Chuletas y apuntes de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis del Paisaje Oceánico, Ejes Industriales, Evolución Demográfica y Sector Pesquero en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 17,08 KB

Paisaje Oceánico en España

El paisaje oceánico en España se encuentra en el Norte de la Península, que comprende la cornisa cantábrica y Galicia.

Unidades de Relieve

Se encuentran diversas unidades de relieve que contribuyen a su paisaje característico: la cordillera Cantábrica, el Macizo Galaico, los Montes Vascos y la depresión del Ebro. En este paisaje el tipo de relieve es accidentado, con pendientes, montañas y poca superficie llana.

Clima

El clima es oceánico, en el que las precipitaciones son abundantes y regulares. Las temperaturas se caracterizan por una amplitud térmica baja debido a la influencia del mar.

Suelo

El suelo comprende el roquedo silíceo y el calizo.

Aguas

Las aguas pertenecen a los ríos en su mayoría de la vertiente... Continuar leyendo "Análisis del Paisaje Oceánico, Ejes Industriales, Evolución Demográfica y Sector Pesquero en España" »

La Demografía Española: Pirámide de Población, Regímenes Demográficos y Migraciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,6 KB

Pirámide de Población Española

Este documento presenta un análisis detallado de la pirámide de población de España en 2022. Se utiliza un gráfico de barras horizontales para mostrar la distribución de la población por género y edad, incluyendo tanto la población española como la extranjera.

Forma de la Pirámide

La pirámide de población española se asemeja a una urna: estrechamiento en la base (baja natalidad) y ensanchamiento en la parte superior (numerosa población adulta). Esta tendencia se debe principalmente al descenso de la natalidad desde 2008, aunque con ligeros aumentos en momentos históricos específicos.

Grupos Demográficos

  • Mayores de 80 años: Ampliación de la franja atribuida al alto desarrollo del país, acceso
... Continuar leyendo "La Demografía Española: Pirámide de Población, Regímenes Demográficos y Migraciones" »

La Unió Europea: Estructura, Funcionament i Impacte a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,17 KB

La Unió Europea

El sector primari

Poc representatiu en l'economia europea (5% de la població activa). S'està transformant per adaptar-se a la liberalització del comerç mundial, la incorporació de nous estats membres, el desenvolupament tecnològic i les restriccions mediambientals. Productes:

  • Productes agrícoles: cereals (blat, ordi, blat de moro), hortalisses (patates, cebes), fruites (poma, taronges, préssec).
  • Ramaderia: porcina (major productora de carn) i producció de llet.
  • Pesca: reducció de captures, majoritàriament a l'Atlàntic (arengada, seitó, verat). L'aqüicultura (20% de la producció pesquera de la UE) se centra en mol·luscos, truita i salmó.

El sector secundari

Malgrat el creixement del sector serveis, manté taxes altes... Continuar leyendo "La Unió Europea: Estructura, Funcionament i Impacte a Espanya" »

Indicadors demogràfics: Anàlisi de la població espanyola i catalana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,84 KB

Indicadors demogràfics

Dinàmica de la població

Els indicadors demogràfics ofereixen dades per estudiar la dinàmica poblacional d'un territori. Els principals són la natalitat i la mortalitat, però també la fecunditat, la nupcialitat i l'esperança de vida. Es calculen anualment i s'expressen en tants per mil (‰).

La natalitat i la mortalitat determinen el creixement vegetatiu (diferència entre naixements i defuncions). Pot ser positiu, negatiu o zero. Per obtenir el creixement real, s'ha de sumar el saldo migratori (diferència entre immigració i emigració).

Natalitat i fecunditat

La natalitat indica els naixements en un territori durant un període. La taxa de natalitat (nombre de naixements en un any / població total) s'expressa... Continuar leyendo "Indicadors demogràfics: Anàlisi de la població espanyola i catalana" »

Globalització, UE i Catalunya: Economia, Societat i Territori

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 33,92 KB

La Globalització i els seus Efectes

La globalització no és només el procés d’integració econòmica mundial, sinó que afecta altres àmbits com el social, el cultural, el polític i el tecnològic. Les empreses han sigut les pioneres en aquest factor global, convertint el món en una xarxa interconnectada, sovint anomenada aldea global. La causa principal de la globalització han sigut els avenços tecnològics produïts arran de la revolució tecnològica, que no ha parat d'avançar des de la creació de la bomba atòmica el 1945. A nivell econòmic, la millora de les estructures i les comunicacions ha possibilitat encara més la globalització. També ha comportat una sèrie de canvis socials i culturals.

La globalització no ofereix... Continuar leyendo "Globalització, UE i Catalunya: Economia, Societat i Territori" »

Estructura y morfología urbana de las ciudades españolas: El caso de Zaragoza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 10,62 KB

El Sistema Urbano Español

El sistema urbano español está formado por un conjunto de ciudades interrelacionadas, caracterizadas por su tamaño e influencias, ocupando una posición jerárquica. Esta jerarquía se determina por el tamaño de las ciudades, sus funciones urbanas y su área de influencia.

Tamaño y Distribución de las Ciudades

El tamaño de las ciudades en España presenta una distribución demográfica variada. Madrid y Barcelona lideran con más de 3 millones de habitantes cada una, seguidas por Valencia, Sevilla, Bilbao, Ciudad Astur y Málaga con alrededor de 800,000 habitantes. Zaragoza, Alicante-Elche, Bahía de Cádiz, Murcia, Las Palmas de Gran Canaria, Granada, Vigo y Palma tienen alrededor de 500,000 habitantes. Además,... Continuar leyendo "Estructura y morfología urbana de las ciudades españolas: El caso de Zaragoza" »

Estructura y Organización del Sistema Urbano Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 23,33 KB

LA ESTRUCTURA URBANA

Es la división de la ciudad en áreas con morfología y funciones características.

a) El casco antiguo (de época preindustrial)

Comprende la parte urbanizada desde el origen de la ciudad hasta el inicio de la industrialización. Ocupa una pequeña parte de la ciudad actual, pero muy importante por su legado cultural.

La herencia de época preindustrial:

El casco antiguo en la mayoría de las ciudades españolas se corresponde con las etapas preindustriales del crecimiento urbano y cumple una serie de características comunes, entre ellas:

  • El plano: suele ser irregular, en las ciudades de origen medieval.
  • La edificación: predominan casas unifamiliares con corrales y huertos; también edificios estacados.
  • Usos del suelo: eran
... Continuar leyendo "Estructura y Organización del Sistema Urbano Español" »

Dinámica Poblacional en España: Evolución, Migraciones y Perspectivas Futuras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,58 KB

Introducción

La población en España ha experimentado transformaciones significativas, mostrando diferencias según la región, un crecimiento fluctuante desde la crisis de 2008 y movimientos considerables de personas tanto dentro del país como desde el extranjero desde 1995. Este dinamismo, sumado al aumento de la longevidad, ha provocado un envejecimiento poblacional, generando preocupación por sus efectos en la sociedad, la economía y la demografía. La demografía se encarga del estudio de estos cambios poblacionales y su relación con el espacio, mientras que la geografía de la población se centra específicamente en la distribución de las personas en dicho espacio.

1. El Movimiento Natural de Población

El movimiento natural de población... Continuar leyendo "Dinámica Poblacional en España: Evolución, Migraciones y Perspectivas Futuras" »

Conceptos Clave de la Dinámica Poblacional y su Estudio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

Conceptos Fundamentales de Demografía

Demografía

Ciencia que estudia los aspectos cuantitativos y cualitativos de las poblaciones humanas. Permite establecer, mediante datos demográficos, las características de la población en un lugar concreto y ayudar a realizar previsiones futuras, como la necesidad de creación de empleos, hospitales e infraestructura educativa.

Densidad de Población

Relación que existe entre la población de un lugar y el espacio que ocupa. Se expresa comúnmente en habitantes por kilómetro cuadrado (hab/km²) y se calcula dividiendo el número total de habitantes entre la superficie en kilómetros cuadrados.

Despoblación

Reducción significativa de los efectivos demográficos de un territorio, causada por un balance... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Dinámica Poblacional y su Estudio" »

El Turismo en España: Importancia, Características y Áreas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

El Significado del Turismo en España

El turismo en España es crucial, siendo el segundo destino turístico mundial y contribuyendo al 11% del PIB. Surgió como un fenómeno de masas en la década de 1960, atrayendo a visitantes por precios competitivos, atractivos naturales y culturales, como playas y patrimonio histórico. Este sector fue una fuente de riqueza durante el "Desarrollismo" franquista, y facilitó la modernización social y la transición democrática. A lo largo de los años, el turismo ha seguido creciendo, con destinos costeros dominando, mientras que el interior desarrollaba formas menos masificadas de turismo cultural y rural, contribuyendo a las disparidades regionales.

Características y Tipos del Turismo en España

Factores

... Continuar leyendo "El Turismo en España: Importancia, Características y Áreas Clave" »