Chuletas y apuntes de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores que influyen en la natalidad y mortalidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Las politicas demograficas son las medidas que adoptan los gobiernos para intervenir sobre las variables demográficas.Algunas politicas son explicitas, cuando estan dirigidas especificamente a modificar algunas de estas variables, como una politica de control de natalidad.
Otra politicas son implicitas, cuando afectan a algunas de estas variables de manera indirecta, como una politica impositiva que favorezca el desarrollo urbano de una region y provoque migraciones por la mayor demanda de mano de obra.

El crecimiento demografico tiene dos componentes

Crecimiento vegetativo o natural:


es la diferencia entre nacimiento y de funciones durante un periodo determinado si nacen mas personas de las que mueren la poblacion crece, en cambio, si las muertes... Continuar leyendo "Factores que influyen en la natalidad y mortalidad" »

Diferencia entre los países desarrollados y subdesarrollados en cuanto a la actividad agropecuaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,27 KB

Los factores que condicionan el aprovechamiento agrícola:
La agricultura está condicionada por unos factores físicos y humanos que afovereixen, dificultan o, incluso, pueden impedir un determinado aprovechamiento agrícola.Peró los factores físicos siguen siendo decisivos para las sociedades poco tecnificadas . Los factores físiscs de la agricultura: Los principales factores físicos que influyen en la actividad agrícola son tres: El clima: Las plantas no crecen en los lugares que presentan temperaturas muy altas, temperaturas bajas, o en las zonas en que las lluvias son muy escasas o excessives.El relieve: La altitud y el endent del terreno condicionan la actividad agrària.També es imposible conrer tierras con una inclinación superior... Continuar leyendo "Diferencia entre los países desarrollados y subdesarrollados en cuanto a la actividad agropecuaria" »

Sectores industriales dinámicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

TEMA 20: La industria en España:Carácterísticas, perspectivas y su implicación ambiental


Las actividades industriales se agrupan en sectores q se identifican xel destino final de los bienes producidos.Las industrias de base transforman las materias primas en productos semielaborados q,a su vez,son empleados como materia prima x otras industrias.Las industrias de bienes de equipo producen máquinas o herramientas,q son utilizadas xotras industrias.Las industrias de bienes de uso y consumo transforman materias en bienes.Los sectores industriales pueden establecerse considerando sus carácterísticas generales;distinguimos:
a) Los sectores tradicionales


Tuvieron gram importancia en el proceso de industrialización contemporánea.
La metalurgia

... Continuar leyendo "Sectores industriales dinámicos" »

Chaco deprimido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,81 KB

Chaco y esteros correntinos

Localización:


Nordeste del país.

Relieve:


Predomina la llanura. Se presentan dos grandes unidades morfológicas: el Chaco y los esteros correntinos.

El Chaco presenta cuatro subunidades morfológicas:

=Chaco alto, en contacto con las Sierras Subandinas y Pampeanas.

=Chaco deprimido, ocupa el área central, presenta extensas superficies ocupadas por bañados y esteros.

=Chaco bajo, se extiende a lo largo de la orilla derecha de los ríos Paraguay y Paraná. Sufre inundaciones periódicas por los desbordes del Paraná y Paraguay.

= Diagonal fluvial de Santiago del Estero, zona llana surcada por los ríos Salado y Dulce.

Esteros correntinos:

=Corresponden a un área deprimida ocupada por esteros y bañados.

Climas y biomas:


 Se... Continuar leyendo "Chaco deprimido" »

Grandes mesetas de Oceanía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

Poblamiento y actividades económicas

El poblamiento europeo de autralia comenzó en el año 1788 cuando los ingleses establecieron la primera colonia penal en la actual ciudad de sydney.

Durante los ochenta años q rigió el sistema fueron deportadas 160 mil personas a la isla.
Otro aflujo poblacional,se produjo a partir de 1851 con el descubrimiento de yacimientos de oro, rápidamente agotados. La población indígena fue diezmada por distintas causas y hoy sobreviven pocos nativos. En 1876 se extinguíó la población aborigen de Tasmania.

La escasa población siempre ha sido limitante del crecimiento económico al no desarrollarse un mercado interno. Se debe no solo a la baja natalidad sino también a las limitaciones impuestas para el ingreso... Continuar leyendo "Grandes mesetas de Oceanía" »

Que es emigración transoceanica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Las migraciones exteriores



-Son los movimientos de población fuera de las fronteras del propio país. Desde mediados del s. XIX hasta la crisis económica de 1973. España fue un país de emigrantes que se dirigían a América y a Europa Occidental.

A partir de la década de los 70 España se convierte en un país de inmigración



A. La emigración transoceánica



-Se dirigíó a América Latina y en menor medida a EE.UU., Canadá y Australia



-Se pueden distinguir las siguientes etapas:


A) Auge (desde mediados del S. XIX hasta la Guerra Mundial)



España eliminó obstáculos a la emigración y los países latinoamericanos inician una política de atracción


Para poblar y explotar sus recursos



La procedencia de los emigrantes (de zonas atrasadas: Galicia,

... Continuar leyendo "Que es emigración transoceanica" »

Transformación Urbana y Movilidad Sostenible: Casos Globales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Sistemas de Transporte Urbano y Movilidad Sostenible

Medellín, Colombia: Un Modelo de Movilidad Multimodal

El sistema integrado de transporte público de Medellín, Colombia, se caracteriza por ser multimodal, eficiente e innovador, combinando distintos medios de transporte para garantizar accesibilidad, conectividad y sostenibilidad en la movilidad urbana. Este sistema es considerado un modelo de movilidad sostenible e incluyente en América Latina, al integrar tecnología, planificación urbana y equidad social, mejorando la calidad de vida y reduciendo la desigualdad en la ciudad.

Santiago de Chile: Integración y Sostenibilidad en el Transporte Público

El sistema de transporte público de Santiago de Chile es integrado y multimodal, compuesto... Continuar leyendo "Transformación Urbana y Movilidad Sostenible: Casos Globales" »

Explorando América: Geografía, Recursos y Datos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Descubriendo América: Geografía y Riquezas Naturales

Geografía del Continente Americano

  1. R: América Anglosajona (Canadá y Estados Unidos).

    ¿En honor a quién se le da el nombre de América a nuestro continente?

    R: Al navegante italiano Américo Vespucio.

  2. ¿En qué hemisferio se ubica América según el Ecuador?

    R: Dos terceras partes de su territorio se ubican en el hemisferio norte, y una tercera parte, en el hemisferio sur.

  3. ¿En qué hemisferio se ubica América según el meridiano de Greenwich?

    R: Se ubica por completo en el hemisferio occidental.

  4. ¿Cuál es el continente más cercano a América por el oeste y qué los separa?

    R: Es Asia, al oeste, del que América está separada por el estrecho de Bering.

  5. ¿Cuál es el continente más cercano

... Continuar leyendo "Explorando América: Geografía, Recursos y Datos Esenciales" »

Conceptos Clave: Sociedad, Economía y Política en España y el Mundo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Desigualdad de Género y su Impacto Global

La desigualdad de género se manifiesta cuando hombres y mujeres no gozan de los mismos derechos ni oportunidades, afectando predominantemente a las mujeres. Esta disparidad se observa en ámbitos como el laboral, educativo, sanitario y en la toma de decisiones. Asimismo, un número significativo de mujeres padece violencia por razones de género.

A pesar de los avances legislativos para mitigar esta situación, la protección sigue siendo insuficiente en numerosos países. Por ejemplo, en ciertas jurisdicciones, la violencia doméstica no está tipificada como delito, y prácticas como la mutilación genital femenina, sumamente perjudiciales para las niñas, persisten.

ONU Mujeres trabaja incansablemente... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Sociedad, Economía y Política en España y el Mundo" »

Sector Terciario, Transporte, Comercio y Turismo: Claves Geográficas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 10,14 KB

¿Qué es el Sector Terciario?

El **sector terciario** agrupa las actividades económicas que no producen bienes materiales, a diferencia de los sectores primario y secundario, sino que ofrecen **servicios** para cubrir las necesidades de las personas o de otros sectores productivos. Son actividades imposibles de almacenar y de una creciente expansión a nivel global.

Clasificación de los Servicios según su Función

Los servicios pueden clasificarse en:

  • **Servicios sociales**: son aquellos servicios básicos que se prestan para velar por el bienestar de la población y la organización de la sociedad (sanidad, educación, administración, justicia…).

  • **Servicios de distribución**: agrupan aquellas actividades que permiten el transporte de personas,

... Continuar leyendo "Sector Terciario, Transporte, Comercio y Turismo: Claves Geográficas" »