Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución del Turismo en España: Del Modelo Tradicional a las Nuevas Tendencias Sostenibles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Evolución del Turismo en España: Del Modelo Tradicional a las Nuevas Tendencias

El Auge del Turismo de Masas

El turismo en España experimentó un gran crecimiento a partir de los años 60, coincidiendo con la liberalización económica del país mediante el Plan Nacional de Estabilización de 1959. Este plan marcó el inicio de España como destino turístico de masas, con un aumento significativo de visitantes en 1960 y los años siguientes. Tanto factores internos como externos contribuyeron a este crecimiento, incluyendo el desarrollo económico de Europa occidental y septentrional después de la Segunda Guerra Mundial, así como la apertura económica interna y ventajas como la devaluación de la moneda, la proximidad geográfica a los... Continuar leyendo "Evolución del Turismo en España: Del Modelo Tradicional a las Nuevas Tendencias Sostenibles" »

Riscos Naturals i Problemes Mediambientals a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,62 KB

Riscos Naturals a Espanya

D'origen meteorològic

Inundacions

Fenòmens de gota freda, amb intenses precipitacions. També causades pel ràpid desglaç de les neus.

Les zones més perilloses són:

  • Les conques del Duero, Guadalquivir i Ebre.
  • La zona cantàbrica i mediterrània (especialment a la tardor).

Sequeres

Clima amb precipitacions irregulars. Tenen un impacte significatiu sobre l'agricultura, els pobles i les ciutats.

Són especialment vulnerables les conques del Xúquer i el Segura.

Vents forts

Afecten principalment les zones de Finisterre i l'estret de Gibraltar.

Onades de fred

Causades per masses d'aire polar continental molt fred i sec. Provoquen glaçades i conseqüències negatives per a l'agricultura.

Temporals de neu

Originats per masses d'aire... Continuar leyendo "Riscos Naturals i Problemes Mediambientals a Espanya" »

Transporte y Turismo en España: Pilares del Desarrollo Nacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Transporte

El transporte es esencial para la movilidad de personas y mercancías, influyendo en el desarrollo territorial y económico. Su red presenta desequilibrios en densidad e intensidad, y enfrenta retos físicos, administrativos y ambientales.

Características y Desafíos del Transporte

  • Infraestructura afectada por condiciones geográficas y climáticas.
  • Competencias divididas entre el Estado, las Comunidades Autónomas y las administraciones locales.
  • Predominio del transporte por carretera y estructura radial con centro en Madrid.
  • Impacto ambiental significativo, aunque con mejoras tecnológicas y de eficiencia.

Política de Transporte

La política de transporte promueve la accesibilidad equitativa y el transporte multimodal, impulsando el... Continuar leyendo "Transporte y Turismo en España: Pilares del Desarrollo Nacional" »

Clima de Catalunya: Regions, Característiques i Impactes del Canvi Climàtic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 388,18 KB

Mediterrani: Franja litoral, prelitoral i depressió central. Invern suaus i estius força calorosos i secs. Es divideix en 4 subdominis:

- Mediterrani litoral: Pluviositat irregular: pluges a la tardor i estius calorosos

- Mediterrani prelitoral: Semblant al litoral, però amb més amplitud tèrmica

- Mediterrani continental: Molt calorós i sec a l'estiu, i fred a l'hivern

- Mediterrani prepirinenc: Període sec més curt, hiverns més freds i més pluges a l'estiu

Subalpí: Alt Pirineu i amb temperatures molt fredes a l'hivern, contrast tèrmic estacional important i una pluviositat i innivació mitjanes altes.

Alpí: Reduït a l'Aran i a la influència atlàntica. Pluges regulars tot l'any i temperatures mitjanes baixes.


Domini boreoalpí: Localitzat... Continuar leyendo "Clima de Catalunya: Regions, Característiques i Impactes del Canvi Climàtic" »

Evolución del Turismo y Transporte en España: Situación Actual y Desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,99 KB

Transporte en España: Redes, Desafíos y Evolución

El transporte en España se organiza en redes jerarquizadas en función de su densidad, calidad técnica y accesibilidad, lo que desempeña un papel fundamental en la vertebración del territorio y en el desarrollo socioeconómico del país. Sin embargo, persisten desequilibrios territoriales y estructuras radiales que afectan a la eficiencia y la integración económica.

Red de Carreteras

La red de carreteras, establecida en el siglo XVIII con un sistema radial centrado en Madrid, sigue siendo la más utilizada en España. Aunque se han desarrollado redes transversales, especialmente autovías, estos avances no han eliminado los desequilibrios territoriales. Las zonas más pobladas y desarrolladas,... Continuar leyendo "Evolución del Turismo y Transporte en España: Situación Actual y Desafíos" »

Evolución y Actualidad del Espacio Agrario en España: Explotaciones, Técnicas y Política Agraria Común

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,04 KB

Evolución y Actualidad del Espacio Agrario en España

El espacio agrario tradicionalmente se definía como aquel donde se desenvolvían las actividades agrícolas, ganaderas y forestales. No obstante, desde la década de 1970, se han introducido otras actividades (residenciales, industriales, de servicios, recreativas y paisajístico-conservacionistas) y el espacio rural se ha vuelto más heterogéneo y complejo.

a) Las Explotaciones Agrarias

Una explotación agraria es una unidad económica que agrupa todas las parcelas trabajadas por un mismo agricultor o ganadero, junto a las instalaciones complementarias. En España se contabilizan hoy un millón de explotaciones agrarias, cifra muy inferior a décadas anteriores debido al abandono de tierras... Continuar leyendo "Evolución y Actualidad del Espacio Agrario en España: Explotaciones, Técnicas y Política Agraria Común" »

Paisaje y Ecosistemas de Murcia: Clima, Suelos y Vegetación Mediterránea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Características Geográficas y Naturales de la Región de Murcia

La imagen muestra un paisaje típico de la Región de Murcia, en el sureste de España.

Relieve y Clima

Su territorio se caracteriza por un relieve accidentado, con sierras de mediana altitud, valles y algunas llanuras costeras. Predominan las zonas de secano con vegetación escasa y tonos marrones, propios del clima mediterráneo semiárido, caracterizado por precipitaciones escasas e irregulares (entre 200 y 400 mm anuales), temperaturas elevadas en verano (superando los 35 °C) y suaves en invierno (rondando los 10-15 °C).

Suelos y Agricultura

Los suelos de la región varían según la zona. En las áreas más áridas del sureste predominan los suelos calizos y pobres en materia

... Continuar leyendo "Paisaje y Ecosistemas de Murcia: Clima, Suelos y Vegetación Mediterránea" »

Formaciones Geológicas y Relieve en la Península Ibérica: Un Estudio Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Tipos de Relieve y Formaciones Geológicas en la Península Ibérica

Conceptos Geográficos Básicos

1. Geografía: Ciencia que se ocupa de la descripción y la representación de la Tierra. Su objetivo de estudio es el espacio geográfico, estudiando los fenómenos físicos y las intervenciones humanas.

19. Modelado: La acción realizada sobre el relieve por agentes externos.

22. Principales Rasgos del Relieve: Forma maciza y costas rectilíneas que limitan la influencia del mar; altitud media de 600-800 m; disposición periférica del relieve montañoso que provoca grandes contrastes entre el interior y el litoral.

23. Cuatro Tipos de Unidades: Zócalos, macizos antiguos, cordilleras de plegamiento y cuencas sedimentarias.

24. Zócalos: Llanuras... Continuar leyendo "Formaciones Geológicas y Relieve en la Península Ibérica: Un Estudio Detallado" »

Descubriendo la Geografía de la Península Ibérica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,21 KB

Geografía de la Península Ibérica

Concepto de Geografía

La geografía es la ciencia que estudia el medio físico y los fenómenos producidos por el ser humano, prestando atención a la interrelación que se desarrolla entre ellos.

Tipos de Geografía

  • Física:
    • Climatología (climas)
    • Geomorfología (relieve)
    • Biogeografía (seres vivos)
    • Hidrografía (agua)
  • Humana:
    • Demografía (población)
    • Rural (campo y sus actividades)
    • Urbana (ciudades)
    • Economía (actividades económicas)
    • Geopolítica (organización de los Estados)
    • Cultural (áreas culturales)

Herramientas de la Geografía

  • Coordenadas geográficas: Valores y referencias que sitúan un punto determinado.
    • Latitud: distancia entre cualquier punto de la Tierra y el paralelo 0º o Ecuador.
    • Longitud: distancia entre
... Continuar leyendo "Descubriendo la Geografía de la Península Ibérica" »

Dominios Bioclimáticos en España: Clima Oceánico y Mediterráneo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Dominios Bioclimáticos en España

Se entiende por dominios bioclimáticos las formaciones vegetales adaptadas a las características ambientales de clima y suelo de un territorio determinado.

Clima Oceánico

El clima oceánico es un clima templado caracterizado por temperaturas suaves y constantes durante todo el año, junto con una gran cantidad de precipitaciones distribuidas de manera regular. Es un clima húmedo debido a la influencia del mar, lo que evita extremos de frío en invierno o calor en verano. Este clima se asocia con la llamada España húmeda.

Ubicación

El clima oceánico se localiza en el norte de España, en regiones como Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco. Estas áreas están expuestas a los vientos húmedos procedentes... Continuar leyendo "Dominios Bioclimáticos en España: Clima Oceánico y Mediterráneo" »