenosis son muy fuertes, existiendo múltiples circuitos y realimentaciones que contribuyen a la estabilidad del sistema.
  • Cambio de unas especies por otras. Las **especies pioneras** u oportunistas colonizan, de forma temporal, los territorios no explotados. Se pasa de forma gradual de las **especies r-estrategas**, adaptadas a cualquier ambiente, a **especies k-estrategas**, más exigentes y especialistas.
  • Aumento del número de **nichos**. Este incremento se debe a que, cuando se
... Continuar leyendo "Dinámicas Ecológicas y Amenazas Ambientales: Sucesiones, Deforestación y Biomas" »

Transformación Urbana: Espacios, Funciones y Desigualdades en la Ciudad Contemporánea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Los Nuevos Espacios Urbanos

La Reconfiguración del Espacio Urbano

La ciudad difusa ha organizado una redistribución del espacio. Las actividades industriales se han visto alejadas de la ciudad y ha surgido la aparición de nuevas actividades económicas, como parques tecnológicos y grandes zonas comerciales.

La Relocalización de la Actividad Industrial

Desde mediados de la década de 1980, las industrias tradicionales que durante años habían estado situadas en el centro de las ciudades empezaron a establecerse en la periferia de dichas metrópolis o de sus áreas metropolitanas.

Las Funciones de la Gran Ciudad o Ciudad Central

La deslocalización de las industrias de la ciudad hizo suponer que las grandes urbes perderían importancia económica.... Continuar leyendo "Transformación Urbana: Espacios, Funciones y Desigualdades en la Ciudad Contemporánea" »

Glosario Esencial: Administración Pública, Fondos Europeos y Urbanismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Conceptos Clave de Administración Pública y Fondos Europeos

Este documento presenta una recopilación de términos esenciales relacionados con la administración pública, la organización territorial en España y los principales fondos europeos.

Unión Europea (UE)

Organización supranacional formada por 27 países europeos, heredera de la CEE. Fundada en 1957 a través del Tratado de Roma, tuvo sus precedentes en la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA). Sus objetivos se han ido ampliando desde sus comienzos, alcanzando grandes hitos como la unificación monetaria (el euro) o la libre circulación de personas y mercancías dentro de su territorio.

Administración Local

Es aquella parte de la Administración Pública que gestiona las... Continuar leyendo "Glosario Esencial: Administración Pública, Fondos Europeos y Urbanismo" »

Factores Clave y Circulación Atmosférica que Definen el Clima en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Factores Geográficos y Termodinámicos del Clima en España

Factores Geográficos

Los factores geográficos que inciden sobre los climas españoles son:

  • Latitud: España se encuentra en la zona templada del hemisferio norte, lo que determina la existencia de dos estaciones bien marcadas (invierno y verano), separadas por dos de transición (primavera y otoño). En Canarias, por su latitud subtropical, los contrastes entre estaciones son menos notorios.
  • Situación: La Península Ibérica se sitúa entre dos grandes masas de agua con características térmicas distintas (océano Atlántico y mar Mediterráneo) y entre dos continentes (África y Europa). Esto la convierte en un lugar de encrucijada de masas de aire de propiedades diversas. Canarias
... Continuar leyendo "Factores Clave y Circulación Atmosférica que Definen el Clima en España" »

Hidrografía Española: Ríos, Cuencas Fluviales y Ecosistemas Acuáticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Las Cuencas Hidrográficas en España

Definición y Características

El agua procedente de las lluvias o de la fusión de las nieves discurre en parte por la superficie de la tierra y en parte se evapora o se filtra en el subsuelo formando acuíferos. Se entiende por cuenca hidrográfica el conjunto de tierras y de acuíferos que aportan sus aguas al curso de un mismo río: el caudal fluvial y su régimen dependen de la cantidad de agua que recibe su cuenca a lo largo del año.

A excepción de los ríos del Norte de España, la mayoría de los ríos españoles presentan un régimen fluvial irregular, con crecidas en época de lluvias o de deshielo y con notables estiajes.

Clasificación por Vertientes

Las cuencas fluviales se ordenan según las... Continuar leyendo "Hidrografía Española: Ríos, Cuencas Fluviales y Ecosistemas Acuáticos" »

Resina de Pino: Extracción, Usos y Perspectivas en la Industria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

La Resina

  • La **resina** es una sustancia de consistencia pastosa, casi transparente, que secretan algunos árboles, principalmente las coníferas, como reacción cuando sufren heridas en su corteza. Sirve para proteger frente a la entrada de plagas y enfermedades y como cicatrizante.
  • La **miera** es la resina que ha contactado con el exterior, se ha oxidado, cristalizado y mezclado con impurezas, de manera que ha adquirido tonalidades blanquecinas y opacidad. Será el producto que recolectará el resinero tras haber realizado heridas en el tronco de los pinos para que fluya la resina.

Mejoras para el Futuro

  • Se están probando sistemas que permitan **mecanizar parcialmente los trabajos**, reducir las horas necesarias y el nivel de especialización
... Continuar leyendo "Resina de Pino: Extracción, Usos y Perspectivas en la Industria" »

Geografía de Venezuela: Regiones Guayana y Costa Montaña

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Región Guayana

Geología

Está compuesta por el macizo o escudo guayanés con rocas ígneas y metamórficas. Al norte está la formación de la sierra de Imataca y al este, Roraima. Por el largo proceso de mineralización, desde la era precámbrica, se cuenta con depósitos de hierro, bauxita y cuarzo, entre otros.

Relieve

Está dividido en 3 morfologías:

  • Penillanura: ubicada en el norte y noreste, a lo largo del río Ventuari y Casiquiare. Su topografía impide el establecimiento de población y construcción de carreteras.
  • Tepuyes: ubicados en el centro sur, son masas rocosas de 3000 m s. n. m. Por la cercanía de ríos, se forman diversos saltos.
  • Gran Sabana: es una extensa altiplanicie (entre 700 y 1400 m s. n. m.).

Parques Nacionales

  1. Canaima
  2. Jaua-
... Continuar leyendo "Geografía de Venezuela: Regiones Guayana y Costa Montaña" »

Estados Unidos: Datos Generales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Estados Unidos

Es un país de 50 estados que ocupa una extensa franja de América del Norte, con Alaska en el noroeste y Hawái que extiende la presencia del país en el océano Pacífico. Entre las principales ciudades de la costa del Atlántico, se encuentran Nueva York, un centro global financiero y cultural, y la capital Washington D. C. Chicago, metrópolis del medio oeste, es famosa por su influencia arquitectónica y, en la costa oeste, Hollywood, Los Ángeles, es famosa por la industria cinematográfica. ― Google

Población:

329,5 millones (2020) Banco Mundial

Moneda:

Dólar estadounidense

Producto bruto interno:

20,94 billones

... Continuar leyendo "Estados Unidos: Datos Generales" »

Recursos Naturals i Indústria: De les Matèries Primeres a la Producció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,03 KB

Recursos Naturals i Indústria

Matèries Primeres

Les matèries primeres naturals són imprescindibles per elaborar productes industrials. Es troben a la natura, són transformades industrialment i es converteixen en utilitzables.

  • Origen animal: com la llana i les pells, procedeixen de la ramaderia i es fan servir a la indústria tèxtil. També hi ha el peix, que es transforma en conserves, olis i farines.
  • Origen vegetal: productes agrícoles com el cotó per a teixits o productes forestals com la fusta per a mobles.
  • Origen mineral: s'extreuen del subsòl. No s'utilitzen directament, han de passar per un procés industrial. Hi ha dos tipus de minerals:
    • Metàl·lics: dels quals s'extreuen els metalls com l'hematites, del qual s'extreu ferro, i la
... Continuar leyendo "Recursos Naturals i Indústria: De les Matèries Primeres a la Producció" »