Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

El Sector Primario: Actividades Económicas, Factores Geográficos y Sistemas Productivos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

El Sector Primario: Fundamentos y Actividades Económicas

El sector primario comprende todas aquellas actividades que permiten obtener recursos directamente de la naturaleza. Estas actividades son principalmente: la agricultura, la ganadería, la pesca y el aprovechamiento de los recursos forestales y mineros. La agricultura y la ganadería son las más relevantes, porque constituyen la principal fuente de alimento.

La Parcela Agraria

La parcela es una porción de terreno, delimitada por una linde, que tiene un uso agrario. Se diferencian unas de otras por el tamaño, las formas, sus límites y su uso.

Tipos de Parcelas según su Tamaño:

  • Pequeñas: Inferiores a 1 hectárea.
  • Medianas: Entre 1 y 10 hectáreas.
  • Grandes: Más de 10 hectáreas.

La forma... Continuar leyendo "El Sector Primario: Actividades Económicas, Factores Geográficos y Sistemas Productivos Clave" »

Evolució Econòmica i Demogràfica a Espanya (s. XIX-XX)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,75 KB

L'evolució demogràfica

La transició demogràfica

Al seu inici, va baixar la taxa de mortalitat (del 30,5 al 21,3% entre el 1887 i 1930) degut a la millora de l'alimentació i de les infraestructures urbanes higienicosanitàries (principal factor de la davallada). La mortalitat també va disminuir. En conseqüència, l'esperança mitjana de vida en néixer va augmentar de 34,8 a 50 anys entre 1900 i 1930. El resultat: la població espanyola va créixer considerablement, de 18,5 milions a 21,3 entre 1900 i 1920. A partir d'aquí, descens de la natalitat a causa d'uns nivells més alts d'urbanització i racionalitat en la planificació familiar. La natalitat va passar del 33,8 al 30,3% entre 1900 i 1930. A Catalunya va baixar bastant la mortalitat... Continuar leyendo "Evolució Econòmica i Demogràfica a Espanya (s. XIX-XX)" »

El sector secundari a Espanya: Anàlisi i perspectives

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,57 KB

El sector secundari a Espanya a l'actualitat

Característiques del model industrial espanyol:

  • Importància del teixit industrial previ, basat en nuclis industrials.
  • Existència d'uns eixos industrials que uneixen els nuclis.
  • Tendència a la formació de grans àrees metropolitanes industrials com Madrid i Barcelona (aquestes aglomeracions garanteixen l'existència d'infraestructures bàsiques com comunicacions, energia, disponibilitat d'aigua, depuradores, etc.).
  • Seus socials i de gestió de les empreses situades a les àrees centrals de les ciutats on hi ha els serveis estratègics (financers, assessorament, planificació, recerca).
  • Important aglomeració d'activitats i, per tant, atracció d'indústries auxiliars (construcció, restauració, publicitat.
... Continuar leyendo "El sector secundari a Espanya: Anàlisi i perspectives" »

La Travesía Humana: De los Homínidos a las Civilizaciones Antiguas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

De los Homínidos al Homo Sapiens

La historia del Homo Sapiens se inicia hace 100.000 años. Salió de la Falla del Rift en su África Oriental nativa e invadió el mundo. De él descendemos todos los humanos actuales.

La Cultura

La cultura se manifestó a través de:

  • La fabricación de herramientas.
  • El lenguaje simbólico.
  • El saber que vamos a morir.
  • La división del trabajo.
  • El establecimiento de relaciones.

Primeros Asentamientos Humanos

El Neolítico

Durante el Neolítico, los humanos:

  • Dejaron la vida nómada.
  • Se establecieron en pequeños poblados cercanos a fuentes de agua.
  • Iniciaron el cultivo de la tierra.
  • Domesticaron animales.
  • Cultivaron cereales como el trigo, la avena y la cebada.

La Edad de Cobre y la Edad de Bronce

Esta etapa data del 5000 al 3000... Continuar leyendo "La Travesía Humana: De los Homínidos a las Civilizaciones Antiguas" »

Clasificación de Zonas Industriales en España y su Rol en la Tercera Revolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Tipología de las Áreas Industriales en España y su Contexto Actual

La industrialización endógena es un ejemplo de difusión industrial. Las grandes áreas industriales españolas se clasifican en:

  • Áreas Industriales Desarrolladas

    Están representadas por Madrid y Barcelona, y su industria sigue un proceso de terciarización.

  • Áreas Industriales en Expansión

    Son zonas fruto de la difusión de la industria y se distinguen:

    • Coronas Metropolitanas

      En torno a las grandes metrópolis, recibieron en el pasado industrias tradicionales cuando se descongestionaron las ciudades y ahora son sedes de polígonos industriales o de los nuevos parques tecnológicos.

    • Zonas Periurbanas

      Son aquellas que se encuentran entre el espacio urbano y el rural, a veces huidas

... Continuar leyendo "Clasificación de Zonas Industriales en España y su Rol en la Tercera Revolución" »

Dinámica de los Ecosistemas: Sucesión, Recursos y Agricultura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Sucesión Ecológica

Los cambios en los ecosistemas debidos a la sucesión son unidireccionales y generalmente constituyen fases predecibles. La sucesión primaria comienza en una zona virgen, como suelo volcánico, dunas o glaciares sin hielo. Las fases normales son:

  1. Sobre la roca desnuda se instalan musgos o líquenes donde el viento o el agua ha acumulado arcilla. La producción primaria es prácticamente nula.
  2. La meteorización de la roca se intensifica, permitiendo la instalación de plantas herbáceas. La producción primaria aumenta y la biomasa, aunque baja, presenta una alta productividad.
  3. El suelo se profundiza y aparecen arbustos. La biodiversidad aumenta, la biomasa crece rápidamente, y la producción neta y la productividad son altas.
... Continuar leyendo "Dinámica de los Ecosistemas: Sucesión, Recursos y Agricultura" »

Geografía de África: Economía, Sociedad y Desafíos Continentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Geografía de África

África es un continente que, históricamente, se ha caracterizado por su pobreza. Gran parte de su población no logra satisfacer sus necesidades básicas, lo que resulta en condiciones de vida precarias.

Podemos dividir a África en tres conjuntos diferentes de países, teniendo en cuenta los rasgos étnicos predominantes:

  • Países del Norte de África o países árabes: Son los países ubicados al norte del Sahara. Se caracterizan por el predominio de la lengua, la cultura árabe y la religión musulmana.
  • Países de África subsahariana o África Negra: Característica de la población nativa, con diversas culturas y lenguas, y de piel negra. Los países más pobres del continente se localizan en esta área. Son pueblos
... Continuar leyendo "Geografía de África: Economía, Sociedad y Desafíos Continentales" »

Sabores del Norte y Este de España: Productos y Platos Típicos Regionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,35 KB

Asturias

Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP)

  • 4 Quesos DOP: Afuega'l pitu, Queso Cabrales, Gamoneu, Queso Casín.
  • DOP: Sidra de Asturias.
  • IGP: Faba Asturiana.

Platos Típicos

  • Pitu de caleya: Pollo de corral criado en libertad.
  • Fabada: Guiso de fabes con su compango (chorizo, morcilla, tocino).
  • Pixín a la sidra: Rape cocinado con sidra.
  • Cachopo: Filetes de ternera rellenos, empanados y fritos.
  • Pastel de cabracho: Pudin frío de pescado de roca.
  • Crema de andariques: Crema de nécoras.
  • Frixuelos: Postre similar a las filloas o crepes.

Postres

  • Carbayones: Pastelitos de hojaldre rellenos de almendra y cubiertos de glaseado.
  • Casadielles: Empanadillas fritas rellenas de nuez o avellana.

Cantabria

Denominaciones de

... Continuar leyendo "Sabores del Norte y Este de España: Productos y Platos Típicos Regionales" »

Análisis Geográfico del Sector Terciario en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9 KB

Localización de actividades terciarias

1. Factores de localización:

  • Volumen y distribución de la población
  • Existencia de redes de transporte y comunicación
  • Frecuencia de consumo
  • Nivel de desarrollo y de renta de la población

2. Tendencias de localización y emplazamiento:

  • Hasta la crisis de 1975, los servicios tendieron a concentrarse en las ciudades. Se acentuó la difusión de algunos hacia espacios periféricos.
  • La concentración de los servicios, especialmente en las grandes áreas metropolitanas, se debe a su mayor oferta de consumidores, mano de obra y transportes.
  • La descentralización de ciertos servicios hacia la periferia de las grandes ciudades, e incluso ciertas áreas rurales bien comunicadas, se ha intensificado desde las décadas
... Continuar leyendo "Análisis Geográfico del Sector Terciario en España" »

Euskadiko Industria Paisaia: Ezaugarriak eta Kokapena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,93 KB

1. PAISAIA: Zierbenako portua

Itsasertzeko Paisaia

Itsasertzeko paisaia, kostaldeko erliebea, badia bat ez oso zabala "abra", mendi hegalaren modelatze-formak desagertu dira (2. puntua).

Landaredia

Landaredia ez dator bat itsasertz atlantikoko landaredi-potentzialarekin. "Landaredi erruderala" da, ekintza antropikoak garatzen diren eremuetan landatzen den landaredia (3. puntua).

Itsasadarra

Itsasoak ibai-harana inbaditzen du, horregatik itsasadarra da (4. puntua).

Portuko Azpiegitura

Portuko azpiegitura bat da, eraikitako dikeak eta kaiak ikusten dira eta gas naturalarekin lantzen da, merkataritza eta industria-zerbitzu funtzioak ditu (5. puntua).

Portuaren Ahalmena

Portuaren ahalmena handitu zen hainbat dike, kaia edo industria eraikiz, itsasadarren... Continuar leyendo "Euskadiko Industria Paisaia: Ezaugarriak eta Kokapena" »