Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Industria, Iraultza eta Energia: Gida Osoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,91 KB

Industria Motak

Industria sektoreak hainbat motatan sailka daitezke, ekoizten dituzten ondasun eta zerbitzuen arabera:

  • Oinarrizko industriak: Lehengaiak naturatik hartu eta beste industrien garapenerako funtsezkoak diren produktuak ekoizten dituzte.
  • Ekipamendu-ondasunen industriak: Gainerako industriek behar dituzten ekoizpen-ekipamenduak sortzen dituzte, hala nola makineria eta tresnak.
  • Kontsumo-ondasunen industriak: Herritarrek zuzenean kontsumitzeko moduko produktuak ekoizten dituzte, hala nola arropa, elikagaiak eta ibilgailuak.

Industriaren Lokalizazio Faktoreak

Enpresa industrial bat kokatzeko orduan, hainbat faktore hartzen dira kontuan, eraginkortasuna eta errentagarritasuna bermatzeko:

  • Lur eskuragarria eta lurzoruaren prezioa.
  • Antzeko industriak
... Continuar leyendo "Industria, Iraultza eta Energia: Gida Osoa" »

Geomorfología del Macizo Central Ibérico: Origen, Estructura y Relieve

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

El Macizo Central Ibérico es una región geológica clave en la península ibérica, con una historia compleja y una diversidad de paisajes notables. Este documento explora su origen, estructura y las unidades morfoestructurales que lo componen.

Origen del Macizo Central Ibérico

  • Era Paleozoica: Formación del Macizo Hespérico herciniano.
  • Erosión: Transformación en zócalo tras la erosión.
  • Era Terciaria: La orogénesis alpina lo fragmentó y cubrió parcialmente con sedimentos.

Unidades Morfoestructurales Interiores

Sistema Central

  • Origen: Cadena montañosa paleozoica fragmentada por fallas en bloques.
  • Materiales: Paleozoicos.
  • Relieve: Horst (bloques elevados) forman sierras y graben (hundidos) albergan ríos.
  • Altitud: Sierra de Gredos (2.591 m)
... Continuar leyendo "Geomorfología del Macizo Central Ibérico: Origen, Estructura y Relieve" »

Turisme a Espanya i la Unió Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,7 KB

Turisme a Espanya

Origen i Importància

Origen: L'expansió turística a Espanya comença a la dècada dels 1960 per compensar el dèficit comercial. Espanya oferia (i ofereix) clima càlid, preus assequibles, sol i platja, cultura i patrimoni, aspectes molt valorats pels nordeuropeus. D'aquesta manera, es va començar a explotar aquesta imatge del país.

Importància econòmica:

  • Posició global: Espanya és una de les principals destinacions turístiques del món.
  • Balança comercial: Ajuda a compensar el dèficit comercial atraient turistes estrangers.
  • Creació d'ocupació: Genera molts llocs de treball en hostaleria, transport i serveis turístics.
  • Impuls local: Beneficia les regions i comunitats locals aportant ingressos directes a petites empreses
... Continuar leyendo "Turisme a Espanya i la Unió Europea" »

Infraestructuras de Transporte en España: Evolución y Conectividad de Redes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Red de Carreteras en España

Distribución Geográfica de la Red Vial

La red de carreteras en España presenta una distribución regional específica, con agrupaciones de provincias por comunidades autónomas:

Provincias con Conexión Vial (Grupo A)

  • Andalucía: Córdoba, Jaén y Huelva.
  • Extremadura: Cáceres y Badajoz.
  • Galicia: Lugo.
  • Castilla-La Mancha: Palencia, Salamanca, Ávila, Segovia y Soria. (Nota: Estas provincias pertenecen geográficamente a Castilla y León, pero se mantienen en la agrupación original del documento).
  • Aragón: Huesca y Teruel.
  • Cataluña: Lérida.
  • Castilla y León: Guadalajara, Cuenca, Toledo, Ciudad Real y Albacete. (Nota: Estas provincias pertenecen geográficamente a Castilla-La Mancha, pero se mantienen en la agrupación
... Continuar leyendo "Infraestructuras de Transporte en España: Evolución y Conectividad de Redes Clave" »

Demografía de España: Evolución, Migración e Desequilibrios Territoriais

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 8,88 KB

España conta na actualidade con cerca de 47 millóns de habitantes, que se reparten de forma desigual polo territorio. O interior atópase débilmente poboado, mentres que as áreas costeiras presentan elevadas densidades de poboación. Ao mesmo tempo, obsérvanse fortes contrastes entre as cidades e o medio rural, pois cada vez máis poboación vive nas cidades e, no medio rural, existen espazos case deshabitados. Densidade de Poboación: Habitantes

Os cambios recentes da poboación española están moi influídos polas migracións internacionais. España foi tradicionalmente un país de emigración. No pasado, numerosos españois emigraron a distintos países do mundo, sobre todo de América Latina e do resto de Europa. Nas últimas décadas,... Continuar leyendo "Demografía de España: Evolución, Migración e Desequilibrios Territoriais" »

Análise Demográfica e Urbana: Conceptos e Casos Prácticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 7,3 KB

Definicións Clave en Demografía e Urbanismo

Esperanza de Vida

Cálculo do número de anos que unha persoa pode esperar vivir ben no momento de nacer ou cando acada unha determinada idade, sempre que os niveis de mortalidade permanezan constantes.

Réxime Demográfico

Etapa na evolución do movemento natural dunha poboación cunhas características determinadas en canto a natalidade, mortalidade e ao crecemento vexetativo.

Censo de Poboación

É un documento no que se reconta a poboación dun país nun momento determinado. Achéganos información sobre o volume de poboación dun lugar, a súa composición por sexo e por idades, estado civil, nivel de estudos, renda, etc.

Crecemento Vexetativo

É a diferenza entre o número de nacementos e o número... Continuar leyendo "Análise Demográfica e Urbana: Conceptos e Casos Prácticos" »

Bilbo eta Euskal Herriko Paisaiak: Turismoa eta Nekazaritza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,06 KB

Turismoa Bilbon: Ezaugarriak eta Erronkak

Irudian ageri den paisaiak izaera turistikoa du, argi ikusten baitira paisaia turistiko batek izan behar dituen ezaugarriak. Paisaia Bilboko hirian dago, eta Bilbo da zonalde turistiko nagusietako bat, oso monumentu bereizgarriak baitaude:

  • Guggenheim Museoa
  • Maman armiarma eskultura
  • Salbeko zubia
  • Nerua jatetxea (Michelin izar batekin)

Inguruan, janaria eta aisialdia eskaintzen duten leku ugari daude, adibidez:

  • Tabernak eta jatetxeak
  • Zubiarteko merkataritza-gunea (jatetxeak, zinema, entretenimenduak eta dendak)
  • San Mames estadioa

Guggenheim inguruak zerbitzu ugari eskaintzen ditu, hala nola hotelak eta bestelako ostatu-lekuak. Irisgarritasun handiko lekua da:

  • Autoz, 5 minutura daude irteerako errepideak, San Mames
... Continuar leyendo "Bilbo eta Euskal Herriko Paisaiak: Turismoa eta Nekazaritza" »

Clima e Hidrografía de España: Factores, Ríos y Tiempo Atmosférico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 10,26 KB

La diversidad hídrica en España

España cuenta con una destacada diversidad hídrica, que incluye aguas superficiales y subterráneas. Estas pueden ser corrientes o estancadas. El océano de las costas españolas es el Atlántico y los mares, el Mediterráneo.

Los ríos peninsulares están condicionados por factores que influyen en su caudal y organización de cuencas y vertientes hidrográficas. El clima tiene gran influencia por la cantidad de variaciones de las precipitaciones. El relieve influye en la organización de las cuencas y vertientes hidrográficas y otros factores. La litología determina el predominio de la escorrentía superficial y subterránea del agua. Otro factor muy importante es la vegetación y la acción humana. El caudal... Continuar leyendo "Clima e Hidrografía de España: Factores, Ríos y Tiempo Atmosférico" »

Geografía Física de España: Formaciones y Evolución del Relieve Peninsular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Características Generales del Relieve Español

El relieve es el conjunto de formas de la superficie terrestre. Este se organiza en grandes unidades morfoestructurales que resultan de la combinación de la estructura geológica y el modelado.

  • Estructura Geológica: Es la disposición del relieve y depende del tipo de rocas.
  • Modelado: Es la acción realizada sobre la estructura del relieve por los agentes externos (agua, viento, hielo, etc.).

Rasgos Distintivos del Relieve Peninsular

El relieve de la península ibérica presenta características particulares:

  1. Forma Maciza de la Península: Se caracteriza por su gran anchura de oeste a este y por sus contornos rectilíneos, con escasos accidentes geográficos.
  2. Elevada Altitud Media (660 m): Se debe
... Continuar leyendo "Geografía Física de España: Formaciones y Evolución del Relieve Peninsular" »

Transformación Demográfica en España: Natalidad, Mortalidad y Retos Futuros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Evolución de la Natalidad en España

El rápido declive de la tasa de natalidad en España durante el último cuarto del siglo XX se debió a diversos cambios sociales y demográficos. La incorporación de la mujer al mercado laboral modificó los patrones familiares tradicionales, redistribuyendo el tiempo y los recursos, y restando enfoque a la reproducción.

La generalización de los métodos anticonceptivos permitió decisiones más informadas sobre el tamaño familiar. La educación también contribuyó a la concienciación sobre las opciones reproductivas y la planificación familiar. A pesar de la inmigración en los primeros años del siglo XXI, la tasa de natalidad se mantuvo baja debido al retraso en la edad de la maternidad y paternidad,... Continuar leyendo "Transformación Demográfica en España: Natalidad, Mortalidad y Retos Futuros" »