Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Euskal Herriko Paisaiak: Aniztasun Naturala eta Gizakiaren Eragina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,76 KB

Arabako Mendialdea

Arabako mendialdea:

  • 3: Argazkian ageri den hegalean hosto erorkorreko basoa (pagadiak), pinuak, makiak eta garrigak ikus daitezke.
  • 6: Gizakia nekazaritza-jardueretarako eremu bihurtu du (etxeak), eta guztiz gizakiaren esku-hartzeak jaso dituen eremu naturala da.

Aitzgorri-Urbia Parke Naturala

Aitzgorri-Urbia parke naturala:

  • 1: Erliebe harritsua (abiotikoa), zelai irekiak (biotikoak).
  • 2: Menditsua eta azaleratze harritsua (karstikoa). EAEko unitatea, Aizkorri mendilerroa euskal mendigunearen unitatekoa da.
  • 3: Zuhaitz sakabanatuak (haritzak, pagoak). Klima ozeaniko eta erliebera egokitutako landaredia, hotzarekiko erresistentea eta artzaintzaren eragina duena.
  • 4: Ez ur-gorputzak, erreka txikiak edo iturri karstikoak egon daitezke.
  • 5:
... Continuar leyendo "Euskal Herriko Paisaiak: Aniztasun Naturala eta Gizakiaren Eragina" »

Interpretación de Gráficos: Clima, Vegetación y Población

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Climograma

El climograma es un gráfico ombrotérmico que representa la temperatura y las precipitaciones a lo largo de un año.

Precipitaciones

  • Medias: +1000mm (montaña); +800mm (oceánico); 300-800mm (mediterráneo); -300mm (Canarias).
  • Estaciones más lluviosas.
  • Distribución:
    • Regular: Todos los meses +30mm (oceánico).
    • Bastante regular: 1 o 2 meses con sequía -30mm (oceánico de transición/Mediterráneo continental).
    • Irregular: +2 meses con sequía -30mm (mediterráneo marítimo) +7 meses (subdesértico).
  • Forma de las precipitaciones: Lluvia (+0ºC), nieve (-0ºC).

Temperaturas

  • Media: (dada); +22ºC (caluroso), +6ºC (suave), -6ºC.
  • Amplitud térmica (mes más cálido/frío): +16ºC (interior); 16-12ºC (mediterráneo marítimo); 8-12ºC (oceánico)
... Continuar leyendo "Interpretación de Gráficos: Clima, Vegetación y Población" »

Klima eta Landaredia Euskadin

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,92 KB

Klima: Leku bateko atmosferaren batez besteko egoera, urte osoan gertatzen diren eguraldi motek eragiten dutena. Klimaren ezaugarriak modu estatistikoan zehazten dira, batez besteko balioak kalkulatuta (30 urte gutxienez).

Eguraldia: Atmosferak une jakin batean duen egoera. Klima baino askoz ere aldakorragoa da, eta behatoki meteorologikoetan, behaketa zuzenen bidez, zehazten da. Eguraldia aztertzen duen zientziari “meteorologia” deritzo.

Eguraldi mota: Altuerako nahiz gainazaleko zirkulazio atmosferikoak, urteen joanean, sortzen dituen egoera atmosferiko ugariak, denbora-tarte laburrean oso aldakorrak izan daitezkeenak.

Ekintza-zentroa: Presio altuko (antizikloi) eta behe-presioko (depresio edo borraska) gunea, maiztasunean leku jakin batean... Continuar leyendo "Klima eta Landaredia Euskadin" »

Paisaje Agrario Mediterráneo: Cultivos, Clima y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

El Paisaje Agrario Mediterráneo

Los paisajes agrarios de la España mediterránea litoral están condicionados por un clima de temperaturas más elevadas, alto nivel de insolación y una pronunciada aridez estival. Por eso predomina la agricultura intensiva de regadío, orientada a cultivos hortofrutícolas para la exportación, aunque también destacan el arroz y los cultivos tropicales. Es una agricultura con altos rendimientos por la gran demanda de sus productos:

  • Hortalizas en Murcia y Almería.
  • Cítricos en zonas costeras de Valencia y Murcia.
  • Otros frutales en el litoral catalán.
  • Arroz en el delta del Ebro y la Albufera de Valencia.
  • Cultivos tropicales en la costa de Granada y Málaga.

La ganadería es poco importante, salvo en algunas áreas... Continuar leyendo "Paisaje Agrario Mediterráneo: Cultivos, Clima y Características" »

Hidrosfera: Composición, Distribución y Dinámica de las Aguas Terrestres

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,35 KB

La hidrosfera es el conjunto de aguas de la Tierra, ya sea en estado sólido, líquido o gaseoso. La temperatura media de la Tierra es de 15ºC, muy cerca del punto triple del agua (0ºC). Está repartida por la atmósfera, la geosfera y la biosfera.

El agua tiene unas propiedades específicas:

  • Es una molécula dipolar, por lo que disuelve muchas sustancias, considerándose un disolvente universal. Nunca encontraremos agua pura en la naturaleza.
  • Posee enlaces por puentes de hidrógeno, lo que hace que sea líquida a temperatura ambiente. Si no fuera líquida, no habría seres vivos.
  • La densidad máxima se alcanza a 4ºC. Esto significa que el hielo flota y, por tanto, en los climas fríos los seres vivos pueden seguir viviendo debajo del hielo.
... Continuar leyendo "Hidrosfera: Composición, Distribución y Dinámica de las Aguas Terrestres" »

Conceptos Clave en Demografía y Epidemiología para Salud Pública

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

Conceptos Fundamentales en Salud Pública

Epidemiología

Epidemiología: Estudia la frecuencia y distribución de problemas de salud y sus determinantes en poblaciones humanas con el fin de controlarlos. Es un enfoque poblacional.

Demografía

Demografía: Suministra los datos que la salud pública necesita para:

  • La elaboración de tasas e indicadores sanitarios que miden la intensidad de fenómenos.
  • Realizar estudios epidemiológicos sobre poblaciones.
  • Planificar y programar actividades.

Tipos de Demografía

  • Demografía Estática: Estudia la dimensión, estructura y características generales de una población según: edad, sexo, estado civil, nivel socioeconómico, nivel de instrucción, lengua y fecundidad. Las variables más comunes son sexo y edad.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Demografía y Epidemiología para Salud Pública" »

Evolución de la Legislación Ambiental y Demografía en España: Siglo XX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Legislación Medioambiental en España: Siglo XX

Durante el siglo XX, la legislación española inició la declaración de espacios naturales protegidos. Aunque ha sido en los últimos años cuando la protección del patrimonio natural ha sido más relevante:

  • Ley de Parques Nacionales (1916): Protección de paisajes alpinos por su singularidad y belleza.
  • ICONA (1971): Repoblación masiva de eucaliptos y coníferas, con escasa atención a las humedades.
  • Subsecretaría de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente (1977): Primer organismo, ya en época democrática, que planifica una política de protección medioambiental.
  • Ingreso de España en la Unión Europea (1986): Adaptación de la política medioambiental española a la normativa europea.
... Continuar leyendo "Evolución de la Legislación Ambiental y Demografía en España: Siglo XX" »

Privatización en la Amazonía Brasileña: Impacto Ambiental y Riesgos para la Biodiversidad

Enviado por Javi y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 68,15 KB

La privatización ocasionará un problema de imprevisibles consecuencias en la Selva Amazónica

Por Prof. Norberto Ovando *

Imagen


Devastación en la Amazonía (Foto: Jefferson Rudy/MMA)

Contexto de la Privatización

El Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ratificó la llamada Medida Provisoria 458 en beneficio de los grileiros, como se denomina a los ocupantes irregulares de estas tierras selváticas que se asentaron en territorios fiscales y no cuentan con títulos de propiedad.

La decisión afecta a unas 67 millones de hectáreas de floresta en la Amazonia Legal, una extensión que equivale a dos veces la superficie de la provincia de Buenos Aires.

Tal como fue ratificada la ley por el Ejecutivo brasileño, una persona que llega a la Amazonía... Continuar leyendo "Privatización en la Amazonía Brasileña: Impacto Ambiental y Riesgos para la Biodiversidad" »

La Cuenca del Plata: Importancia Estratégica y Características Fluviales en Argentina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Importancia Fundamental de la Cuenca del Plata para Argentina

La Cuenca del Plata es fundamental para Argentina porque representa su mayor riqueza fluvial. En ella vive el 70% de la población del país y sobre el frente Paraná-Plata se desarrolla su zona más densamente poblada e industrializada.

Dimensiones y Potencial de la Cuenca

Ocupa una superficie aproximada de 3.100.000 km² que se extiende por los territorios de Paraguay, Brasil, Uruguay y Argentina. En el caso argentino, abarca el 37% de nuestro territorio (918.900 km²).

Características del Sector Meridional e Instalación Humana

El sector meridional de la cuenca representa una vía de circulación de gran importancia. El control de estas vías fluviales es motivo de constantes discusiones... Continuar leyendo "La Cuenca del Plata: Importancia Estratégica y Características Fluviales en Argentina" »

Clima, Recursos Naturals i Fenòmens Naturals a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,96 KB

Clima: Condicions de l'atmosfera (temperatura, humitat, precipitació, pressió atmosfèrica).

  • Temperatura: Energia cinètica de les molècules de l'atmosfera deguda a la radiació solar.
  • Humitat: Absolució (grams per metre cúbic) de la quantitat de vapor d'aigua en un lloc. Humitat relativa (%) és la relació entre el vapor d'aigua en un volum i la quantitat màxima que pot contenir (100% = saturada).
  • Precipitació: Règlems pluviomètrics:
    • Equatorial: Pluges diàries.
    • Tropical: Estacions seca i humida.
    • Temperat: Variacions constants. A Espanya, rep aire tropical d'Àfrica i polar de l'Àrtic. Influeixen la latitud, la distribució de terres i mar, i el relleu.
  • Pressió atmosfèrica: Pes de l'aire per unitat de superfície. L'aire calent pesa
... Continuar leyendo "Clima, Recursos Naturals i Fenòmens Naturals a Espanya" »