Chuletas y apuntes de Geografía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

El Transport: Funcions i Tipus - Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,06 KB

El Transport: Una Activitat Essencial

El transport és una activitat fonamental del sector serveis. Consisteix a traslladar persones i mercaderies d'un indret a un altre.

Elements del Transport

Perquè el transport sigui possible, es necessiten dos tipus d'elements:

  • Els mitjans de transport, que són els vehicles que s'utilitzen per al trasllat: automòbil, ferrocarril, avió, vaixell, etc.
  • Les infraestructures, que són els elements que calen perquè els mitjans de transport funcionin: carreteres i autopistes per als automòbils, vies fèrries i estacions per al ferrocarril, aeroports per als avions i ports marítims o fluvials per als vaixells.

Funcions del Transport

  • Funció Econòmica

    • El transport permet l'intercanvi de productes i el desplaçament
... Continuar leyendo "El Transport: Funcions i Tipus - Guia Completa" »

Evolución y Distribución de la Población Española: Densidad y Factores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Evolución y Distribución Geográfica de la Población Española

Los Efectivos Demográficos y su Evolución

La geografía de la población estudia las relaciones entre la población y el espacio. La demografía es el estudio de la población a partir de los datos que facilitan las fuentes demográficas. Hace un estudio cuantitativo de la población, de sus cambios y clasifica a los habitantes según sus características.

Diferenciamos dos etapas en la evolución de la población española:

  • Etapa preestadística: Comprende los siglos anteriores al primer censo. Hay conocimientos imprecisos por falta de fuentes seguras. Alternó periodos de crisis y de auge, pero nunca superó los 7 millones de habitantes.
  • Etapa estadística: Comienza con el primer
... Continuar leyendo "Evolución y Distribución de la Población Española: Densidad y Factores Clave" »

Societat i Demografia Espanyola al Segle XIX: Èxode Rural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,93 KB

1.2. L'èxode rural, un país rural i el creixement de les ciutats

A nivell intern, però, durant el segle XIX assistim a un èxode rural des de les zones del camp d'Espanya cap a les ciutats i els nuclis urbans o industrials com Barcelona, Madrid o Bilbao. També hi hauria una migració cap a alguns països d'Amèrica Llatina, com Mèxic, l'Argentina o Cuba. El segle XIX veurà el creixement de les ciutats gràcies a la necessitat d'obrers que demanaven les fàbriques i tallers urbans. A finals de segle, el nombre d'obrers industrials ja era d'uns 300.000, la majoria dels quals es concentraven a Catalunya i al País Basc. Els treballadors urbans de tallers d'arts i oficis arribarien a ser prop d'un milió. També aniria prenent forma una classe... Continuar leyendo "Societat i Demografia Espanyola al Segle XIX: Èxode Rural" »

Turismo en el norte de España: Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 28,67 KB

Turismo en el norte de España: Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco

España verde: Galicia: se caracteriza por tener la costa más recortada del país, con presencia de las rías y un clima atlántico. La Coruña es la provincia más poblada y Orense la que menos. El Principado de Asturias: se extiende entre la Cordillera Cantábrica y el mar; y desde el río Eo al oeste hasta el Deva al este. La cordillera separa Asturias de la cuenca del Duero. Cantabria: Conocida tradicionalmente como “la montaña”, su relieve es muy abrupto. El País Vasco: Se sitúa en el extremo oriental del Golfo de Vizcaya. El medio físico es muy accidentado y presenta grandes valores naturales que han impulsado un potente turismo de naturaleza.

2. GALICIA

Capital:... Continuar leyendo "Turismo en el norte de España: Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco" »

Factores Climáticos y su Distribución: Temperatura, Precipitaciones y Tipos de Climas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Factores que Influyen en la Distribución de las Temperaturas

La distribución de las temperaturas en la Tierra está determinada por varios factores clave:

  • Latitud: Distancia de un punto de la Tierra respecto al Ecuador.
  • Altitud: Distancia vertical de un lugar respecto al nivel del mar.
  • Continentalidad: Distancia de un lugar respecto a la costa.

Distribución de las Precipitaciones y Zonas Climáticas

Las precipitaciones varían según la zona climática:

  • Zona cálida: Precipitaciones abundantes, especialmente cerca del Ecuador, donde las lluvias se reparten a lo largo del año.
  • Zonas templadas: Precipitaciones destacadas en lugares próximos al mar. La evaporación es menor debido a la escasa insolación.

Vientos y Presión Atmosférica

  • Altas presiones:
... Continuar leyendo "Factores Climáticos y su Distribución: Temperatura, Precipitaciones y Tipos de Climas" »

Funciones de la Imagen, Fuentes de Energía, Países Dependientes, Asturias, África y América: Un Estudio Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

Funciones de la Imagen

Las imágenes desempeñan un papel fundamental en nuestra sociedad, cumpliendo diversas funciones que van más allá de la simple representación visual. A continuación, se detallan las principales:

  • Función Informativa: Los medios de comunicación, como la prensa, las revistas y la televisión, utilizan las imágenes para transmitir mensajes e información. Un claro ejemplo son las señales de tráfico, que nos guían como conductores y peatones.
  • Función de Identificación: Las imágenes nos ayudan a distinguirnos e identificarnos. A nivel personal, utilizamos una firma, que es nuestro nombre acompañado de un dibujo personal. Las empresas y organismos, por otro lado, emplean logotipos para crear su identidad visual.
  • Función
... Continuar leyendo "Funciones de la Imagen, Fuentes de Energía, Países Dependientes, Asturias, África y América: Un Estudio Completo" »

Evolución Demográfica en España: Causas, Fases y Población Activa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

El Envejecimiento de la Población en España

El envejecimiento de la población es un fenómeno que ocurre cuando, en un país, el porcentaje de personas mayores de 65 años supera el 12% de la población total. Las causas principales son dos:

  • Descenso de la mortalidad: Aumento de la esperanza de vida.
  • Descenso de la natalidad: Ligado al desarrollo socioeconómico del país.

Este fenómeno trae consecuencias tanto económicas (como problemas para financiar las pensiones) como sociales. En España, se observa un progresivo envejecimiento debido al descenso del índice de fecundidad y al alargamiento de la esperanza de vida, características típicas de los países desarrollados.

Ciclo Demográfico Antiguo

El ciclo demográfico antiguo corresponde... Continuar leyendo "Evolución Demográfica en España: Causas, Fases y Población Activa" »

Impacto del Entorno Natural en la Actividad Humana y Riesgos Naturales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

La Influencia del Medio Natural en la Actividad Humana

El medio ambiente influye en las actividades humanas y ha sido aprovechado de distinta manera a lo largo de la historia, en función del desarrollo tecnológico y el comportamiento social.

Influencia en los Asentamientos

En los asentamientos influyen: el relieve (instalándose en los emplazamientos más favorables de acuerdo con las necesidades de cada momento histórico), el agua, el suelo y la temperatura, ya que el hombre rechaza las condiciones climáticas adversas. El clima influye en el hábitat y puede verse en el tipo de material utilizado.

Influencia en las Actividades Primarias

En las actividades primarias influyen: el relieve (ya que en las zonas llanas hay condiciones más favorables... Continuar leyendo "Impacto del Entorno Natural en la Actividad Humana y Riesgos Naturales" »

Gizarte eta Ekonomia Kontzeptu Garrantzitsuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,86 KB

Zentsua

Herrialde bateko biztanleriaren une zehatz bateko zenbaketa da. Biztanleriaren datu demografikoak, ekonomikoak eta sozialak biltzen ditu: sexua, adina, hizkuntza, eta abar.

Zentsua Espainian hamar urtetik behin egiten da, 1 zenbakian amaitzen diren urteetan.

Udal Errolda

Udalerri bateko auzokoen erregistroa da. Datu demografikoak, ekonomikoak eta sozialak biltzen ditu. Errolda urte bakoitzeko urtarrilaren 1ean eguneratzen da.

Erregistro Zibila

Jaiotzak, ezkontzak eta heriotzak jasotzen dira.

Biztanle Dentsitatea

Biztanle dentsitateak inguru bateko biztanleria eta azalera (kilometro karratuetan) lotzen ditu.

D = Biztanleria / Azalera Km2 = Biz/km2

1973ko Petrolio Krisia

1973an zeharo aldatu zen egoera. Urte horretan, Egiptok eta Siriak osatutako... Continuar leyendo "Gizarte eta Ekonomia Kontzeptu Garrantzitsuak" »

Prevención y Mitigación de Riesgos Geológicos: Inestabilidad de Laderas, Suelos Expansivos e Inundaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,35 KB

Predicción y Mitigación de la Inestabilidad de Laderas

Predicción

Detectar la inestabilidad de laderas puede ser complejo en el corto plazo, pero es más sencillo a nivel espacial. Se puede realizar mediante trabajo de campo o análisis de fotografías satelitales en laboratorio. Algunas señales indicadoras son:

  • Formas de erosión: huellas, incisiones, grietas.
  • Formas de depósito: presencia de derrubios al pie del talud.
  • Anomalías en la forma de la ladera: mayor convexidad en la parte inferior.
  • Deformaciones: en árboles, postes, vallas.

Para realizar mapas de peligrosidad mediante un SIG, es crucial combinar información de mapas de clima, topografía, relieve, estructuras y vegetación.

Medidas

No estructurales:

  • Mapas de riesgo
  • Protección civil

Estructurales:

... Continuar leyendo "Prevención y Mitigación de Riesgos Geológicos: Inestabilidad de Laderas, Suelos Expansivos e Inundaciones" »