Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Naturaren Babeslea: Eremu Natural Babestuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,46 KB

Hipoteka-mailegu mistoa da, lehen urteetan interes-tasa finkoa, gero aldakorra. Maileguaren hasieran kuota finkoa ordaintzen da, gero euriborren arabera aldakorra da. Kuotak interes-tasa eguneratzen denaren arabera igo edo jaitsi egingo dira. Arrisku-prima da herrialde batek besteekin alderatuta ordaintzen duen gainprezioa. Zenbat eta handiagoa izan herrialdearen arriskua, orduan eta handiagoa izango da arrisku-prima. Inbertitzaileek herrialde bati zor subiranoa erosteko eskatzen dioten errentagarritasuna da. Arrisku-sariak erakusten dute inbertitzaileen konfiantza ekonomia baten sendotasunean. Inflazioa: Ekonomia bateko ondasun eta zerbitzuen prezioen hazkunde orokorra etengabekoa da. Eskari-inflazioa da ondasun-eskari gehiegi dagoenean. Hau... Continuar leyendo "Naturaren Babeslea: Eremu Natural Babestuak" »

Vocabulario Esencial de Meteorología y Geografía Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Conceptos Clave de Meteorología y Geografía Física

Amplitud Térmica

Amplitud térmica: Diferencia en grados centígrados entre el mes más cálido y el mes más frío.

Anticiclón

Anticiclón: Área de alta presión con respecto a las que le rodean.

Aridez

Aridez: Insuficiencia de agua en el suelo y en la atmósfera.

Barlovento

Barlovento: Ladera de un relieve o región, orientada hacia la dirección del viento. Habitualmente la ladera de barlovento es más húmeda y de mayor amplitud térmica.

Borrasca

Borrasca: Término equivalente a depresión o baja presión atmosférica.

Brisas Litorales

Brisas litorales: Viento de dirección alternante.

Clima

Clima: Es la sucesión de estados atmosféricos, las condiciones atmosféricas que se dan en una región... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial de Meteorología y Geografía Física" »

Sectores económicos e industriales en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9,15 KB

Tipos de energía

Energía no renovables: son aquellas que provienen de recursos que tardan millones de años en formarse y por tanto, resultan agotables. Son los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural) de los que proviene más del 80% de la energía que se consume actualmente, y la energía nuclear. Se les conoce también como “duras” por su elevado impacto ambiental y los problemas derivados de su localización y su escasez.

Energía renovables: Aquellas que proceden de recursos que se generan de forma continua y por tanto, son inagotables a escala humana. Otras ventajas es que son limpias y que poseen elevada dispersión. Se trata de las energías eólica, solar, hidráulica, biomasa, mareomotriz y geotérmica. España... Continuar leyendo "Sectores económicos e industriales en España" »

Organización Político-Administrativa del Estado Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,93 KB

Área metropolitana: territorio que comprende los términos municipales de una gran ciudad y de un conjunto de poblaciones a su alrededor, en el que se desarrollan acciones de planificación conjunta

Área suburbana: zona periférica de una gran ciudad que quedó bajo la influencia de su centro urbano. Tendrán lugar las relaciones más directas de carácter diario, productivas como de consumo

Barrio jardín: barrio de una ciudad originada como consecuencia del impacto de la actividad industrial en los núcleos urbanos a partir de la Revolución Industrial

Casco antiguo: conjunto de edificios y calles que forman el centro histórico de una población

CBD: Central Business District

Ciudad lineal: modelo de organización de la ciudad ideado por el

... Continuar leyendo "Organización Político-Administrativa del Estado Español" »

Glosario de Términos Agrícolas y Pesqueros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

A

Agricultura de Regadío

Técnica agrícola que consiste en suministrar las cantidades de agua necesarias para los cultivos a través de métodos artificiales de riego. Entre los cultivos de regadío destacan los frutales, el arroz, el algodón, las hortalizas y la remolacha.

Agricultura Extensiva

Sistema de aprovechamiento agrícola que no utiliza todos los recursos técnicos ni humanos disponibles para obtener el máximo rendimiento. La ocupación de la superficie cultivable es incompleta.

Agricultura Intensiva

Sistema de aprovechamiento agrícola que explota al máximo los medios de producción para obtener el mayor rendimiento posible. Se caracteriza por una ocupación completa y continua del suelo cultivable. Un buen ejemplo actual es el cultivo... Continuar leyendo "Glosario de Términos Agrícolas y Pesqueros" »

Bilbao zer koordenatutan dago

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,79 KB

ASPEKTUAK

BIZKAIKO INDUSTRIALIZAZIOA

GIPUZKOAKO INDUSTRIALIAZIOA

NOIZ-GARAPENA

3 Gerra karlistaldia amaitu ondoren, indartu egin zen.

XIX.Mendearen bigarren erdialdean

XX.Mendearen hasieran indartu zan

HEDAPENA

Konzentrazio bat emango da

Somorrostro, Barakaldo,Sestao

Bilbo itsas adarrean, nerbio ibaiaren ezkerraldea

Sakabanatuago, ibai ibarretan industrializazioa

Orio, Bidasoa, Deba, Urola

INDUSTRIA ARLOA

Meatzaritza,

Siderurgia nagusi, burdina lantzen duena

Ontzigintza, garrantzi handia hartu.

Astilleros del nervion

La naval

Metalurgikoa, metala landu

Industria hidroelektrikoa,

Siderometalurgikoak, sektore diberzifikazioa

Papergintza

Ohialgintza

Armagintza


INDUSTRIA MOTAK

Handiak

Altos hornos de Bilbao

San Francisco de …

Bizkaia

Gero batu Altos hornos de

Bizkaia sortuz

Txikiak

... Continuar leyendo "Bilbao zer koordenatutan dago" »

Historia y tradiciones culinarias de México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

¿Qué es aguamiel?

Es un edulcorante producido comercialmente a partir de varias especies de agave, incluido agave tequilea y agave Salamina también es conocida como sirope, tlachique o agua de agave y se origina del maguey pulquero que crecen en las zonas montañosas y planicies mexicanas.

¿A partir de cuántos años el maguey produce aguamiel?

Generalmente tardan de 8 a 12 años para que florezca.

¿Cuántos meses el maguey produce aguamiel?

Madura por ocho años aproximadamente.

¿Por qué es importante beber el aguamiel en todos los sitios productores de pulque?

Porque aporta diversos beneficios para la salud, es rica en proteínas y azúcares, se utiliza para hacer 'miel de agave'.

¿Cuáles son los estados productores de aguamiel?

Son Hidalgo,... Continuar leyendo "Historia y tradiciones culinarias de México" »

Impacto del Turismo: Transformación y Evolución a lo largo de la Historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

El Turismo: Un Fenómeno Global

El turismo es un fenómeno de trascendencia social, económica y cultural. Se distinguen diversos conceptos clave:

  • Turismo doméstico
  • Turismo internacional
  • Corriente turística: flujo de turistas desde un país emisor a un país receptor
  • País emisor de turismo
  • País receptor de turismo

Modelo de Leiper

Este modelo describe los elementos clave del sistema turístico:

  • Turistas: Los actores principales del sistema.
  • Elementos geográficos:
    1. Zona emisora: Lugar de origen del turista.
    2. Lugar receptor: Destino turístico.
    3. Ruta de tránsito: Lugares de paso, directos o con escalas.
    4. Entorno externo: Contexto que rodea a los elementos geográficos.
  • Industria turística: Empresas y organizaciones que ofrecen productos y servicios turísticos.
... Continuar leyendo "Impacto del Turismo: Transformación y Evolución a lo largo de la Historia" »

Las repercusiones espaciales del turismo y su impacto en el territorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,98 KB

Las repercusiones espaciales del turismo

El turismo ocasiona importantes repercusiones espaciales en las áreas receptoras. Estas son más evidentes e intensas en las zonas turísticas tradicionales del litoral pero afectan también al resto de las áreas.

Repercusiones demográficas

En las áreas litorales, el turismo incrementa los efectivos de población. En unos casos, con adultos jóvenes que acuden en busca de trabajo; en otros, con adultos o jubilados que se establecen de forma permanente. Además, el turismo aumenta la población ocupada en el sector terciario y en la construcción.

En ciertas áreas rurales y de montaña y en algunas ciudades históricas en declive, el turismo ha frenado el despoblamiento y ha estimulado la revitalización... Continuar leyendo "Las repercusiones espaciales del turismo y su impacto en el territorio" »

Tipología y Objetivos del Planeamiento Urbanístico Municipal: Desarrollo y Transformación Urbana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Tipología del Planeamiento Urbanístico

Planeamiento General

  • Plan General de Ordenación
    • Concreción de la estructura general y orgánica del territorio: Sistemas generales (comunicaciones, espacios libres, equipamientos comunitarios, servicios técnicos).
    • Calificación del suelo: definición de usos.
    • Clasificación del suelo: urbano (consolidado, no consolidado), urbanizable, urbanizable prioritario, no urbanizable.
    • Propuestas y sus costes.
  • Plan General Intermunicipal
  • Plan Territorial Especial
  • Estudio de Implantación

Contenidos del Plan General de Ordenación

  • Planos de ordenación
  • Normativa
  • Programa
  • Estudio Económico-Financiero
  • Evaluación de Impacto Ambiental
  • Catálogo urbanístico

Planeamiento de Desarrollo

  • Planes Parciales
    • Se desarrollan sobre suelo urbanizable.
... Continuar leyendo "Tipología y Objetivos del Planeamiento Urbanístico Municipal: Desarrollo y Transformación Urbana" »