Chuletas y apuntes de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis Geográfico de un Paisaje Humanizado Costero: Implicaciones del Turismo y la Urbanización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Nos encontramos ante un paisaje humanizado de tipo urbano, formado por un gran centro de población. Se trata de un paisaje costero, de carácter turístico. Se corresponde con la imagen de la Manga del Mar Menor, una albufera de agua salada del Mar Mediterráneo, situada en la región de Murcia.

En cuanto a los elementos naturales, en la imagen se observa una albufera semicerrada, conectada en algunos tramos con el Mar Mediterráneo. Están separadas por un cordón litoral de 21 km de longitud, con playas de arena blanca a ambos lados. Tiene un clima mediterráneo, caracterizado por veranos cálidos e inviernos suaves. Además, las precipitaciones son escasas. La amplitud térmica es escasa por la influencia del mar.

La vegetación existente... Continuar leyendo "Análisis Geográfico de un Paisaje Humanizado Costero: Implicaciones del Turismo y la Urbanización" »

Evolución Demográfica de España: Etapas y Características (1858-2021)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Evolución del Movimiento Natural de la Población Española (1858-2021)

Estamos ante una gráfica lineal que ilustra la evolución del movimiento natural de España desde 1858 hasta 2021. La evolución del movimiento natural de la población española ha pasado por tres etapas o regímenes demográficos, durante los cuales la natalidad, la mortalidad y el crecimiento natural presentan rasgos homogéneos.

1. El Régimen Demográfico Antiguo (hasta principios del siglo XX)

Se caracterizó por altas tasas de natalidad y mortalidad, y por un crecimiento natural bajo.

Natalidad Elevada: Causas

  • Predominaban una economía y una sociedad agraria donde los hijos ayudaban desde muy pronto y eran baratas de mantener.
  • Aseguraban la provisión para los progenitores,
... Continuar leyendo "Evolución Demográfica de España: Etapas y Características (1858-2021)" »

Geografía de España: Organización Territorial y Desarrollo Urbano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9,59 KB

Organización Territorial

Comunidad Autónoma

Entidad territorial formada por provincias limítrofes, territorios insulares o provincias con entidad regional histórica, dotadas de autonomía legislativa y capacidad de autogobierno sobre los asuntos de su competencia.

Provincia

Entidad local con una personalidad jurídica propia determinada por la agrupación de municipios y división territorial para el cumplimiento de las actividades del Estado. Tiene gobierno y administración autónoma, encomendado a diputaciones u otras corporaciones de carácter representativo.

Centralismo Político-Administrativo

Organización territorial de un Estado en la que las decisiones parten de una autoridad central y no se contempla la iniciativa y la autoridad de... Continuar leyendo "Geografía de España: Organización Territorial y Desarrollo Urbano" »

Análisis del Sector Industrial Español: Evolución, Clasificación y Desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

El Sector Industrial en España: Un Panorama Actual

La industria española emplea actualmente a cerca del 20% de la población activa y contribuye con alrededor del 17% del PIB. Tras superar el periodo de reconversión y reindustrialización de los años 80 y principios de los 90, la industria española ha experimentado un crecimiento desde 1997, impulsado por la favorable coyuntura económica internacional y la recuperación del consumo privado de los hogares españoles.

Clasificación de las Industrias

De acuerdo con el tipo de productos que fabrican, las industrias se clasifican en:

  • Industrias de base: Transforman las materias primas en productos semielaborados.
  • De bienes de equipo: Transforman los productos semielaborados en bienes que luego
... Continuar leyendo "Análisis del Sector Industrial Español: Evolución, Clasificación y Desafíos" »

Sector Industrial Català i Globalització: Anàlisi i Reptes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,94 KB

El Sector Industrial a Catalunya: Rol i Evolució

El sector industrial ha tingut un gran protagonisme en la modernització de Catalunya i continua tenint avui, tot i ser una societat postindustrial, un paper destacat en l’economia, per sobre de la mitjana estatal.

Polígons Industrials: Espais Clau per a la Indústria

La gran majoria de les indústries s’instal·len en els anomenats polígons industrials, que són àrees especialitzades on es localitzen les empreses i les indústries segons una planificació urbanística prèvia. Això permet optimitzar les infraestructures i els serveis comuns i configurar espais que s’adaptin als requeriments específics d’aquest sector econòmic. Els polígons industrials se situen en punts determinats... Continuar leyendo "Sector Industrial Català i Globalització: Anàlisi i Reptes" »

Glosario Completo de Geografía Urbana y Conceptos de Urbanismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Conceptos Fundamentales de Geografía Urbana y Urbanismo

Urbanización: Progresiva concentración de la población y de las actividades económicas en la ciudad, que posteriormente se difunden a su entorno.

Urbanismo: Ordenación del espacio urbano mediante un conjunto de conocimientos teóricos (teoría urbanística) y actuaciones prácticas (planeamiento urbano). Su fin es proyectar nuevos espacios (para futuro crecimiento) y modificar los existentes según las necesidades.

Estructura urbana: Organización de la ciudad en diferentes áreas, caracterizadas por su morfología y sus funciones.

Morfología urbana: Aspecto externo que presenta la ciudad, el cual depende de diversos factores.

Urbanización difusa: En la realidad, las grandes ciudades... Continuar leyendo "Glosario Completo de Geografía Urbana y Conceptos de Urbanismo" »

Transición Demográfica y Jerarquía Urbana en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Transición Demográfica 1900-1975

a) Natalidad

  • Descendió de forma suave y discontinua
  • Años 20: Recuperación de la natalidad (causa: años de prosperidad económica)
  • Entre 1930 y 1956: Se reanudó el descenso (causa: Crisis económica de 1929)
  • II República: Inestabilidad política (Guerra Civil)
  • Entre 1956-1965: Recuperación de la natalidad (causa: desarrollo económico)
  • Entre 1956 y 1975: Disminución del tamaño de la familia (causas: consolidación de un modo de vida industrial y urbano, graves problemas de vivienda, reducción del valor económico de los hijos)

b) Mortalidad

  • Descendió de forma acusada y continua (causas: incremento del nivel de vida, mejora de la dieta, vacunas, avances médicos, crecimiento cultural y educativo, extensión
... Continuar leyendo "Transición Demográfica y Jerarquía Urbana en España" »

Sector Terciario en España: Transporte, Logística y Turismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 14,36 KB

El Sector Terciario en España: Transporte, Logística y Turismo

Problemas de la Industria en España

La industria española enfrenta varios desafíos clave:

  • Dependencia energética: Cerca del 80% de la energía consumida en España (petróleo, gas y carbón) se importa. El país solo es autosuficiente en energía nuclear y renovables.
  • Reducción de la competitividad: Los elevados costes energéticos disminuyen la competitividad de las industrias españolas frente a otros mercados, como el asiático.
  • Deficiente inversión en I+D+i: La inversión en investigación, desarrollo e innovación es ligeramente superior a la media de la UE.
  • Deslocalización: Desde principios del siglo XXI, ha habido un traslado de la actividad industrial a países con costes
... Continuar leyendo "Sector Terciario en España: Transporte, Logística y Turismo" »

Paisaje Agrario en España: Evolución, Usos del Suelo y Política Agraria Común

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

El Paisaje Agrario en España: Un Entorno en Constante Evolución

1. Conceptos Básicos del Paisaje Agrario

El paisaje agrario es el resultado visible de la interacción entre las actividades humanas relacionadas con la agricultura y la ganadería, y el medio ambiente en el que se desarrollan. Comprende diversos elementos, como el ager, que es el territorio cultivado, que puede ser abierto (campos) o cerrado (parcelas o huertos). Dentro del ager, se pueden encontrar policultivos o monocultivos, dependiendo de las prácticas agrícolas predominantes. Además, el paisaje agrario incluye el concepto de hábitat, que abarca las edificaciones necesarias para la actividad agraria, como viviendas, almacenes, graneros, entre otros. Por último, el espacio

... Continuar leyendo "Paisaje Agrario en España: Evolución, Usos del Suelo y Política Agraria Común" »

Estructura Urbana y Demografía en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,79 KB

La Estructura Urbana Española: Del Casco Antiguo a la Periferia

La evolución de las ciudades españolas a lo largo del tiempo y los procesos de urbanización han dado lugar a una estructura urbana única y compleja. Esta complejidad es el resultado de una rica historia y de la influencia de diversas culturas que han dejado su huella en estas áreas urbanas.

El Casco Antiguo: Testigo del Pasado

El centro histórico, que representa el crecimiento anterior a la revolución industrial, es un valioso tesoro cultural y patrimonial. Sus calles estrechas y su trazado irregular conservan vestigios de murallas defensivas y edificios antiguos. Estos elementos arquitectónicos muestran la influencia de diferentes épocas, desde la antigua Roma hasta la... Continuar leyendo "Estructura Urbana y Demografía en España" »