Chuletas y apuntes de Francés de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Sector Servicios: Clasificación, Localización y Comercio en Canarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 9,8 KB

Definición y Clasificación de los Servicios

Un servicio es un acto de servir. Por tanto, requiere una relación entre la persona o empresa que ofrece el servicio y el usuario del mismo. Los servicios se pueden clasificar en función de dos criterios: quién presta los servicios y qué finalidad tienen.

¿Quién presta los servicios?

Dependiendo de la participación o no del Estado, los servicios se pueden clasificar en:

  1. Los servicios públicos son aquellos cuya provisión está garantizada por el Estado. Algunos de estos servicios dependen directamente del Estado y de las administraciones locales. Estos servicios se financian con los impuestos de los ciudadanos y con los que pagan por utilizarlos. Otros servicios son prestados por diversas entidades
... Continuar leyendo "El Sector Servicios: Clasificación, Localización y Comercio en Canarias" »

Conceptos Clave: Tiempo, Comunicación, Globalización y Cine

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Conceptos Fundamentales en la Sociedad Moderna

1. El Tiempo: Una Perspectiva Moderna

En la concepción moderna, el tiempo ya no se percibe como una mera repetición, sino como una sucesión de instantes irrepetibles.

2. Dimensiones del Tiempo

  • a. Tiempo perceptivo: Es el tiempo que resulta de la actividad de nuestra conciencia. Cada individuo organiza su propio tiempo según sus circunstancias internas o externas. Se mide en horas.
  • b. Tiempo vital: Es individual y se relaciona con la memoria biológica o el instinto. Se asocia con la vida.
  • c. Tiempo social: Se refiere al perspectivismo histórico del filósofo español José Ortega y Gasset, expresado en su frase "yo y mi circunstancia". Esto implica que a nuestro "yo" se le suma el momento específico
... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Tiempo, Comunicación, Globalización y Cine" »

Derechos Humanos, Democracia y Feminismo: Fundamentos y Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Características de los Derechos Humanos

  • Universales: Se reconocen en todo el mundo sin exclusión. Buscan la igualdad de trato, aunque su realización completa aún no se haya logrado.
  • Preferentes: En caso de conflicto con otros derechos, los derechos humanos tienen prioridad y deben ser vigilados con especial atención.
  • Imprescriptibles: No se pierden ni caducan, manteniendo su vigencia en todo momento. Aunque no tienen límite, a veces es necesario establecer límites para garantizar el disfrute de otros derechos.
  • Inalienables: No pueden ser cedidos a otras personas.
  • Indivisibles: Son interdependientes e innegociables. Todos los derechos son iguales para todas las personas y la protección de los derechos de otros no puede ser negada.

Generaciones

... Continuar leyendo "Derechos Humanos, Democracia y Feminismo: Fundamentos y Conceptos Clave" »

Fundamentos Esenciales de los Derechos Humanos: Evolución, Características y Desafíos Globales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Características de los Derechos Humanos

Los derechos humanos son exigencias elementales que cualquier ser humano puede plantear para que se le reconozca como persona. Se distinguen por las siguientes características:

  • Universales: Se deben reconocer a todos los seres humanos, sin excluir a nadie.
  • Preferentes: Deben ser protegidos de manera prioritaria.
  • Imprescriptibles: Los derechos humanos no se pueden perder, no caducan, no prescriben, sino que tienen vigencia para todos en todo momento.
  • Inalienables: No se pueden ceder o transferir a otras personas.
  • Indivisibles e Innegociables.

Generaciones de Derechos Humanos

La evolución de los derechos humanos se ha clasificado tradicionalmente en diferentes generaciones, reflejando las prioridades y luchas... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de los Derechos Humanos: Evolución, Características y Desafíos Globales" »

Plan de Negocio Exitoso: Claves y Estrategias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 10,86 KB

1. Objeto y Objetivos

En este apartado se debe realizar una presentación breve de la idea de negocio que se quiere llevar a cabo. La idea es el punto de partida de todo proyecto empresarial y las ideas pueden haber surgido bien por la detección de necesidades no cubiertas, por los cambios que se están produciendo en la sociedad en general, o en la ciudad donde se vive, por las necesidades actuales de las empresas o incluso por la práctica de deportes u *hobbies*. Antes de iniciar el proceso de emprender es bueno reflexionar sobre determinadas cuestiones que nos permitan comprobar la viabilidad de la futura empresa desde 3 perspectivas:

  • Técnicamente, es decir, saber si es posible llevarla a cabo con la tecnología existente y con los conocimientos
... Continuar leyendo "Plan de Negocio Exitoso: Claves y Estrategias" »

Del Trabajo Primitivo a la Gestión Científica: Hitos en la Organización Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Organizaciones Primitivas y la Economía de Subsistencia

  • La economía era de autosuficiencia.
  • Lo obtenido del trabajo se destinaba al consumo por parte de la comunidad, y había un intercambio de productos entre las personas que la componían.
  • Los objetos de trabajo eran de origen agrícola o minero.
  • Las materias primas se transformaban en productos para su uso.
  • Calificación profesional: Se basaba en destrezas y conocimientos adquiridos por experiencia de trabajo con familias o la comunidad de la que formaban parte.

Transición a la Economía Mercantil y la Esclavitud

El período de transición entre la economía de autosuficiencia y trueque a la economía mercantil marcó la aparición de la esclavitud, lo que determinó la separación de tareas... Continuar leyendo "Del Trabajo Primitivo a la Gestión Científica: Hitos en la Organización Laboral" »

Apagón de Nueva York: Causas, Consecuencias e Impacto en la Industria Eléctrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Causas y Consecuencias del Apagón de Nueva York

Causas del Apagón

El apagón de Nueva York se debió a un colapso en la red interconectada que unía Canadá con la costa noroeste de Estados Unidos. Al parecer, se originó por una sobrecarga debida a varios fallos en el sistema de protección automática de la red.

Consecuencias del Apagón

  • Problemas de tráfico.
  • Ascensores que no funcionaban.
  • Paralización de los subterráneos.
  • Paralización de las comunicaciones por medio de televisores, computadoras, estaciones de radio y teléfono.
  • Falta de iluminación y refrigeración, lo que obligó a las personas a desechar la comida.

Incómodos Testimonios

Uno de los testimonios más debatidos fue el de los ovnis. Muchos aseguran haber visto objetos voladores... Continuar leyendo "Apagón de Nueva York: Causas, Consecuencias e Impacto en la Industria Eléctrica" »

Fundamentos de la Gramática Española: Verbos y Pronombres Esenciales

Enviado por valentina y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

Modo Indicativo

Sujetos: yo, tú/vos, usted/él/ella, nosotros/as, vosotros/as, ustedes/ellos/ellas

Presente

  • Formas: canto, cantás/cantas, canta, canta, cantamos, cantan, cantáis, cantan

Pretérito Pluscuamperfecto

  • Formas: he, has, has, ha, ha, hemos, han, habéis, han

Pretérito Imperfecto

  • Formas: cantaba, cantabas, cantaba, cantaba, cantábamos, cantaban, cantabais, cantaban

Pretérito Pluscuamperfecto (Auxiliar)

  • Formas: había, habías, había, había, habíamos, habían, habíais, habían

Pretérito Perfecto Simple

  • Formas: canté, cantaste, cantó, cantó, cantamos, cantaron, cantasteis, cantaron

Pretérito Anterior

  • Formas: hube, hubiste, hubo, hubo, hubimos, hubieron, hubisteis, hubieron

Futuro Simple

  • Formas: cantaré, cantarás, cantará, cantará,
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Gramática Española: Verbos y Pronombres Esenciales" »

Pobreza, Emigración y Xenofobia: Desafíos Sociales Globales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

La Pobreza: Definición, Tipos y Estrategias de Combate

La pobreza se define como la dificultad de acceder a los recursos mínimos necesarios para satisfacer las necesidades básicas. Es una consecuencia directa de un modelo económico y social que impide a un conjunto de individuos participar plenamente de los beneficios, totales o parciales, que dicho modelo genera.

Tipos de Pobreza

  • Pobreza absoluta: Se refiere a la incapacidad de alcanzar los mínimos vitales para la supervivencia.
  • Pobreza relativa: Implica no disponer del nivel de ingresos suficiente para cubrir todas o parte de las necesidades básicas, en comparación con el estándar de vida de una sociedad determinada.

Causas de la Pobreza

  • Plano individual: Los seres humanos se ven limitados
... Continuar leyendo "Pobreza, Emigración y Xenofobia: Desafíos Sociales Globales" »

Evolución Biológica: Teorías de Lamarck, Darwin y el Neodarwinismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,38 KB

Especie y Población: Conceptos Clave en la Evolución

Especie: Grupo de seres vivos semejantes que se reproducen entre sí y tienen descendencia fértil. El mulo, híbrido del cruce entre un caballo y un burro, al ser estéril, nos indica que caballo y burro son dos especies diferentes. Si fuese fértil, tendrían que agruparse ambos dentro de la misma especie.

Población: Grupos de seres vivos de la misma especie que viven en el mismo lugar y en el mismo tiempo. Todos los individuos de la rana común de una charca forman una población, que junto a todas las demás poblaciones existentes en otros lugares de la tierra forman parte de la misma especie.

Teorías Evolucionistas: Un Recorrido Histórico

Las primeras ideas sobre la evolución de los... Continuar leyendo "Evolución Biológica: Teorías de Lamarck, Darwin y el Neodarwinismo" »