Chuletas y apuntes de Francés de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Variables y Métodos de Medición en Investigación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Escalas de Medición de las Variables

Variables Categóricas o Cualitativas

Escala Nominal

Posee categorías a las que se asigna un nombre sin que exista ningún orden implícito entre ellas. Solo identifica un evento como diferente, permite las relaciones.

Escala Ordinal

Posee categorías ordenadas, pero no permite cuantificar la distancia entre una categoría y otra, establece relaciones de jerarquía.

Variables Numéricas o Cuantitativas

Escala de Intervalo

Tiene intervalos iguales y medibles. No tiene un origen real, por lo que puede asumir valores negativos. Tiene un cero hipotético/relativo y los puntos que la conforman son equidistantes.

Escala de Razón

Tiene intervalos constantes entre valores; además de un origen real. El cero significa la... Continuar leyendo "Tipos de Variables y Métodos de Medición en Investigación" »

Historia y Evolución de la Educación Infantil: Un Recorrido Detallado

Enviado por Amparo y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 20,26 KB

Evolución de la Educación Infantil

1. Pasado de la Educación Infantil: Antecedentes (Antes del Siglo XX)

a) Los precedentes teóricos más importantes los encontramos en la Grecia Clásica y en Roma, proporcionando esta última las pautas para la educación occidental. Encontramos las primeras consideraciones sobre estas edades en Aristóteles (Grecia) y en Quintiliano (Roma); pero no existen todavía instituciones concretas que reflejen una práctica real de sus principios.

b) Hasta el siglo XVII no varía la situación anterior; a partir de este siglo se produce un lento cambio de mentalidad. Comenio es el primero que habla de escuela materna y considera que esta está formada por 6 etapas. Se trata sobre todo de un marco de aprendizaje situado... Continuar leyendo "Historia y Evolución de la Educación Infantil: Un Recorrido Detallado" »

Impacto de Hábitos Anómalos en la Posición Dental y Estructuras Faciales

Enviado por MARÍA y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Hábitos anómalos: Características generales: fuerzas pequeñas y prolongadas en el tiempo que determinan la posición dentaria. Las fuerzas grandes y de poco tiempo no influyen en la posición dentaria.

1. Succión Digital/Chupete

El número de horas/día es más importante que la magnitud de la fuerza. Reversibles según patrón del acto, hasta que erupcionan los permanentes, hasta los 3 años y también según patrón de crecimiento. Cambios dentales que ocurren: incisivos superiores vestibulizados e incisivos inferiores lingualizados. Provocan maloclusión anterior por inhibición del crecimiento vertical de la porción anterior del proceso dentoalveolar.

Cambios esqueléticos: maxilar estrecho y mordida cruzada posterior por aumento de... Continuar leyendo "Impacto de Hábitos Anómalos en la Posición Dental y Estructuras Faciales" »

El Habla Canaria y la Norma Castellana: Estrategias para la Enseñanza del Español en Canarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

El Habla Canaria y la Norma Castellana en la Enseñanza: Estrategias para la Integración

La lengua castellana presenta una estructura estándar, pero también existen variedades dialectales (fonéticas, gramaticales y léxicas). El profesor debe capacitar a sus alumnos para que manejen la lengua estándar, lo que facilitará su promoción social, cultural y profesional. Por ello, es necesario establecer prioridades, pero sin desprestigiar nuestro patrimonio lingüístico.

La Enseñanza de la Fonética

Toda realización fonética es válida por el simple hecho de existir. Sin embargo, en Canarias se deben corregir principalmente los siguientes rasgos:

  • Confusión de los fonemas /-l/ y /-r/ en posición final de sílaba (saldina, barcón).
  • Aspiración
... Continuar leyendo "El Habla Canaria y la Norma Castellana: Estrategias para la Enseñanza del Español en Canarias" »

Teoría General de Sistemas y Geomorfología: Conceptos Clave y Dinámica del Relieve

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Teoría General de Sistemas

Definición de Sistema

Un sistema es un conjunto estructurado de elementos, objetos y atributos constituidos por componentes o variables que presentan relaciones entre sí y operan de forma conjunta como un todo complejo, de acuerdo con ciertas pautas observadas.

Sistema Físico

En un sistema físico, los componentes y variables son entidades y magnitudes físicas, y las relaciones son de transferencia de materia y energía.

Tipos de Sistemas

  • Abiertos: Intercambian materia y energía con su entorno.
  • Cerrados: Intercambian energía, pero no materia.
  • Aislados: No hay intercambio ni de materia ni de energía.

Geomorfología

La geomorfología estudia las formas del relieve terrestre y los procesos que las generan y modifican.

Procesos

... Continuar leyendo "Teoría General de Sistemas y Geomorfología: Conceptos Clave y Dinámica del Relieve" »

La Cultura en la Constitución Española: Diversidad, Estado y Límites

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

En este artículo se considera la cultura como un deber del Estado y, además, con la consideración de esencial, una cultura común, una “cultura española”. En este artículo se entiende Estado como la organización central de la nación española.

La Naturaleza de la “Cultura Común”

El apartado 2 del art. 149 CE, último párrafo, “…y facilitará la comunicación cultural entre las Comunidades Autónomas, de acuerdo con ellas” introduce una nueva presunción: que la cultura común vive y se nutre de las culturas singulares, de las culturas de las partes, y se desarrolla en el marco de la convivencia libre y democrática a la que da cauce la fórmula de pluralismo cultural. El Estado ha de facilitar la comunicación cultural... Continuar leyendo "La Cultura en la Constitución Española: Diversidad, Estado y Límites" »

Fundamentos y Aplicaciones de la Metodología Epidemiológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 9,05 KB

1. Introducción a la Metodología Epidemiológica

2. Aspectos Fundamentales de la Historia de la Metodología Epidemiológica

2.1. Salud, Enfermedad y Ambiente

2.2. Cuantificación de los Fenómenos Epidemiológicos

2.3. Utilización de Experimentos Naturales en la Investigación Causal de la Enfermedad

Método de Investigación de la Epidemia de Snow:

  • Diagnóstico de epidemia
  • Distribución cronológica de los casos
  • Distribución espacial
  • Encuesta y análisis de otros atributos
  • Establecer la causa
  • Recomendaciones
  • Presentar un informe con las conclusiones obtenidas

2.4. Estudios Experimentales

El estudio epidemiológico se basa en contar y observar. Sería muy adecuado además experimentar, pero esto no siempre puede hacerse dentro del marco legal deontológico,... Continuar leyendo "Fundamentos y Aplicaciones de la Metodología Epidemiológica" »

Fisiología: Conceptos Clave y Respuestas Verdadero o Falso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,63 KB

Sección 1: Sistema Nervioso

A continuación, se presentan una serie de afirmaciones relacionadas con la fisiología del sistema nervioso. Determine si son verdaderas (V) o falsas (F), y corrija las falsas.

  • F La aspirina produce una inhibición en la actividad del receptor TVPR1.

  • F Las fibras A inhiben la compuerta del dolor…

  • F Las encefalinas son activas inhibiendo canales de calcio presinápticos e inhibiendo la transmisión sináptica.

  • V La convergencia sináptica explica el fenómeno de dolor referido.

  • V La hiperalgesia se explica por un proceso de plasticidad neuronal en la sinapsis espinal.

  • F La neurona de Purkinje excita los núcleos profundos del cerebelo con glutamato (GABA).

  • F La dopamina excita directamente el hipotálamo al iniciar el

... Continuar leyendo "Fisiología: Conceptos Clave y Respuestas Verdadero o Falso" »

Optimización del Análisis de Compuestos Orgánicos en Muestras Biológicas: Caso del Hígado Porcino

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Muestreo y Preparación de la Muestra: Hígado Porcino

ORG-SOL(aq): Para el análisis del hígado porcino, se inicia el proceso en el matadero, lugar de procedencia de la muestra. Dado que no se dispone de información previa sobre la distribución del analito, se adopta una estrategia de muestreo probabilístico. Se seleccionan muestras al azar, buscando que sean representativas del conjunto del material a analizar.

Las muestras de hígado se transportan al laboratorio en recipientes de vidrio. El uso de vidrio previene la contaminación positiva (transferencia de constituyentes del recipiente a la muestra) y negativa (adsorción del analito en las paredes del recipiente), crucial al tratarse de un compuesto orgánico.

Submuestreo y Homogeneización

En... Continuar leyendo "Optimización del Análisis de Compuestos Orgánicos en Muestras Biológicas: Caso del Hígado Porcino" »

Democracia Representativa: Elección de Élites y Equilibrio de Intereses

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Características de la Democracia Representativa

En este modelo, la democracia se caracteriza por:

  • Ser un sistema para elegir élites preparadas y autorizar gobiernos.
  • El sistema de selección de élites consiste en la competencia entre dos o más grupos autoelegidos de políticos.
  • El papel de los votantes no es el de deliberar y decidir sobre cuestiones políticas, más bien se trata de elegir a las personas que adoptarán esas decisiones.

En este modelo, la democracia parece ser algo parecido a un mecanismo de mercado en el que los políticos son los empresarios y los votantes son los consumidores. El modelo político produciría equilibrio entre la diversidad de intereses y también algo así como la soberanía de los consumidores. En todo caso,... Continuar leyendo "Democracia Representativa: Elección de Élites y Equilibrio de Intereses" »