Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Población y Urbanismo en América: Distribución, Densidad y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Distribución y Densidad de Población en América

Mundo: 900-1000 millones de habitantes

Argentina: 40 millones de habitantes

Zonas más pobladas de América:

  • Costa Atlántica de Estados Unidos
  • Caribe mexicano
  • Antillas
  • América Central
  • Costa Pacífica de Estados Unidos
  • Costa Atlántica de América del Sur, desde el Río de la Plata
  • Centro de Estados Unidos

Zonas menos pobladas:

  • Extremos Norte y Sur del continente
  • Región montañosa del Oeste de América del Norte
  • Región de la selva amazónica

Densidad media de América: 17 hab/km²

Densidad media de Argentina: 13-14 hab/km²

Provincias argentinas con mayor densidad de población:

  • Tucumán
  • Buenos Aires
  • Santa Fe
  • Córdoba
  • Mendoza

Provincias argentinas con menor densidad de población:

  • Santa Cruz
  • Tierra del Fuego
  • Chaco
  • Chubut
  • Santiago
... Continuar leyendo "Población y Urbanismo en América: Distribución, Densidad y Características" »

Clima, Biodiversitat, Contaminació i Demografia a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,05 KB

Climes d'Espanya i les seves característiques

Clima oceànic/atlàntic: Galícia i zona cantàbrica. Precipitacions abundants i regulars (són constants). Rius curts i cabalosos. Vegetació: boscos caducifolis i prats.

Clima mediterrani: Zona mediterrània, Ceuta i Melilla. Precipitacions escasses i irregulars. Temperatures altes a l'estiu i baixes a l'hivern. Rius amb estiatge llarg i cabal irregular. Boscos de pins i estepa.

Clima interior/continental: Depressions i meseta. Precipitacions escasses i irregulars. Temperatures altes a l'estiu i baixes a l'hivern. Rius irregulars. Boscos de pins i arbustos.

Clima de muntanya: Pirineus, sistema central, serralada penibètica... Temperatures baixes a l'estiu i negatives a l'hivern. No hi ha rius o... Continuar leyendo "Clima, Biodiversitat, Contaminació i Demografia a Espanya" »

Lista Completa de Seguidores en Instagram

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 135,5 KB

Instagram Logo

Seguidores

... Continuar leyendo "Lista Completa de Seguidores en Instagram" »

Anàlisi Demogràfica: Població, Estructura i Migracions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4 KB

Anàlisi Demogràfica

Característiques de la Població

Les característiques que determinen una població són: distribució, dinàmica, sexe, edat i migracions. El poblament és la distribució de la població. L'ecumene es refereix a una concentració alta de població, mentre que l'anecumene a una concentració baixa.

Factors que condicionen el poblament: clima, altitud, humitat, composició del sòl i civilitzacions antigues.

Formes de poblament: població rural o urbana, segons l'activitat econòmica.

Transició Demogràfica

La transició demogràfica és un model que descriu el pas d'un règim demogràfic antic a un de modern:

  1. Natalitat i mortalitat altes, creixement vegetatiu lent.
  2. Natalitat es manté, mortalitat baixa i increment de la població.
... Continuar leyendo "Anàlisi Demogràfica: Població, Estructura i Migracions" »

Explorando la Geografía y el Medio Ambiente: Ecosistemas, Contaminación y Soluciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 19,13 KB

Paisajes Naturales de España

Valle Glaciar del Norte Peninsular

La imagen muestra un paisaje natural de alta montaña con un lago de origen glaciar, rodeado por praderas verdes y macizos rocosos. Se trata de un entorno típico de cordilleras del norte de la Península Ibérica, con un modelado del relieve condicionado por la acción del hielo durante el Cuaternario.

El relieve es montañoso, con valles de origen glaciar y formaciones calcáreas moldeadas por procesos kársticos. Predominan materiales sedimentarios, principalmente calizas, que favorecen la formación de cuevas y dolinas. La erosión es causada por la acción del agua, que disuelve la roca caliza, y por procesos gravitacionales en las laderas escarpadas. También influyen los cambios... Continuar leyendo "Explorando la Geografía y el Medio Ambiente: Ecosistemas, Contaminación y Soluciones" »

Modelo agroexportador quebracho colorado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

TRABAJO PRÁCTICO Nº 5 – SEGUNDA PARTE

1.Completar el Cuadro económico de la época explicando los desarrollos económicos del interior Del país y las carácterísticas productivas que los mismos desarrollaron.

A)Producción Azucarera de Tucumán

Desde mediados del Siglo XIX el sector Azucarero tucumano comenzó su proceso expansivo. Los sectores comerciales más Poderosos de la provincia impulsaron la modernización inicial de la industria Azucarera.

Favorecidos por la elevación de los precios Internacionales y la ampliación ferroviaria que conectaba con los grandes Mercados nacionales. Desde 1885 se inició un proceso de continua suba de las Tarifas aduaneras para los azucares importados, lo que permitíó a la producción Tucumana competir

... Continuar leyendo "Modelo agroexportador quebracho colorado" »

Legislación y Clasificación de Terrenos Cinegéticos en Aragón

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9,99 KB

Legislación y Clasificación de Terrenos Cinegéticos

Legislación:

  • Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y Biodiversidad: Trata sobre el medio ambiente y la diversidad biológica.
  • Ley 5/2002 de Caza de Aragón: Es del año 2002, no tiene reglamento y es específica para Aragón.
  • Ley 15/2006 de Montes de Aragón: Aparte de la caza, aborda todo lo relacionado con el mundo forestal.
  • Ley 1/1970 de Caza Nacional: Establece las directrices y normas para cazar en España.
  • Convenio de RAMSAR: Designa humedales de importancia internacional.
  • Convenio de Washington (CITES): Obliga a que todos los animales manipulados tengan un DNI CITES.
  • Plan General de Aragón, Orden de Veda: Indica cómo se debe cazar en la temporada en Aragón.
  • D.29/1995, Catálogo de Especies
... Continuar leyendo "Legislación y Clasificación de Terrenos Cinegéticos en Aragón" »

Panorama da Economía Española: Servizos, Transporte, Comercio e Turismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 10,03 KB

O Sector Terciario e o Estado do Benestar en España

O Sector Terciario: Definición e Características

A que sector da economía corresponden os servizos?

Os servizos corresponden ao sector terciario.

Que tres características importantes describen o sector terciario? Explícaas.

  • Manexa bens intanxibles ou inmateriais froito do traballo humano.
  • É moi heteroxéneo, pois presenta unha gran diversidade de empregos en canto ao tamaño das empresas, o grao de especialización ou a súa distribución espacial.
  • Contribúe a crear unha xerarquía dos lugares, xa que un núcleo que ofreza servizos moi especializados verá ampliada a súa área de influencia.

En que tipo de comunidades autónomas cobra máis importancia o emprego no sector terciario e por

... Continuar leyendo "Panorama da Economía Española: Servizos, Transporte, Comercio e Turismo" »

Escalonamiento de la Vegetación en los Pirineos y el Teide: Cliseries Detalladas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 84,86 KB

9k=

Cliserie de los Pirineos: Un Gradiente de Vegetación

Una cliserie es un gráfico que ilustra la distribución escalonada de la vegetación en función de la altitud. En la cliserie de los Pirineos, se distinguen los siguientes pisos:

a) Piso Basal (hasta 1.000 m)

Este piso representa una continuación de la vegetación de las áreas circundantes. Existe un ligero contraste entre las vertientes:

  • Vertientes septentrionales (umbrías): Más húmedas, con predominio de bosque caducifolio de robles (Quercus robur).
  • Vertientes meridionales (solanas): Bosques perennifolios de encinas (Quercus ilex) y matorrales arbustivos de tipo mediterráneo (maquis y garrigas).

b) Piso Montano (1.000 a 1.500 m)

La humedad y los suelos calcáreos favorecen la presencia

... Continuar leyendo "Escalonamiento de la Vegetación en los Pirineos y el Teide: Cliseries Detalladas" »

Flujos Migratorios Globales y su Impacto en España: Historia, Realidad y Desafíos Demográficos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,8 KB

Medidas para la Gestión de Flujos Migratorios

  • Regular la entrada de inmigrantes.
  • Establecer derechos y condiciones laborales para las personas migrantes.
  • Planificar políticas para fomentar la integración de los migrantes.
  • Facilitar o forzar el retorno de los inmigrantes a sus países de origen.

Grandes Oleadas Migratorias Históricas

Primera Gran Oleada (1820-1920)

  • Más de 50 millones de europeos migran.
  • Destino: América.
  • Causas: económicas y demográficas; y mejora de los sistemas de transporte (barco de vapor).

Segunda Gran Oleada (1920-1950)

  • Más de 60 millones de europeos migraron.
  • Destino: Europa y América.
  • Causas: las modificaciones de fronteras tras la I Guerra Mundial; el exilio, deportaciones, expulsiones, etc., y la modificación de fronteras
... Continuar leyendo "Flujos Migratorios Globales y su Impacto en España: Historia, Realidad y Desafíos Demográficos" »