Impacto de la Inmigración en España: Demografía, Economía y Sociedad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB
Las Consecuencias de la Inmigración
Consecuencias Demográficas
La inmigración ha influido en el crecimiento demográfico de España. Durante el periodo 1995-2007, impulsó el crecimiento, tanto de forma directa como por el incremento de la natalidad. Desde 2008, la salida de inmigrantes ha reducido el volumen de la población española y la tasa de natalidad, de forma que algunas comunidades han perdido población.
Consecuencias Económicas
- La inmigración aporta población activa que desempeña las tareas más duras y peor remuneradas; contribuye al crecimiento del PIB; aporta más dinero a las arcas públicas; y alivia la carga del elevado gasto en pensiones. Además, los inmigrantes prestan servicios domésticos. Antes, la población activa