Chuletas y apuntes de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Vocabulari Essencial i Dinàmiques de l'Espai Rural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,26 KB

Vocabulari Essencial de l'Espai Rural

Població activa agrària

Població que treballa en l’agricultura, la ramaderia o l’explotació forestal, juntament amb la que vol treballar en aquest sector, encara que no hagi treballat mai o sigui a l’atur.

Població rural

Aquella que viu en una zona rural, encara que treballi en el sector secundari o terciari.

Població agrària

Aquella que treballa en el sector primari.

Espai rural profund

Són llocs o territoris que havien passat per un procés de millora a l’hora de tenir població activa jove, però que posteriorment han experimentat un procés de pèrdua.

SAU: Superfície Agrària Útil

La formen les terres de conreu, els prats i les pastures. Una bona part de la terra conreada és de secà. Segons... Continuar leyendo "Vocabulari Essencial i Dinàmiques de l'Espai Rural" »

Guia Completa: Paisatges Vegetals d'Espanya, Ecosistemes i Definicions Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,25 KB

Definicions Clau de Paisatge i Medi Ambient

A continuació, es presenten les definicions essencials per comprendre els conceptes de paisatge i medi ambient:

Paisatge

La fisonomia externa d'un territori.

Cultura

Les formes, mitjans i experiència adquirida en resoldre problemes (procés de treball i resultats obtinguts).

Espai Natural Protegit

Part del territori que es troba escassament modificada per acció humana i posseeix una categoria de protecció legal.

Biocapacitat

La capacitat d'una àrea de generar un abastament de recursos renovables i d'absorbir els rebuigs del consum.

Biodiversitat

La varietat d'éssers vius com a resultat d'un procés natural de milers d'anys, garantia de benestar i equilibri en la biosfera.

Ecosistema

Una comunitat natural... Continuar leyendo "Guia Completa: Paisatges Vegetals d'Espanya, Ecosistemes i Definicions Clau" »

La Conservación Geográfica en España: Impacto Humano y Redes de Espacios Protegidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Impacto de la Actividad Humana en el Medio Natural

Las formas de vida desarrolladas por las sociedades humanas desde el surgimiento de la Revolución Industrial han generado una fuerte presión sobre el medio natural, hasta el punto de considerarse escasos los espacios que mantienen su calificativo original. Se ha llegado a esta situación como consecuencia de la relación de nuestra especie con el medio ambiente, producto de la percepción que ha tenido de este y, sobre todo, de sí mismo.

Este proceso destructivo ha desembocado en una crisis ecológica que ha supuesto la aparición de indicadores alarmantes, lo que ha llevado a una postura conservacionista, enfocada en la preservación del medio ambiente frente a la acción destructiva del... Continuar leyendo "La Conservación Geográfica en España: Impacto Humano y Redes de Espacios Protegidos" »

Recursos europeos para fomentar políticas de empleo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,55 KB

Recursos europeos para fomentar las políticas de empleo
Fondos europeos

Son los instrumentos financieros de la política regional de la UE para reducir las diferencias de desarrollo (entre las regiones y los Estados miembros), y fomentar la cohesión económica y social.

Fondo de cohesión

Para favorecer la cohesión europea.

Fondos estructurales

Para reducir las diferencias de desarrollo entre las regiones.

FEDER

Fondo Social de Desarrollo Regional: para que las regiones menos favorecidas se recuperen del retraso que sufren. Ejemplo: inversiones en infraestructuras, puestos de trabajo sostenible.

FSE

Fondo Social Europeo: para fomentar la igualdad de oportunidades de empleo y movilidad geográfica y profesional de los trabajadores, y facilitar sus... Continuar leyendo "Recursos europeos para fomentar políticas de empleo" »

Distribución de la Población en España: Desigualdades y Factores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

1.2. Desigualdades Territoriales en el Reparto de la Población: Factores Explicativos

A pesar de este aumento de la población, y de que España ocupa el quinto lugar por volumen total de población dentro del contexto de la Unión Europea, este es un país poco poblado. La densidad media de España (92 habitantes/km²) la aleja de los países de su entorno, como Países Bajos, Alemania, Reino Unido o Italia, que se acercan o superan los 200 hab/km².

Esta densidad media de la población española oculta la existencia de fuertes desequilibrios interiores. Mientras provincias como Madrid o Barcelona superan los 700 hab/km², Soria o Teruel no alcanzan los 10 hab/km². El rasgo básico que caracteriza a la distribución de la población española... Continuar leyendo "Distribución de la Población en España: Desigualdades y Factores Clave" »

Transformación Demográfica en España: Impacto del Envejecimiento y Tendencias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Demografía: Conceptos Clave y Tendencias Actuales en España

Los cambios demográficos más relevantes a los que asistimos en la actualidad son:

  • Alargamiento de la esperanza de vida.
  • Descenso rápido de la natalidad.
  • Envejecimiento de la población.
  • Incremento de los flujos migratorios.

Repercusiones del Impacto Demográfico: Ámbitos Social, Económico y Político

El impacto demográfico genera importantes repercusiones en diversos ámbitos:

  • Disminución en la proporción de población activa.
  • Cambios en la composición del gasto en bienes duraderos y de consumo.
  • Implicaciones sobre el volumen de gasto público, los impuestos y el ahorro público y privado.

Economía del Envejecimiento: Causas y Consecuencias

El aumento de la proporción de personas... Continuar leyendo "Transformación Demográfica en España: Impacto del Envejecimiento y Tendencias Clave" »

Evolución y Características del Sector Agrario en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

1. Las Políticas Agrarias

Antes de la entrada de España en la Unión Europea en 1986, las políticas agrarias dependían exclusivamente del gobierno español y se orientaban a solucionar los problemas de la estructura de la propiedad, la política arancelaria proteccionista y la extensión de los regadíos.

Desde la entrada en la UE (1986), España se integra en la PAC (Política Agraria Común). Sus objetivos son:

  • Garantizar precios mínimos para los productos agrícolas; si no se alcanzan en el mercado, la UE los compra. Por ello, se tratan de fijar cuotas de producción para evitar que la UE acumule grandes excedentes agrícolas y ganaderos. Desde 2006, la UE ha establecido una ayuda única, desvinculada de la producción, para que los agricultores
... Continuar leyendo "Evolución y Características del Sector Agrario en España" »

Por que la producción ganadera influye en la producción agraria en el noroeste

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 768,03 KB

El mundo rural ha experimentado una serie de cambios recientes como por ejemplo,después del descenso de la población rural, está volviendo a crecer debido a la mejora de la vida rural, produciendo la emigración de la ciudad al campo, y el nuevo uso que se le está dando, creando zonas residenciales y turísticas. También, el sector agrario ha tenido que empezar a  seguir las normativas de seguridad alimentaria, como por ejemplo con la trazabilidad de los alimentos. Pero en la actualidad hay una serie de problemas en el mundo rural, como los  problemas medioambientales, por el uso de fertilizantes, la sobreexplotación de las tierras y por los usos agrarios. La solución a esto es usar sistemas naturales de cultivo, el problema es que... Continuar leyendo "Por que la producción ganadera influye en la producción agraria en el noroeste" »

Transporte en España: Redes, Infraestructuras y Geografía de Carretera, Ferrocarril y Aéreo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

El Transporte por Carretera en España: Red, Características y Política

En el ámbito del transporte por carretera, es fundamental destacar los siguientes aspectos:

  • Trazado y Evolución de la Red

    El trazado de la red moderna. En la década de los sesenta del siglo XX, como proyecto del régimen autoritario franquista, la modernización de la red consolidó la centralidad. El trazado radial está siendo sustituido por otro en malla-reticular.

  • Características Técnicas y Clasificación

    Las características técnicas: Las carreteras se clasifican en: autopistas, autovías y las carreteras que tienen un carril en cada sentido y que se jerarquizan en las redes estatal, autonómica, provincial e insular.

  • Desequilibrio Territorial y Flujos de Tráfico

    El

... Continuar leyendo "Transporte en España: Redes, Infraestructuras y Geografía de Carretera, Ferrocarril y Aéreo" »

Espainiako biztanleria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,42 KB

Migrazioak biztanleriaren lekualdatzeak dira espazioan, arrazoi ekonomiko edo sozialengatik

Hau jakinda termino hauek bereiz daitezke: emigrazioa, biztanleria bere jatorrizko lekutik irtetea edota immigrazioa biztanleria helmuga batera iristea eta migrazioa saldoa, immigrazioaren eta emigrazioaren arteko balantzea da.

BARNE MIGRAZIOAK:

Herrilade batem mugen barruan izaten diren biztanleria mugimenduak dira. Bi motatakoak dira barne migrazio tradizionalak eta gaur egungoak.

Barne migrazio tradizionalaren ezaugarriak:

-XIX.Mendearen azken herenaren eta 1975 eko krisi ekonomikoaren artean izan zen

-Migrazioaren bolumena oso handia izan zen 11 milioi persona baino gehiagori eragin zion

-Migrazioaren zergaitia lana lortzea izan zen nagusiki

-Emigratu zuten

... Continuar leyendo "Espainiako biztanleria" »