Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Geografía Industrial y Turística de España: Patrones Territoriales y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Geografía Industrial de España: Desequilibrios Territoriales y Tipologías

La localización de la industria en España presenta marcados desequilibrios territoriales. Se pueden identificar diversas categorías de áreas industrializadas: desarrolladas, en expansión, en declive, de industrialización inducida y de industrialización escasa.

Áreas Industriales Desarrolladas

Estas son los espacios centrales de la industrialización española, históricamente representados por Madrid y Barcelona. Son zonas de temprana industrialización. Su evolución ha sido dual: por un lado, han experimentado una pérdida de tejido industrial debido a la deslocalización de fábricas; por otro, una revitalización industrial, motivada por la implantación de

... Continuar leyendo "Geografía Industrial y Turística de España: Patrones Territoriales y Evolución" »

España en la Unión Europea: Evolución, Políticas y Repercusiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9 KB

España en la Unión Europea

Evolución de la Unión Europea desde el ingreso de España

Tratados de la Unión Europea

Tratado de Roma (1957):

El Tratado de Roma marcó la fundación de la Comunidad Económica Europea (CEE), introduciendo el concepto del mercado único y la libre circulación de personas, bienes, servicios y capitales entre sus países miembros. Además, estableció políticas comunes en áreas como la agricultura y el transporte, así como la coordinación de políticas económicas y sociales. Durante los años ochenta, la Comunidad se expandió hacia el sur con la inclusión de Grecia en 1981, seguida por España y Portugal en 1986. En el mismo periodo, entró en vigor el Acta Única Europea en 1987, reformando los tratados originales... Continuar leyendo "España en la Unión Europea: Evolución, Políticas y Repercusiones" »

El Desafío de la Vivienda Digna en España: Precios, Acceso y Soluciones Urgentes

Enviado por Anónimo y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

El Desafío de la Vivienda Digna en España: Un Problema Social Urgente

Como tema actual, hemos escogido el problema de la vivienda en España. Se trata de una situación que afecta a miles de personas, especialmente a jóvenes y familias trabajadoras, y que se ha convertido en uno de los grandes retos sociales de nuestro tiempo. Recientemente, una manifestación importante ha puesto de manifiesto esta problemática: la movilización bajo el lema “Canarias tiene un límite”. Una de las principales razones por las que la gente ha salido a la calle es precisamente la dificultad de acceso a una vivienda digna.

El Impacto Económico: Alquileres Inasumibles

En los últimos años, el precio de los alquileres ha subido de forma drástica, especialmente... Continuar leyendo "El Desafío de la Vivienda Digna en España: Precios, Acceso y Soluciones Urgentes" »

Hidrología y Biodiversidad en España: Ríos, Factores Climáticos e Impacto Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

1. Las Aguas y la Red Hidrográfica en España

La hidrología española incluye las aguas superficiales y las aguas subterráneas. Ambas pueden ser corrientes, como los ríos y arroyos, o estancadas, como los lagos y humedales.

1.1 Factores que Influyen en los Ríos Peninsulares

Los ríos peninsulares están condicionados por diversos factores que influyen en su caudal y en la organización de las cuencas y vertientes hidrográficas:

  • El clima: Las precipitaciones determinan el caudal de los ríos y sus variaciones a lo largo del año. Las temperaturas colaboran a la mayor o menor evaporación del agua.
  • El relieve y la topografía: Influyen en la organización de las cuencas y vertientes hidrográficas, que se separan por unidades del relieve; en
... Continuar leyendo "Hidrología y Biodiversidad en España: Ríos, Factores Climáticos e Impacto Humano" »

Países con agricultura extensiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,21 KB

Los tipos de agricultura se pueden distinguir dos la agricultura de subsistencia o tradicional propia de los países más pobres o la agricultura de mercado, practicada por los países mas desarrollados.

Agricultura de subsistencia:


Destina la mayor parte de la producción al autoabastecimiento. Se cultivan alimentos básicos y todos mezclado (policultivo). Se emplea mucha mano de obra, por que todo es rudimentario y manual. Utilizan fertilizantes naturales por lo que utilizan el barbecho.

En este tipo de agricultura también entra la de tala y quema (Rozas)
que consiste en talar y quemas, esto se hace por zonas selváticas. El proceso consiste en quemar una parte de la selva, quemar (se abona de forma natural) y cultvas dos o tres cosechas finalizando... Continuar leyendo "Países con agricultura extensiva" »

Conceptes Clau d'Urbanisme i el Sistema Urbà Espanyol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,05 KB

Criteris Essencials que Defineixen la Ciutat

Els criteris que defineixen una ciutat són:

  1. Nombre d'habitants.
  2. Concentració, densitat i continuïtat de l'hàbitat.
  3. Activitat econòmica (predomini del sector secundari i terciari).
  4. Organització i influència territorial.
  5. Arquitectura i urbanisme.
  6. Estil de vida (urbà).
  7. Concentració de funcions.

Agents Productors i Transformadors de la Ciutat

Són les persones o entitats que influeixen en la creació i transformació de les ciutats:

  1. Propietaris privats de sòl urbà.
  2. Empresaris.
  3. Especulació urbanística.
  4. Poders públics (administracions).
  5. Ciutadans.

Plans Urbanístics i Classificació del Sòl

Els plans urbanístics són documents tècnics i polítics que guien el creixement i l'evolució d'una ciutat.

Tipus

... Continuar leyendo "Conceptes Clau d'Urbanisme i el Sistema Urbà Espanyol" »

Evolución Geológica de la Península Ibérica: Etapas y Formaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Evolución Geológica de la Península Ibérica

El relieve actual de la Península Ibérica es el resultado de una historia geológica de millones de años, en la que se han alternado fases orogénicas con otras de calma (erosión y sedimentación).

Era Arcaica o Precámbrico (4600-540 m.a.)

Emergió del mar un arco montañoso volcánico, arrasado por la erosión y cubierto casi totalmente por el mar. En la actualidad, sus materiales, adosados a cordilleras posteriores, y transformados en pizarras y neis, se encuentran en Extremadura, Sierra Morena, y en puntos del Sistema Central, Montes de Toledo y Galicia.

Era Primaria o Paleozoico (540-250 m.a.)

Tuvo lugar la orogénesis herciniana, que plegó los territorios del arco volcánico, y los adosó... Continuar leyendo "Evolución Geológica de la Península Ibérica: Etapas y Formaciones" »

Geologia, Climes i Paisatges: Una Visió Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,52 KB

Formació Geològica de la Península Ibèrica

Tot comença quan fa molts anys la Península Ibèrica era un conjunt d'illes que, a causa de diversos moviments provocats pel mar, van entrar en contacte amb les plaques tectòniques. Estava formada per tres plaques: la placa del massís de l'Ebre, la placa Ibèrica i la placa d'Alboran. Primerament, la placa del massís de l'Ebre va xocar amb la Ibèrica, generant la Serralada Ibèrica. Més tard, la Península Ibèrica va tenir una col·lisió tectònica amb la placa euroasiàtica, la qual va formar els Pirineus i les Serralades Cantàbriques. Això va succeir perquè les plaques van fer pressió les unes contra les altres i es van doblegar, fent que com més s'apreten, més grans es fan. Finalment,... Continuar leyendo "Geologia, Climes i Paisatges: Una Visió Completa" »

Gestión Sostenible de Espacios Agrarios, Ganaderos y Forestales en el Litoral Mediterráneo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

Espacios Agrícolas, Ganaderos y Forestales en el Mediterráneo Litoral

1. Ubicación Geográfica

Esta región abarca el **litoral y prelitoral mediterráneo**, el **valle del Guadalquivir** y las **Islas Baleares**, caracterizadas por un clima mediterráneo costero y, puntualmente, seco costero.

2. Factores Físicos

Relieve

El relieve es **llano** en las zonas cercanas a la costa, y **accidentado y algo montañoso** en el área prelitoral y en las áreas periféricas.

Clima

El clima es predominantemente **mediterráneo costero** y, puntualmente, **seco**. Se caracteriza por **temperaturas suaves** y **precipitaciones escasas e irregulares**, concentradas principalmente en otoño, lo que representa una **limitación significativa del suministro de... Continuar leyendo "Gestión Sostenible de Espacios Agrarios, Ganaderos y Forestales en el Litoral Mediterráneo" »

Migracions a Espanya: Història, Causes, Conseqüències i Impacte Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,1 KB

La Mobilitat de la Població i el Saldo Migratori

La mobilitat de la població, o saldo migratori, influeix directament en el creixement demogràfic. Es distingeixen dos escenaris principals:

  • Immigració > Emigració: Saldo positiu, la població augmenta.
  • Emigració > Immigració: Saldo negatiu, la població disminueix.

Causes de les Migracions

Les migracions són fenòmens complexos amb múltiples orígens:

  1. Demogràfiques i econòmiques: Desocupació, salaris baixos o manca d'oportunitats laborals. Exemple: L'emigració espanyola històrica a Amèrica i Europa.
  2. Catàstrofes naturals: Terratrèmols, sequeres o desertització, que poden provocar inseguretat alimentària i males collites.
  3. Polítiques: Guerres, persecucions o exilis forçosos. Exemple:
... Continuar leyendo "Migracions a Espanya: Història, Causes, Conseqüències i Impacte Actual" »