Chuletas y apuntes de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Característiques del comerç mundial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,47 KB

1. Participació regional en el comerç mundial:Caiguda en la participació dels països del centre a favor dels països semiperifèrics i perifèrics de nova industrialització. Una part important dels països perifèrics segueix experimentant una marginació del comerç mundial (Amèrica Llatina i Àfrica) = poca participació de les exportacions mundials. La participació creixent o decreixent dels països perifèrics en el comerç mundial pot explicar-se per 3 factors:

1. Domini comerç industrial: el gros del comerç està concentrat en manufactures d'alt contingut tecnològic, dominat pels països més desenvolupats del centre i per alguns de la semiperifèria.

2. Especialització productiva: molts països en desenvolupament = incapaços

... Continuar leyendo "Característiques del comerç mundial" »

Estudio de Incendios Forestales: Comportamiento, Propagación y Factores de Riesgo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Estudio de Incendios Forestales

Fases de Estudio de Incendios Forestales

  1. Vigilancia
  2. Extinción
  3. Investigación de Causas
  4. Prevención

Triángulo del Fuego

Los tres elementos del triángulo del fuego son:

  • Oxígeno
  • Calor
  • Combustible

Formas de Transmisión de Calor

Directas

  • Conducción: Se transmite por contacto directo.
  • Radiación: Se transmite por el calor que produce sin llegar a tocar.
  • Convección: Se transmite por el movimiento del aire caliente.

Indirectas

  • Pavesas volantes
  • Pavesas rodantes

Incendio Forestal

Un incendio forestal es un fuego sin control que se extiende por terreno forestal afectando a vegetación que no tenía que arder.

Factores que Influyen en el Comportamiento del Incendio

Topografía

  • Pendiente
  • Exposición
  • Altitud

Climatología

  • Viento
  • Humedad
  • Temperatura

Combustibles

  • Clasificación
  • Características/
... Continuar leyendo "Estudio de Incendios Forestales: Comportamiento, Propagación y Factores de Riesgo" »

Agricultura, Ramaderia i Pesca a Blanes i el Món

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,92 KB

L'Agricultura a Blanes

Antigament, a Blanes l'activitat agrícola havia estat molt important. El poble s'estructurava al voltant dels masos, i encara en tenim reminiscències en el nomenclàtor de molts barris:

  • Mas Enlaire
  • Mas Moixa
  • Mas Florit
  • Mas Cremat

Encara podem comprar productes agrícoles de Blanes a la Cooperativa Agrícola, al Mercat de Blanes, al mercat de fruites i verdures del passeig de Dintre i a altres botigues.

Terrassà, terrassana

  1. m. i f. [LC] [PR] Persona que es dedica al conreu de la terra.
  2. m. i f. [LC] En els pobles de marina, persona que no és mariner ni pescador.

Blanes a través de l'ull del temps

Tipus d'Agricultura

Segons el rendiment

  • Extensiva
    • Grans quantitats de productes a preu baix
    • Llocs poc poblats amb molt de terreny
    • Mecanització,
... Continuar leyendo "Agricultura, Ramaderia i Pesca a Blanes i el Món" »

Conceptes Clau de Geografia: Medi Ambient, Demografia i Economia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,52 KB

Conceptes Clau de Geografia

Medi Ambient i Recursos Naturals

Aigües Jurisdiccionals

Franja marítima costanera que s'estén al llarg del litoral d'un estat, el qual hi exerceix la sobirania com si fos part del seu territori.

Sobreexplotació Pesquera

Acció que es produeix quan aquest recurs natural s'explota per damunt de la capacitat de càrrega del territori i se'n posa en perill la supervivència.

Aqüicultura

Conreu, en ambients físics controlats, d'espècies marines vegetals o animals amb l'objectiu, entre d'altres, d'aconseguir exemplars aptes per al consum.

Biodiversitat

Varietat d'éssers vius que hi ha sobre la Terra, o sobre una regió determinada, com a resultat d'un procés natural de milers d'anys.

Risc Natural

Possibilitat que es produeixi... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Geografia: Medi Ambient, Demografia i Economia" »

Glosario de Términos Geográficos y Económicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Agricultura

Agricultura Intensiva

Consiste en obtener la mayor cantidad de productos por superficie cultivada (dos o más cosechas al año), destinada al mercado. Ejemplos: Murcia, Valencia, Canarias, Extremadura y Andalucía.

Agricultura Extensiva

Se realiza en grandes extensiones de terreno, con baja producción por hectárea y un solo cultivo. Requiere menos inversiones económicas que la intensiva. Se encuentra en secano en el interior de España (cereal) y zonas de barbecho.

Ganadería

Ganadería Intensiva

Aprovecha las especies ganaderas en granjas, establos o cuadras con mayor densidad de cabezas de ganado y razas muy seleccionadas. Requiere poca extensión de terreno, pero implica un rendimiento por animal elevado y mayor control sanitario.... Continuar leyendo "Glosario de Términos Geográficos y Económicos" »

El Sector Terciario: Características, Importancia y Distribución Espacial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

LOS ESPACIOS DEL SECTOR TERCIARIO

Los espacios terciarios están ocupados por empresas que prestan servicios a la sociedad. Su estudio, a cargo de la geografía de los servicios, explica el proceso de tercerización, las características del sector y sus principales actividades.

PROCESO DE TERCIARIZACIÓN

El dinamismo del sector terciario desde 1960 ha dado lugar a la "terciarización" de la economía española. Es el proceso por el cual el sector terciario va ganando peso respecto a los sectores primario y secundario hasta convertirse en el sector principal, aportando la mayor parte del PIB.

(A) CAUSAS DE LA TERCIARIZACIÓN:

  1. Aumento del nivel de vida: permite un mayor consumo de servicios y exige que sean más numerosos y especializados.
  2. Cambios
... Continuar leyendo "El Sector Terciario: Características, Importancia y Distribución Espacial" »

Relieve de la Meseta Central y sus Bordes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

La Meseta Central

La Meseta es una llanura elevada situada entre 600 y 800 metros de altitud. Se formó en la Era Primaria por la erosión del Macizo Hespérico. En la Era Terciaria, durante la Orogénesis Alpina, se deformó y destruyó en gran parte.

Antiguo Zócalo Paleozoico

Aflora actualmente en el oeste peninsular. La erosión ha eliminado los materiales terciarios que lo recubrían, dejando al descubierto los materiales primarios. Está constituido por penillanuras accidentadas por montes isla. En las zonas de contacto de las penillanuras con las cuencas sedimentarias, los ríos crean profundas gargantas (tajos) al encajarse sobre los materiales duros.

Sierras Interiores

  • Sistema Central: Es el más alto y divide la Meseta por la mitad. Destacan
... Continuar leyendo "Relieve de la Meseta Central y sus Bordes" »

El Relieve de la Península Ibérica e Islas: Una Mirada Geográfica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

El Relieve de la Península Ibérica

El relieve peninsular se caracteriza por su forma maciza, ya que es más ancha que larga, por su elevada altitud media de 660 m, solo superada en Europa por Suiza, y por la disposición periférica del relieve montañoso en torno a la Meseta, que frena la influencia del mar y causa fuertes contrastes entre el litoral y el interior peninsular.

La Meseta y sus Unidades Interiores

En la Meseta se encuentran las sierras interiores (Sistema Central y Montes de Toledo), y las cuencas sedimentarias interiores. El Sistema Central divide la Meseta por la mitad y los Montes de Toledo dividen en dos la submeseta sur.

  • La cuenca de la submeseta norte es la más alta y está casi totalmente encerrada por montañas.
  • La cuenca
... Continuar leyendo "El Relieve de la Península Ibérica e Islas: Una Mirada Geográfica" »

Clima de Muntanya a Espanya: Característiques i Influència

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,82 KB

Clima de Muntanya a Espanya

Introducció

Podem veure un gràfic que mostra la distribució de les temperatures i precipitacions mitjanes mensuals al llarg de l'any. La font d'aquestes dades les obtenim de l'AEMET. Cal mencionar que la columna de precipitacions sempre li correspon el doble de temperatures.

Precipitacions

Molt abundants: acostumen a superar els 1000 mm a l'any.

Temperatures

Es caracteritzen per una mitjana anual baixa (inferior als 10 °C) i per hiverns freds, amb algun mes per davall dels 0 °C. Per aquest motiu, les precipitacions en forma de neu són freqüents. Aquestes característiques mostren algunes variacions en funció de la latitud i de l'àrea climàtica.

a) Les muntanyes de clima oceànic

(Pirineus, Serralada Cantàbrica,... Continuar leyendo "Clima de Muntanya a Espanya: Característiques i Influència" »

EAEko Industria eta Nekazitza Paisaiak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,07 KB

EAEko Industria: Orokorra eta Sektore Nagusiak

Euskal Autonomia Erkidegoa (EAE) estatuko bigarren tokian kokatzen da Errioxaren atzetik, industriari dagokionez. EAEko industriak krisi latza jasan zuen iraganean, baina suspertzea eta goi mailan kokatzea lortu zuen. Azken krisialdian, ordea, hainbat sektoretan beherakada nabarmena antzeman da. Gaur egun, euskal industriak tertziariatzeko joera ere izan duela gehitu behar dugu. EAEko sektore batzuek funtzio oso garrantzitsua dute Espainiako industria ekoizpenean.

Sektore Nagusiak

  • Metalurgia eta Makinagintza: Euskal industria apurka dibertsifikatuz joan arren, bi sektore horiek nabarmentzen dira.
    • Kontzentrazio handieneko guneak: Gasteiz, Bilboko metropoli ingurua eta Debagoiena.
  • Makinagintza: Bigarren
... Continuar leyendo "EAEko Industria eta Nekazitza Paisaiak" »