Chuletas y apuntes de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Kanarietako klima

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 18,36 KB

3. GAIA. ESPAINIAKO KLIMA MOTA NAGUSIEN ETA EREMU KLIMATIKO BAKOITZARI DAGOZKIEN LANDARETZA MOTA DESBERDINEN SINTESIA

Espainian klimen dibertsitate handia dago. Klima nagusiak ozeanikoa, mediterraneoa (hainbat barietateekin) eta mendikoa dira. Aipatzekoa da kanarietako klima berezia dela.


KLIMA OZEANIKOA


. Klima ozeanikoaren ingurua iberiar penintsularen iparraldea da. 

  • Prezipitazioak


    .  Ugariak, erregularrak eta leunak dira (urteko 800 mm-tik gorakoa).
  • Eurien banaketa nahiko erregularra da, borraskek etengabe jarduten dute eta hilabetero euria egiten du. Hala ere, prezipitazio gehien neguan agertzen dira eta udan gutxien, Azoreetako antizikloiaren eraginez.

  • Prezipitazioen forma leuna da, eta ura lurzoruan iragazten da.

  • Tenperaturak. Hedadura edo

... Continuar leyendo "Kanarietako klima" »

Migrazio mugimenduak espainian

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,99 KB

b) 1960 eta 1973 artekoa Europarako emigrazioaren goren aldia izan zen, 1964 eta 1968 artean ezik, plan politiko baten ondorioz lanpostuak gora egin zutelako. Urte horietan krisi ekonomikoa handitu zen Europan eta emigranteen itzulpenak gora egin zuten.


- Europari dagokionez, Bigarren Mundu Gerraren ondorengo berreraikuntza ekonomiko azkarrak enplegu eskaintza berriro ere handitu zen, baina gerran egondako hil kopuru handi eta jaiotza estatistika txikien ondorioz hutsuneak gelditu ziren lanpostuetan.


- Espainiari dagokionez, emigrazio suspertu zuten faktore asko egon ziren, hazkunde demografiko esponentziala, nekazari gehiegi egotea, industrializazioak lan postu nahiko ez zituen. Ondorioz, jendeak Europan zeuden soldata handiagoen bidera jo zuten.

... Continuar leyendo "Migrazio mugimenduak espainian" »

Iberiar Penintsulako Harrien Izaera eta Erliebeak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,7 KB

Iberiar Penintsulako harrien izaera adierazten da. Ongi definitutako hiru inguru bereiz ditzakegu: silizeoa, kareharria eta buztinarena. Bertan, hainbat erliebe mota moldatzen dira; granitozkoa, karstikoa eta buztintsua. Inguru silizeoan kanbriarraurreko eta aro primarioko harriak aurki ditzakegu, granitoa nagusiki. Lurzoru horiek penintsularen mendebaldean kokatzen dira, Galizia, Leon eta Extremaduran bereziki. Gune horretatik hainbat adar hedatzen dira Kantabriar mendikatearen mendebalderantz, Mendikate Zentralerantz, Toledoko mendietarantz eta Sierra morenarantz. Inguru periferikoetan hondarrak aurki ditzakegu, Pirinioetan, Iberiar mendikatetan, Kataluniako kostaldeko mendikatean eta Mendikate Penibetikoan. Granitoaren higadura eta eraldaketaren... Continuar leyendo "Iberiar Penintsulako Harrien Izaera eta Erliebeak" »

Estructura y composición de la población: análisis demográfico y económico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB


Estructura o composición de la población

El análisis de la estructura de la población se fundamenta en el estudio del sexo, edad y actividad económica y se caracteriza por las siguientes peculiaridades:

- Demográficas: composición por sexo y edad

La diferencia entre sexos, la sex ratio, mide la relación entre hombres y mujeres. En España nacen más hombres que mujeres, sin embargo, la esperanza de vida de la mujer es mayor que la del hombre. Esto se debe a la mayor mortalidad de los hombres debido a la relación de tareas más duras, los malos hábitos sociales y la participación en conflictos bélicos.

La composición por edad es de gran interés por sus repercusiones demográficas, sociales y económicas. De la edad de la población

... Continuar leyendo "Estructura y composición de la población: análisis demográfico y económico" »

Evolución Demográfica en España: Natalidad, Mortalidad y Factores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

El crecimiento de la población española ha dependido de los movimientos migratorios, pero la explicación de la mayor parte de los cambios demográficos se encuentra en la evolución del movimiento natural de la población.

Tasa de Natalidad

En relación a la tasa de natalidad, podemos distinguir cuatro etapas a lo largo de su historia:

  1. Antiguo Régimen Demográfico: Se extendió hasta principios del siglo XIX. La natalidad era muy elevada debido a la nula utilización de métodos anticonceptivos. La población crecía en un régimen de fecundidad natural.
  2. Régimen Demográfico de Transición: A comienzos del siglo XX, la natalidad comenzó a descender.
  3. Descenso Acentuado: No fue hasta la década de los sesenta cuando los valores comenzaron
... Continuar leyendo "Evolución Demográfica en España: Natalidad, Mortalidad y Factores Clave" »

Bitarte termikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,76 KB

4. GAIA: EUSKAL HERRIKO KLIMA

Faktore geografikoek eta termodinamikoek klimaren elementu nagusietan eragiten dute. Euskadiko klima nagusiak zehazten dituzte.

A)Hodeiak talka egiten dute ur-banalerroekin edo bestela arabako lautadaren gainean estankatzen dira

b)Tenperaturak, leunagoak eta zabalera txikikoak dira kosta inguruan, eta muturrekoak eta hedadura handikoak, barnealdean.

c)Prezipitazioetan, hainbat aldaketa daude. Bizkaian, Gipuzkoan eta Arabako iparraldean, ugariak dira (800mm gora)
, eta banaketa erregularra dute. Mendi inguruetan oso ugariak dira prezipitazioak (1000mm gora). Arabako Ebro haraneko eremuetan, prezipitazioak moderatuak dira (urtean 300-800mm inguru). Forma nagusia euria da. Elurra ere ohikoa da mendi inguruetan eta Araban.

... Continuar leyendo "Bitarte termikoa" »

Dinámicas Poblacionales: Conceptos Clave y Tendencias Migratorias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

POBLACIÓN: Es el número de personas que habita un territorio.

DEMOGRAFÍA: Es la ciencia que estudia la población y sus características.

ESTRUCTURA POR SEXO: Proporción que existe entre hombres y mujeres. Se utilizan las pirámides de población.

NATALIDAD: Variable que determina el número de nacimientos que se producen en un territorio concreto en un tiempo determinado, normalmente un año.

MORTALIDAD: Término que se utiliza para determinar las defunciones que se producen en un territorio concreto en un tiempo determinado, normalmente 1 año.

CRECIMIENTO NATURAL: Diferencia entre el número de nacimientos y el número de defunciones en un territorio concreto a lo largo de 1 año.

EMIGRACIÓN: Desplazamiento de población protagonizada por... Continuar leyendo "Dinámicas Poblacionales: Conceptos Clave y Tendencias Migratorias" »

Espainiako biztanleria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,67 KB

Aldaketak migrazio-korronteen fluxuetan



Migrazio-korronte mota berrien sorrera azaltzeko, kontuan hartu behar dira migrazio-fluxuetan izan diren aldaketak:

Beste eskualde batzuetako probintzietarako migrazioek pisua galdu dute, eta horrek era askotako migrazio-saldoak eragin ditu.


- Saldo positiboak dituzte beren ekonomiaren aniztasunagatik edo hirugarren sektoreko Ariketak izateagatik probintzia dinamikoenek; eta garai batean emigrazio-probintzia izanik joera hori irauli dutenek, inguruko probintzietako hiri handietatik ekonomia-Ariketak eta biztanleria hartzen dituztelako.


- Saldo negatiboak dituzte biztanleria urria dutelako, jarduera tradizionalak gailentzen direlako, periferian daudelako eta irisgarritasun-arazoak dituztelako historikoki emigratzaileak... Continuar leyendo "Espainiako biztanleria" »

El Turismo en España: Impacto Económico, Destinos y Desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Los Servicios Relacionados con el Turismo, la Cultura y el Ocio

Importancia del Turismo

El turismo es una forma tradicional de ocio que durante años fue practicada por una minoría que gozaba de un poder adquisitivo elevado. El sur de Europa, y especialmente el litoral mediterráneo, se convirtieron en destinos preferentes por el atractivo de sus playas y sus aguas cálidas, sus bajos precios y un cierto atractivo exótico.

España, una Potencia Turística

La gran expansión turística en España tuvo lugar a partir de 1960. Basada en una oferta de bajos precios, creció de forma espectacular durante más de 10 años hasta la crisis del petróleo y la transición. Por eso, el turismo tiene una gran importancia económica. Esta actividad crea numerosos... Continuar leyendo "El Turismo en España: Impacto Económico, Destinos y Desafíos" »

Tiendas Técnicas de Montaña: Selección, Cuidados y Reglas de Acampada Libre

Enviado por jose y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Tiendas de Alta Montaña: Características y Consejos

Las tiendas de alta montaña son equipos muy técnicos cuyas características principales son la ligereza y la solidez. Todas las costuras del doble techo y del suelo deben estar selladas. Deben tener también abundantes detalles técnicos:

  • Bolsillos laterales en el habitáculo.
  • Cremalleras de doble cursor.
  • Respiraderos para ventilación.
  • Gancho para colgar una lámpara.
  • Malla portaobjetos en el techo.

Los faldones del doble techo son de gran importancia, ya que evitan la entrada de nieve y sellan mejor la cámara de aire entre el cuerpo interior y el doble techo. El avance es importante para poder cocinar, dejar el material (mochilas, etc.) y descalzarse.

Consejos para el Uso y Mantenimiento de

... Continuar leyendo "Tiendas Técnicas de Montaña: Selección, Cuidados y Reglas de Acampada Libre" »