Chuletas y apuntes de Geografía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Venezuela: Geografía Estratégica, Riesgo País y Perspectivas de Desarrollo Económico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

La República Bolivariana de Venezuela: Ubicación Estratégica y Geopolítica

La República Bolivariana de Venezuela se ubica en el extremo norte de Sudamérica. Comparte fronteras con el Mar Caribe por el norte, con Brasil por el sur, con el Océano Atlántico y Guyana por el este, y con Colombia por el oeste. Su ubicación privilegiada convierte a Venezuela, por un lado, en un puerto de entrada fundamental hacia Sudamérica y, por el otro, en la puerta de acceso ideal de Latinoamérica hacia los Estados Unidos, Europa y el resto del Atlántico.

Riesgo País (RP): Concepto y su Impacto en las Inversiones

El Riesgo País (RP) es un índice que intenta medir el grado de riesgo que alberga un país en relación con las inversiones extranjeras.... Continuar leyendo "Venezuela: Geografía Estratégica, Riesgo País y Perspectivas de Desarrollo Económico" »

Sector terciari: importància i classificació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,19 KB

Característiques terciàries

Acts intangibles i immaterials valoren la qualitat de la prestació que es fa. Ex: servei mèdic acts impossibles d'emmagatzemar es presten quan calen, per això es localitzen prop de possibles usuaris acts molt diverses admin publiques, serveis financers, sanitaris, educatius.

Indicadors d'importància

El que aporta el PIB% permet conèixer la riquesa que crea el sector terciari % de treballadors ocupats es considera societat terciaritzada si + 60% població activa treballa.

Classificació de serveis

De consum final adreçats directament al consumidor de distribució i producció orientats a empreses publics en mans d'administracions públiques o comercialitzables que depenen d'una empresa privada. Estancats no poden... Continuar leyendo "Sector terciari: importància i classificació" »

Evolución de la Natalidad y Mortalidad en España: Implicaciones y Proyecciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Evolución de la Natalidad y Mortalidad en España

Periodo de Crecimiento Natural Elevado (1950-1970)

Durante este periodo, la natalidad se mantuvo alta, superior al 20 por mil, mientras que la mortalidad alcanzó sus valores más bajos. Esto dio lugar a un crecimiento natural significativo.

Descenso del Crecimiento Natural (Década de 1970 en adelante)

A partir de la década de 1970, el crecimiento natural comenzó a disminuir debido a la caída de la fecundidad y al aumento de las tasas de mortalidad. Esta caída fue abrupta, pasando del 1,1% en 1977 al 0,2% en 1999. En los últimos años, se ha observado una tímida recuperación.

Definición de Natalidad y Mortalidad

Natalidad: Proporción de nacimientos en una población durante un periodo determinado.... Continuar leyendo "Evolución de la Natalidad y Mortalidad en España: Implicaciones y Proyecciones" »

Cultivos forrajeros y técnicas agrícolas: conceptos clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Cultivos forrajeros

Aquellos que están destinados a la alimentación del ganado, incluyendo las praderas y pastos naturales. Las especies forrajeras más habituales son: la alfalfa y el maíz, así como cereales y legumbres que se cosechan verdes. Se utilizan tanto para su consumo directo como para la elaboración de piensos de diverso tipo.

Enarenado

Técnica que permite aprovechar suelos de secano en condiciones de escasez de agua de riego. Las parcelas de las explotaciones se suelen recubrir con una capa de estiércol y otra de arena suelta encima, sobre la que se disponen los cultivos. La arena actúa como un filtro para la humedad, que será retenida en el estiércol, el cual la irá devolviendo poco a poco a las plantas.

Explotación Barbecho

Terreno... Continuar leyendo "Cultivos forrajeros y técnicas agrícolas: conceptos clave" »

Glosario Esencial de Términos Geográficos: Agricultura, Ganadería y Pesca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Conceptos Clave en Geografía Agraria y Pesquera

Este documento presenta una recopilación de términos fundamentales en el ámbito de la geografía agraria y pesquera, esenciales para comprender las dinámicas y características de los sistemas de producción de alimentos y la gestión de recursos naturales.

Policultivo

Policultivo: Cultivo de varias especies de plantas diferentes en la misma parcela o explotación, que puede ser intensivo o extensivo. Es el sistema más idóneo para el autoabastecimiento; además, al disponer de varios productos, las pérdidas y ganancias se compensan entre sí. Un ejemplo muy desarrollado de policultivo es el de la huerta murciana. Usualmente ocurre por malas prácticas de riego, en donde el agua "lava" las... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Términos Geográficos: Agricultura, Ganadería y Pesca" »

Barrualdeko klima mediterraneoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 5 KB

KLIMA OZEANIKOA:


Ezaugarri orokorrak (prezipitazioak eta tenperatura):



Prezipitazio ugariak eta erregularrak

Urteko kantitate osoa 800mm baino gehiago. Egun euritsuak modu erregularrean banatu. Arrazoia --> fronte polarreko depresioen etengabeko eraginaren menpe egotearena.
Prezipitazio gehienak, neguan eta gutxien udan.
Tenperatura leunak dira eta bitarte txikia (15

º azpitik

. + Kostaldean, itsasoaren eraginez uda freskoak (bataz besteko ez da 20º baino altuagoa) eta negu moderatuak (hilabeterik hotzenean 6º eta 10º bitartekoa). + Barrualdean, bitarte handiagoak (12º eta 15º) neguan, (6º beherakoak). 

Landare paisaia:



flora-eskualde eurosiberria da.
baso hosto erorkora du, zuhaitz garaiak, enbor zuzen eta hosto andiekin.

Hostoak udazkenean

... Continuar leyendo "Barrualdeko klima mediterraneoa" »

Capitalisme i Globalització: Impacte Mundial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,54 KB

El capitalisme

És un sistema econòmic que es basa en la propietat privada i en l'existència d'un mercat de lliure competència en el qual es comercien productes, serveis i treball.

Globalització

  • Economia integrada en un únic sistema econòmic mundial organitzat sota els principis del capitalisme.
  • Domini que exerceix un grup reduït d'empreses multinacionals sobre la producció, el comerç i les finances mundials.
  • Impulsors: multinacionals, grans mercats, organitzacions d'àmbit internacional i els estats més poderosos.
  • Exemples: Fons Monetari Internacional, Banc Mundial, Organització Mundial del Comerç i G-8.

Països al centre de l'economia global

  • Estats Units
  • Japó
  • Països de la UE

Perifèria: bona part de l'Àfrica.

Semiperifèria: Amèrica del... Continuar leyendo "Capitalisme i Globalització: Impacte Mundial" »

Diversidad Climática en España: Un Recorrido por sus Principales Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Diversidad Climática en España

El territorio español presenta una amplia diversidad de climas. Los principales son:

  • El oceánico
  • El mediterráneo, con sus distintas variedades
  • El de montaña
  • El de Canarias, que por sus peculiaridades, se trata en un apartado propio.

Clima Mediterráneo

Mediterráneo Marítimo

El área mediterránea marítima abarca la costa mediterránea, excepto el suroeste, la costa sur atlántica y Baleares.

Las precipitaciones son moderadas o escasas, entre los 800mm y 300mm al año. Son más abundantes en la costa sur atlántica que en la costa mediterránea debido a la mayor influencia de las borrascas atlánticas, sobre todo en el Golfo de Cádiz y en el suroeste peninsular.

Las temperaturas se caracterizan por una amplitud... Continuar leyendo "Diversidad Climática en España: Un Recorrido por sus Principales Tipos" »

Paisajes agrarios de España: Atlántico, Mediterráneo, Canarias y Montaña

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Los paisajes agrarios de España se dividen en cuatro regiones principales: Atlántico, Mediterráneo, Canarias y Montaña.

A. Los paisajes de la España atlántica

Se localizan en el norte y el noroeste peninsular y comprenden las provincias gallegas, Asturias, Cantabria, las provincias vascas, el norte de Navarra, Huesca y Lérida. También se halla en zonas al sur de la Cordillera Cantábrica, como el norte de las provincias de León o Palencia. El poblamiento predominante es disperso, más frecuente en forma de aldea o parroquia que de casa aislada o caserío. En general, predomina el minifundio, con más explotación ganadera (bovino) y forestal que agrícola, pudiendo encontrarse algunos paisajes característicos como las zonas de viñedo,... Continuar leyendo "Paisajes agrarios de España: Atlántico, Mediterráneo, Canarias y Montaña" »

Tipus d'Estat i Organització Territorial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

Estat

Unitat política administrativa superior que reconeix un territori.

Frontera

Línia que assenyala els límits reconeguts d'un estat.

Funcions d'un Estat

Estableix relacions internacionals, garanteix la seguretat nacional, regula l'economia i les relacions laborals. Tenen diversos elements: ciutadans, lleis, constitució, trets d'identitat.

Estat Social o del Benestar

Conjunt de polítiques consistents en la implantació d'una sèrie de serveis socials amb caràcter universal.

Estat Fràgil o Fallit

Estructura estatal que no té voluntat política i/o capacitat de facilitar el desenvolupament de la societat que el compon.

Monarquia

Estat en el qual el cap de l'estat és un rei que posseeix el càrrec per dret de naixement i el transmet als seus descendents.... Continuar leyendo "Tipus d'Estat i Organització Territorial" »