Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando los Biomas Terrestres: Tundra, Taiga, Bosques y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Biomas Terrestres: Un Recorrido por los Ecosistemas del Mundo

Un bioma es una unidad de comunidad terrestre amplia, un agrupamiento de fisonomía homogénea controlado por el macroclima. Corresponde a las principales formaciones vegetales naturales.

Tundra

  • Ubicación: Zona Ártica, Norte de Siberia, Norte de Alaska, Groenlandia.
  • Características: Baja precipitación, sin árboles, estación vegetativa corta (menor a 3 meses), musgos, hierbas, juncos, arbustos.
  • Estaciones: Invierno largo y frío con noches continuas, y verano corto con temperaturas suaves.
  • Suelo: Subsuelo permanentemente congelado (permafrost).
  • Fauna: Muchos animales migratorios (zorro, buey almizclero, caribú).

Bosques de Coníferas (Taiga)

  • Clima: Inviernos largos y fríos, clima severo.
... Continuar leyendo "Explorando los Biomas Terrestres: Tundra, Taiga, Bosques y Más" »

Espainiako Sektore Tertziarioa: Garraioa, Turismoa eta Merkataritza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 13,21 KB

Garraio Azpiegiturak eta Logistika

Garraio-azpiegiturak, hala nola errepideak, trenbideak eta aireportuak, salgaiak leku batetik bestera eramateko beharrezkoak dira. Plataforma logistikoek azpiegitura horietan oinarritzen dira garraioa eta biltegiratzea antolatzeko eta kostuak murrizteko. Bestalde, portu lehorrak barnean kokatzen diren instalazio intermodalak dira, eta garraiobide desberdinen lotura eskaintzeaz gain, aduana-zerbitzuak ere barne hartzen dituzte. Frankizia-sistema ere garrantzitsua izan daiteke garraio-sektorean, enpresa txikiek marka handien azpiegiturak eta zerbitzuak erabiltzeko aukera baitute. Azpiegitura, koordinazio eta elkarlan honi esker, merkantzien mugikortasuna eta merkataritza-jarduerak hobetzen dira.

Turismo Motak

Turismo... Continuar leyendo "Espainiako Sektore Tertziarioa: Garraioa, Turismoa eta Merkataritza" »

Biodiversitat, Paisatge i Canvi Climàtic: Reptes i Protecció a Catalunya i Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,46 KB

Biodiversitat a la Península Ibèrica

Factors Clau de la Biodiversitat

Situació Geogràfica

La posició de la Península Ibèrica a l’extrem sud-occidental d’Europa afavoreix la presència de dos dominis vegetals principals: l’atlàntic i el mediterrani.

L'Efecte Refugi

Durant les glaciacions, moltes espècies d'Europa es refugiaven aquí gràcies a les condicions favorables, per això hi ha una gran varietat d'espècies endèmiques.

Presència de Sistemes Muntanyosos

Els sistemes muntanyosos afavoreixen una gran diversitat d'hàbitats, amb altituds i microclimes molt variats.

El Paisatge: Definició i Gestió

Què és el Paisatge?

El paisatge és la imatge externa d'un territori, un producte social que canvia amb el temps.

Gestió del Paisatge

La... Continuar leyendo "Biodiversitat, Paisatge i Canvi Climàtic: Reptes i Protecció a Catalunya i Espanya" »

Euskal Herriko Paisai Geografikoak eta Arroka Motak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,47 KB

Arroka Mota Nagusiak

Silizeoa

Era primarioko arrokek osatzen dute.

  • Kokapena: Penintsularen Mendebaldean, Kantauriar mendikatearen mendebaldean, Erdialdeko Sistema, Toledoko mendiak eta Sierra Morena.
  • Material nagusiak: Granitoa eta arbela.
  • Erliebe-formak: Granitikoa, higatzen da diaklasen bidez.

Kareharria

Era sekundarioko arrokak.

  • Kokapena: Pirinioak, Euskal mendiak, Kantauriar mendikatearen ekialdea, Iberiar sistema, Kataluniako kostaldeko mendilerroa, Betiko mendikateak.
  • Material nagusia: Kareharriak, marga.
  • Erliebe forma: Ur gaziarekin higatzen da.

Buztina

Era Tertziarioko arrokak.

  • Kokapena: Guadalquivir eta Ebroko sakonuneak, iparraldeko goi lautadan, Kataluniako kostaldeko mendilerroa.
  • Material nagusia: Buztina.
  • Erliebe-formak: Karkabak eta badlands.
... Continuar leyendo "Euskal Herriko Paisai Geografikoak eta Arroka Motak" »

Evolución Urbana en España: Modelos de Ciudad Históricos y su Desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Época Romana

Cronología

Desde el siglo VIII a. C. hasta el siglo V d. C.

Agentes y Factores

  • Autoridades políticas.
  • Necesidades económicas y administrativas: explotación, control y organización de la Península Ibérica.
  • Vinculación a la red de calzadas.

Modelo de Ciudad

  • Ciudades nuevas.
  • Planificadas según el modelo de los campamentos romanos.

Características

Forma geométrica regular, rectangular o cuadrangular.

Plano

  • Ortogonal.
  • Plano "hipodámico".

Ejemplos

Barcelona, León, Lugo, Mérida, entre otras.

Época Medieval

Cronología

Siglos VIII-XIV.

Agentes y Factores

  • Reconquista y repoblación.
  • El Camino de Santiago.
  • Ocupación musulmana.

Modelo de Ciudad

Ciudades Cristianas

  • Bastidas.
  • Ciudades medievales típicas, con emplazamiento defensivo y comercial.

Ciudades

... Continuar leyendo "Evolución Urbana en España: Modelos de Ciudad Históricos y su Desarrollo" »

Sectores Clave de la Economía Española: Pesca, Minería, Industria, Comercio y Turismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Sectores Clave de la Economía Española

La Pesca en España

España es una de las principales potencias pesqueras en la Unión Europea por el gran valor y volumen de las capturas, la importante flota y por contar con mano de obra. Desde 1973, el sector pesquero español se encuentra en crisis debido a: el agotamiento de las especies en los caladeros próximos a nuestro litoral y las dificultades para pescar en aguas lejanas (EE.UU.). Todo ello obliga a replantear la pesca y a buscar una explotación pesquera más sostenible, así como potenciar los cultivos marinos (acuicultura). Los barcos españoles pueden faenar libremente en aguas de la Unión Europea, pero hay un sistema de licencias y cuotas. Además, se limitan las capturas anuales de... Continuar leyendo "Sectores Clave de la Economía Española: Pesca, Minería, Industria, Comercio y Turismo" »

Hirigintzaren Bilakaera eta Hiri Hierarkiak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,42 KB

Industria Garaiko Hirigintza

Industria garaian hiri-funtzioak asko aldatu ziren, burgesiaren bizileku bihurtuz. Harresiak bota eta hiri berriak eraiki ziren, Francoren heriotza arte iraun zuen prozesu batean. Nekazariak hirietara joan ziren lan bila.

Hiru etapa nagusi bereizten dira:

  • XIX. mendea - Gerra Zibila: Hirigintza bikoiztu zen. Jendea hiri industrialetara joan zen, hala nola Bilbo, Eibar eta Donostia. Hiriburuak hazi ziren, burgesia ilustratuaren gustuko hiriak sortuz.
  • Gerraostea: Politika autarkikoek nekazaritza sustatu zuten, hirigintza etenez.
  • 1960-1975: Garapen-planek hazkundea ekarri zuten, Espainiako ekonomiari munduko ateak irekiz. Kanpoko kapitala etorri zen, lantegi industrialak eraikiz. Hazkunde natural oso handia (baby booma)
... Continuar leyendo "Hirigintzaren Bilakaera eta Hiri Hierarkiak" »

Climas y Biomas de Europa y África: Un Estudio Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Climas de Europa

La distribución de los climas en Europa sigue un patrón general: de sur a norte, la temperatura del continente tiende a reducirse, abarcando desde climas templados hasta fríos polares. De oeste a este, el ingreso de humedad del anticiclón de las Azores da lugar a climas más húmedos y oceánicos en el sector occidental y climas más secos y continentales en el sector oriental.

Influencia de la Corriente Cálida del Golfo de México

Esta corriente, a la que se denomina el "calefactor de Europa", genera una mayor evaporación de las aguas en el Atlántico Norte. El aire, más templado y húmedo, ingresa a Europa y provoca un clima mucho más benigno que el que correspondería a la latitud.

Variaciones Estacionales

Durante el... Continuar leyendo "Climas y Biomas de Europa y África: Un Estudio Detallado" »

Evolución Urbana de Madrid: Desde la Edad Media hasta el Siglo XIX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 20,43 KB

Una ciudad es un nodo en el cual convergen todas las actividades de un territorio, al igual que todas las personas e información. También es el centro en el que se mueve y fluye el dinero. Es un nodo de atracción, de procesado y de distribución. La ciudad es la expresión concreta de la civilización, es lo que se llama una condensación de hábitos, es algo que la población hace y repite todos los días dentro de un sistema de trabajo y de relación. Así, vemos que el espacio urbano está hecho en realidad de relaciones, de formas de relacionarse y de trabajar, de hábitos de vida. Por tanto, concierne al espacio. Pero, también lo que sucede es que esa condensación de hábitos que genera un territorio se mantiene a lo largo del tiempo... Continuar leyendo "Evolución Urbana de Madrid: Desde la Edad Media hasta el Siglo XIX" »

Principales ríos y lagos de Oceanía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

¡Escribe tuRepaso Geografía

La hidrografía:


es la parte de la Geografía, que tiene Como objetivo el estudio de los patrones de distribución del drenaje.
Sus Principales conceptos son:


Drenaje:

es la salida del agua de un lugar o Territorio a través de un río.

Río:

es una corriente natural de agua que Fluye por un cauce definido que se desemboca por un mar.
Pueden ser permanentes O solas dependiendo de la época del año.


Lago:

es una masa permanente de agua. Hay lagos de agua Dulce y agua salada.


Vertiente:

es una ladera de una cordillera que forma Un declive del lugar por donde corren las aguas elevadas por la gravedad.

Cuenca:

se define como todas las aguas de un Territorio específico que fluyen al mismo río, mar o lago.

Divisoría de aguas:

... Continuar leyendo "Principales ríos y lagos de Oceanía" »