Chuletas y apuntes de Geografía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

La Ganadería y la Agricultura: Un Vistazo Global y el Caso Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

La Ganadería y la Agricultura

6. La Ganadería en Nuestros Días

Es la cría de animales para su aprovechamiento, como fuerza de trabajo o para la reproducción. Los ganados más numerosos son el bovino, ovino, porcino y aviar. La investigación científica ha permitido obtener razas selectas, que proporcionan elevados rendimientos. Las nuevas tecnologías han incrementado la producción y facilitado el transporte, pero han generado cierta polémica. En los países desarrollados se está apostando por una agricultura ecológica respetuosa con el medio ambiente.

Tipos de Ganadería

  • Ganadería sedentaria: Es la más extendida. El ganado no se desplaza para obtener alimento, ya que dispone de pastos.
  • Ganadería nómada: Se desplaza permanentemente
... Continuar leyendo "La Ganadería y la Agricultura: Un Vistazo Global y el Caso Español" »

Balanç Hídric i Gestió de l'Aigua: Usos i Recursos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,15 KB

Balanç Hídric

Balanç hídric: Precipitació = ET + ESp + ESb

Conca Hidrogràfica

Zona del terreny on l’aigua drena una llera.

Els Usos de l'Aigua

Usos Consumptius

Suposen una reducció de la quantitat o de la qualitat de l’aigua.

Usos No Consumptius

No hi ha reducció ni de la qualitat ni de la quantitat d’aigua.

Usos Domèstics i Urbans

Usos Industrials

Aplicacions de l’aigua en el sector industrial:

Usos Agrícoles

Sistemes de Reg:

  • Reg de Superfície o per Gravetat: L’aigua es mou per efecte de la gravetat.
    • Reg a Manta: L’aigua vessa pel terreny.
    • Reg per Inundació: L’aigua s’estanca.
    • Reg per Infiltració: L’aigua s’infiltra pels solcs.
  • Reg Pressuritzat:
    • Reg per Aspersió: Simula l’efecte de la pluja.
    • Reg per Degoteig: Allibera gotes
... Continuar leyendo "Balanç Hídric i Gestió de l'Aigua: Usos i Recursos" »

Impacto de la Inmigración en España: Demografía, Economía y Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Las Consecuencias de la Inmigración

Consecuencias Demográficas

La inmigración ha influido en el crecimiento demográfico de España. Durante el periodo 1995-2007, impulsó el crecimiento, tanto de forma directa como por el incremento de la natalidad. Desde 2008, la salida de inmigrantes ha reducido el volumen de la población española y la tasa de natalidad, de forma que algunas comunidades han perdido población.

Consecuencias Económicas

  • La inmigración aporta población activa que desempeña las tareas más duras y peor remuneradas; contribuye al crecimiento del PIB; aporta más dinero a las arcas públicas; y alivia la carga del elevado gasto en pensiones. Además, los inmigrantes prestan servicios domésticos. Antes, la población activa
... Continuar leyendo "Impacto de la Inmigración en España: Demografía, Economía y Sociedad" »

Transformación Agraria y Expansión Comercial en la Europa Medieval

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Innovaciones agrarias en la agricultura del noreste de Europa antes de la Edad Media: los galos y las tribus germánicas, que eran más ganaderos que agricultores, desarrollaron la agricultura mediante el sistema de tala y quema para obtener terreno cultivable. Los romanos habían introducido la rotación de dos hojas, que consistía en dividir el terreno de cultivo en dos partes, una se cultivaba y la otra se dejaba en barbecho. Para el cultivo de la tierra, los romanos desarrollaron el arado romano, un arado apropiado para la zona de la cuenca mediterránea, donde encontramos una tierra poco profunda, de manera que no se necesitaban arados potentes para surcos. A medida que los romanos se introdujeron hacia el norte, se dieron cuenta de que... Continuar leyendo "Transformación Agraria y Expansión Comercial en la Europa Medieval" »

La actividad pesquera en España y su importancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

La actividad pesquera en España

España ha sido y es una de las grandes potencias pesqueras mundiales. Así lo indican el tamaño de la flota (tonelaje y potencia), el volumen de capturas y el valor de la pesca desembarcada. Estos datos son indicativos de la importancia de la pesca española, aunque si los comparamos con los de hace un cuarto de siglo, se aprecia un declive de la actividad, consecuencia del agotamiento de los caladeros nacionales, de la nueva situación internacional del mar, del ingreso de España en la UE, etc., todo ello configura un marco bien diferente al que existía en la época dorada de la pesca correspondiente a las décadas de los 60 y 70.

Significado de la pesca en España

El sector pesquero español ha podido sobrevivir... Continuar leyendo "La actividad pesquera en España y su importancia" »

Cohesión y Desarrollo Regional: Estrategias de la Política Europea y Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Las Bases de la Política Regional

La política regional sirve para paliar los desequilibrios regionales de un Estado y fomentar el desarrollo. Se inició en 1960 con los planes de desarrollo. Se basaron en el fomento de las industrias atrasadas para actuar como motor de desarrollo. Tras su escasa eficacia, se impulsó una nueva política regional que buscaba implementar tres medidas clave:

  • Principio de solidaridad interterritorial.
  • Establecimiento y desarrollo del Estado.
  • Adhesión a la Comunidad Europea.

Esta nueva política regional se ha llevado a cabo y ha mejorado la situación en general. Esta política estatal debe seguir las directrices de la Unión Europea.

Política Regional y de Cohesión Europea

Objetivos de la Política Regional Europea

Pretende... Continuar leyendo "Cohesión y Desarrollo Regional: Estrategias de la Política Europea y Española" »

Sostenibilitat: Economia, Societat i Medi Ambient

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,89 KB

Sostenibilitat: una visió global

El concepte de sostenibilitat

La sostenibilitat és un concepte complex que abasta les relacions entre les societats i el medi ambient des d'una perspectiva econòmica, social i ecològica. Busca organitzar l'activitat humana per satisfer les necessitats presents i el potencial de la societat, tot preservant la biodiversitat i els ecosistemes naturals per a les futures generacions.

Mantenir les condicions mediambientals òptimes per a la continuïtat de la vida a la Terra és crucial. Això implica preservar l'equilibri ecològic dels ecosistemes i l'equilibri global.

Pilars de la sostenibilitat

Els tres pilars fonamentals del desenvolupament sostenible són la sostenibilitat econòmica, social i ambiental. La... Continuar leyendo "Sostenibilitat: Economia, Societat i Medi Ambient" »

Geografía Urbana: Conceptos Clave, Enfoques y Modelos de Ciudades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Conceptos Fundamentales en Geografía Urbana

La geografía urbana es una disciplina esencial para comprender la complejidad de los asentamientos humanos. A continuación, se presentan definiciones clave que articulan el estudio de las ciudades y sus dinámicas.

Definiciones Clave

  • Industrialización

    Conjunto de transformaciones de las relaciones sociales y económicas asociadas a innovaciones tecnológicas, que marcan el paso de sociedades agrarias a industriales.

  • Ciudad Mundial

    Una Ciudad Mundial es un centro urbano con una presencia sustancial de actividades económicas de gran relevancia, profundamente conectadas con la economía global. Se caracterizan por su significativo poder de control económico y actúan como nodos de concentración de capital,

... Continuar leyendo "Geografía Urbana: Conceptos Clave, Enfoques y Modelos de Ciudades" »

Recursos Naturals i Sostenibilitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,54 KB

Recursos

Conceptes:

  • Capacitat de càrrega: és l'aprofitament màxim que es pot fer d'un recurs per garantir la seva renovació futura.
  • Petjada ecològica: és una mesura d'impacte ambiental que s'expressa en hectàrees per habitant. Té en compte la superfície mínima necessària per subministrar la matèria i energia bàsiques requerides per satisfer les necessitats de les persones.
  • Energia primària: és una font d'energia que es troba en la naturalesa abans de ser convertida o transformada (Petroli, Gas natural, Carbó, Urani...)
  • Energia secundària: electricitat

Tipus:

  • Recurs natural: Qualsevol matèria o energia que la humanitat pot obtenir d'un medi físic (natura) per satisfer les seves necessitats biològiques i socials. L'explotació dels
... Continuar leyendo "Recursos Naturals i Sostenibilitat" »

Demografía e Emigración en España: Séculos XIX e XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,88 KB

Modernización demográfica e emigración

Nos séculos XIX e XX, a poboación española experimentou un crecemento máis lento que nos países de Europa occidental.
O modelo demográfico antigo caracterízase por un crecemento moi lento da poboación debido á alta mortalidade, a pesar das elevadas taxas da natalidade. A esperanza de vida estaba en 34 anos para os homes e 36 para as mulleres.

Trazos de permanencia

Entre os factores que determinaban as elevadas taxas de mortalidade estaban:
  • Crises cíclicas de subsistencias debidas ás malas colleitas por alteracións climáticas e atraso agrícola.
  • Epidemias periódicas como as de cólera e gripe.
  • Enfermidades de carácter endémico.
  • As guerras (Independencia, carlistas, coloniais).
En 1885, iniciouse
... Continuar leyendo "Demografía e Emigración en España: Séculos XIX e XX" »