Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

La Revolución Industrial: Orígenes, Causas y Transformación Económica y Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Orígenes y Factores Clave de la Revolución Industrial

En las sociedades preindustriales, predominaba una agricultura de subsistencia y una industria artesanal poco desarrollada. La mayor parte de la población tenía escasa capacidad de compra.

El desarrollo de la industria moderna estuvo impulsado por transformaciones en la demografía, la agricultura y las formas de producción manufacturera. Fue un proceso que afectó a todos los sectores de la economía y de la sociedad, lo que permite calificarlo de revolucionario.

Este proceso se inició en la región de Lancashire (Inglaterra), donde se concentraron numerosas fábricas textiles y siderúrgicas. Es lo que conocemos como Revolución Industrial británica. Esta zona pasó a ser una de las... Continuar leyendo "La Revolución Industrial: Orígenes, Causas y Transformación Económica y Social" »

Desarrollo Agrario en Argentina Post-Caseros (Siglo XIX)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

1. Factores que Impulsaron el Desarrollo Agrario

Tras la caída de Rosas, diversos factores contribuyeron al desarrollo agrario en Argentina, tanto en la región pampeana como en el interior del país.

En la Zona Pampeana:

  1. **Crecimiento económico internacional:** La demanda internacional de bienes pecuarios impulsó el crecimiento de la región.
  2. **Inversión extranjera:** Países con capitales disponibles invirtieron en infraestructura para el comercio y las finanzas.
  3. **Avances en la comunicación:** El desarrollo de la navegación y el ferrocarril facilitaron el transporte y la comunicación.
  4. **Inmigración europea:** La crisis agraria en Europa y la reducción en los costos de transporte marítimo atrajeron inmigrantes, dinamizando los mercados
... Continuar leyendo "Desarrollo Agrario en Argentina Post-Caseros (Siglo XIX)" »

Agricultura i ramaderia: pràctiques i activitats

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,96 KB

Agricultura alternativa:

Pròpia dels països desenvolupats, és molt respectuosa amb el medi ambient, perquè combina cultius que permeten la regeneració del sòl i no utilitza adobs ni fertilitzants químics i no resulten perillosos per a la salut humana. Utilitza fertilitzant orgànics i la rotació de cultius.

Agricultura de regadiu:

Aquell terreny dedicat a cultius que es fertilitzant amb el rec mitjançant sèquies, aspersors,..Utilitza aigua procedent del subsòl o d’embassaments, que permet una agricultura intensiva. Els cultius són diferents segons les zones. El regadiu a Espanya ocupa més de 3’5 milions d’Ha.

Ex:

la major part de d’aquesta agricultura la trobem a la façana mediterrània, especialment a la provincia d’Almeria.... Continuar leyendo "Agricultura i ramaderia: pràctiques i activitats" »

Factores Climáticos y Geográficos: Un Análisis Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Este documento explora los factores climáticos y geográficos que influyen en el clima. Se analizan los elementos clave y su impacto en el entorno.

Factores Climáticos

  • Frentes: Inestabilidad entre masas de aire diferentes.
    • Frente frío: Similar al frente frío, pero más rápido.
    • Frente cálido: Provoca lluvias suaves.
    • Frente ocluido: Masas de aire que se mezclan, con lluvias de fuertes a débiles.
  • Alisios: Vientos predominantes que soplan desde altas presiones subtropicales hacia el ecuador.
  • Anticiclón: Centro de alta presión atmosférica. Tiempo estable (el de las Azores afecta a España, de origen subtropical, disminuye las precipitaciones).
  • Aridez: Escasez de humedad, excesiva sequedad.
  • Borrasca: Zona de baja presión con tiempo inestable.
  • Calima:
... Continuar leyendo "Factores Climáticos y Geográficos: Un Análisis Detallado" »

Impacte de l'extracció de combustibles fòssils i les migracions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,85 KB

Impacte de l'extracció de combustibles fòssils

5. Això és un problema, perquè l'extracció i consum dels combustibles fòssils és un procés altament contaminat, molt més que els de les energies nuclears o renovables. Les emissions de CO2 a l'atmosfera han incrementat a un ritme alarmant en poc temps. Com que s'exploten en gran quantitat, sobretot als països en desenvolupament econòmic, queden reserves amb una data estimada d'esgotament no gaire llunyana. El consum d'energia mundial no ha deixat de créixer i cada vegada és més acusat.

-Aquest model actual provoca un augment de l'escalfament global. En els últims anys, el clima ha canviat espectacularment a nivell mundial, a causa sobretot de l'increment de l'efecte hivernacle provocat... Continuar leyendo "Impacte de l'extracció de combustibles fòssils i les migracions" »

Desafíos Urbanos en Ciudades Españolas y Canarias: Soluciones y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Desafíos Urbanos en Ciudades Españolas y Canarias

Las ciudades españolas presentan numerosos problemas, cuya solución dependerá de la política urbana de cada ayuntamiento.

a) Problemas derivados de la aglomeración y difusión de la urbanización:

  • Densificación demográfica y constructiva: La presión urbana sobre el espacio no urbanizado se soluciona difundiendo población, actividades y equipamientos.
  • Elevado precio de compra o alquiler de viviendas: Se trata de paliar con la construcción de viviendas protegidas y ayudas a los alquileres.
  • Necesidad de abastecimientos y equipamientos: Generados por el consumo creciente de agua, energía y otros recursos, como solución se requieren fuertes inversiones.
  • Ordenación del tráfico y el transporte:
... Continuar leyendo "Desafíos Urbanos en Ciudades Españolas y Canarias: Soluciones y Estrategias" »

Análisis de la Densidad de Población en España: Distribución, Factores y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,33 KB

## MAPA 1

## COMENTARIO DE MAPA

1.- Describe formalmente el mapa:

-Tipo de mapa: cuantitativo-demográfico, densidad de población, de coropletas

-Elementos del mapa:

        -Título: Densidad de población de España 2015

        -Situación: Estado español-territorios peninsulares e insulares- al límite suroeste de Europa entre el Atlántico y el Mediterráneo cerca de África.

-Escala: gráfica 60 Km por unidad

-Leyenda: 5 colores para 5 intervalos de densidad-menos de 50 h/km2 ,51-120 h/km2  ,121-250 h/km2, 251-500 h/km2, más de 500 h/km2

-Toponimia: Provincias y masas marinas.

2.- Análisis del mapa. Voy a aplicar mis conocimientos de la Demografía Española a la descripción y explicación del mapa.

-Describir:

-menos de 50

... Continuar leyendo "Análisis de la Densidad de Población en España: Distribución, Factores y Consecuencias" »

Infraestructures i Turisme a Espanya: Aeroports, Ports i Sectors Turístics

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,23 KB

Infraestructures de Transport a Espanya

Aeroports amb Major Volum de Passatgers

El transport aeri ha experimentat un desenvolupament ràpid degut al creixement de vendes, canvis en l'organització espacial de l'economia, l'augment de la demanda turística i el desenvolupament dels vols internacionals.

  • La xarxa aeroportuària compta amb nombrosos aeroports, l'estructura és radial i jeràrquica. Madrid-Barajas funciona com a l'aeroport de connexió directe amb tots els aeroports espanyols i principals estrangers.
  • El trànsit de passatgers és molt competitiu gràcies a la seva rapidesa i comoditat.
  • El trànsit de mercaderies és escàs i se centra en els béns peribles o valuosos.
  • Hi ha desequilibris territorials. Els principals aeroports es troben
... Continuar leyendo "Infraestructures i Turisme a Espanya: Aeroports, Ports i Sectors Turístics" »

Recursos Naturals i Sostenibilitat: Exercicis Tema 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,36 KB

Institut Icària - Batx 1 - Tema 1: El Medi i la Societat

1.1 Els Recursos Naturals

1. Què distingeix els elements del medi natural dels recursos naturals?
Els elements del medi natural esdevenen recursos naturals quan són utilitzats per satisfer necessitats socials. Ex: arbres (vegetals) esdevenen recursos per obtenir fusta.

2. Tipus de recursos segons la seva regeneració?

  • Recursos renovables: es regeneren a un ritme igual o superior al d'explotació (ex: radiació solar).
  • Recursos no renovables: existeixen en quantitats finites (ex: combustibles fòssils).

3. Exemple de recurs amb capacitat de càrrega superada?
Els boscos (recurs renovable crític) per la desforestació i pèrdua de biodiversitat.

4. Relació entre consum abusiu i capacitat de

... Continuar leyendo "Recursos Naturals i Sostenibilitat: Exercicis Tema 1" »

Descubre Madrid: Tradiciones, Gastronomía, Economía y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

El Hábitat en Madrid

En la sierra, predominan las casas de madera de dos o tres pisos, con un balcón que cubre casi toda la fachada. Los tejados son de pizarra y a dos vertientes bastante inclinadas para que escurra la nieve hacia abajo. En las zonas llanas, las casas son de piedra, muy simples y de una sola planta. Es importante destacar el fenómeno de las urbanizaciones o segunda vivienda, que están haciendo crecer, sobre todo, los pueblos de la sierra.

El Folclore Madrileño

Son muy pocos los lugares de Madrid que conservan sus tradiciones, debido a que es una comunidad muy variada y heterogénea, influida por otras zonas de España. No obstante, quedan algunos elementos distintivos de Madrid, como por ejemplo el traje típico:

  • Traje femenino
... Continuar leyendo "Descubre Madrid: Tradiciones, Gastronomía, Economía y Más" »