Chuletas y apuntes de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Examen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB

¿q es la funcion de la relacion?
es la q permite a los individuos percibir informacion del medio exterior o del interior.
¿q es un estimulo?
es cualquier factor capas de desencadenar la reaccion de unindividuo
pueden ser fisicos y quimicos
¿q es una respuesta?
es la accion q hace un individuo como reaccion al estimulo q ha recibido.
por ejemplo,los insectos son atraidos por la luz,el gato q se eriza el pelo cuando huye de un perro o nosotro cuando retiramos la mano al tocar una cosa caliente.
¿q es la sensacion?
es la capacidad de recibir estimulos.
¿q es la percepcion?
es una funcion superior q requiere la interpretacion de un estimulo
por el cerebro.
por ejemplo,la picadura de un mozquito o un roce con la piel son sensaciones;ver un parado en un
... Continuar leyendo "Examen" »

Definiciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Relieve disimetrico: Formado x 1 frente escarpado y 1 dorso suavemente inclinado. Se localiza en los bordes de cuencas fluviales como resultado de la erosion diferencial en una estructura sedimentaria con superposicion de capas + resistentes a la erosion sobre otras - resistentes. Inversion termica: Situacion meteorologica k consiste en k la ta del aire de la superficie terrestre es + fria k la de las capas altas de la atmosfera, debido a la irradiacion nocturna invernal en situacion anticiclonica, o a la adveccion de aire calido sobre 1 masa de aire frio, lo k provoca espesos bancos de niebla en los valles y altos niveles de contaminacion en las ciudades. Lluvia de conveccion: Es la k se produce x el calentamiento de una masa de aire local... Continuar leyendo "Definiciones" »

Factores del clima

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 603 bytes

Factores del clima: factores astronomicos y geograficos: son los responsables de las variaciones climaticas regionales, los factores son latitud: la peninsula iberica esta acotada entre los paralelos 36 y 44 de latitud norte, como las reginales comprendidas entorno alos paralelos 65 y los 35 son las bases de partida del aire polar y artico y de masas de aire subtropical maritimo sahariano

Cordilleras y depresiones exteriores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

cordilleras exeriores:pirineos y cord beticas se formaron en la orogenesis al plegarse los materiales depositados en las fosas oceanicas betica y pirenaica.predominan pliegues y cumbres abruptas ya k la erosin no a tenido tiempo de desgastar. pirineos:zona axial de roquedo paleozoico perteneciente al antiguo macizo de aquitania,rejuvenecido con la orogenesis,es la zona + alta y de relieve+ abrupto.al sur se distinguen unos prepirineos calizos,- altos y + suaves,estructurados paralelamente a la zona axial.los pirineos tienen como prolongacion los montes vascos y las cordilleras catalanas montes vascos:son 1 prolongacion de los pirineos occidentales.el roquedo es secundario,tienen escasa altura y formas suaves y onduladas las cordilleras catalanas:... Continuar leyendo "Cordilleras y depresiones exteriores" »

Las fuentes de energia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

PRINCIPALES FUENTES DE ENERGIA
España es pobre en fuentes energéticas convencionales: petroleo,carbon y gas natural,En el caso de la energia nuclear, hay uranio suficiente pero debe ser enquecido en el exterior.El modelo desarrollista se basaba en el petróleo, como fuente de energia, que por entonces era muy barato. Tras la crisis de 1973, el barril paso de 1'6$ en enero a 14$ en Julio,pero en el año 1982 paso a 34$.Ciertos paises buscaron medidas de ahorro,por el contrario España siguio aumentando su dependencia del petroleo hasta e l 75% en 1980.
A partir de 1985, los precios del crudo descendieron, y España empezó a aplicar medidas de ahorro .Se benefició por el descubrimiento de nuevos yacimiento(Brent).El problema petrolifero fué
... Continuar leyendo "Las fuentes de energia" »

Hidrografia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

Océano y mares q rodean a euro:Una de las características de euro es la gran interpenetración entre las tierras emergidas y las aguas oceánicas, debido a la numerosa cantidad de penínsulas, golfos y estrechos que presenta ese continente.. Los mares en euro occidental, por la presencia en el océano atlántico de la corriente relativamente calida del golfo; proporcionan la humedad q los vientos distribuyen sobre el continente europeo produciendo las precipitaciones(lluvias o nevadas); Los europeos ocupan los primeros lugares del mundo como consumidores de pescado, por lo que el océano atlántico es una gran vía marina.. En el extremo norte de euro se encuentra el océano glacial ártico con sus mares dependientes.El océano glacial ártico... Continuar leyendo "Hidrografia" »

Definiciones tema 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Definiciones Tema 2.El clima  Adveccion,movimiento de aire y de otros fluidos en sentido horizontal,como la tranferencia de calor desde las bajas latitudes a las altas y las corrientes atmosfericas.Amplitud termica anualdiferencia de temperatura media entre el mes mas calido y el mes mas frio.Anticilon,centro de alta presion atmosferica.El tiempo asociado es estable.Aridez,Escasez de humedad,excesiva sequedad.Barlomento zona expuesta a la direccion del viento.Borrascadepresion o zona de bajas presiones qe genera intensos vientos,nubosidad y precipitacion.Climacondiciones medias del tiempo en un lugar determinado qe han sido registradas durante un largo periodo.Continentalidad tendencia de las grandes areas continentales a adquirir una amplia... Continuar leyendo "Definiciones tema 2" »

Grandes Ríos españoles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB


La vertiente mediterránea
Está formada por los ríos que vierten sus aguas al Mediterráneo. Tienen las siguientes características, a excepción del Ebro: 1º_ Son cortos y poco caudalosos, puesto que la mayoría de ellos no nacen a gran altura y pasan por zonas de escasas precipitaciones. 2º_ Son ríos muy irregulares debido al clima. Son frecuentes las grandes crecidas en épocas de lluvias torrenciales. 3º_ La gran aridez estival y la evaporación dan lugar a grandes estiajes para estos ríos o pueden llegar a formar ramblas (quedarse secos). 4º_ Muchos de ellos tienen una gran explotación en los regadíos.
Ebro: Nace en la Cordilla Cantábrica y desemboca en Tortosa. Drena altas montañas. Es el río más caudaloso de España. Su
... Continuar leyendo "Grandes Ríos españoles" »

Modelado polar y templado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Modelado polar: Se da en zonas frías de altas latitudes próximas a los polos. También en áreas de alta montaña. En el modelado polar se distingue el dominio glaciar y el dominio periglaciar.
Dominio glaciar: Zonas de clima glaciar se caracteriza por estar siempres cubiertas de hielo. Se localizan alrededor de los polos y en altas cordilleras. Se pueden distinguir 2 clases de formaciones glaciares:
-En continentes como Groelandia las acumulaciones de hielo ocupan extensas regiones y forman los inlandsis o glaciares de casquete.
Dominio periglaciar: Son zonas que separan las regiones de clima glaciar de las más cálidas. En ellas las estaciones cálidas permite la fusión del hielo. Cuando el agua congelada que rellena poros y grietas del
... Continuar leyendo "Modelado polar y templado" »

Chulla seg 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 11,35 KB

Prevención: Conjunto actividades o medidas (adoptadas o previstas) para evitar o disminuir R.L.
Riesgo laboral: Posibilidad trabajador sufra daño del trabajo. Se califica por gravedad, se valora la probabilidad de daño y severidad.
Daño derivados trabajo: Enfermedades, patologías o lesiones derivadas del trabajo.
Riesgo laboral grave e inminente: Probabilidad racional de que se produzca y cause daño grave. Lo mismo con agentes susceptibles, aún cuando no se manifiesten.
Potencialmente peligrosos (procesos, actividades, operaciones, equipos o productos): Sin medidas preventivas, originan riesgos.
Equipo de trab. Maquinas, aparatos,instrumentos.Utiliz. en el trab.
Condición de trabajo: Característica que pueda influir riesgos.
- Caract. gen.
... Continuar leyendo "Chulla seg 1" »