Chuletas y apuntes de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolució Urbana a Espanya: De la Ciutat Industrial a la Sostenible

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,67 KB

La ciutat industrial del segle XIX va tenir un impacte arquitectònic significatiu. La producció industrial requeria molta mà d'obra, fet que va generar un èxode rural cap a les ciutats industrials, iniciant el procés d'urbanització de la població a Espanya (1860-1936). D'altra banda, la implantació d'una nova divisió provincial i la subsegüent designació de capitals provincials va suposar la concentració en aquestes ciutats d'un gran nombre de funcions de caràcter politicoadministratiu.

La Ciutat Industrial: Evolució i Característiques

Expansió i Segregació Urbana

Es va planificar el creixement de la ciutat per mitjà dels eixamples, així la urbanització es va estendre ràpidament. Es van obrir avingudes per renovar l'entramat... Continuar leyendo "Evolució Urbana a Espanya: De la Ciutat Industrial a la Sostenible" »

Les temperatures es caracteritzen per uns estius curts i molt calorosos i uns hiverns llargs i molt freds

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,2 KB

CLIMES Catalunya

-

Clima alpí i Subalpí

A l’Alt Pirineu, amb temperatures baixes i innivació i pluviositat Altes. Alpí: o d’alta muntanya a partir de 2200-2300m i subalpí: Entre 1600 i 2200m d’altitud.

-

Clima Atlàntic o Oceànic

Reduït a la Vall d’Aran i és plujós i fresc.

-

Clima mediterrani

Ocupa la resta del territori.  El domini Climàtic mediterrani té tres subclimes:

1. Clima mediterrani de muntanya:
Dominant al Prepirineu, amb un període sec curt, temperatures suaus i poques Precipitacions.

2. Clima mediterrani continental:

 2.1.Clima mediterrani prelitoral  continental humit:
afecta la Serralada Prelitoral i
 terres interiors i té una pluviositat Baixa, poca innivació i una mitjana ºC  més alta.

2.2 Clima mediterrani

... Continuar leyendo "Les temperatures es caracteritzen per uns estius curts i molt calorosos i uns hiverns llargs i molt freds" »

Vocabulario Esencial de Agricultura y Pesca en España: Definiciones y Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Vocabulario de Agricultura y Pesca en España: Términos Clave

Agricultura

  • Agricultura de regadío: Técnica de cultivo que consiste en proporcionar a las plantas un aporte adicional de agua. Permite una agricultura intensiva, aunque presenta problemas como la sobreexplotación del agua. Las zonas de mayor regadío son el litoral mediterráneo, el valle del Ebro, Duero y del Tajo.
  • Agricultura extensiva: Se localiza en grandes extensiones de terreno que requieren poca mano de obra.
  • Agricultura intensiva: Se localiza en superficies muy limitadas de terreno que requieren mucho capital y trabajo, con el fin de obtener rendimientos elevados. Implica la utilización de métodos modernos.
  • Aparcería: Régimen de tenencia de la tierra que pone en relación
... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial de Agricultura y Pesca en España: Definiciones y Conceptos Clave" »

Panorama Económico Mundial: Distribución, Población y Multipolaridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Panorama de la Economía Mundial

1. Una Imagen Global

La mayoría de los habitantes del planeta, el 72%, se concentra en los dos estratos de países de renta media; al estrato de los países de más elevado ingreso le corresponde el 16% del total y algo menos, el 11%, le corresponde al estrato de más bajos ingresos. India y China (países de ingreso medio), en conjunto, aportan el 39% de la población mundial.

Los países de más elevado ingreso (que apenas suponen el 16% de la población), concentran el 66% del PIB mundial. Los países de ingreso bajo (el 11% de la población) apenas superan el 6,7% del PIB mundial. Los países de renta media aportan casi el 33% del PIB mundial.

El país de mayor ingreso es Noruega, que tiene un PIB per cápita... Continuar leyendo "Panorama Económico Mundial: Distribución, Población y Multipolaridad" »

Organización Institucional y Territorial de Canarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

LECTURA DEL MAPA DE CANARIAS

1. LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL EN LAS COMPETENCIAS

A) La organización institucional

  • Parlamento autonómico: Representa al pueblo canario y elabora las leyes de la comunidad.
  • Gobierno de Canarias: Máxima representación de la comunidad, designa y coordina a los consejeros.
  • Tribunal Superior de Justicia: Instancia judicial más alta de la Comunidad Autónoma.

B) Entre las competencias asumidas

  • Políticas
  • Económicas
  • Urbanismo
  • Ordenación del territorio
  • Medio ambiente y espacios naturales protegidos
  • Cultura
  • Servicios sociales

2. LA ADMINISTRACIÓN TERRITORIAL

A) El Cabildo insular

  • Organismo encargado del gobierno, la administración y la representación de cada isla.
  • Compuesto por un Consejo de Gobierno y un Pleno.
  • Competencias:
... Continuar leyendo "Organización Institucional y Territorial de Canarias" »

Migraciones Interiores en España: Causas, Consecuencias y Tendencias Actuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

LA POBLACIÓN ESPAÑOLA

CONSECUENCIAS DE LAS MIGRACIONES INTERIORES TRADICIONALES

— En el plano demográfico: Las migraciones explican el vaciamiento del interior y las altas densidades en la periferia y Madrid. Han influido en la estructura por sexo al elevar el índice de masculinidad y han repercutido en la estructura por edad, causando el envejecimiento de la población que quedó en el campo y el rejuvenecimiento de la población urbana.

— En el plano económico: En las áreas rurales, las migraciones aumentaron los recursos de la población, pero con el tiempo hubo una subpoblación, ya que la gente se marchó y descendió la productividad y el rendimiento. En la ciudad, la inmigración provocó deseconomías de congestión.

— En el

... Continuar leyendo "Migraciones Interiores en España: Causas, Consecuencias y Tendencias Actuales" »

Roquedo y Formas de Relieve en la Península Ibérica: Zonas Silícea, Caliza y Arcillosa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

El Roquedo y los Tipos de Relieve en la Península Ibérica

La evolución geológica determina la existencia en la Península Ibérica de tres áreas principales con diferentes tipos de roquedo. En cada área, la erosión diferencial crea distintos tipos de relieve.

El Área Silícea

Está integrada por rocas antiguas de la Era Precámbrica y Primaria (aproximadamente 4000-225 millones de años). Se localiza predominantemente en el oeste peninsular y presenta ramificaciones hacia la parte occidental de la Cordillera Cantábrica, el Sistema Central, los Montes de Toledo y Sierra Morena. También se encuentra en áreas donde quedan restos de macizos antiguos erosionados. La roca predominante es el granito, una roca ígnea plutónica muy resistente... Continuar leyendo "Roquedo y Formas de Relieve en la Península Ibérica: Zonas Silícea, Caliza y Arcillosa" »

La Hoya de Berja: Un Paisaje Agrario Tecnificado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Elementos del Paisaje Natural

  • Contraste entre zonas montañosas y fondos de valle
  • Zonas montañosas: abruptas, escasa vegetación, calizas y dolomías triásicas, filitas y cuarcitas
  • Fondos de valle: surcados por ramblas, materiales detríticos, conglomerados, arenas y limos, explotados agrícolamente
  • Matorral mediterráneo adaptado a la aridez
  • Clima mediterráneo: precipitación media anual de 400 mm, temperatura media anual de 18º C

Elementos Agrarios

  • Paisaje dominado por parcelas cercadas (bocage) de pequeño tamaño (minifundio)
  • Cultivo sobre arena (enarenado) y recubrimiento con plásticos en invernaderos
  • Modificación de condiciones de temperatura y humedad en invernaderos
  • Cultivos fuera de temporada, ahorro de agua, protección de plagas y clima
  • Agricultura
... Continuar leyendo "La Hoya de Berja: Un Paisaje Agrario Tecnificado" »

Els reptes de l'espai urbà en el sistema capitalista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,92 KB

ESPAI URBÀ

Per al sistema capitalista, la ciutat va adquirir un caire mercantil, ja que es pot comprar i vendre. Transformant-la mitjançant infraestructures, equipaments o millorant-ne l’estètica es pot valorar més i vendre-la a un preu més alt. Per això, el sòl urbà és considerat un valor d’ús i un valor de canvi. Llavors va començar l’especulació immobiliària, la ciutat i els seus elements es van convertir en mercaderia que s’intercanviava a uns preus fixats per l’oferta i la demanda.

El fet de considerar la ciutat com una mercaderia afecta directament al dret essencial de disposar d’un habitatge digne, ja que molts habitatges deixen d’estar a l’abast dels ciutadans.

Els propietaris privats del sòl són els que... Continuar leyendo "Els reptes de l'espai urbà en el sistema capitalista" »

Especialización Terciaria en España: Turismo, Comercio y Finanzas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Subsectores de Mayor Especialización Terciaria en España

En el pasado, la inflación y la externalización expandieron los servicios, sobre todo en dos frentes: las empresas y el comercio internacional. En el futuro, con la deslocalización de la industria, los países desarrollados tenderán a especializar sus servicios en aquellos subsectores en los que gozan de ventajas comparativas. España cuenta con la infraestructura necesaria para desarrollar el turismo y las actividades relacionadas con él, constituyendo un pilar de la economía española y siendo el segundo país del mundo en recibir turismo. El sector del comercio en España constituye el segundo pilar básico de nuestra economía, con el comercio minorista estructurado como el... Continuar leyendo "Especialización Terciaria en España: Turismo, Comercio y Finanzas" »