Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución, Estructura y Situación Actual de la Industria en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 16,95 KB

Tipos de Industria

Podemos clasificar la industria en función de dos criterios:

En función del destino de la producción:

  • Industrias de base: Transforman materias primas en productos semielaborados.
  • Industrias de bienes de equipo: Fabrican máquinas necesarias para la producción, como maquinaria industrial, material eléctrico, etc.
  • Industrias de uso y consumo: Fabrican productos directos para el consumo.

En función de la cantidad de materia prima utilizada:

  • Industrias pesadas: Trabajan con gran volumen de materias primas, requieren grandes instalaciones y son muy contaminantes.
  • Industrias ligeras: Trabajan con poco volumen de materias primas.

Evolución Histórica de la Industria en España

En España, la industrialización fue más tardía que... Continuar leyendo "Evolución, Estructura y Situación Actual de la Industria en España" »

Conceptos Esenciales de Urbanismo y Planificación Urbana Sostenible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Conceptos Fundamentales de Urbanismo y Planificación Urbana

Área Metropolitana: Concepto y Características

El área metropolitana es una aglomeración urbana formada por una ciudad principal y varios municipios de su entorno que mantienen importantes relaciones socioeconómicas. En España no existe un criterio establecido para determinarlas, aunque suele considerarse que la ciudad central tenga al menos 50.000 habitantes y que los municipios que forman sus coronas metropolitanas dirijan hacia ella al menos el 15 % de sus desprazamientos diarios por razones de trabajo o estudio. Un ejemplo destacado de área metropolitana es la de Sevilla.

Plan General de Ordenación Urbana (PGOU): Herramienta Clave para el Desarrollo Urbano

El Plan General

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Urbanismo y Planificación Urbana Sostenible" »

Hidrografía Peninsular: Factores, Regímenes y Elementos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Factores Determinantes de la Hidrografía Peninsular

La red hidrográfica española está condicionada por:

  • El relieve: Configura la organización de cuencas y vertientes, el perfil de los ríos y la formación de lagos y acuíferos.
  • La diversidad climática: Determina el régimen fluvial a través de precipitaciones y temperaturas.
  • La litología, vegetación y actividad humana: Influyen en los rasgos hidrográficos.

El Relieve y la Topografía

Disposición del relieve

Organiza cuencas (aguas que vierten a un río principal y sus afluentes) y vertientes (conjunto de cuencas que vierten a un mismo mar). Condiciona la disimetría entre las vertientes atlántica (69% del territorio) y mediterránea (31%). El basculamiento hacia el oeste del Macizo Central... Continuar leyendo "Hidrografía Peninsular: Factores, Regímenes y Elementos Clave" »

Conceptes Clau de la Unió Europea: Fons, Tractats i Economia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,04 KB

Conceptes Clau de la Unió Europea

Consell d'Europa: Organització intergovernamental europea que promou la cooperació entre els seus estats membres en els àmbits dels drets humans, la democràcia i l'estat de dret.

Fons de Cohesió: Un fons de la UE destinat a reduir les disparitats econòmiques i socials entre les regions de la UE mitjançant la inversió en infraestructures i altres projectes.

Tractat de Roma: Els Tractats de Roma van ser els tractats fundacionals de la CEE i la Comunitat Europea de l'EURATOM, signats el 1957.

Mercat Comú: Objectiu de la CEE: crear un mercat únic entre els seus estats membres, eliminant les barreres al comerç i a la circulació de persones, serveis i capital.

Tractat de Maastricht: Tractat signat el 1992... Continuar leyendo "Conceptes Clau de la Unió Europea: Fons, Tractats i Economia" »

Descrición e Ecoloxía dos Ungulados da Península Ibérica: Cérvidos e Bóvidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 14,05 KB

Corzo Común (*Capreolus capreolus*)

Características Físicas

Pequeno cérvido estilizado, con patas traseiras máis longas e cuartos traseiros máis elevados que os dianteiros, adaptados para saltar.

  • Peso: 25-30 kg nos machos, 20-25 kg nas femias.
  • Altura: 65-75 cm nos machos, algo menos nas femias.
  • Lonxitude: entre 1 e 1,40 m.
  • Pelaxe: Pardo avermellado ou leonado no verán e pardo gris no inverno. Pode presentar manchas brancas na gorxa (“babeiro”).
  • Rabo: Pequeno, dentro dun “espéculo” ou escudo anal branco de pelos eréctiles. No macho ten forma arriñonada e na femia forma de corazón.
  • Outros trazos: Machos con mechón de pelo branco no pene. Fociño negro destacado sobre labios e babeiro branco.

Diferenzas entre Macho e Femia

  • Cornas (Machos)
... Continuar leyendo "Descrición e Ecoloxía dos Ungulados da Península Ibérica: Cérvidos e Bóvidos" »

Vocabulario Geográfico Esencial: Términos Clave de Agricultura e Industria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Geografía Agrícola y Rural: Conceptos Fundamentales

Agroindustria:
Industria que transforma productos agrícolas en bienes elaborados o procesados.
Barbecho:
Tierra que se deja descansar sin cultivar para recuperar su fertilidad.
Bocage (campos cerrados):
Paisaje agrícola con parcelas delimitadas por setos o muros.
Dehesa:
Ecosistema agroforestal característico de la Península Ibérica, con pastos y árboles dispersos.
Estabulación:
Sistema de cría de ganado mantenido en establos y alimentado de forma controlada.
Hábitat concentrado:
Población agrupada en núcleos compactos.
Hábitat disperso:
Viviendas o explotaciones distribuidas de manera aislada en el territorio.
Openfield (campos abiertos):
Paisaje agrícola sin cercas ni límites visibles entre
... Continuar leyendo "Vocabulario Geográfico Esencial: Términos Clave de Agricultura e Industria" »

Criterios para Definir una Ciudad y Planificación Urbana: Una Exploración Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Criterios para Definir una Ciudad

Existen diversos criterios para definir qué constituye una ciudad. Estos criterios pueden ser cuantitativos, económicos, morfológicos o incluso subjetivos.

Criterio Cuantitativo

Este criterio se basa en el número de habitantes. Es un método objetivo y simple, pero varía significativamente entre países debido a las diferencias en densidad de población y jerarquía urbana. Por ejemplo:

  • España: 10,000 habitantes.
  • Japón: 30,000 habitantes.
  • Suecia: 200 habitantes.

Criterio de Ocio Económico (Actividad Económica)

Este criterio se centra en las diferencias sociales y actividades económicas. Tradicionalmente, las ciudades se caracterizan por:

  • Mayor diversidad social en comparación con los pueblos, que tienden
... Continuar leyendo "Criterios para Definir una Ciudad y Planificación Urbana: Una Exploración Detallada" »

Xarxes Urbanes, Funcions i Desafiaments: Guia de Conceptes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,04 KB

Factors Clau de les Xarxes Urbanes

Per determinar l'existència i l'activitat d'un sistema urbà, es consideren els següents factors:

  • Economia: Intercanvi de béns i serveis.
  • Transport: Connexions viàries i mobilitat.
  • Dependència funcional: Relació entre ciutats (treball, serveis).
  • Jerarquia urbana: Ciutat central i poblacions vinculades.
  • Intercanvis socials: Flux de persones per estudis, cultura i oci.

Si aquests factors es donen, hi ha un sistema urbà actiu.

Integració i Conceptes Clau

Quan una xarxa urbana està ben integrada?

Una xarxa està ben integrada quan hi ha bones connexions de transport i comunicació, i quan les ciutats tenen relacions econòmiques, funcionals i socials fluides.

Què entenem per Ciutat Global?

Una ciutat amb influència... Continuar leyendo "Xarxes Urbanes, Funcions i Desafiaments: Guia de Conceptes" »

Impacto Económico y Social de la Segunda Revolución Industrial: Monopolios, Migraciones y Urbanismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Impacto Global de la Segunda Revolución Industrial

La Segunda Revolución Industrial (S.R.I.) tuvo un impacto trascendental a nivel económico, social y cultural, manifestándose en fenómenos como las prácticas monopolísticas, el crecimiento demográfico, el desarrollo y planificación urbana, y nuevas formas de sociabilidad.

Transformaciones Económicas y Financieras

Concentración Empresarial y Monopolios

La concentración empresarial y la creación de monopolios llevaron al control de los precios y del mercado, y a la eliminación de la competencia. Además, el desarrollo de la banca permitió las inversiones a escala mundial.

La S.R.I. se caracterizó inicialmente por el librecambio y la no intervención estatal en la actuación de entidades... Continuar leyendo "Impacto Económico y Social de la Segunda Revolución Industrial: Monopolios, Migraciones y Urbanismo" »

El Relieve Peninsular: Evolución Geológica y Unidades Morfoestructurales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

El Relieve Peninsular: Rasgos Principales

Los principales rasgos del relieve peninsular son:

  • La forma maciza, debido a la gran anchura de la península (1094 km de oeste a este) y por sus costas rectilíneas.
  • La elevada altitud media (660 m), debida a la existencia de altas cordilleras, pero también a la elevada altitud de la Meseta (entre 600 y 800 m).
  • Disposición periférica del relieve montañoso en torno a la Meseta.

Unidades Morfoestructurales

Zócalos

Son llanuras o mesetas formadas en el Precámbrico o en el Paleozoico por el arrasamiento, consecuencia de la erosión, de las cordilleras surgidas anteriormente. Están formadas por materiales antiguos, rígidos y silíceos (granito, pizarra y cuarcita). Se localizan en la mitad occidental de... Continuar leyendo "El Relieve Peninsular: Evolución Geológica y Unidades Morfoestructurales" »