Chuletas y apuntes de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

La Unió Europea: Institucions, Polítiques i Economia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,78 KB

El Tribunal de Justícia

Format per un jutge de cada país membre. Funció judicial: garanteix el respecte, la interpretació i el compliment de les lleis comunitàries.

Defensor del Poble

Consulta dels ciutadans de la UE si consideren que la justícia del seu país ha estat incorrecta.

Altres Institucions

  • BCE -> Banc Central Europeu.
  • Tribunal de Comptes: encarregat de controlar les despeses de la Unió.
  • Banc Europeu d'Inversions: finança el desenvolupament econòmic comunitari que ho necessita.
  • Consell Econòmic i Social: representants de la societat civil organitzada (sindicats, empresaris...).
  • Comitè de les Regions: representa les autoritats locals i regionals.

Política Agrària

En política agrària, la UE va ajudar a la modernització del... Continuar leyendo "La Unió Europea: Institucions, Polítiques i Economia" »

Preus i condicions de venda de mercaderia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,32 KB

1. Preu EXW de la mercaderia a Lleida:
  • Preu de venda de les jardineres model Urban: 200·25 €/unitat = 5.000 €
  • Retolació i marcatge dels palets: 55 €
  • Comissió de l’agent comercial: 156,34 €
Atès que hem de calcular el percentatge de comissió de l’agent comercial sobre el preu EXW, que és un valor que ja inclou aquesta comissió i que, per tant, de moment desconeixem, caldrà plantejar una equació senzilla:
  • EXW = 5.055 + Comissió agent
  • EXW = 5.055 + 0,03 EXW
  • EXW – 0,03 EXW = 5.055
  • EXW (1 - 0,03) = 5.055
  • EXW = 5.055 / 0,97
  • EXW = 5.211,34
Comissió agent comercial = 5.211,34 – 5055 = 156,34 €
Preu total sota condicions incoterm EXW: 5.211,34 €

2. Preu FOB de la mercaderia al port de Barcelona:

  • Preu de venda de les jardineres model
... Continuar leyendo "Preus i condicions de venda de mercaderia" »

Demografía: Glosario de Termos Esenciais en Galego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,42 KB

Glosario de Termos Demográficos

Poboación Activa

Poboación que ten un emprego ou que o busca. A poboación activa pode estar ocupada (aquela que desempeña un emprego remunerado) ou estar desocupada ou en paro.

Esperanza de Vida

Número medio de anos que unha persoa ao nacer espera vivir, supoñendo que as condicións de mortalidade permanezan constantes.

Réxime Demográfico

Cada etapa pola que pasa a evolución do movemento natural dunha poboación na que a natalidade, a mortalidade e o crecemento natural presenta características homoxéneas.

Censo de Poboación

O censo de poboación é o reconto da poboación dun país, que se refire a un momento determinado no tempo e que inclúe as súas características máis importantes, tanto de tipo sociodemográfico

... Continuar leyendo "Demografía: Glosario de Termos Esenciais en Galego" »

Glosario de Términos Clave de la Industria: Definiciones y Conceptos Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 16 KB


TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: INDUSTRIA.

Actividad industrial


Se encarga de transformar las materias primas en productos semielaborados o elaborados utilizando una fuente de energía.
A diferencia de la artesanía, es un sistema de producción que exige espacios grandes, una fuerte inversión en maquinaria y un alto grado de mecanización y de automatización.

Áreas industriales en declive


Son áreas especializadas en sectores industriales maduros que se encuentran en crisis; sin diversificación industrial que permita generar empleos alternativos; con PYMES muy dependientes de las grandes empresas, que se ven arrastradas por su crisis; mercado laboral de cualificación media o baja, con fuerte implantación sindical, conflictividad y deterioro del medio... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave de la Industria: Definiciones y Conceptos Fundamentales" »

Evolución y Transformación de la Industria Española: Etapas, Crisis y Reestructuración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 13,08 KB

Etapas de Industrialización en España

Desde sus inicios, la industria española ha pasado por distintas etapas, cada una de ellas marcada por una estructura y unas pautas de localización.

1. El Inicio de la Industrialización (1855-1900)

España se incorporó a la primera revolución industrial con retraso respecto a otros países de Europa occidental. Las causas fueron las difíciles condiciones para el despegue industrial:

  • Mala dotación en algunas materias primas y productos energéticos básicos (algodón y carbón).
  • Escaso espíritu de empresa, dado que la tierra era el valor social dominante.
  • Falta de capital: poco capital disponible porque los particulares invertían en la compra de tierra desamortizada y el Estado estaba endeudado.
  • Atraso
... Continuar leyendo "Evolución y Transformación de la Industria Española: Etapas, Crisis y Reestructuración" »

Evolución Geológica de la Península Ibérica y sus Dominios Litológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,34 KB

Evolución Geológica de la Península Ibérica

Etapa Precámbrica

Durante la etapa precámbrica, no se producen formas de modelado significativas.

Etapa Primaria o Paleozoica

En esta etapa, destaca la orogenia Herciniana. Se producen los siguientes relieves:

  • Emersión de relieves como el Macizo Galaico.
  • Formación del núcleo fundamental de la Meseta.
  • Macizo Hespérico o Herciano: compuesto de granito y gneis.

A finales de este periodo, las montañas emergidas sufren una prolongada erosión, y los pliegues quedan arrasados.

Etapa Secundaria o Mesozoica

El Macizo Hespérico está rodeado de mares, donde se depositan importantes sedimentos marinos. El borde noreste del macizo se sumerge en el mar, permitiendo que los sedimentos lleguen al interior de

... Continuar leyendo "Evolución Geológica de la Península Ibérica y sus Dominios Litológicos" »

Regiones Pesqueras Españolas: Características, Retos y Zonas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Regiones Pesqueras Principales y Caladeros

A) Espacios Marítimos

España, con un extenso perímetro litoral, presenta una escasez de condiciones óptimas para la fauna marina y, consecuentemente, para la pesca. A pesar de esto, existe una notable diversidad piscícola que da lugar a importantes ecosistemas marinos. Se distinguen dos grandes conjuntos naturales:

  • Océano Atlántico: Con una gran diversidad, desde el mar Cantábrico hasta las costas canarias, debido a las significativas diferencias de latitud. Presenta una salinidad moderada y temperaturas suaves que favorecen la distribución del plancton. La oscilación del nivel de las aguas, de hasta cuatro metros por efecto de las mareas, permite la existencia de una franja costera de varios
... Continuar leyendo "Regiones Pesqueras Españolas: Características, Retos y Zonas Clave" »

Barne Migrazioak: Tradizionalak eta Gaur Egungoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,96 KB

BARNE MIGRAZIOAK:

Herrialde baten mugen barruan izaten diren biztanleria mugimenduak dira. Bi motatakoak dira barne migrazio tradizionalak eta gaur egungoak.

Barne migrazio tradizionalaren ezaugarriak:

-XIX.mendearen azken herenaren eta 1975 eko krisi ekonomikoaren artean izan zen

-Migrazioaren bolumena oso handia izan zen 11 milioi pertsona baino gehiagori eragin zion

-Migrazioaren zergaitia lana lortzea izan zen nagusiki -Emigratu zuten gehienak gazteak izan ziren

-Migrazio gehienak landatik hiri handietara izan ziren

Barne migrazioko korronte tradizionalak:

a)Aldi baterako migrazioak XIX.ko azken herenaren eta 1960ko hamarkadaren artean izan zen nagusiki eta migratzaileen asmoa itzultzea zen ez bertan geratzea. Batzuetan urte sasoiko lekualdatzeak... Continuar leyendo "Barne Migrazioak: Tradizionalak eta Gaur Egungoak" »

Industria y Sector Terciario: Evolución, Tipos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Definición de Industria

La industria se define como el conjunto de procesos necesarios para transformar materias primas en productos elaborados. A continuación, se detallan los elementos del proceso industrial:

  • Materias primas: Recursos naturales.
  • Fuentes de energía: Fuerzas de la naturaleza.
  • Trabajo.
  • Capital: Inversiones.
  • Tecnología: Conjunto de maquinaria.
  • Organización de la empresa: Organización y gestión.

Tipos de Industrias

  • Industrias de bienes de producción: Elaboran productos semielaborados.
  • Industrias de bienes de uso y consumo: Producen bienes destinados directamente al mercado.

Fordismo y Postfordismo

  • Fordismo: Se caracteriza por la producción masiva y estandarizada, lo que reduce el precio de los productos.
  • Postfordismo: Se caracteriza
... Continuar leyendo "Industria y Sector Terciario: Evolución, Tipos y Características" »

Unidades Morfoestructurales de la Península Ibérica: Evolución y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Tipos de Unidades Morfoestructurales

Las unidades morfoestructurales son las distintas formas de relieve que se originan a partir de la estructura geológica y la historia evolutiva de una región. En la Península Ibérica, se distinguen cuatro tipos principales:

Zócalos o Escudos

Son llanuras o mesetas formadas en la era primaria o Paleozoico (600-225 millones de años) como resultado del arrasamiento por la erosión de cordilleras surgidas en la orogénesis de esta misma era. Los materiales son rocas graníticas y silíceas (granito, pizarra), muy rígidas y que no se pliegan. En la actualidad, son relieves horizontales y ocupan extensas áreas en la mitad occidental de la Península.

Macizos Antiguos

Son montañas formadas por el nuevo levantamiento... Continuar leyendo "Unidades Morfoestructurales de la Península Ibérica: Evolución y Tipos" »