Chuletas y apuntes de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Política Territorial de la UE y la Integración de España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Política Territorial de la UE

Para luchar contra los desequilibrios internos, la Unión Europea lleva a cabo una política regional y de cohesión territorial y una política de Ordenación del Territorio.

La Política Regional y de Cohesión de la UE

Pretende invertir en el crecimiento y el empleo de todas las regiones, centrando las mayores dotaciones en las que presentan menor desarrollo. Para ello se sirve de FEDER, el FSD y el Fondo de Cohesión, repartidos en función del PIB.

Desde su aplicación, la política regional ha disminuido las disparidades territoriales, al favorecer el crecimiento del PIB y del empleo en los espacios más atrasados. No obstante, la distancia entre las regiones persiste. Este hecho se debe a que las actividades... Continuar leyendo "Política Territorial de la UE y la Integración de España" »

Transformación Industrial en España: Crisis, Reestructuración y la Tercera Revolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Crisis y Reestructuración Industrial (1975-1985)

Causas:

• Exteriores:

  • Encarecimiento de la energía
  • Agotamiento tecnológico
  • Nuevas Tecnologías (NNTT)
  • Nuevos sectores industriales: Los no materiales desplazan a los sectores electromagnéticos
  • Nuevos sistemas de producción flexibles
  • Características de la demanda: Calidad y nuevos diseños
  • Mundialización de la economía y competencia de los Nuevos Países Industrializados (NPI) con bajo coste de la mano de obra.

• Internas:

  • Deficiencias estructurales de la industria española: Gran peso de sectores maduros que consumen mucha energía, tecnología obsoleta, dependencia del exterior y elevado endeudamiento por escasa autofinanciación.

Consecuencias:

  • Cierre de empresas
  • Baja producción
  • Bajos beneficios,
... Continuar leyendo "Transformación Industrial en España: Crisis, Reestructuración y la Tercera Revolución" »

Análisis Geográfico de la Población Mundial y su Distribución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,85 KB

Situación de la Población Mundial

Las variables demográficas se comparan con datos estadísticos oficiales, como los censos de población, que se actualizan cada 10 o 11 años. Esto permite una mejor comprensión de la dinámica demográfica en aspectos como:

  • Evolución
  • Composición Etaria
  • Esperanza de vida
  • Estimaciones y perspectivas

Distribución de la Densidad de la Población a Nivel Mundial

Asia Oriental y Meridional

Más del 50% de la población mundial se concentra en esta región, principalmente en países como China e India.

Europa

Europa alberga a más del 8% de la población mundial, con países como Mónaco y Malta presentando una alta densidad poblacional.

El Noreste y las Costas de Estados Unidos

Estados Unidos, el tercer país más poblado... Continuar leyendo "Análisis Geográfico de la Población Mundial y su Distribución" »

Història de la Construcció de la Unió Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,58 KB

La Construcció d'una Europa Comuna

La Unió Europea (UE) és una unió de països de l’Europa democràtica amb la intenció de treballar junts per la pau i la prosperitat.

Fites inicials:

  • 1950: 6 països: França, Alemanya, Itàlia, Bèlgica, Luxemburg i Holanda
  • 1986: 2 països: Espanya i Portugal

En els primers anys, la relació entre els països era bàsicament comercial i econòmica, però actualment tracta molts temes de la vida quotidiana: de la inserció laboral fins al Medi Ambient. La UE ha aconseguit mig segle d’estabilitat, pau i prosperitat, contribuint a la construcció d’un mercat únic europeu amb moneda única que ha elevat el nivell de vida dels europeus i ha consolidat la veu d’Europa al món.

Tot i la seva unitat, la UE... Continuar leyendo "Història de la Construcció de la Unió Europea" »

España en la Unión Europea: Logros, Retos y Futuro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

La Política Territorial de la UE y España

1. Consecuencias de la Integración de España en la UE

En el terreno político:

  • España reforzó su sistema democrático y el Estado de Derecho.
  • Acabó con su tradicional marginación en Europa.
  • Aumentó su visibilidad internacional.

Para Europa, la integración de España favoreció las relaciones con América Latina y con los países del sur del Mediterráneo.

En el terreno económico:

España presentaba un retraso respecto a los países comunitarios en PIB per cápita y competitividad económica, y su tasa de paro duplicaba a la europea. Por ello, la integración a la Unión Europea tuvo consecuencias positivas y negativas:

  • Puso fin a décadas de aislamiento y evolución económica divergente, y permitió
... Continuar leyendo "España en la Unión Europea: Logros, Retos y Futuro" »

Funcions urbanes en el desenvolupament de les ciutats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,3 KB

  • Funció industrial: Molta importància en el desenvolupament i la morfologia de la ciutat contemporània. Tendeix a produir-se a les zones urbanes perquè atreu població i serveis, afecta el paisatge urbà al necessitar grans espais i bons accessos. Les industries més clàssiques es localitzen en polígons industrials, allunyades del centre i en indrets ben comunicats, on el preu del sòl és més accessible. La distància dels polígons en relació a les zones residencials obliga als treballadors a fer moviments pendulars (anades i vingudes de la feina en vehicles particulars).

  • Funció política i administrativa: Les funcions polítiques i administratives solen ser assignades a ciutats que tenen moltes funcions econòmiques, ja que estan

... Continuar leyendo "Funcions urbanes en el desenvolupament de les ciutats" »

Faenado del pescado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

10.Métodos de conservación De la carne. Cómo influyen cada uno en la calidad higiénica, organoléptica y Nutricional


•  Carnes  frescas:  sólo  han  sufrido  las  manipulaciones  propias  del  faenado  y  oreo  y  la  temperatura de  conservación  no  es  inferior  a  0ºC. 
•  Carnes  refrigeradas:  han  sufrido  la  acción  del  frio  industrial  a    y  humedad  adecuada  hasta alcanzar  en  el  centro  de  la  masa  muscular  profunda  una  tª  ligeramente  superior  a  la  de  congelación de  los  jugos  tisulares. 
•  Carnes congeladas: sometidas  al frio  industrial alcanzando  una  tª de  -12  a  -18ºC. 
•  Carnes  defectuosas:  son  aquellas  que 
... Continuar leyendo "Faenado del pescado" »

El Urbanismo: Evolución Histórica y Retos Actuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

El Urbanismo: La Ordenación del Plano Urbano

El urbanismo es la disciplina que se encarga de la ordenación del espacio urbano utilizando un conjunto de conocimientos teóricos y de actuaciones prácticas. Su objetivo principal es proyectar espacios para el crecimiento futuro de las ciudades y transformar los existentes en función de las demandas sociales de cada momento.

El ámbito de actuación del urbanismo es municipal y sus políticas deben formar parte de las estrategias globales de ordenación del territorio.

1. El Urbanismo en la Época Industrial

Entre la Mitad del Siglo XIX y el Primer Tercio del Siglo XX

En este período se dan las primeras actuaciones de planificación urbana, aunque limitadas a los espacios ocupados por la burguesía.... Continuar leyendo "El Urbanismo: Evolución Histórica y Retos Actuales" »

Panorama Industrial Español: Retos, Áreas y Estrategias de Futuro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

El Paisaje Industrial Español: Ejes, Áreas y Desafíos

1. Ejes y Áreas de Desarrollo Industrial en España

1.1. Ejes de Desarrollo Industrial Nacional

  • Destacan a nivel nacional el del Valle del Ebro y del Mediterráneo.

1.2. Áreas de Desarrollo Industrial Regional y Comarcal

  • Se encuentra el entorno de Madrid y ejes interiores en las principales carreteras y autovías.

1.3. Áreas Rurales con Actividad Industrial

  • Bien comunicadas, albergan industrias pequeñas y empresas urbanas relocalizadas.
  • A veces surgen empresas innovadoras gracias a la cooperación empresarial y al apoyo de la administración local.

1.4. Áreas y Ejes Industriales en Declive

  • Localizadas en la Cornisa Cantábrica y en emplazamientos concretos.
  • Las causas de su declive son su especialización
... Continuar leyendo "Panorama Industrial Español: Retos, Áreas y Estrategias de Futuro" »

Transformacions en la morfologia de les ciutats espanyoles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,81 KB

De la ciutat a la metròpolis

L'organització metropolitana mostra perifèries molt diverses a partir de les quals s'organitza un model de ciutat difusa que, tot i dibuixar-se de manera desconcentrada, no acostuma a eliminar l'aglomeració. Les causes del desenvolupament de la ciutat difusa són: la mobilitat laboral i residencial i els processos de suburbanització.

També, però, es reprodueixen alguns dels problemes que caracteritzaven el model de ciutat central compacta: segregació funcional (territori) i social (població), especialització progressiva dels usos del sòl (grans desplaçaments dins la regió metropolitana).

A partir de 1980 destaquen sis àrees metropolitanes: Madrid, Barcelona, València, Sevilla, Bilbao i Màlaga (⅓ de... Continuar leyendo "Transformacions en la morfologia de les ciutats espanyoles" »