Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Histórico del Turismo Balear

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Evolución del Turismo en las Islas Baleares

El turismo en Baleares a lo largo de la historia ha pasado por diversas etapas.

Primera Etapa: El Pre-Boom (Aproximadamente 1900-1936)

Esta fase, que podríamos llamar el "boom antes del boom", se inicia aproximadamente en 1900. En 1903, la inauguración del Grand Hotel marca el punto de partida del turismo urbano elitista en Mallorca. Durante los años 20, se observa un desplazamiento del turismo hacia el litoral. En la década de 1930, comienzan a construirse las primeras urbanizaciones turísticas, como por ejemplo Cala d'Or en Santanyí. También en esta década, el turismo de cruceros empieza a ganar importancia. Esta primera fase de expansión se vio frenada por el Crack de 1929 y la Guerra Civil.... Continuar leyendo "Desarrollo Histórico del Turismo Balear" »

Organización Territorial en España: Autonomías, Desequilibrios y Desarrollo Económico Regional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Claves de la Organización Territorial en el Estado de las Autonomías

La Constitución Española de 1978 es la ley fundamental de nuestro país que define, a lo largo de sus 169 artículos, los principios e instituciones de nuestro sistema político, así como los derechos y deberes de los ciudadanos y ciudadanas. El primer artículo de la Constitución define a España como un Estado social y democrático de derecho. Estado social porque el objetivo del sistema definido en la Constitución es lograr una sociedad más justa.

Entre las razones que sirvieron para apoyar la formación del llamado Estado de las Autonomías se encuentran:

  • Satisfacer las demandas de algunos nacionalismos periféricos.
  • Administración más eficaz para el ciudadano.
  • Disminuir
... Continuar leyendo "Organización Territorial en España: Autonomías, Desequilibrios y Desarrollo Económico Regional" »

Reptes de les Polítiques Migratòries al Segle XXI

Enviado por Theodor y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,29 KB

Obstacles a les Polítiques Migratòries (S. Castles)

Divisió Nord-Sud i Desigualtat

Segons Stephen Castles, els principals obstacles a què s'enfronten les polítiques migratòries sorgeixen quan apareix una divisió Nord-Sud. Aquesta divisió reflecteix les diferències en recursos econòmics, condicions socials, drets humans i seguretat en el context de la globalització. Aquesta divisió provoca diferències en el desenvolupament i augmenta la desigualtat.

Globalització i Immigració

La globalització crea el capital cultural i els mitjans tècnics necessaris per a la immigració. Transforma el caràcter de la immigració, ja que les persones es desplacen i creen una gran diversitat ètnica i cultural. La immigració es torna heterogènia... Continuar leyendo "Reptes de les Polítiques Migratòries al Segle XXI" »

Itinerarios Culturales y Recursos Turísticos: Conceptos Clave y Clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Definición de Itinerario Cultural

Un itinerario cultural se define como un conjunto de valor superior a la suma de los elementos individuales que lo componen. Este valor añadido le confiere su sentido único. La identificación de un itinerario cultural se fundamenta en una serie de puntos fuertes y elementos tangibles.

Itinerarios Culturales en España

En España, existe una gran variedad de rutas de interés cultural y turístico. Estas se clasifican según su ámbito territorial en:

  • Estatales o de ámbito general (supraautonómico).
  • Regionales (afectan a una comunidad autónoma).
  • Provinciales o locales.

Ciudades Patrimonio de la Humanidad: Debilidades

Debilidades:

  • Las nuevas incorporaciones (Ibiza y La Laguna) rompen la homogeneidad preexistente.
... Continuar leyendo "Itinerarios Culturales y Recursos Turísticos: Conceptos Clave y Clasificación" »

Transformació Agrícola, Industrial i Comercial a Espanya i la UE

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,49 KB

De l'agricultura tradicional a l'agricultura de mercat

  • Economia de mercat: Amb el creixement urbà augmenta la demanda de productes agraris. Abandonament de l'agricultura de subsistència i especialització de conreus. Mecanització agrària i capitalització del camp.
  • Població rural agrària: Es dedica al sector primari. Augmenta la població agrària jove en explotacions rendibles. Població envellida a les explotacions tradicionals.
  • Treball agrari: Treball familiar en les explotacions petites i mitjanes. Treball assalariat a les grans explotacions: desaparició progressiva de la parceria i de l'arrendament. Augment de la feina assalariada eventual.
  • Superfície agrària útil en recessió. Superfície forestal en augment.
  • Estructura de les explotacions
... Continuar leyendo "Transformació Agrícola, Industrial i Comercial a Espanya i la UE" »

Geografía Urbana: Sistemas, Estructura y Desafíos de las Ciudades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Sistemas de Ciudades: Organización y Conexión Global

Cada ciudad organiza y provee un territorio, y las áreas urbanas se relacionan entre sí, formando un sistema de ciudades. En la actualidad, el sistema de ciudades abarca el ámbito mundial. La evolución en la tecnología de los transportes ha permitido una rápida comunicación entre todas ellas.

El caso más extremo de conexión entre ciudades es el de las megalópolis, un conjunto urbano en el que varias ciudades y sus respectivas áreas de influencia acaban uniéndose. El ejemplo más típico de megalópolis es el de la costa atlántica de los Estados Unidos. En los países menos desarrollados, también se presenta el fenómeno de las megalópolis, aunque a menudo se caracteriza por... Continuar leyendo "Geografía Urbana: Sistemas, Estructura y Desafíos de las Ciudades" »

El Turismo en España: Evolución, Tipos de Áreas e Impactos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Significado del Turismo

El modelo turístico inicial fue el de sol y playa, una oferta barata, abundante y de verano en las zonas de Canarias, Baleares y el litoral del Mediterráneo. Factores externos fueron el desarrollo económico de Europa tras la Segunda Guerra Mundial, donde las personas pudieron disfrutar de vacaciones. El progreso del transporte, con mejoras en carreteras y aeropuertos, también fue clave. Factores internos fueron el sol y las buenas playas, la proximidad geográfica, la cultura y gastronomía, los complejos hoteleros, restaurantes y el bajo coste.

Problemas del Turismo Español

Problemas del turismo español surgieron cuando los precios se encarecieron, se exigió más calidad en el servicio, se consideró el medio ambiente... Continuar leyendo "El Turismo en España: Evolución, Tipos de Áreas e Impactos" »

Demografía de España e Galicia: Evolución e Tendencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 6,27 KB

Fontes de información demográfica

As principais fontes de información demográfica son: o censo (documento oficial de carácter estatal que recolle numerosos datos), o padrón (documento oficial realizado polos concellos que se elabora cada cinco anos), o rexistro civil (organismo que rexistra os nacementos, falecementos e o estado civil da poboación) e outras fontes como: as enquisas, as estatísticas e os libros de rexistros das parroquias.

Taxas, índices e pirámides

As taxas e índices son relacións numéricas que expresan unha frecuencia, o grao de intensidade ou unha porcentaxe. As máis empregadas son a taxa de natalidade, a taxa de mortalidade, o crecemento vexetativo, a esperanza de vida e a densidade de poboación.

As pirámides

... Continuar leyendo "Demografía de España e Galicia: Evolución e Tendencias" »

Migraciones Internacionales: Causas, Consecuencias y Tendencias Actuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

La superpoblación genera que el que pueda salga a buscar nuevas condiciones de vida, sería el proceso migratorio, se van de sus países. Migración: desplazamiento de la población de un lugar a otro, lleva un cambio temporal o definitivo en la residencia habitual. La Migración Internacional es cuando ese desplazamiento implica el traspaso de algún límite estatal-nacional, es decir, cuando cruzan los límites internacionales de los países. Migran en busca de mejores condiciones de vida, algunos por un mejor salario y a esas personas que migran por ese motivo se las llama migrantes económicos. En cambio, la migración se produce por causas culturales o políticas, como las guerras o persecuciones religiosas, políticas o étnicas. Cada... Continuar leyendo "Migraciones Internacionales: Causas, Consecuencias y Tendencias Actuales" »

Explorando la Geografía: Conceptos Fundamentales de Cartografía y Orientación Terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Conceptos Fundamentales de Cartografía y Geografía Terrestre

Cartografía

La Cartografía es la ciencia que se ocupa de la preparación y construcción de los mapas, reproduciendo en una superficie plana la superficie terrestre. Su labor es representar sobre un papel o plano los fenómenos o hechos geográficos que se desarrollan sobre la superficie terrestre. Es un excelente medio para planificar por dónde deben ir las carreteras, identificar los campos de cultivo, visualizar la forma de un país como Chile y dónde viven sus habitantes.

Los productos principales de la cartografía son:

  • Mapa: Representa una gran extensión de terreno, como continentes, países y regiones. Ofrece una visión general.
  • Carta: Representa una extensión de terreno
... Continuar leyendo "Explorando la Geografía: Conceptos Fundamentales de Cartografía y Orientación Terrestre" »