Chuletas y apuntes de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Terminología Clave de la Actividad Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Términos Fundamentales de la Industria

Conceptos Generales

Actividad industrial: se encarga de transformar las materias primas en productos semielaborados o elaborados.

Capital: patrimonio de particulares o de empresas, fondos monetarios disponibles de un individuo o comunidad.

Infraestructura: son las condiciones necesarias para establecerse una industria: vías de comunicación (carreteras, puertos, aeropuertos, ferrocarriles...), abastecimiento de agua, fluido eléctrico, vivienda, sanidad…

Materias primas: son los recursos naturales a partir de los cuales se obtienen productos elaborados o semielaborados. Pueden clasificarse en dos tipos: las de origen orgánico (vegetales y animales) y las de origen inorgánico (minerales).

Economía y Comercio

Autarquía:

... Continuar leyendo "Terminología Clave de la Actividad Industrial" »

Glosario de términos económicos y geográficos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Actividades primarias

Acuicultura

Conjunto de actividades, técnicas y conocimientos de crianza de especies acuáticas (en agua dulce y salada) vegetales y animales. Es una importante actividad económica de producción de alimentos, materias primas de uso industrial y farmacéutico, y organismos vivos para repoblación u ornamentación. En España se ha producido una importante expansión (número de explotaciones, empleo, producción) y diversificación (técnicas y especies).

Agricultura ecológica

Tipo de agricultura que no utiliza métodos químicos, ni organismos genéticamente manipulados en su producción, tales como fertilizantes químicos, pesticidas o cultivos transgénicos. Su producción, en expansión en España en los últimos años,... Continuar leyendo "Glosario de términos económicos y geográficos" »

La Industrialización en España: Hitos y Distribución Geográfica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

El Proceso de Industrialización y sus Hitos más Recientes

Los Antecedentes de la Industrialización

En el siglo XVIII, los ilustrados y reformistas abogaron por el desarrollo industrial de España. El país contaba con condiciones favorables, como una producción artesanal diversa, recursos minerales y Reales Fábricas.

El Crecimiento Industrial hasta la Guerra Civil

Durante el primer tercio del siglo XX, la industria española se afianzó gracias a la protección arancelaria. La Primera Guerra Mundial impulsó las exportaciones agrarias y la productividad industrial.

La Reconstrucción Industrial de la Posguerra

La Guerra Civil truncó la expansión industrial. Se implementó la autarquía y se creó el Instituto Nacional de Industria (INI). A... Continuar leyendo "La Industrialización en España: Hitos y Distribución Geográfica" »

Anatomía Urbana: Conceptos Clave, Morfología y Jerarquía de las Ciudades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 11,12 KB

Concepto de Ciudad: Elemento Nuclear del Espacio Urbano

La ciudad es el elemento nuclear del estudio del espacio urbano en el que se centra la geografía urbana. Como tal, se contrapone, a nivel general, al espacio rural y su definición es compleja, resultando de la combinación de varios criterios:

  1. Criterios cuantitativos: Tiene en cuenta el número de habitantes y parten de la consideración de que los espacios urbanos tienen más población que los rurales. Pero las administraciones de los distintos países establecen umbrales diferentes en función de las características de sus territorios. Así, en España el INE (Instituto Nacional de Estadística) considera que una localidad es una ciudad si tiene 10.000 habitantes (en Japón, 30.000;
... Continuar leyendo "Anatomía Urbana: Conceptos Clave, Morfología y Jerarquía de las Ciudades" »

Zaragoza: Evolución Urbana y Desafíos Ambientales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Zaragoza: Ciudad Milenaria y Metrópoli Moderna

La imagen de Zaragoza revela un paisaje humanizado, la vista de una ciudad con una población de 682.513 habitantes (2022). Capital de la comunidad autónoma de Aragón y de la provincia, forma parte de la Comunidad Autónoma de Aragón (Zaragoza, Huesca y Teruel), que limita con Cataluña, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Castilla y León, La Rioja y Navarra. Situada a orillas del río Ebro, ha sido un punto clave en la península ibérica desde tiempos antiguos. Fundada por los romanos como "Caesaraugusta", la ciudad fue un importante enclave militar y comercial. Más tarde, durante la ocupación musulmana, se expandió más allá de las murallas romanas y se convirtió en un centro... Continuar leyendo "Zaragoza: Evolución Urbana y Desafíos Ambientales" »

Transformación Urbana en España: Del Auge de las Ciudades a la España Vaciada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

La Transformación del Paisaje Urbano en España

En España, el aumento de la población residente en zonas urbanas, en contraste con la disminución en áreas rurales, ha dado origen a un nuevo concepto territorial: la España vaciada. Para comprender esta transformación, es crucial analizar la definición y características de las ciudades.

Definición de Ciudad

Una ciudad se define como un espacio de determinada extensión y cierta densidad habitado por un grupo de población. Su definición se basa en varios criterios:

  • Criterios cuantitativos: En España, el INE considera ciudad a aquellos municipios que tienen como mínimo diez mil habitantes.
  • Criterios cualitativos: Se tienen en cuenta características sociológicas, espaciales, funcionales
... Continuar leyendo "Transformación Urbana en España: Del Auge de las Ciudades a la España Vaciada" »

El Regadío en España y la Evolución del PIB por Sectores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

El Regadío en España

Tipos de Regadío

El cultivo de regadío es aquel que recibe un suministro de agua añadido por el ser humano mediante algún sistema artificial de riego. Los principales sistemas de regadío son:

  • Por gravedad: A través de canales y acequias, se riega a manta o por inundación de toda la superficie.
  • Por aspersión: El agua circula a través de tuberías a alta presión hasta la infraestructura de aspersión colocada en los campos, provocando una lluvia artificial.
  • Por goteo: El agua se suministra por pequeños tubos con agujeros hasta cada planta, pudiendo transportar también nutrientes y productos fitosanitarios.

Fuentes de Agua para el Regadío

Buena parte de los regadíos se abastecen de aguas superficiales que proceden... Continuar leyendo "El Regadío en España y la Evolución del PIB por Sectores" »

Conceptos Clave de Economía: Industria, Transporte y Turismo en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 10,46 KB

Conceptos Clave de Economía: Industria, Transporte y Turismo

Accesibilidad, Comercio y Desarrollo

  1. Accesibilidad: Grado de facilidad de acceso a un lugar determinado, relacionado con la calidad y cantidad de los sistemas de transporte de los que dispone. Una buena accesibilidad favorece la circulación, los intercambios de todo tipo y, por ende, el desarrollo económico de una zona.
  2. Arancel: Derecho de aduanas que deben pagar los productos importados al atravesar las fronteras estatales. Se establecían para proteger la industria nacional de la competencia externa y para lograr que la balanza comercial fuera positiva. Tras la II Guerra Mundial se tiende a la eliminación progresiva de estos por intermediación del GATT (Acuerdo General sobre Aranceles
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía: Industria, Transporte y Turismo en España" »

Anàlisi del Sector Industrial i Comercial a Catalunya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,67 KB

Sector Industrial a Catalunya

Localització

Els subsectors industrials de Catalunya es localitzen principalment a l'àrea metropolitana de Barcelona, destacant el metal·lúrgic, el de material de transport, el plàstic, el farmacèutic, l'elèctric i electrònic, i el de tecnologies de la comunicació. Aquesta concentració es deu a la disponibilitat de mà d'obra, la proximitat a un gran mercat i les bones comunicacions. La segona àrea industrial important és el Baix Camp i el Tarragonès, on destaca la indústria química, amb el complex petroquímic de Tarragona com a factor clau. El Gironès i la Selva concentren indústries diversificades, com la tèxtil, l'agroalimentària i la química. L'àrea urbana de Lleida i el Segrià s'especialitzen... Continuar leyendo "Anàlisi del Sector Industrial i Comercial a Catalunya" »

Términos Esenciales de Economía y Turismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Conceptos Económicos Fundamentales

Balanza de pagos: Registro sistemático de todas las transacciones económicas (tanto ingresos como pagos) efectuadas entre un país y el resto, incluyendo los movimientos de capitales y la balanza comercial (importaciones y exportaciones). En los países desarrollados suele ser positiva.

Comercio exterior: Intercambio de bienes y servicios entre un país y el resto del mundo.

Globalización: Proceso socioeconómico y cultural que consiste en la creciente interdependencia e integración de las distintas economías nacionales gracias a la difusión acelerada de las telecomunicaciones y de los transportes, la gran movilidad del capital y la implantación de las multinacionales por todas las regiones del planeta.... Continuar leyendo "Términos Esenciales de Economía y Turismo" »