Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de Cartografía: Fundamentos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Red Geográfica: La Cuadrícula de la Tierra

La Red Geográfica es una cuadrícula que se traza imaginariamente sobre la superficie de la Tierra, compuesta por paralelos y meridianos. Esta red se encuentra ligada a un sistema de coordenadas geográficas que permite localizar con exactitud cualquier punto sobre la Tierra. Las coordenadas principales son: latitud y longitud.

Proyecciones Cartográficas: Transformando la Esfera en un Plano

Las Proyecciones Cartográficas son una red de líneas verticales (meridianos) y horizontales (paralelos) que forman un sistema de coordenadas. Su función es transformar una superficie esférica en una plana, permitiendo representar la forma de la Tierra en un plano. Existe un sinnúmero de proyecciones, pero... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Cartografía: Fundamentos y Aplicaciones" »

Ecología Urbana en Barcelona: Flujos de Energía, Servicios Ecológicos y Sostenibilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Ecología Urbana: Una Perspectiva Metabólica

La ecología aporta al estudio del fenómeno urbano un punto de vista metabólico, permitiendo conocer los flujos de energía y materiales en la ciudad. A nivel mundial, se observa un crecimiento demográfico de la población en ciudades urbanizadas (núcleos urbanos), las cuales consumen dos tercios de la energía y emiten el 70% del CO2. Un problema asociado es el crecimiento disperso, que implica una mayor separación con las áreas verdes.

Estudio de Ecosistemas Urbanos: Preguntas Clave

El estudio de los ecosistemas urbanos se plantea las siguientes preguntas:

  1. ¿Cómo son los flujos de materia y energía en el ecosistema metropolitano?
  2. ¿Cuál es el efecto de la estructura parcial de la ciudad sobre
... Continuar leyendo "Ecología Urbana en Barcelona: Flujos de Energía, Servicios Ecológicos y Sostenibilidad" »

Geografía Industrial de España: Distribución y Sectores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Distribución Territorial de la Industria en España

La localización industrial en España presenta fuertes desequilibrios territoriales, que inciden directamente en el reparto de la población y la riqueza. A continuación, diferenciamos las principales áreas industriales:

1. Áreas Industriales Desarrolladas

Son las áreas centrales, como Madrid y Barcelona, que han atraído a las empresas más innovadoras y a las sedes sociales de las mayores empresas nacionales.

2. Áreas y Ejes en Expansión

  • a) Áreas Periurbanas: Se encuentran en las proximidades de las grandes ciudades y han aprovechado la cercanía a los centros urbanos y la existencia de buenas infraestructuras.
  • b) Ejes de Desarrollo Industrial: Se extienden a lo largo de las principales
... Continuar leyendo "Geografía Industrial de España: Distribución y Sectores Clave" »

Dinámicas de Localización y Políticas Industriales en España Actual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Localización Industrial Actual y Áreas en Expansión

Zonas que están recibiendo implantaciones industriales como resultado de las tendencias difusoras de la industria o del desarrollo de la industrialización endógena.

A) Coronas Metropolitanas

En la periferia, cuentan con áreas industriales en declive y en proceso de reconversión, pero también son receptoras de industria. A veces se trata de industrias tradicionales deslocalizadas desde las áreas centrales metropolitanas, que buscan reducir costes y hacen negocio con la venta del suelo urbano que ocupaban, estableciéndose en polígonos industriales; otras veces son empresas innovadoras ubicadas en parques tecnológicos.

B) Franjas Periurbanas

Presentan gran atractivo para relocalizar industrias... Continuar leyendo "Dinámicas de Localización y Políticas Industriales en España Actual" »

El Agua y el Clima: Elementos Fundamentales de la Geografía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

El Agua en la Tierra

Aguas Marinas

Las aguas marinas que componen la hidrosfera son saladas.

  • Los Océanos: Son grandes masas de agua salada alojadas en las depresiones de la corteza terrestre. Pacífico, Atlántico, Índico, Glacial Ártico. Los océanos predominan en el hemisferio sur.
  • Los Mares: Son porciones de los océanos cercanas a las costas. Caribe, en América; los mares de Japón, China.

Aguas Continentales

Están constituidas por:

Aguas Superficiales

Pueden encontrarse en estado líquido o sólido. Las más importantes son:

  • Los Ríos: Corrientes de agua continuas que fluyen por un cauce o lecho.
  • Los Arroyos: Corrientes de agua de escaso caudal alimentadas por manantiales.
  • Los Torrentes: Corrientes de agua intermitentes que solo llevan agua
... Continuar leyendo "El Agua y el Clima: Elementos Fundamentales de la Geografía" »

Geografía Humana de la Unión Europea: Población, Demografía y Red Urbana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Estructura Socioeconómica de la Unión Europea

La Población Europea: Características y Distribución

Europa ha sido un continente históricamente muy poblado debido a su clima templado, su amplia extensión de suelo agrícola y ha sido la cuna de las revoluciones agrícola e industrial, lo que ha aumentado sus recursos. Los datos demográficos, anteriores a la última ampliación, arrojaban una población absoluta cercana a los 380 millones de habitantes, con una densidad de población aproximada de 117 hab/km².

Sin embargo, hay que resaltar diferencias territoriales importantes. Por ejemplo, los Países Bajos tienen una densidad media cercana a los 400 hab/km², mientras que en Finlandia solo se alcanzan los 15 hab/km².

Distribución Espacial

... Continuar leyendo "Geografía Humana de la Unión Europea: Población, Demografía y Red Urbana" »

Casco Antiguo de Vitoria-Gasteiz: Historia, Evolución y Recuperación Urbana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Casco Antiguo de Vitoria-Gasteiz: Un Legado Histórico

Fundación y Evolución Medieval

El Casco Antiguo de Vitoria-Gasteiz fue fundado en septiembre de 1181 por Sancho VI de Navarra. Se situó estratégicamente en una colina donde previamente se encontraba la aldea de Gasteiz. Su proximidad a Armentia, entonces sede de la capitalidad eclesiástica del territorio, reforzaba su importancia. La fundación respondió a una necesidad militar y estratégica: asegurar la frontera de Navarra con Castilla. Por este motivo, se eligió la parte alta de la colina y se rodeó de murallas.

Geográficamente, se encuentra en la submeseta norte, bordeando la depresión del Ebro, cerca del sur de Urbasa. Su plano original era radiocéntrico, característico... Continuar leyendo "Casco Antiguo de Vitoria-Gasteiz: Historia, Evolución y Recuperación Urbana" »

Bretton Woods: FMI, BIRD, GATT i Crisi Petroli

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,66 KB

Les Institucions de Bretton Woods

El 1945 es van crear tres grans institucions que actuen com a àrbitres de l'economia internacional:

BIRD: Banc Internacional per a la Reconstrucció i el Desenvolupament

Es va crear per a la reconstrucció d'Europa, tot i que en realitat no va jugar un paper important a causa de la manca de recursos i la mala gestió d'aquests. Es converteix en un proveïdor d'estadístiques. També es va crear amb la voluntat d'ajudar els països del Tercer Món, però la manca de recursos i la seva mala gestió van fer que el seu efecte també fos limitat.

OIC: Organització Internacional del Comerç

Es va crear amb l'objectiu de promoure el lliure comerç per tal d'evitar una guerra. Els que no volen aplicar-lo són Europa,... Continuar leyendo "Bretton Woods: FMI, BIRD, GATT i Crisi Petroli" »

Conceptes d'Organització Territorial i Urbanisme a Espanya

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,91 KB

Centralisme Polític

Model polític d'un territori caracteritzat per una limitada autonomia de les diferents regions. Els òrgans de govern es troben a la capital de l'estat. Exemple: el model polític espanyol durant el franquisme.

Comunitat Autònoma

Entitat territorial de l'Estat espanyol amb competències polítiques, socials, econòmiques, etc. A Espanya queden definides a partir de l'entrada en vigor de la Constitució de 1978. N'hi ha un total de 17. Exemple: la Comunitat Valenciana.

Desequilibri Territorial

Concepte amb el qual ens referim a les desigualtats entre diferents territoris en relació amb un mateix fenomen geogràfic. Els desequilibris territorials són resultat de les diferències entre factors econòmics, demogràfics, etc.

... Continuar leyendo "Conceptes d'Organització Territorial i Urbanisme a Espanya" »

Tipos de Suelos Azonales, Erosión y Factores que la Influyen: Conservación del Suelo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Suelos Azonales

Se consideran suelos azonales todos aquellos que se encuentran en sus fases juveniles de su proceso de madurez ecológica, y por tanto, no parece existir una dependencia estricta del clima. Entre ellos, podemos destacar:

  • Rendsina: Se forma si la roca madre es caliza.
  • Ranker: Se forma si la roca subyacente es silícea.
  • Suelos de Gley: Se forman en lugares de bajas temperaturas y elevadas precipitaciones que se encuentran siempre encharcados. En estas condiciones no se produce ni la lixiviación ni el ascenso por capilaridad de otros suelos, y se crean lentas descomposiciones anaerobias, que dan lugar a la acumulación de un humus muy ácido. El hierro no puede oxidarse al no entrar en contacto con el aire, acumulándose en estado
... Continuar leyendo "Tipos de Suelos Azonales, Erosión y Factores que la Influyen: Conservación del Suelo" »