Chuletas y apuntes de Francés de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Claves de la Estrategia de Internacionalización Empresarial: Razones y Opciones Competitivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Fundamentos de la Estrategia de Internacionalización

Razones que Justifican la Internacionalización de las Empresas

Factores País

Respecto a los factores país, se deben distinguir tanto los condicionantes de la nación de origen como los del destino de la empresa. Destacan:

  1. Ciclo de vida del producto o industria: Cuando en el país de origen empiezan a notarse los efectos de la fase de madurez y declive, las empresas pueden optar por la búsqueda de mercados extranjeros en los que el sector se encuentre en una fase anterior.
  2. Reducción de costes: La salida de empresas al exterior responde a la búsqueda de condiciones favorables respecto a las materias primas, mano de obra, recursos financieros o cargas fiscales.
  3. Tamaño mínimo eficiente: En
... Continuar leyendo "Claves de la Estrategia de Internacionalización Empresarial: Razones y Opciones Competitivas" »

Tipos de Desempleo y Políticas para Mitigarlo: Un Enfoque Práctico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,24 KB

Desempleo Estructural

El desempleo estructural se podría definir como aquel que persiste en el tiempo en ciertas regiones y/o ramas de actividad como consecuencia de su inadecuada estructura económica. La causa principal es la existencia de actividades productivas en regresión, cuyo peso en el conjunto de la actividad económica global determinará el mayor o menor volumen de este tipo de desempleo.

Esto supone:

  1. Existencia de sectores concretos de la población que no pueden fácil y rápidamente cambiarse a otros sectores o lugares en busca de trabajo.
  2. En los sectores con reducida movilidad es mayor el número de parados que el de puestos vacantes.
  3. La insuficiente demanda de trabajo se debe a: cambios tecnológicos o cambios en la demanda, desplazamientos
... Continuar leyendo "Tipos de Desempleo y Políticas para Mitigarlo: Un Enfoque Práctico" »

Empresas y Sostenibilidad: Transformando el Impacto Ambiental en Oportunidad de Negocio

Enviado por VICTORIA y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Empresa y Medio Ambiente: Evolución y Compromiso

La actitud tradicional de la empresa respecto al medio ambiente ha sido de total ignorancia, a no ser que este tuviera alguna repercusión directa en su cuenta de resultados. Esta actitud se ha fundamentado en tres principios clave:

Principios de la Actitud Tradicional

  • Fe Absoluta en el Crecimiento Económico: Se ha entendido como “gestionar bien” la obtención del máximo nivel de excedente monetario, olvidándose de los costes sociales. La visión empresarial ha sido más local que global, más cuantitativa que cualitativa y más a corto que a largo plazo.

Desde los años 70, se han venido recogiendo datos que nos muestran los límites de este crecimiento exponencial.

Impacto y Reacción Inicial

Como... Continuar leyendo "Empresas y Sostenibilidad: Transformando el Impacto Ambiental en Oportunidad de Negocio" »

Estrategias de Fusiones y Adquisiciones: Claves para Generar Valor y Negociación Efectiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Cómo Debe Actuar la Empresa Objeto de la Adquisición

Respuestas que producen un perjuicio para la empresa objetivo:

  1. Greenmail: Los directivos de la empresa objetivo compran acciones de esta empresa que están en manos de algunas de las empresas que han lanzado la oferta de compra a un precio superior al de mercado, lo que genera una posterior reducción en el valor de mercado de la empresa objetivo.
  2. Acuerdo Stand-Still: Se trata de un contrato entre la empresa objetivo y una de las empresas que oferta la compra, por la cual la empresa que oferta acuerda no finalizar la compra hasta que no ha pasado un determinado tiempo. Estos acuerdos ahuyentan a empresas interesadas en la compra.
  3. Píldoras Envenenadas: Incluyen cualquier acción llevada a cabo
... Continuar leyendo "Estrategias de Fusiones y Adquisiciones: Claves para Generar Valor y Negociación Efectiva" »

Integración y Expansión de Mercados en el Siglo XIX: Claves del Crecimiento Económico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Integración y Expansión de los Mercados en el Siglo XIX

El aumento de la población, por sí solo, no fue suficiente para consolidar el proceso de industrialización. Lo crucial era determinar el volumen potencial de consumidores que la industria podía atender. Esto dependía de la interacción de tres factores clave:

  • Densidad demográfica.
  • Redes de comunicación.
  • Políticas comerciales.

Albert Carreras señala que, a mediados del siglo XIX, este volumen rondaba los 30 millones de habitantes. Para aquellos países que no alcanzaban esta cifra, la única opción de desarrollo industrial pasaba por abrirse a los mercados exteriores.

El Impulso del Proteccionismo y las Diferentes Estrategias

Hubo un extendido empeño europeo y estadounidense por... Continuar leyendo "Integración y Expansión de Mercados en el Siglo XIX: Claves del Crecimiento Económico" »

Explorando la Relación entre Ser Humano y Territorio: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

La Interconexión entre Individuo y Naturaleza: Una Perspectiva Histórica

Desde tiempos mitológicos, ha existido una relación conceptual entre el individuo y la naturaleza. Esta relación implica una idea de propósito y orden, que a menudo se manifiesta en mitos sobre el origen del hombre y su conexión con los fenómenos naturales y ambientales.

El Saber Territorial y las Concepciones del Universo

El saber territorial se refiere al conocimiento que poseen los grupos étnicos sobre sus recursos y las tensiones asociadas. Este conocimiento tiene un valor tanto cultural como político y militar. Históricamente, diversas culturas han tenido sus propias concepciones del universo. La idea de que "la vida tiende a llenarlo todo" refleja una visión... Continuar leyendo "Explorando la Relación entre Ser Humano y Territorio: Conceptos Clave" »

Evolución del Trabajo: De la Automatización a la Humanización y la Empresa Familiar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

El periodo comprendido entre 1945 y 1973 fue testigo de transformaciones significativas en el mundo laboral, marcadas por la transición desde la organización científica del trabajo hacia modelos más humanizados y la persistencia de la empresa familiar.

La Difusión del Modelo de Relaciones Humanas (1945-1973)

En Gran Bretaña, la organización científica del trabajo se desarrolló paralelamente al modelo de relaciones humanas, especialmente en la posguerra. Los sindicatos colaboraron inicialmente en su implementación, lo que contribuyó al éxito del modelo de relaciones humanas, adoptado por diversos sectores de la población. Su puesta en práctica se realizó a través de consultoras especializadas.

En Alemania, se mantuvo una fuerte... Continuar leyendo "Evolución del Trabajo: De la Automatización a la Humanización y la Empresa Familiar" »

Expansión Económica Internacional: Nuevas Energías, Materiales, Comercio y Migraciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,33 KB

Tema 4: El Crecimiento de la Economía Internacional

Nuevas Fuentes de Energía

La Electricidad

Numerosas aplicaciones (alumbrado y como medio de transporte). Ventajas:

  • Energía transmisible a distancia.
  • Fuente energética flexible, utilizable solo en la cantidad requerida.
  • Fácil y eficiente conversión en otras formas de energía.
  • Menor coste en relación a las energías ya existentes.

El Petróleo

Ventajas evidentes: posibilidad de uso intermitente, su limpieza y la facilidad de empleo. Evolución: al principio como carburante el gas, se empezó a utilizar el petróleo cuando aumentó la producción, cuando aparecieron métodos de refinado y mejoras técnicas de distribución de los productos. Se impuso el petróleo como combustible principal cuando... Continuar leyendo "Expansión Económica Internacional: Nuevas Energías, Materiales, Comercio y Migraciones" »

Dinámicas de Cambio Organizacional: Rol y Funciones del Liderazgo Directivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

La Importancia del Cambio y el Papel del Directivo

Causas y Consecuencias del Cambio en Relación a la Estrategia y la Estructura

Las organizaciones están sujetas a fuertes inercias que les impiden llevar a cabo cambios radicales en sus estrategias para poder hacer frente a las amenazas del entorno. Las fuerzas de la inercia son factores internos a la empresa, como el politiqueo o las coaliciones destructivas entre el personal. El hecho de que las empresas estén sometidas a fuerzas de inercia no significa que nunca cambien, sino que responden más lentamente a las amenazas y oportunidades del entorno.

Variables que Provocan el Cambio

  1. Tamaño y edad de la empresa: No queda claro si favorecen el cambio o lo inhiben.
  2. Trayectoria estratégica de la
... Continuar leyendo "Dinámicas de Cambio Organizacional: Rol y Funciones del Liderazgo Directivo" »

Conceptos Clave en Teorías Organizacionales y Comportamiento Humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Taylorismo: Eficiencia y Productividad Científica

Taylor se preocupa por la eficiencia, analizando al individuo en su puesto de trabajo. Se busca el incremento de la productividad, donde el conocimiento científico debía sustituir a la intuición, y la responsabilidad recae en la dirección.

Teoría Clásica de la Organización de Fayol: Principios Universales de Gestión

Su objetivo es descubrir los principios que puedan hacer al director capaz de construir y administrar su organización de forma racional. Parte de unos principios de aplicación universal, donde la gestión es un proceso basado en los principios de planificación, organización, mando, coordinación y control.

Modelo de Relaciones Humanas: El Factor Humano en la Empresa

Reivindica... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Teorías Organizacionales y Comportamiento Humano" »