Chuletas y apuntes de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Parques Nacionales de España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Parque Nacional de la Caldera de Taburiente (Isla de La Palma – Sta Cruz de Tenerife)

El Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, se caracteriza por ser un enorme circo de 8 km de diámetro con aspecto de caldera, donde múltiples erupciones volcánicas, grandes deslizamientos, la fuerza erosiva del agua y el tiempo han ido modelando su geomorfología, convirtiéndola en un escarpado paisaje con casi 2.000 m de desnivel, con una red de arroyos y torrentes espectacular y de gran fuerza erosiva. En este medio se han desarrollado una gran variedad de especies vegetales y animales, que incluyen un gran número de endemismos canarios.


Parque Nacional de Doñana (Huelva y Sevilla)

El Parque Nacional de Doñana es un mosaico de ecosistemas que... Continuar leyendo "Parques Nacionales de España" »

Nekazaritza ustiapena definizioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,44 KB

LEHEN SEKTOREA

- Naturatik zuzenean produktuak eskuratzea
- Produktu hauek gure elikaduraren oinarria dira.

- Landa: hiria ez denari erreferentzia egiteko erabiltzen da.
-

Nekazaritza

Lurra lantzea da, giza eta animalia kontsumorako elikagaiak eta industriarako lehengaiak eskuratzeko.
- Abeltzaintza: animaliak hazi haragai, esnea, arrautzak, larrua... Lortzeko. Nekazaritzaren osagarria bezala hartu. Laborantzarako txarra diren lekuak erabili abeltzaintzarako.
- Baso ustiapena:
Basoen aprobetxamendua zura, erretxina, kortxoa, kautxua lortzeko edota papera ekoizteko.
- Arrantza: Itsasoan, ibaietan, edo aintziretan arrainak eta uretako beste espezie batzuk harrapatzen da.




GAUR EGUNGO LEHEN SEKTOREA
- Munduko biztanleria aktibotik %39ak lehen sektorean lan
... Continuar leyendo "Nekazaritza ustiapena definizioa" »

Aglomeraciones Urbanas: Características, Tipos y Problemáticas en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

LAS AGLOMERACIONES URBANAS

Algunas ciudades han crecido hasta conectar con otros núcleos de población, se crean así aglomeraciones urbanas de diferentes tipos como áreas metropolitanas, regiones urbanas y megalópolis.

— El área metropolitana

Es una aglomeración urbana formada por una ciudad principal y por varios municipios de su entorno, que mantiene importantes relaciones socioeconómicas.

CARACTERÍSTICAS

  • Está precedida por una ciudad principal cuyo crecimiento económico se proyecta al exterior y crea el área.
  • Existen intensas relaciones económicas y sociales entre la ciudad central y los núcleos del área: la ciudad central concentra las actividades y los empleos, los núcleos del área alberga a trabajadores que se desplazan a
... Continuar leyendo "Aglomeraciones Urbanas: Características, Tipos y Problemáticas en España" »

Kanpo-migrazio tradizionalak: XIX. mendetik 1975era

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,53 KB

Kanpo-migrazio tradizionalak

XIX. mendearen erdialdetik 1975eko krisi ekonomikoaren artean izan ziren. Emigrante kopuru handia irten zen Espainiatik itsasoz bestaldera eta Mendebaldeko Europara.

Ozeanoz bestalderako emigrazio tradizionala

Latinoamerikara joan zen nagusiki eta neurri txikiagoan Estatu Batuetara, Kanadara eta Australiara. Emigrazio iraunkorra eta landutakoa izan zen. 2 goren aldi eta 2 krisialdi:

  1. 1. goren aldia XIX. mendearen erdialdetik Lehen Mundu Gerrara izan zen. Amerikarako emigrazioa dezente murriztu zen, borboitarrek biztanleriaren hazkundea bultzatzeko politika sustatu zutelako eta XIX. mendearen hasieran garai bateko koloniek independentzia lortu zutelako. 1853tik aurrera aldatu egin zen:
  • Latinoamerikako herrialdeek immigranteak
... Continuar leyendo "Kanpo-migrazio tradizionalak: XIX. mendetik 1975era" »

Característiques del comerç mundial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,47 KB

1. Participació regional en el comerç mundial:Caiguda en la participació dels països del centre a favor dels països semiperifèrics i perifèrics de nova industrialització. Una part important dels països perifèrics segueix experimentant una marginació del comerç mundial (Amèrica Llatina i Àfrica) = poca participació de les exportacions mundials. La participació creixent o decreixent dels països perifèrics en el comerç mundial pot explicar-se per 3 factors:

1. Domini comerç industrial: el gros del comerç està concentrat en manufactures d'alt contingut tecnològic, dominat pels països més desenvolupats del centre i per alguns de la semiperifèria.

2. Especialització productiva: molts països en desenvolupament = incapaços

... Continuar leyendo "Característiques del comerç mundial" »

Estudio de Incendios Forestales: Comportamiento, Propagación y Factores de Riesgo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Estudio de Incendios Forestales

Fases de Estudio de Incendios Forestales

  1. Vigilancia
  2. Extinción
  3. Investigación de Causas
  4. Prevención

Triángulo del Fuego

Los tres elementos del triángulo del fuego son:

  • Oxígeno
  • Calor
  • Combustible

Formas de Transmisión de Calor

Directas

  • Conducción: Se transmite por contacto directo.
  • Radiación: Se transmite por el calor que produce sin llegar a tocar.
  • Convección: Se transmite por el movimiento del aire caliente.

Indirectas

  • Pavesas volantes
  • Pavesas rodantes

Incendio Forestal

Un incendio forestal es un fuego sin control que se extiende por terreno forestal afectando a vegetación que no tenía que arder.

Factores que Influyen en el Comportamiento del Incendio

Topografía

  • Pendiente
  • Exposición
  • Altitud

Climatología

  • Viento
  • Humedad
  • Temperatura

Combustibles

  • Clasificación
  • Características/
... Continuar leyendo "Estudio de Incendios Forestales: Comportamiento, Propagación y Factores de Riesgo" »

Agricultura, Ramaderia i Pesca a Blanes i el Món

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,92 KB

L'Agricultura a Blanes

Antigament, a Blanes l'activitat agrícola havia estat molt important. El poble s'estructurava al voltant dels masos, i encara en tenim reminiscències en el nomenclàtor de molts barris:

  • Mas Enlaire
  • Mas Moixa
  • Mas Florit
  • Mas Cremat

Encara podem comprar productes agrícoles de Blanes a la Cooperativa Agrícola, al Mercat de Blanes, al mercat de fruites i verdures del passeig de Dintre i a altres botigues.

Terrassà, terrassana

  1. m. i f. [LC] [PR] Persona que es dedica al conreu de la terra.
  2. m. i f. [LC] En els pobles de marina, persona que no és mariner ni pescador.

Blanes a través de l'ull del temps

Tipus d'Agricultura

Segons el rendiment

  • Extensiva
    • Grans quantitats de productes a preu baix
    • Llocs poc poblats amb molt de terreny
    • Mecanització,
... Continuar leyendo "Agricultura, Ramaderia i Pesca a Blanes i el Món" »

Conceptes Clau de Geografia: Medi Ambient, Demografia i Economia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,52 KB

Conceptes Clau de Geografia

Medi Ambient i Recursos Naturals

Aigües Jurisdiccionals

Franja marítima costanera que s'estén al llarg del litoral d'un estat, el qual hi exerceix la sobirania com si fos part del seu territori.

Sobreexplotació Pesquera

Acció que es produeix quan aquest recurs natural s'explota per damunt de la capacitat de càrrega del territori i se'n posa en perill la supervivència.

Aqüicultura

Conreu, en ambients físics controlats, d'espècies marines vegetals o animals amb l'objectiu, entre d'altres, d'aconseguir exemplars aptes per al consum.

Biodiversitat

Varietat d'éssers vius que hi ha sobre la Terra, o sobre una regió determinada, com a resultat d'un procés natural de milers d'anys.

Risc Natural

Possibilitat que es produeixi... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Geografia: Medi Ambient, Demografia i Economia" »

Glosario de Términos Geográficos y Económicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Agricultura

Agricultura Intensiva

Consiste en obtener la mayor cantidad de productos por superficie cultivada (dos o más cosechas al año), destinada al mercado. Ejemplos: Murcia, Valencia, Canarias, Extremadura y Andalucía.

Agricultura Extensiva

Se realiza en grandes extensiones de terreno, con baja producción por hectárea y un solo cultivo. Requiere menos inversiones económicas que la intensiva. Se encuentra en secano en el interior de España (cereal) y zonas de barbecho.

Ganadería

Ganadería Intensiva

Aprovecha las especies ganaderas en granjas, establos o cuadras con mayor densidad de cabezas de ganado y razas muy seleccionadas. Requiere poca extensión de terreno, pero implica un rendimiento por animal elevado y mayor control sanitario.... Continuar leyendo "Glosario de Términos Geográficos y Económicos" »

El Sector Terciario: Características, Importancia y Distribución Espacial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

LOS ESPACIOS DEL SECTOR TERCIARIO

Los espacios terciarios están ocupados por empresas que prestan servicios a la sociedad. Su estudio, a cargo de la geografía de los servicios, explica el proceso de tercerización, las características del sector y sus principales actividades.

PROCESO DE TERCIARIZACIÓN

El dinamismo del sector terciario desde 1960 ha dado lugar a la "terciarización" de la economía española. Es el proceso por el cual el sector terciario va ganando peso respecto a los sectores primario y secundario hasta convertirse en el sector principal, aportando la mayor parte del PIB.

(A) CAUSAS DE LA TERCIARIZACIÓN:

  1. Aumento del nivel de vida: permite un mayor consumo de servicios y exige que sean más numerosos y especializados.
  2. Cambios
... Continuar leyendo "El Sector Terciario: Características, Importancia y Distribución Espacial" »