Chuletas y apuntes de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario Esencial de Conceptos Urbanísticos y Geografía Urbana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Glosario de Términos Urbanísticos

Área Metropolitana

Gran extensión urbana formada por una ciudad importante o metrópoli y su área de influencia (hinterland), entre las cuales existen importantes relaciones económicas y sociales. Su origen se remonta a principios del siglo XX, cuando ciudades como Madrid, Barcelona y Bilbao integraron administrativamente a municipios rurales próximos.

Área Periurbana

Espacio localizado en la periferia urbana, de transición entre la ciudad y el campo, donde se mezclan los usos del suelo y las formas de vida de ambos espacios, como espacios agrarios, industrias, residencias y transportes. Característicos del siglo XX.

Área Suburbana

Parte de la ciudad localizada en la periferia. Históricamente, se caracterizaba... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Conceptos Urbanísticos y Geografía Urbana" »

Anàlisi del Sector Logístic, Turístic i de Transports a Espanya i Catalunya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,02 KB

Activitats Logístiques i Transport (2019)

a) Què són les activitats logístiques?

Les activitats logístiques són aquelles relacionades amb la gestió eficient del flux de productes o mercaderies des del punt de producció fins al punt de consum. Això inclou emmagatzematge, transport, manipulació de mercaderies i gestió de la cadena de subministrament.

b) Per què són unes activitats en expansió?

Les activitats logístiques estan en expansió perquè les empreses busquen maneres de millorar l'eficiència i reduir els costos en la gestió dels seus productes. Amb l'augment del comerç en línia i la globalització, la demanda de serveis logístics ha crescut significativament.

c) Per què el transport intermodal és fonamental?

El transport... Continuar leyendo "Anàlisi del Sector Logístic, Turístic i de Transports a Espanya i Catalunya" »

El Sistema Democràtic i els Contrastos Econòmics a Espanya i la UE

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,17 KB

1. El Sistema Democràtic Espanyol

Espanya és un estat democràtic fonamentat en el constitucionalisme i el parlamentarisme. La seva monarquia parlamentària amb sufragi universal es basa en els principis de llibertat i igualtat.

1.1. Democràcia Constitucional

Amb la mort de Franco el 1975, es va posar fi a un règim dictatorial i es va iniciar un període de transició política. El 1978 es va implantar un Estat social i democràtic a través de la Constitució, la llei fonamental de l'Estat que recull les normes que regulen el govern i garanteix els drets individuals i col·lectius dels ciutadans. Segons la Constitució, la sobirania nacional resideix en el poble espanyol major de 18 anys, incloent-hi els residents a l'estranger.

1.2. Democràcia

... Continuar leyendo "El Sistema Democràtic i els Contrastos Econòmics a Espanya i la UE" »

Paisatge i població: Conceptes i definicions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,8 KB

Unitat 3

Paisatge alpí: Regió geogràfica caracteritzada per la presència d'alta muntanya, amb cims elevats, glacera i flora i fauna adaptada a les condicions alpines.

Serrat: Terreny inclinat que forma una sèrie de terrasses escalonades, sovint creat per l'erosió o per pràctiques agrícoles.

Conca d’erosió: Àrea de terreny excavada i erosionada per l'acció de l'aigua, formant una depressió circular o el·líptica.

Xarxa hidrogràfica: Sistema format per rius, rierols i altres corrents d'aigua que drenen una determinada conca hidrogràfica.

Règim hidrogràfic: Patró de comportament del cabal d'un riu al llarg de l'any, influït per factors com les precipitacions i la fusió de la neu.

Domini climàtic: Àrea geogràfica amb un clima... Continuar leyendo "Paisatge i població: Conceptes i definicions" »

Características y Repercusiones de los Espacios Turísticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Espacios Turísticos

Los espacios turísticos son zonas de elevada densidad turística.

Clasificación

  • Según su Dimensión: Pueden ser áreas turísticas (como la Costa del Sol) o puntos turísticos (como Sierra Nevada).
  • Según su Uso: Pueden ser de temporada, si su estacionalidad es superior a la media; o especialmente turísticos, por contar con estancias prolongadas o con visitas puntuales.

Espacios Turísticos de Alta Densidad

  • Áreas Turísticas de Sol y Playa: Incluyen las Islas Baleares y Canarias, así como la costa mediterránea peninsular.
  • Madrid: La capital administrativa y financiera del Estado.

Espacios Turísticos de Media y Baja Densidad

  • Ciertos Tramos del Litoral y Prelitoral Mediterráneo y Suratlántico: Se han incorporado al turismo
... Continuar leyendo "Características y Repercusiones de los Espacios Turísticos" »

Conceptos Clave de Climatología y Biogeografía: Definiciones Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Conceptos Clave de Climatología

Términos Atmosféricos

  • Jet stream: Flujos de vientos que circulan a gran velocidad (más de 100 km/h) en la alta troposfera (por encima de los 9.000 metros) por un estrecho cinturón dentro de la región de los vientos del oeste.
  • Masa de aire: Extenso cuerpo de aire en el que los gradientes de humedad y de temperatura son bastante uniformes.
  • Oscilación térmica diaria: Diferencia entre los valores máximo y mínimo de la temperatura registrada en un período de 24 horas.
  • Precipitaciones: Cantidad de agua, en forma de lluvia, nieve o granizo, que cae en un lugar. Suele medirse en mm o litros/metro cuadrado.
  • Presión del aire: Peso de la columna de aire que se encuentra sobre un lugar. Es mayor a nivel del mar.
  • Régimen
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Climatología y Biogeografía: Definiciones Esenciales" »

Paisaje Industrial Renovable: La Fusión de Energía Solar y Eólica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

El Paisaje Industrial Energético Renovable: Un Estudio Detallado

1. Introducción al Paisaje Humanizado

El paisaje geográfico es el aspecto visual de un territorio y depende de los elementos naturales que lo integran y las actividades humanas desarrolladas en él. En este caso, nos encontramos ante un paisaje humanizado, ya que es el resultado de la transformación de los paisajes naturales por la acción humana para una finalidad concreta, relacionada con la población, la economía o la cultura.

Estamos ante un paisaje industrial energético de tipo renovable, lo cual se evidencia en el uso de elementos característicos como las placas solares en primer plano y los molinos de viento (aerogeneradores) en segundo plano.

Según la interacción... Continuar leyendo "Paisaje Industrial Renovable: La Fusión de Energía Solar y Eólica" »

Sistema de Transporte en España: Infraestructuras, Redes y Desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Transporte en España

Características del sistema de transporte en España: Las infraestructuras están condicionadas por las condiciones naturales y su pasado histórico.

  • Su trazado debe adaptarse al accidentado relieve español, lo que encarece la construcción de infraestructuras que deben salvar obstáculos topográficos mediante túneles y viaductos.
  • Respecto al pasado histórico, el sistema actual de transportes está condicionado por el trazado radial de carreteras diseñado por los Borbones, adecuado a su concepción centralista del Estado.

Transporte por Carretera

  • Trazado de la red moderna: Las administraciones se encargan de conectar sus territorios, mientras que al Estado le corresponde unir las redes provinciales y autonómicas con
... Continuar leyendo "Sistema de Transporte en España: Infraestructuras, Redes y Desafíos" »

Evolución Demográfica y Distribución Espacial de la Población Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

1. Evolución Demográfica en España

A) El Comienzo de la Época Industrial (1857 – 1900)

Durante el inicio de la época industrial en España (1857-1900), el crecimiento poblacional fue bajo debido a varios factores. Primero, se mantuvo un régimen demográfico antiguo con altas tasas de natalidad y mortalidad. La natalidad era elevada debido al predominio de una sociedad rural donde los hijos eran mano de obra barata y aseguraban el futuro de la familia. Además, la falta de métodos efectivos de control de natalidad contribuyó a mantener altas tasas de natalidad. Por otro lado, la alta y oscilante mortalidad, causada por condiciones de vida precarias, enfermedades y crisis de subsistencia, limitaba el crecimiento poblacional. También... Continuar leyendo "Evolución Demográfica y Distribución Espacial de la Población Española" »

Glosario de Términos Clave en Geografía Económica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Astillero

Lugar donde se construyen y reparan buques. Puede tratarse de yates, buques militares, barcos comerciales, u otro tipo de barcos para transporte de mercancías o de pasajeros. Los astilleros se construyen cerca del mar o de ríos navegables, para permitir el acceso de las embarcaciones. Se asocia con la construcción naval, la cual, en España, tras un proceso de reconversión, se dedica a la reparación y a la alta tecnología, perviviendo en Galicia, Andalucía y Asturias. Es un sector maduro que sufrió un proceso de reconversión tras la crisis de los años 70.

Energía de Biomasa

Energía renovable obtenida a partir de la combustión de materia orgánica. Originada por procesos biológicos como los excrementos de la ganadería,... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Geografía Económica" »