Chuletas y apuntes de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Funcions urbanes en el desenvolupament de les ciutats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,3 KB

  • Funció industrial: Molta importància en el desenvolupament i la morfologia de la ciutat contemporània. Tendeix a produir-se a les zones urbanes perquè atreu població i serveis, afecta el paisatge urbà al necessitar grans espais i bons accessos. Les industries més clàssiques es localitzen en polígons industrials, allunyades del centre i en indrets ben comunicats, on el preu del sòl és més accessible. La distància dels polígons en relació a les zones residencials obliga als treballadors a fer moviments pendulars (anades i vingudes de la feina en vehicles particulars).

  • Funció política i administrativa: Les funcions polítiques i administratives solen ser assignades a ciutats que tenen moltes funcions econòmiques, ja que estan

... Continuar leyendo "Funcions urbanes en el desenvolupament de les ciutats" »

Faenado del pescado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

10.Métodos de conservación De la carne. Cómo influyen cada uno en la calidad higiénica, organoléptica y Nutricional


•  Carnes  frescas:  sólo  han  sufrido  las  manipulaciones  propias  del  faenado  y  oreo  y  la  temperatura de  conservación  no  es  inferior  a  0ºC. 
•  Carnes  refrigeradas:  han  sufrido  la  acción  del  frio  industrial  a    y  humedad  adecuada  hasta alcanzar  en  el  centro  de  la  masa  muscular  profunda  una  tª  ligeramente  superior  a  la  de  congelación de  los  jugos  tisulares. 
•  Carnes congeladas: sometidas  al frio  industrial alcanzando  una  tª de  -12  a  -18ºC. 
•  Carnes  defectuosas:  son  aquellas  que 
... Continuar leyendo "Faenado del pescado" »

El Urbanismo: Evolución Histórica y Retos Actuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

El Urbanismo: La Ordenación del Plano Urbano

El urbanismo es la disciplina que se encarga de la ordenación del espacio urbano utilizando un conjunto de conocimientos teóricos y de actuaciones prácticas. Su objetivo principal es proyectar espacios para el crecimiento futuro de las ciudades y transformar los existentes en función de las demandas sociales de cada momento.

El ámbito de actuación del urbanismo es municipal y sus políticas deben formar parte de las estrategias globales de ordenación del territorio.

1. El Urbanismo en la Época Industrial

Entre la Mitad del Siglo XIX y el Primer Tercio del Siglo XX

En este período se dan las primeras actuaciones de planificación urbana, aunque limitadas a los espacios ocupados por la burguesía.... Continuar leyendo "El Urbanismo: Evolución Histórica y Retos Actuales" »

Panorama Industrial Español: Retos, Áreas y Estrategias de Futuro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

El Paisaje Industrial Español: Ejes, Áreas y Desafíos

1. Ejes y Áreas de Desarrollo Industrial en España

1.1. Ejes de Desarrollo Industrial Nacional

  • Destacan a nivel nacional el del Valle del Ebro y del Mediterráneo.

1.2. Áreas de Desarrollo Industrial Regional y Comarcal

  • Se encuentra el entorno de Madrid y ejes interiores en las principales carreteras y autovías.

1.3. Áreas Rurales con Actividad Industrial

  • Bien comunicadas, albergan industrias pequeñas y empresas urbanas relocalizadas.
  • A veces surgen empresas innovadoras gracias a la cooperación empresarial y al apoyo de la administración local.

1.4. Áreas y Ejes Industriales en Declive

  • Localizadas en la Cornisa Cantábrica y en emplazamientos concretos.
  • Las causas de su declive son su especialización
... Continuar leyendo "Panorama Industrial Español: Retos, Áreas y Estrategias de Futuro" »

Transformacions en la morfologia de les ciutats espanyoles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,81 KB

De la ciutat a la metròpolis

L'organització metropolitana mostra perifèries molt diverses a partir de les quals s'organitza un model de ciutat difusa que, tot i dibuixar-se de manera desconcentrada, no acostuma a eliminar l'aglomeració. Les causes del desenvolupament de la ciutat difusa són: la mobilitat laboral i residencial i els processos de suburbanització.

També, però, es reprodueixen alguns dels problemes que caracteritzaven el model de ciutat central compacta: segregació funcional (territori) i social (població), especialització progressiva dels usos del sòl (grans desplaçaments dins la regió metropolitana).

A partir de 1980 destaquen sis àrees metropolitanes: Madrid, Barcelona, València, Sevilla, Bilbao i Màlaga (⅓ de... Continuar leyendo "Transformacions en la morfologia de les ciutats espanyoles" »

Clima i vegetació del litoral mediterrani

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,16 KB

Intro:

Podem veure un gràfic que mostra la distribució de les temperatures i precipitacions mitjanes mensuals al llarg de l'any. La font d'aquestes dades les obtenim d'AEMET. Cal mencionar que la columna de precipitacions sempre li correspon el doble de les temperatures.

Precipitacions:

Moderades o escasses. El total anual es troba entre 800-300 mm/anys. A la costa sud-atlàntica, les precipitacions són més abundants perquè reben la influència de borrasques atlàntiques. El màxim de precipitacions es dóna a l'hivern o tardor-hivern. A la costa mediterrània hi ha menys precipitacions perquè les borrasques atlàntiques perden la humitat quan travessen la Península i les barreres muntanyoses paral·leles a la costa mediterrània. El màxim... Continuar leyendo "Clima i vegetació del litoral mediterrani" »

Clima Oceànic i Mediterrani a la Península Ibèrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,83 KB

El clima oceànic o atlàntic

S'estén per Galícia, Astúries, Cantàbria, País Basc, nord de Navarra i la Vall d'Aran: l'Espanya humida.

  • Precipitacions abundants (1000-2500 mm anuals) durant gairebé tot l'any (més escasses a l'estiu) per la influència de l'oceà.
  • Nuvolositat i humitat ambiental altes.
  • Únic clima d'Espanya sense aridesa.
  • Temperatures suaus (mitjana anual d'entre 11º i 14º).
  • Poca oscil·lació o amplitud tèrmica.
  • Vents dominants de ponent (oest) d'intensitat moderada, encara que poden derivar en galernes i temporals de mar intensos.

Els rius del clima oceànic

A causa d'aquest clima, hi ha gran quantitat de rius, la majoria cabalosos i força regulars.

  • Són curts (excepte el Miño) perquè neixen en muntanyes properes a la costa.
... Continuar leyendo "Clima Oceànic i Mediterrani a la Península Ibèrica" »

Especies Botánicas de la Península Ibérica y Regiones Adyacentes: Distribución y Hábitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

Ilex aquifolium (Acebo)

Tiene una amplia distribución por los bosques de Europa central y meridional, abundando en la mitad norte de la Península Ibérica, pero alcanza también las montañas del sur: Montes de Toledo, sierras de Alcaraz, Segura, Nevada y Cazorla. Aparece disperso en hayedos, robledales y pinares de silvestre, tanto en sustratos silíceos como calizos y prefiere orientaciones de umbría. Llega hasta 1800 m.

Euonymus latifolius

Se distribuye por el sur de Europa, llegando hasta Irán y Argelia. Es uno de los arbustos espontáneos españoles más raros porque solo se conoce de la sierra de Cazorla y serranías de Javalambre y Cuenca.

Euonymus senegalensis

Se distribuye por Asia meridional y África tropical, llegando por el noroeste... Continuar leyendo "Especies Botánicas de la Península Ibérica y Regiones Adyacentes: Distribución y Hábitat" »

El Sistema Urbano Español: Jerarquía y Organización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

El Sistema Urbano Español

Las ciudades españolas constituyen un sistema integrado por un conjunto de ciudades y las relaciones que establecen entre sí. En el espacio, el sistema urbano dibuja redes compuestas por nodos y líneas.

Las distintas ciudades que componen el sistema se organizan jerárquicamente y conforman ejes urbanos con diferente nivel de dinamismo y de integración.

1. Los Componentes del Sistema Urbano

Está constituido por un conjunto de ciudades interrelacionadas.

(A) Las Ciudades

Se caracterizan por su tamaño, las funciones que desempeñan y la influencia sobre un área.

  • El tamaño de las ciudades: se establece mediante la regla rango-tamaño.
    • Existen 15 grandes aglomeraciones urbanas que superan los 500.000 habitantes, como
... Continuar leyendo "El Sistema Urbano Español: Jerarquía y Organización" »

Diccionario de Geografía Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 12,66 KB

Cuenca sedimentaria

Depresión de morfología relativamente llana formada en la era terciaria tras el hundimiento de un bloque de un zócalo, como consecuencia de las presiones orogénicas alpinas.

Terrazas

Franjas de terreno llano suspendidas a los lados del río originadas por la potencia erosiva de las aguas en distintos momentos, en función de la carga de aluviones que llevaran.

Tómbolo

Barra o flecha de arena que une un islote a la costa y se forma por la deposición de sedimentos marinos en zonas de poca profundidad.

Duna

Colina de arena modelada por el viento en playas y desiertos, generalmente capaz de moverse lentamente.

Marisma

Zona baja y pantanosa inundada por las aguas del mar o por la desembocadura de un río y colmatada por los sedimentos... Continuar leyendo "Diccionario de Geografía Física" »