Chuletas y apuntes de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Anatomía Urbana: Conceptos Clave, Morfología y Jerarquía de las Ciudades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 11,12 KB

Concepto de Ciudad: Elemento Nuclear del Espacio Urbano

La ciudad es el elemento nuclear del estudio del espacio urbano en el que se centra la geografía urbana. Como tal, se contrapone, a nivel general, al espacio rural y su definición es compleja, resultando de la combinación de varios criterios:

  1. Criterios cuantitativos: Tiene en cuenta el número de habitantes y parten de la consideración de que los espacios urbanos tienen más población que los rurales. Pero las administraciones de los distintos países establecen umbrales diferentes en función de las características de sus territorios. Así, en España el INE (Instituto Nacional de Estadística) considera que una localidad es una ciudad si tiene 10.000 habitantes (en Japón, 30.000;
... Continuar leyendo "Anatomía Urbana: Conceptos Clave, Morfología y Jerarquía de las Ciudades" »

Zaragoza: Evolución Urbana y Desafíos Ambientales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Zaragoza: Ciudad Milenaria y Metrópoli Moderna

La imagen de Zaragoza revela un paisaje humanizado, la vista de una ciudad con una población de 682.513 habitantes (2022). Capital de la comunidad autónoma de Aragón y de la provincia, forma parte de la Comunidad Autónoma de Aragón (Zaragoza, Huesca y Teruel), que limita con Cataluña, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Castilla y León, La Rioja y Navarra. Situada a orillas del río Ebro, ha sido un punto clave en la península ibérica desde tiempos antiguos. Fundada por los romanos como "Caesaraugusta", la ciudad fue un importante enclave militar y comercial. Más tarde, durante la ocupación musulmana, se expandió más allá de las murallas romanas y se convirtió en un centro... Continuar leyendo "Zaragoza: Evolución Urbana y Desafíos Ambientales" »

Transformación Urbana en España: Del Auge de las Ciudades a la España Vaciada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

La Transformación del Paisaje Urbano en España

En España, el aumento de la población residente en zonas urbanas, en contraste con la disminución en áreas rurales, ha dado origen a un nuevo concepto territorial: la España vaciada. Para comprender esta transformación, es crucial analizar la definición y características de las ciudades.

Definición de Ciudad

Una ciudad se define como un espacio de determinada extensión y cierta densidad habitado por un grupo de población. Su definición se basa en varios criterios:

  • Criterios cuantitativos: En España, el INE considera ciudad a aquellos municipios que tienen como mínimo diez mil habitantes.
  • Criterios cualitativos: Se tienen en cuenta características sociológicas, espaciales, funcionales
... Continuar leyendo "Transformación Urbana en España: Del Auge de las Ciudades a la España Vaciada" »

El Regadío en España y la Evolución del PIB por Sectores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

El Regadío en España

Tipos de Regadío

El cultivo de regadío es aquel que recibe un suministro de agua añadido por el ser humano mediante algún sistema artificial de riego. Los principales sistemas de regadío son:

  • Por gravedad: A través de canales y acequias, se riega a manta o por inundación de toda la superficie.
  • Por aspersión: El agua circula a través de tuberías a alta presión hasta la infraestructura de aspersión colocada en los campos, provocando una lluvia artificial.
  • Por goteo: El agua se suministra por pequeños tubos con agujeros hasta cada planta, pudiendo transportar también nutrientes y productos fitosanitarios.

Fuentes de Agua para el Regadío

Buena parte de los regadíos se abastecen de aguas superficiales que proceden... Continuar leyendo "El Regadío en España y la Evolución del PIB por Sectores" »

Conceptos Clave de Economía: Industria, Transporte y Turismo en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 10,46 KB

Conceptos Clave de Economía: Industria, Transporte y Turismo

Accesibilidad, Comercio y Desarrollo

  1. Accesibilidad: Grado de facilidad de acceso a un lugar determinado, relacionado con la calidad y cantidad de los sistemas de transporte de los que dispone. Una buena accesibilidad favorece la circulación, los intercambios de todo tipo y, por ende, el desarrollo económico de una zona.
  2. Arancel: Derecho de aduanas que deben pagar los productos importados al atravesar las fronteras estatales. Se establecían para proteger la industria nacional de la competencia externa y para lograr que la balanza comercial fuera positiva. Tras la II Guerra Mundial se tiende a la eliminación progresiva de estos por intermediación del GATT (Acuerdo General sobre Aranceles
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía: Industria, Transporte y Turismo en España" »

Anàlisi del Sector Industrial i Comercial a Catalunya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,67 KB

Sector Industrial a Catalunya

Localització

Els subsectors industrials de Catalunya es localitzen principalment a l'àrea metropolitana de Barcelona, destacant el metal·lúrgic, el de material de transport, el plàstic, el farmacèutic, l'elèctric i electrònic, i el de tecnologies de la comunicació. Aquesta concentració es deu a la disponibilitat de mà d'obra, la proximitat a un gran mercat i les bones comunicacions. La segona àrea industrial important és el Baix Camp i el Tarragonès, on destaca la indústria química, amb el complex petroquímic de Tarragona com a factor clau. El Gironès i la Selva concentren indústries diversificades, com la tèxtil, l'agroalimentària i la química. L'àrea urbana de Lleida i el Segrià s'especialitzen... Continuar leyendo "Anàlisi del Sector Industrial i Comercial a Catalunya" »

Términos Esenciales de Economía y Turismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Conceptos Económicos Fundamentales

Balanza de pagos: Registro sistemático de todas las transacciones económicas (tanto ingresos como pagos) efectuadas entre un país y el resto, incluyendo los movimientos de capitales y la balanza comercial (importaciones y exportaciones). En los países desarrollados suele ser positiva.

Comercio exterior: Intercambio de bienes y servicios entre un país y el resto del mundo.

Globalización: Proceso socioeconómico y cultural que consiste en la creciente interdependencia e integración de las distintas economías nacionales gracias a la difusión acelerada de las telecomunicaciones y de los transportes, la gran movilidad del capital y la implantación de las multinacionales por todas las regiones del planeta.... Continuar leyendo "Términos Esenciales de Economía y Turismo" »

Reconversión y Reindustrialización en España: Impacto de la Crisis Industrial y la Adhesión a la UE

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Impacto de la Crisis Industrial en España

La crisis industrial impactó significativamente en la industria española debido a una serie de debilidades estructurales. Se pueden identificar causas externas e internas que contribuyeron a esta situación.

Causas Externas de la Crisis

  • Encarecimiento de la energía: El aumento del precio del petróleo elevó los costes de producción y disminuyó la demanda.
  • Agotamiento del ciclo tecnológico: La tercera revolución industrial dejó obsoletas las tecnologías existentes. La microelectrónica, la informática y las telecomunicaciones, junto con nuevos sectores industriales como la robótica, la aeronáutica y los nuevos materiales, se impusieron sobre los sectores electrometalúrgico y químico.
  • Nuevas
... Continuar leyendo "Reconversión y Reindustrialización en España: Impacto de la Crisis Industrial y la Adhesión a la UE" »

Evolució i Sectors Industrials a Catalunya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,67 KB

Evolució del Model Industrial Català al Segle XX

Qüestions sobre la Indústria a Catalunya

a) Subsectors Predominants per Comarca

A les comarques o àrees molt industrialitzades predominen:

  • Metall i Material de Transport: Aquest subsector és dominant a àrees com Barcelona, les quals són àrees urbanes i amb una gran activitat industrial.
  • Químic: També és un subsector destacat a zones urbanes.

D'altra banda, els subsectors més predominants a les comarques rurals són:

  • Alimentari: Present en àrees com la Plana de Lleida i algunes comarques de Girona, que solen tenir una activitat agrícola més important.
  • Energètic: És rellevant en àrees com els Pirineus i algunes zones de l'interior del Camp de Tarragona i Terres de l'Ebre, que tenen una
... Continuar leyendo "Evolució i Sectors Industrials a Catalunya" »

Distribución de la Industria en España: Un Estudio Regional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Práctica 3: Análisis de la Distribución Industrial en España

a) Provincias con Mayor Población Ocupada en la Industria

Las cinco provincias con mayor población ocupada en la industria son:

  • Barcelona (Cataluña)
  • Madrid (Comunidad de Madrid)
  • Valencia y Alicante (Comunidad Valenciana)
  • Vizcaya y Guipúzcoa (País Vasco)

b) Situación de la Industria en Andalucía

El mapa refleja la debilidad industrial en Andalucía en comparación con otras regiones de España, como Madrid, el arco mediterráneo levantino, el eje del Ebro, el País Vasco y Navarra. A pesar de los Planes de Desarrollo implementados durante el gobierno franquista en las décadas de 1960 y 1970, la reindustrialización en Andalucía no alcanzó los resultados esperados.

Sevilla lidera... Continuar leyendo "Distribución de la Industria en España: Un Estudio Regional" »