Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Recursos Hídrics i Energètics a Espanya: Reptes i Solucions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 21,63 KB

Recursos i Energia

1. Els Recursos i l'Energia

La natura ofereix una gran varietat d'elements i substàncies aprofitables per satisfer les necessitats de la societat. Actualment, els recursos i l'energia són imprescindibles per a la majoria de les activitats econòmiques i contribueixen a millorar la qualitat de vida. Espanya és un país dependent energèticament, ja que necessita recursos que no pot proporcionar.

Problema: Dependència Energètica

La major part dels països industrialitzats, inclosa Espanya, tenen problemes d'autoabastament de recursos energètics fòssils.

1.1 Les Conques Hidrogràfiques

Espanya és una àrea geogràfica amb zones àrides. Les precipitacions superen els 1000 mm anuals només a les zones de clima oceànic. En... Continuar leyendo "Recursos Hídrics i Energètics a Espanya: Reptes i Solucions" »

Demografia i Migracions: Conceptes i Anàlisi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,94 KB

Conceptes Demogràfics Clau

Població:

  • Taxa de natalitat (TN): Nombre de naixements en un any ⁄ Població total × 1000.
  • Taxa de mortalitat (TM): Nombre de defuncions en un any ⁄ Població total × 1000.
  • Taxa de mortalitat infantil (TMI): Infants morts menors d’un any ⁄ Total de naixements × 1000.
  • Taxa de fecunditat (TF): Infants nascuts en un any ⁄ Dones entre 15 i 49 anys × 1000.
  • Taxa de creixement natural o vegetatiu (TCN): Taxa de natalitat – Taxa de mortalitat.

Un altre factor que trobem en els estudis demogràfics és l’esperança de vida, és a dir, la durada mitjana, en el moment de néixer, de la vida d’una persona. Tanmateix, destaquem el concepte d’esperança de vida amb bona salut.

Creixement Real

El creixement real d'... Continuar leyendo "Demografia i Migracions: Conceptes i Anàlisi" »

Relieve y Climas de España: Un Estudio Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 17,07 KB

El Relieve Geográfico Español

El término relieve define el conjunto de formas que presenta la superficie terrestre. La geomorfología estudia su origen, evolución y procesos de modelado.

Modelado y Morfologías

1. La Erosión

Los principales agentes erosivos son:
  • El agua: Actúa de diversas formas, como la lluvia, nieve y hielo, que arrancan tierra y rocas, transportándolas hacia zonas bajas. Los ríos desgastan el terreno formando valles; el mar erosiona playas y disuelve rocas, formando cuevas. La congelación del agua en las rocas puede romperlas, creando fisuras.
  • El viento: Transporta partículas de tierra que desgastan las rocas. Es más intenso en regiones áridas.
  • La gravedad: Provoca la caída de materiales en pendientes, facilitando
... Continuar leyendo "Relieve y Climas de España: Un Estudio Detallado" »

Impacto Ambiental y Paisajes de la Península Ibérica y Canarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9,28 KB

Impacto Ambiental

Contaminación

En la actualidad, muchas actividades humanas conllevan graves consecuencias no deseadas, especialmente sobre el medio ambiente. La contaminación y el calentamiento global son dos de las más preocupantes, por esta razón es necesario realizar evaluaciones de impacto ambiental.

La contaminación es una de las mayores y más negativas consecuencias ambientales y sociales que tienen las actividades humanas. Supone la introducción de una sustancia en cantidad suficiente como para provocar algún daño o desequilibrio, irreversible o no, y que puede ser perjudicial para la salud, la seguridad o el bienestar de la población humana, vegetal o animal.

La contaminación se clasifica según los medios a los que afecta:... Continuar leyendo "Impacto Ambiental y Paisajes de la Península Ibérica y Canarias" »

Glosario Esencial de Agricultura y Pesca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Glosario de Términos Clave en Agricultura y Pesca

Términos de Agricultura

Acuicultura

Cría y cultivo de especies animales y vegetales acuáticas, fundamentalmente con fines comerciales. Algunas instalaciones propias para su producción son viveros y piscifactorías.

Agricultura Biológica

Tipo de agricultura ecológica en el que se evita el uso de productos químicos (fertilizantes, plaguicidas).

Agricultura Extensiva/Intensiva

Sistemas de producción agraria que buscan un mayor rendimiento basado en la superficie explotada (extensiva) o en la tecnificación de la producción (intensiva). Esta segunda requiere de una mayor inversión que la primera.

Aparcería

Forma de explotación agrícola consistente en la cesión de la explotación de la tierra... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Agricultura y Pesca" »

Sector Industrial: Tipos, Localización, Desafíos y Energías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,25 KB

¿Qué actividades incluye el sector secundario?

El sector secundario abarca diversas actividades industriales que se pueden clasificar de varias maneras:

  • Según los productos que fabrican:
    • Industrias de base: Transforman materias primas en productos semielaborados.
    • Industrias de bienes de equipo: Fabrican maquinaria y herramientas para otras industrias.
    • Industrias de uso y consumo: Producen bienes destinados al consumidor final.
  • Según su desarrollo técnico:
    • Industrias maduras: Utilizan tecnologías tradicionales y consolidadas.
    • Industrias de tecnología punta: Emplean tecnologías avanzadas e innovadoras.
  • Según el volumen de materias primas:
    • Industrias pesadas: Manejan grandes cantidades de materias primas, como la siderurgia.
    • Industrias semipesadas:
... Continuar leyendo "Sector Industrial: Tipos, Localización, Desafíos y Energías" »

España en la Unión Europea: Evolución, Políticas y Repercusiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9 KB

España en la Unión Europea

Evolución de la Unión Europea desde el ingreso de España

Tratados de la Unión Europea

Tratado de Roma (1957):

El Tratado de Roma marcó la fundación de la Comunidad Económica Europea (CEE), introduciendo el concepto del mercado único y la libre circulación de personas, bienes, servicios y capitales entre sus países miembros. Además, estableció políticas comunes en áreas como la agricultura y el transporte, así como la coordinación de políticas económicas y sociales. Durante los años ochenta, la Comunidad se expandió hacia el sur con la inclusión de Grecia en 1981, seguida por España y Portugal en 1986. En el mismo periodo, entró en vigor el Acta Única Europea en 1987, reformando los tratados originales... Continuar leyendo "España en la Unión Europea: Evolución, Políticas y Repercusiones" »

Hidrología y Biodiversidad en España: Ríos, Factores Climáticos e Impacto Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

1. Las Aguas y la Red Hidrográfica en España

La hidrología española incluye las aguas superficiales y las aguas subterráneas. Ambas pueden ser corrientes, como los ríos y arroyos, o estancadas, como los lagos y humedales.

1.1 Factores que Influyen en los Ríos Peninsulares

Los ríos peninsulares están condicionados por diversos factores que influyen en su caudal y en la organización de las cuencas y vertientes hidrográficas:

  • El clima: Las precipitaciones determinan el caudal de los ríos y sus variaciones a lo largo del año. Las temperaturas colaboran a la mayor o menor evaporación del agua.
  • El relieve y la topografía: Influyen en la organización de las cuencas y vertientes hidrográficas, que se separan por unidades del relieve; en
... Continuar leyendo "Hidrología y Biodiversidad en España: Ríos, Factores Climáticos e Impacto Humano" »

Países con agricultura extensiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,21 KB

Los tipos de agricultura se pueden distinguir dos la agricultura de subsistencia o tradicional propia de los países más pobres o la agricultura de mercado, practicada por los países mas desarrollados.

Agricultura de subsistencia:


Destina la mayor parte de la producción al autoabastecimiento. Se cultivan alimentos básicos y todos mezclado (policultivo). Se emplea mucha mano de obra, por que todo es rudimentario y manual. Utilizan fertilizantes naturales por lo que utilizan el barbecho.

En este tipo de agricultura también entra la de tala y quema (Rozas)
que consiste en talar y quemas, esto se hace por zonas selváticas. El proceso consiste en quemar una parte de la selva, quemar (se abona de forma natural) y cultvas dos o tres cosechas finalizando... Continuar leyendo "Países con agricultura extensiva" »

Evolución Geológica de la Península Ibérica: Etapas y Formaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Evolución Geológica de la Península Ibérica

El relieve actual de la Península Ibérica es el resultado de una historia geológica de millones de años, en la que se han alternado fases orogénicas con otras de calma (erosión y sedimentación).

Era Arcaica o Precámbrico (4600-540 m.a.)

Emergió del mar un arco montañoso volcánico, arrasado por la erosión y cubierto casi totalmente por el mar. En la actualidad, sus materiales, adosados a cordilleras posteriores, y transformados en pizarras y neis, se encuentran en Extremadura, Sierra Morena, y en puntos del Sistema Central, Montes de Toledo y Galicia.

Era Primaria o Paleozoico (540-250 m.a.)

Tuvo lugar la orogénesis herciniana, que plegó los territorios del arco volcánico, y los adosó... Continuar leyendo "Evolución Geológica de la Península Ibérica: Etapas y Formaciones" »