Chuletas y apuntes de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos y enfoques de la planificación turística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 20,22 KB

Pregunta 2: Tipos y enfoques de la planificación (Tema 1)

Enfoques con relación a la planificación turística (Getz):

  • Desarrollista: Tiene una posición favorable del turismo. Ofrece previsiones de demanda turística con fines fundamentalmente promocionales.
  • Económico: Turismo = Actividad exportadora. Persigue fines económicos, por encima de los ambientales y sociales, sin analizar cómo se distribuyen socialmente los beneficios.
  • Físico: Incorpora la dimensión territorial para alcanzar una adecuada distribución de las actividades turísticas en el espacio y lograr usos racionales del suelo. Examina aspectos ambientales y no los sociales y culturales.
  • Comunitario: Promueve el control local del desarrollo turístico con el fin de que la población
... Continuar leyendo "Tipos y enfoques de la planificación turística" »

Consum Energètic i Sostenibilitat a Catalunya i Espanya (2009)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,72 KB

Consum d'energia primària i autoproveïment a Catalunya i Espanya (2009)

1. Descriviu la informació representada en el gràfic. [1 punt]

Les dades estan representades per mitjà d'un gràfic de barres que mostra els valors del consum d'energia primària i l'autoproveïment a Catalunya i Espanya. Els tipus d'energia primària que es mostren són: carbó, petroli i derivats, gas natural, energia nuclear i energies renovables. El consum es mesura en percentatge (%) i les dades corresponen a l'any 2009. La font és l'IDESCAT (Institut d'Estadística de Catalunya) 2014.

El gràfic mostra com les energies no renovables són les més utilitzades amb gran diferència sobre les renovables, que representen tan sols el 7,5% a Catalunya i el 9,5% a Espanya.... Continuar leyendo "Consum Energètic i Sostenibilitat a Catalunya i Espanya (2009)" »

Vocabulario esencial para viajeros en inglés

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

Adjetivos

Clumsy: Torpe

Stubborn: Terco

Unenthusiastic: No entusiasmado

Viajes

Aisle: Pasillo

Jet lag: Descompensación horaria

Long haul flights: Vuelos largos

Get off: Bajarse

Take off: Despegar

Clima

Chilly: Fresco

Damp: Húmedo

Fog: Niebla (en el mar)

Mist: Neblina (en la ciudad)

Smog: Esmog (niebla tóxica)

Drought: Sequía

Hail: Granizo

Flood: Inundación

Pouring: Lluvia torrencial

Emociones

Guilty: Culpable

Relieved: Aliviado

Homesick: Nostálgico

Overwhelmed: Agobiado

Astonished: Muy sorprendido

Bewildered: Desconcertado

Delighted: Encantado

Alojamiento

Blankets: Sábanas

Duvet: Edredón

Pillow: Almohada

Nap: Siesta

Yawn: Bostezo

Geografía de América: Climas, Demografía y Regiones Clave del Continente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Climatología de América: Diversidad y Factores Influyentes

América, debido a su gran extensión, presenta una vasta variedad de climas. Estos son afectados por factores clave como la latitud, la presencia de montañas y la influencia de la corriente de Humboldt.

Tipos de Clima Predominantes en América

  • El clima marítimo de la costa aparece en Chile central, en América del Sur.
  • El clima mediterráneo se encuentra en la costa chilena, en el entorno de Santiago.
  • El clima subtropical húmedo se localiza en Uruguay y las zonas próximas de Brasil y Argentina, en América del Sur.
  • El clima subtropical seco se encuentra en el norte de México, la Pampa y la Patagonia argentinas, y en el Gran Chaco.
  • El clima tropical seco se halla en los desiertos interiores
... Continuar leyendo "Geografía de América: Climas, Demografía y Regiones Clave del Continente" »

Dinámicas Urbanas: Crecimiento, Estructura y Funciones de las Ciudades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

El Fenómeno de la Urbanización

La urbanización es el fenómeno por el que las ciudades crecen de forma acelerada en número, población y superficie, y los modos de vida característicos de las ciudades se hacen extensivos a grandes áreas.

El conjunto de relaciones económicas, sociales, culturales y políticas que hace que las ciudades de un territorio adquieran una complementariedad y una diferenciación de funciones, y que formen un conjunto jerarquizado de centros, se conoce como red urbana.

Teorías Descriptivas del Sistema Urbano

  • Teoría del lugar central: Sostiene que la función principal de la ciudad es proveer de bienes y servicios al territorio que la rodea. Explica los diversos niveles jerárquicos de las ciudades de una región
... Continuar leyendo "Dinámicas Urbanas: Crecimiento, Estructura y Funciones de las Ciudades" »

Condicionantes de la Agricultura Española: Entorno Natural, Factores Humanos y Políticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Factores que Condicionan la Agricultura Española

1. Los Condicionantes del Medio Natural

A) Aridez

Gran parte de España pertenece a la España seca, con un bajo volumen anual de lluvias. En verano, la menor aportación de agua coincide con el mayor nivel de evapotranspiración.

B) Temperaturas

El número de días al año que hiela limita la presencia de muchos cultivos. Otras plantas necesitan mucho calor en verano. Las temperaturas y precipitaciones se combinan, favoreciendo el cultivo de algunas especies y excluyendo otras.

C) Topografía

La topografía influye en el clima y los suelos.

D) Suelos

En la España húmeda predominan los suelos pardos, con más o menos materia orgánica según la textura del terreno. En la zona de clima mediterráneo... Continuar leyendo "Condicionantes de la Agricultura Española: Entorno Natural, Factores Humanos y Políticas" »

Achegas do rural ao urbano: urbanización e éxodo rural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,04 KB

Achegas do mundo rural ao mundo urbano

O mundo rural é básico para o funcionamento das cidades:

  • Subministra alimentos, materias primas e certos produtos industriais á cidade: Os produtos agrícolas que se consomen na cidade e as materias primas que utilizan as súas industrias proceden na maior parte dos espazos rurais. Industrias de baixa intensidade téxtil...
  • Constitúe unha área de recreo para os habitantes das cidades: Durante as fins de semana e nas vacacións moitos habitantes da cidade desprázanse ao espazo rural para realizar actividades turísticas.
  • Achega poboación á cidade: O rápido crecemento da poboación urbana obedeceu historicamente a intensas migracións do espazo rural á cidade, un fenómeno que se coñece como éxodo
... Continuar leyendo "Achegas do rural ao urbano: urbanización e éxodo rural" »

Glosario de Términos Económicos Clave: Monopolio, Exportación, PIB y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Glosario de Términos Económicos Clave

Monopolio

Monopolio: Situación en la que una empresa controla el mercado de un producto o su fabricación, pudiendo establecer los precios a su conveniencia, rompiendo con ello el principio de economía liberal que se basa en la ley de la oferta y la demanda. Los primeros monopolios de España, pertenecientes al estado, se formaron en la etapa de Primo de Rivera y aumentaron en la dictadura de Franco. Ejemplos de ellos son CAMPSA, Tabacalera, Telefónica, etc. En la actualidad están prohibidos por la UE.

Exportación

Exportación: Venta de productos nacionales al extranjero. En la actualidad se han incrementado como resultado de la incorporación de España a la globalización económica, perdiendo importancia... Continuar leyendo "Glosario de Términos Económicos Clave: Monopolio, Exportación, PIB y Más" »