Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando los Paisajes Naturales y Rurales: Características, Funciones y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Paisaje Natural

El paisaje natural tiene como función principal el mantenimiento del sistema natural. Se define como el medio que, en la medida que nos es posible saberlo, no ha sido intervenido por la huella del hombre, al menos hasta la fecha presente (DOLLFUSS).

Áreas de Paisajes Naturales

  • Regiones de Alta Montaña

    Son paisajes en los que dominan elementos naturales abióticos (rocas, hielo, nieve…). El factor determinante es la baja temperatura debido a las altas latitudes que alcanzan. Se considera paisaje de alta montaña a partir de los 800 metros. A partir de los 2500 metros, las condiciones humanas necesarias para el desarrollo de la vida empiezan a debilitarse. Hay un predominio de energías naturales (solar, eólica, gravitatoria…)

... Continuar leyendo "Explorando los Paisajes Naturales y Rurales: Características, Funciones y Tipos" »

Geografía de España: Turismo e Industria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Geografía Económica de España

Turismo en España

Diversidad Turística

España ofrece una amplia gama de opciones turísticas, desde destinos culturales hasta paraísos costeros.

  • Turismo Cultural: Ciudades como Salamanca, Toledo y Córdoba, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, atraen a visitantes con su rica historia y arquitectura.
  • Turismo de Sol y Playa: Las costas mediterráneas, como la Costa Brava, la Costa Dorada y la Costa del Sol, son famosas por sus playas, clima agradable y animada vida nocturna.
  • Turismo Rural: Zonas rurales como Cáceres, declarada Patrimonio de la Humanidad, ofrecen experiencias auténticas en contacto con la naturaleza y la cultura local.

Distribución Geográfica del Turismo

Puntos Clave

La distribución... Continuar leyendo "Geografía de España: Turismo e Industria" »

Ekonomia, Demografia eta Turismoa: Kontzeptuak eta Analisiak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 11,36 KB

Ekonomia eta Logistika Kontzeptuak

Tertziarizazioa

Ekonomiaren hirugarren sektoreak pisua irabazten du beste bi sektoreekin alderatuta, sektore nagusi bihurtu arte, okupatutako biztanleria aktiboari zein BPGri egindako ekarpenari dagokionez. Espainian, hori 60ko hamarkadatik aurrera gertatu zen, hainbat arrazoirengatik: bizi-maila igotzea, nekazaritza-lanak mekanizatzea, industriaren bilakaera eta turismoa zein ongizate-estatua garatzea, baita emakumea lan-munduan sartzea ere.

Garapen Iraunkorra

Baliabideak zentzuz erabiltzea bultzatzen duen garapen ekonomikoa da, orainaldiko eta etorkizuneko belaunaldien beharrizanak asetzeko. Neurri nagusiak honako hauek dira:

  • Prebentzioa, ingurumen-inpaktua aztertuz.
  • Arazoak zuzentzea.
  • Espazio naturalak babestea.
... Continuar leyendo "Ekonomia, Demografia eta Turismoa: Kontzeptuak eta Analisiak" »

Ecosistemas Mediterráneos y el Impacto del Cambio Climático Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

El Bosque Mediterráneo: Características y Adaptaciones

Este tipo de paisaje, en sus diversas variantes, ocupa la mayor parte de la superficie peninsular. El encinar es la formación boscosa más extensa de la Península, y junto con los alcornocales forma el bosque típico mediterráneo.

Adaptaciones del Bosque Esclerófilo

Al bosque mediterráneo también se le llama esclerófilo, porque está preparado para las duras condiciones de calor y sequía estivales. Latitudinalmente, es el último bosque antes de dar paso a la vegetación de maquia propia de las zonas subdesérticas. Está siempre verde y se desarrolla lentamente; tanto, que la vida de las encinas y los alcornoques puede alargarse siete u ocho siglos hasta llegar a su máximo crecimiento,... Continuar leyendo "Ecosistemas Mediterráneos y el Impacto del Cambio Climático Global" »

Glosario de Geografía Física: Conceptos Clave y Paisajes de España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9,36 KB

Glosario de Geografía Física de España

Meseta: Zona plana extensa que está a gran altura sobre el nivel del mar. Submeseta norte.

Tectónica de placas: Explica el movimiento de las grandes placas que forman la litosfera; estas placas se desplazan.

Zócalo: Son llanuras o mesetas resultado del arrasamiento de las cordilleras. Zócalo hercínico de la meseta ibérica.

Cordilleras de plegamiento: Son grandes elevaciones montañosas de materiales sedimentarios. Ejemplo: los Pirineos.

Emergencia climática: Consecuencia del calentamiento global, causada por las emisiones del efecto invernadero debido al consumo masivo de combustibles fósiles. Ejemplo: Sequía extrema de Murcia.

AMOC: Cinta que transporta calor y facilita la suavidad térmica en Europa... Continuar leyendo "Glosario de Geografía Física: Conceptos Clave y Paisajes de España" »

Biztanleria Piramideak: Demografia-aldaketak eta Espainiako Turismoaren bilakaera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,84 KB

Biztanleria Piramideak

Demografi-aldaketak

Piramideak, leku baten, denbora zehatz baten, sexua eta adinaren arabera populazioa adierazten duen grafikoa da. Ere bai, azken 100 urteetan ondorio demografikoak izan dituzten gertakariak islatzen ditu (iturria aipatuz gero).

Sexuaren araberako egitura

Gizon gehiago jaiotzean, noiz parekatzen den (arrazoiak), zaharkitze aroan emakume gehiago bizi-itxaropenaren ondorioz.

Adinaren araberako egitura

Piramide kutxatila: populazioa zaharkitua da portzentaiak ikusita, jaiotza-tasa baxua eta bizi-itxaropena altua. Honen arrazoia izan daiteke jendeak gero eta seme-alaba gutxiago dituela eta haien ordez, adibidez, maskotak edukitzea. Egoera ekonomikoak gizartearen pentsamendua aldatu du eta ezkontzeko adina atzeratu... Continuar leyendo "Biztanleria Piramideak: Demografia-aldaketak eta Espainiako Turismoaren bilakaera" »

Glossari Essencial: Economia, Turisme i Medi Ambient

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,14 KB

Glossari de Termes Clau

Balança de Pagaments

Registre dels comptes exteriors d’una economia que quantifica les transaccions realitzades durant un determinat període, entre els residents de l’economia considerada i la resta del món. És integrada per les transaccions de mercaderies i les invisibles.

Balança Comercial

Diferència entre el valor dels béns exportats per un estat i el valor dels béns que importa al llarg d’un temps determinat.

Comerç a l’Engròs

Comerç relatiu a la compra o venda de productes o serveis en grans quantitats.

Comerç al Detall

Comerç dedicat a l'adquisició de mercaderies o drets de servei als majoristes per a revendre'ls unitàriament o en petites quantitats al consumidor o usuari final.

Comerç en Línia

... Continuar leyendo "Glossari Essencial: Economia, Turisme i Medi Ambient" »

Evolución Industrial, Turismo y Red de Transportes en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

La Industrialización en España: Etapas y Características Espaciales

Etapas del Proceso de Industrialización

  • Siglo XIX: Inicios de la Industrialización

    España comenzó su industrialización con mucho retraso respecto a otros países europeos debido a factores como la **escasez de recursos**, el **predominio del campo** y la **inestabilidad política**. Aun así, surgieron focos industriales en **Cataluña** y en el **País Vasco**, y se construyó una gran **red ferroviaria**.

  • 1900-1959: Introducción del Progreso

    La industrialización avanzó con **políticas proteccionistas** y el crecimiento del **mercado interior**. La Primera Guerra Mundial benefició a España, pero crisis como la de 1929 y la Guerra Civil frenaron el desarrollo. Además,

... Continuar leyendo "Evolución Industrial, Turismo y Red de Transportes en España" »

Industrialització, Comerç i Transport a Espanya: Anàlisi Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,17 KB

1. La Industrialització a Espanya

1.1. Els inicis de la industrialització

1.1.1. Desenvolupament fins al 1900

  • Tímidament a partir del 1830, inversió estrangera en ferrocarril i mineria. Capitals repatriats de Cuba i Filipines.
  • Lleis proteccionistes per assegurar el mercat interior.

1.1.2. La indústria fins al 1939

  • S'accelera al primer terç del segle XX, creixement demogràfic (mà d'obra abundant i barata).
  • Primera Guerra Mundial, indústria tèxtil i siderúrgia, exportacions als països bel·ligerants.
  • Crac del 29, enfonsament de les exportacions i Guerra Civil espanyola.

1.1.3. Estancament de la indústria (1939-59)

  • Autarquia, autoabastiment i reducció al mínim dels intercanvis exteriors.
  • Mercat interior sense competència, va dificultar importacions
... Continuar leyendo "Industrialització, Comerç i Transport a Espanya: Anàlisi Completa" »

Xeografía de España: Estrutura Territorial, Desequilibrios e Proxección Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 47 KB

Os Desequilibrios Territoriais en España

A existencia de desigualdades entre as distintas partes que forman España pódese considerar un dos principais problemas políticos ao longo de toda a súa historia. Por iso, o Estado autonómico baséase no principio de solidariedade entre todas as autonomías para evitar discriminacións e o incremento dos desequilibrios territoriais. As causas dos desequilibrios son as diferentes condicións naturais, a desigualdade na distribución dos recursos, a localización das actividades económicas en cada momento histórico ou, simplemente, as actuacións humanas (decisións políticas).

Indicadores dos Desequilibrios Territoriais

  • Desequilibrios económicos: Obsérvanse na capacidade produtiva e mídense polo
... Continuar leyendo "Xeografía de España: Estrutura Territorial, Desequilibrios e Proxección Global" »