Chuletas y apuntes de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El Desarrollo Económico Preindustrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 10,46 KB

La persistencia de la pequeña y mediana empresa y la empresa familiar

Las empresas mayoritarias eran la pequeña y mediana y se encontraban en determinados sectores donde puede haber ventajas del menor tamaño. Este menor tamaño permite una mejor adaptabilidad a los cambios en la demanda y una producción de mejor calidad, dirigida a un mercado pequeño de productos de alto valor. La existencia de una demanda exigente favorece el surgimiento de empresas con un producto que puede ser más estandarizado y que son competitivas con otros mercados. Las empresas pequeñas y medianas pueden suplir las inversiones a través de las externalidades o efectos positivos que se producen cuando se localizan en una misma área geográfica formando un distrito

... Continuar leyendo "El Desarrollo Económico Preindustrial" »

Vocabulario Esencial de Geografía de la Población y Ciudades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Glosario de Términos Clave en Geografía Urbana y Demografía

Densidad de Población

Relación entre el número de personas y el espacio que ocupan. La medida más común y sencilla es la Densidad de Población Bruta (el número de personas por km² u otra unidad de superficie).

Emplazamiento Urbano

Espacio físico sobre el que se asienta una ciudad. Por lo general, este emplazamiento guarda relación con la existencia de antiguas vías de comunicación, como los ríos, o con la presencia de sistemas montañosos.

Ensanche Urbano

Elemento del planeamiento urbano, generalmente en forma de cuadrícula, que denota una planificación que a su vez responde a una llegada masiva de inmigrantes a la ciudad. Ejemplo: el Plan Cerdà en Barcelona.

Envejecimiento

... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial de Geografía de la Población y Ciudades" »

El Transporte y las Telecomunicaciones en España: Importancia, Desafíos y Políticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

LOS TRANSPORTES Y LAS TELECOMUNICACIONES

El transporte es la actividad que traslada personas y mercancías entre lugares geográficos. Puede ser terrestre, marítimo o aéreo. El sistema de transporte es el conjunto de medios e infraestructuras que permiten el transporte, como automóviles, autobuses, camiones, ferrocarriles, barcos y aviones. Las infraestructuras son las construcciones fijas: carreteras, autovías, puertos, aeropuertos, etc.

LA IMPORTANCIA DE LOS TRANSPORTES

1. Funciones:

  • Políticas: Facilitan la defensa y el control del territorio por el Estado.
  • Demográficas: Influyen en el asentamiento de la población.
  • Económicas: Permiten el intercambio de bienes y crean empleo.
  • Sociales: Posibilitan los movimientos diarios y la comunicación
... Continuar leyendo "El Transporte y las Telecomunicaciones en España: Importancia, Desafíos y Políticas" »

Capitalisme neoliberal: globalització i financiarització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,24 KB

El capitalisme neoliberal: financiarització i la gran recessió

Trets principals que han caracteritzat l’etapa del capitalisme neoliberal són la globalització i la financiarització.

La globalització ha significat la plena internacionalització del cicle capital (els capitals poden rendibilitzar-se en qualsevol punt del planeta). Durant el capitalisme neoliberal és quan la plena integració dels mercats la podem considerar finalitzada amb la globalització de tot el cicle productiu, concretament amb la globalització productiva, nous recursos tant humans com materials, han passat a formar part de la producció capitalista de mercaderies, destacant la incorporació de la semiperifèria a la producció manufacturera mundial. Aquesta incorporació... Continuar leyendo "Capitalisme neoliberal: globalització i financiarització" »

El Auge de los BRICS en África: Inversiones, Desafíos y el Papel de China e India

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,38 KB

ÁFRICA Y LOS BRICS, CON DOMINIO ASIÁTICO

Este potente grupo posee vínculos comunes: las relaciones con África, concentran casi la mitad de la población del planeta y gestionan cerca del 25% del PIB mundial. La Gran Recesión ha dado oportunidades inversoras en el comercio y la inversión a los BRICS. En relación con el comercio, la actividad se incrementa y los BRICS acrecientan su presencia mercantil en África. En este aspecto Asia es muy importante por su crecimiento mercantil, sobre todo de China e India. El gran beneficio que mueven las exportaciones africanas procede de la evolución de los precios. Potencias externas dependen de los sectores naturales que hay en África y por ello se han desatendido otras áreas de gran importancia... Continuar leyendo "El Auge de los BRICS en África: Inversiones, Desafíos y el Papel de China e India" »

Impactes de les deficiències del sistema financer internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,62 KB

Des de la dècada dels 80s sassisteix a una creixent globalització dels fluxos financers: fort increment de les transaccions financeres internacionals, canvis qualitatius en l’activitat financera(nova lògica SF), modificació de la política econòmica dels governs, canvi règim canviari: “flotació”(tc flexible)

7.1. DEFICIÈNCIES DEL SISTEMA FINANCIER INTERNACIONAL Els grans desequilibris mundials eren: desequilibris per compte corrent, fluxos de capitals transfronterers(“hot money”), desequilibris nacionals

Financiarització de leconomia: creixent domini del sector financer en la renda nacional i la desconnexió creixent de leconomia real.

7.2. MOTIUS DE LES DEFICIÈNCIES DEL SISTEMA FINANCER INTERNACIONAL
Hi havia una

... Continuar leyendo "Impactes de les deficiències del sistema financer internacional" »

Sistemas Agrícolas y Pesqueros: Conceptos y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Sistemas Agrícolas

Acuicultura

Actividad dedicada a la cría de peces. El centro donde se crían se denomina piscifactoría. Surge debido a la reducción de capturas que se ha producido por el agotamiento de los caladeros marinos.

Aparcería

Es un contrato variable entre el propietario y el aparcero. El campesino paga al propietario una parte proporcional de la cosecha o de la producción ganadera obtenida.

Arrendamiento

Consiste en que el propietario cede la explotación de tierra al campesino a cambio de que éste le pague una cantidad en una fecha determinada. El campesino es libre de poder cultivar lo que quiera ya que es él quien corre con los gastos de la explotación.

Agricultura extensiva (explotación extensiva)

Agricultura o ganadería... Continuar leyendo "Sistemas Agrícolas y Pesqueros: Conceptos y Tipos" »

Glosario de Términos Clave en Geografía Ambiental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

A continuación, se presenta un glosario con definiciones de términos importantes en el ámbito de la geografía ambiental:

  • Medio Ambiente: Entorno vital o marco en el que se desarrolla la vida en la Tierra.
  • Balance Hídrico: Diferencia entre los recursos hídricos de una vertiente o cuenca hidrográfica y el consumo que se hace de ellos para diferentes usos.
  • Trasvase: Transferencia de agua entre una cuenca excedentaria y otra deficitaria.
  • Riesgos Naturales: Rasgos ambientales que amenazan el bienestar o la vida humana por las consecuencias catastróficas que pueden producir.
  • Sequía: Largo periodo de tiempo sin precipitaciones o con un volumen mucho menor de lo habitual.
  • Contaminación Atmosférica: Adición a la atmósfera de sustancias nocivas
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Geografía Ambiental" »

Evolución del Turismo y su Impacto Socioeconómico a lo Largo de la Historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Turismo y Ocio: Un Contexto Laboral y Social

Historia del Turismo: Orígenes y Evolución

Aunque pueda parecer que el turismo existe desde que el ser humano se desplaza de un lugar a otro, su conceptualización moderna y su desarrollo como fenómeno de masas *realmente* emergen en el siglo XX. Para definirlo, se acuñó el término "comportamiento turístico".

Para comprender su evolución, se pueden establecer tres grandes periodos históricos:

1. El Primer Periodo: Desde los Orígenes hasta la Revolución Francesa

Este primer periodo abarca desde los orígenes de la movilidad humana hasta la Revolución Francesa. Una de sus características distintivas es que los viajes, más que disfrutarse, *se sufrían*. Esto se debía a las precarias condiciones... Continuar leyendo "Evolución del Turismo y su Impacto Socioeconómico a lo Largo de la Historia" »

Impacto Humano en la Biodiversidad Española y sus Ecosistemas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

La Intervención Humana y sus Consecuencias Geográficas

La biodiversidad de la Tierra, incluyendo la variedad de genes, especies y ecosistemas, es inmensa y su preservación es crucial. La eliminación de elementos de un ecosistema puede tener consecuencias negativas significativas.

España destaca por su rica biodiversidad, tanto marina como continental, siendo el país europeo con mayor número de especies. Su fauna y flora son muy variadas, con un alto número de endemismos, tanto en la Península como en las islas.

España cuenta con aproximadamente 10.000 especies de plantas, representando el 80% de las existentes en la Unión Europea y cerca del 60% de las de todo el continente. De estas, 6.500 son autóctonas y unas 1.500 son endémicas.... Continuar leyendo "Impacto Humano en la Biodiversidad Española y sus Ecosistemas" »