Chuletas y apuntes de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Diversidad de Ecosistemas: Terrestres y Acuáticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 19,35 KB

La Diversidad de los Ecosistemas

En el planeta, se distinguen dos medios ambientales muy diferentes:

  • El medio terrestre.
  • El medio acuático.

Diferencias entre el Medio Terrestre y el Medio Acuático

  • En el medio acuático, el agua es el único soporte de vida, es donde se encuentran los nutrientes y el dióxido de carbono necesarios para la fotosíntesis, así como el oxígeno, necesario para la respiración.
  • En el medio acuático, no se producen cambios muy bruscos de temperatura. En el medio terrestre el clima es muy variado y se producen cambios muy bruscos de temperatura.
  • En el medio acuático, se pesa aparentemente menos que en el terrestre, ya que el desplazamiento es más fácil. El gasto energético empleado en esta función, es menor.
  • En el
... Continuar leyendo "Diversidad de Ecosistemas: Terrestres y Acuáticos" »

Creación y Evolución de la Unión Europea: Objetivos, Instituciones y Políticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 11,77 KB

El Proceso de Creación de la Unión Europea

La Necesidad de un Bloque Comercial Europeo

La creación de un mercado común europeo no era una idea nueva. Las primeras propuestas viables se plasmaron en el Tratado de Roma, firmado en 1957 por Alemania, Francia, Italia, Bélgica, los Países Bajos y Luxemburgo. El Tratado de Roma preveía que la prosperidad de la Comunidad Económica Europea (CEE) y su unidad política y económica dependerían de un mercado interior único. Para conseguirlo, la CEE estableció una serie de políticas concretas sobre la libre circulación de bienes, servicios, personas y capitales. También fomentó una serie de medidas como la libertad de competencia y el desarrollo de unas leyes comunes por las cuales se gobernarían... Continuar leyendo "Creación y Evolución de la Unión Europea: Objetivos, Instituciones y Políticas" »

Europa fisica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

  El relieve interior
l relieve de europa es montañoso N y S, llano centro
N: Montañoso: m. grampianos, peninos escandinavos, urales
S: Sistema betico, pirineos, macizo central frances, alpes, apeninos, alpes dinaricos, montes carpatos y cordillera del caucaso
C: Gran llanura europea. Transcurre el volga, el don, el dnieper y rin
Peninsulas, islas y golfos
Europa es n continente de costas muy recortadas y accidentada.
Peninsulas: Kola (glaciar artico) Escandinava y jutlandia (oceano atlantico)
Islas del oceano atlantico: Islandia, britanicas, madeira y canarias
Islas del mar mediterraneo: Baleares, corcega, cerdeña, sicilia, malta, creta y chipre
Golfos: Genova (costa italiana) Vizcaya (española), leon (francesa) botnia ( peninsula escandinava)
... Continuar leyendo "Europa fisica" »

Grandes rios y desiertos del mundo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

3-El rio de la plata:se ubica en la cordillera de los andes y el escudo brasileño en territorios de argentina,paraguay y uruguay,presenta poca profundidad q impide navegacion de grandes barcos,los puertos mas importantes son los de buenos aires y el de montevideo,se puede dividir en 2 partes El chaco:extensa llanura entre paraguay y argentina,suelos aluviales y profundos x la sedimentacion,es despoblada La pampa:formada x la acumulacion de materiales arrastrados x los rios,suelos humedos,aptos para la ganaderia y cultivo de cereales,poblacion escasa y pocas ciudades 4-El valle del Rhin:ubicado en europa,uno de los mas importantes q riegan la llanura europea,nace en los alpes y desemboca en el mar del norte,importante papel en los transportes,... Continuar leyendo "Grandes rios y desiertos del mundo" »

Geografia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

1.4 El agua y los recursos hidricos a)el agua es recurso esencial que se emplea en numerosas actividades humanas-El regadio humano cnsume casi el 80& del total del agua de españa-La Produccion energetica en cntrales hidroelectricas es un uso de agua favorecido por la demanda industrial d enregia y el creciente consumo de electricidadpa las industrias- El consumo humano se ha incrementado y supone un 14& del total-La evacuacion de desechos procedentes de act agricolas-ciertas actividades se basan en el agua B)El balance hidrico relaciona los recursos hidricos existentes y el consumo que se hace de ellos.existen varios problemas q hacen que solo una parte de los recursos sean aprovexables: Las disponibilidades del agua proceden de los rios,... Continuar leyendo "Geografia" »

Vocabulario tema 6

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

vocabulario tema6:materia prima:Son los recursos a partir de los cuales se obtienen productos elaborados o semielaborados.
INI:
Instituto nacional de industria.Sociendad financiera creada por el Estado en 1941 para formatear la industria nacional,actuaba como sustituto de la empresa privada en actividades que requerian fuertes inversiones.
ZID:industriales en declive.Sustituyeron a las Zur en 1985 al aprobarse la ley de incentivos regionales.Comprende todas las áreas afectadas por la crisis y el ajuste industrial.La promoción se basa en subvenciones a la inversión.
ZUR: de urgente reindustrialización.Nacieron en 1983 con la finalidad de contribuir ala reindustrialización española.Fueron Galicia,Asturias, Barcelona,Madrid y Cádiz.Para fomentar
... Continuar leyendo "Vocabulario tema 6" »

Regimen d los rios peninsulares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

EL REGIMEN DE LOS RIOS PENINSULARES:Por regimen fluvial entendemos el comportamiento del caudal medio de un rio a lo largo del año.Los regimenes fluviales se clasifican de acuerdo con el sistema de alimentacion de los rios distinguimos regimen pluvial(el agua procede de la lluvia)y regimen nival(las aguas proceden de las fusiones de nieves) Tipos de regimimenes:-Regimen pluvial oceanico: rios de las regiones de clima atlantico, abundancia de agua durante todo el año, a estos rios pertenecen los cantabros y los gallegos.-Regimen pluvial subtropical: propio de las tierras del interior, las precip. son reducidas las diferencias de caudal son notables en los periodos de maxima y minima, hay dos estaciones, la de abubdancia de agua y la de estiage.... Continuar leyendo "Regimen d los rios peninsulares" »

Recursos naturales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Recursos naturales elementos de la naturaleza que la sociedad utiliza para satisfacer sus necesidades-pueden variar a traves del tiempo.
identificacion-conoc. cientifico- valoracion>costos-seleccion de tecnologia>posibilidades de cada sociedad-explotacion
Clasificacion.renobables o de flujo origen biologico constante renovacion.no renobables o de stock origen geologico reserva fija
perpetuos abundantes renovacion constante son basicos


   tipos de manejo-extractivista busqueda de ganancias economicas en corto plazo sin tener en cuenta los tiempos de regeneracion de los ecosistemas se trata de extraer todo rapidamente mineria intensiva tala raza
conservacionista proteccion de los recursos y del sisstema en que estan insertos areas protegidas parqes
... Continuar leyendo "Recursos naturales" »

Geografia andalucia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

La Poblacion de Andalucia
1. DISTRIBUCION DEMOGRAFICA
A scala regional
se distinge 2ejes:el eje de Malaga-Marbella y el eje Cordoba-Cadiz.A scala provincial,la poblacion a tendido a cocentrarse en las capitales provinciales y en ls municipios de + de 50.000 hab.
2. EL MOVIMIENTO NATURAL DE LA POBLACION
a)
El régimen dmográfico antiguo:se mantuvo asta los años 30 y 40 del S-XX. Elevada natalidad y mortalidad. Cmo cnsecuencia, el crecimiento natural era bajo.
b)
La transición demográfica: (1930-1940 y 1975). Natalidad y mortalidad descendió. Cmo cnsecuencia el crecimiento natural alcanzo valores elevados.
c)
El régimen demográfico moderno: (a partir de 1975). Natalidad acusada. Mortalidad de estabilizó. Crecimiento natural disminuyó.
3. LOS
... Continuar leyendo "Geografia andalucia" »

Region pacifico central y chorotega

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Region chorotega: Liberia, al norte con nicaragua, al sur y oeste con el oceano pacifico, al este con la cordillera de guanacaste y con puntarenas, comprende todo guanacaste principales volcanes: Orosi,Rincon de la vieja, miravalles tenerio y arenalla laguna del arenal alimenta las plantas hidroelectricas de arenal corobici y sandillal, en la llanura del tempisque se encuentran las tierras mas fertiles, algunas actividades economicas son la pesca artesanal las salinas y el desarrollo turistico, es la region mas seca del pais, la poblacion es antigua y heterogenea.
Caracteristicas economicas: agricultura y ganaderia,principal region turistica del pais (playas,bellezas paisajisticas,parques nacionales), tierras dedicadas a pastos, se cultiva arroz,... Continuar leyendo "Region pacifico central y chorotega" »