Chuletas y apuntes de Francés de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos y Funcionamiento de las Cooperativas: Valores, Principios y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

La Cooperativa: Concepto y Características Fundamentales

Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada. Sus principales características son la propiedad y el control democrático, que las diferencia de otro tipo de organizaciones controladas por capital o por el gobierno.

Valores Fundamentales de las Cooperativas

Se basa en los siguientes valores: AYUDA MUTUA, RESPONSABILIDAD, DEMOCRACIA, IGUALDAD, EQUIDAD, SOLIDARIDAD.

Valores Éticos de los Miembros

Sus miembros creen en los valores éticos: HONESTIDAD, TRANSPARENCIA, RESPONSABILIDAD

... Continuar leyendo "Fundamentos y Funcionamiento de las Cooperativas: Valores, Principios y Tipos" »

Resumen de las Características de Xuletas 6.1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 30,19 KB

4IMABQ0VEzzj8zhQAAAABJRU5ErkJggg==
K8AA8lFTdNTPcskAAAAASUVORK5CYII=

¡Bienvenido/a a Xuletas 6.1!

Esta nueva versión de Xuletas está repleta de nuevas e interesantes características. ¿Quieres echarles un vistazo?

Nueva interfaz

Xuletas cuenta ahora con una interfaz más consistente, rápida y bonita. Además, ahora las ventanas del programa son acoplables y se puede personalizar el programa de miles de formas distintas. Pruébalo en la pestaña Opciones, botón Diseño de ventana.

Edita varios documentos a la vez

Otra de las más importantes novedades de Xuletas es la capacidad para trabajar con varios documentos a la vez. Ahora puedes hacer un resumen de un documento en la misma ventana o comparar la diferencia entre dos textos, por ejemplo. Pruébalo abriendo un nuevo documento en blanco y pulsando en la pestaña

... Continuar leyendo "Resumen de las Características de Xuletas 6.1" »

Materias Primas y Fuentes de Energía: Pilares del Desarrollo Global

Enviado por alejandro y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Materias Primas y Recursos Naturales

¿Qué son las Materias Primas?

Las materias primas son los elementos disponibles en la naturaleza que el ser humano utiliza para consumo directo.

Orígenes de las Materias Primas

Las materias primas tienen tres orígenes:

  • Animal: Carne, pescado, lana, leche, etc.
  • Vegetal: Algodón, madera, frutas, etc.
  • Mineral: Metales, rocas, aguas subterráneas, etc.

Tipos de Minerales

En la Tierra hay muchos minerales diferentes:

  • Minerales metálicos: Son aquellos de los que se extraen metales como el oro y la plata.
  • Minerales no metálicos: Son aquellos de los que no se extraen metales.
  • Minerales energéticos: Son aquellos que proporcionan energía, como el carbón o el gas.

Recursos Minerales: Ubicación y Clasificación

Los recursos... Continuar leyendo "Materias Primas y Fuentes de Energía: Pilares del Desarrollo Global" »

Bienestar Integral: Claves para una Salud Óptima

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

La Salud: Un Enfoque Integral

Según la O.M.S. (Organización Mundial de la Salud, creada en 1948), la salud no es solamente la ausencia de enfermedades, sino un estado de completo bienestar físico, mental y social. Es un derecho individual y una responsabilidad social.

Acciones de Salud

Las acciones de salud son medidas que tienden a evitar la manifestación o la propagación de enfermedades. Dichas acciones están dirigidas:

  • Al individuo: En lo que concierne a la atención médica de las enfermedades o a la acción sobre las causas que las provocan.
  • Al ambiente: Es todo lo que se refiere al saneamiento o a la consideración de los factores ambientales que provocan enfermedades.

Clasificación de las Acciones de Salud

  • Acciones de Promoción: Son
... Continuar leyendo "Bienestar Integral: Claves para una Salud Óptima" »

Conceptos Básicos de Física y Química: Método Científico y Magnitudes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Conceptos Básicos de Física y Química

Ciencia: Conjunto de conocimientos sobre el mundo que se obtiene mediante la observación, experimentación y el razonamiento, de los que se deducen leyes a partir de las cuales se construyen teorías comprobables.

Física: Es la ciencia que estudia cualquier cambio en la materia en el que no se altera su naturaleza.

Química: Es la ciencia que estudia la composición y propiedades de la materia y sus transformaciones.

¿Por qué estudiamos Física y Química? Para tener unos conocimientos mínimos de las ciencias del mundo.

El Método Científico

El método científico es un proceso sistemático que se utiliza para investigar el mundo natural. Se compone de los siguientes pasos:

  • Observación: Observar y analizar
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Física y Química: Método Científico y Magnitudes" »

Opciones de Anticoncepción: Píldora, Parche, Preservativo y Coito Interrumpido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Opciones de Anticoncepción

Píldora del Día Después

La píldora del día después o píldora del día siguiente es la denominación para un grupo reducido de anticonceptivos de emergencia femeninos orales formado por los medicamentos acetato de ulipristal, mifepristona y levonorgestrel, a los que podría unirse meloxicam.1 Estos medicamentos se utilizan para prevenir los embarazos no deseados y los embarazos adolescentes desde las primeras horas y hasta los 3 a 5 días (72 a 120 horas) después de haber tenido relaciones sexuales sin protección.1 Su eficacia es del 75% al 89%.2

Ventajas

  • Pueden usarse después de realizar el coito (dentro de los tres días siguientes -72 horas-).
  • Posibilidad de continuar usando pastillas anticonceptivas regulares.
... Continuar leyendo "Opciones de Anticoncepción: Píldora, Parche, Preservativo y Coito Interrumpido" »

Marxismo Económico: Conceptos Esenciales y la Crítica al Capitalismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

La Economía Marxista: Conceptos Fundamentales y Crítica al Capitalismo

1. Contexto del Desarrollo de la Teoría Marxista

La teoría de Karl Marx se desarrolló en el contexto de la Revolución Industrial, un periodo en el que varios países experimentaron un incremento significativo de su riqueza. Sin embargo, este crecimiento económico no se tradujo en una reducción de los niveles de pobreza; por el contrario, las condiciones laborales en las fábricas eran precarias y la desigualdad social se acentuaba.

2. Obras Principales de Karl Marx

  • El Manifiesto del Partido Comunista
  • El Capital
  • Crítica de la Economía Política

3. La Concepción Materialista de la Historia de Marx

Según Marx, la sociedad es un organismo dinámico y susceptible a cambios.... Continuar leyendo "Marxismo Económico: Conceptos Esenciales y la Crítica al Capitalismo" »

Fundamentos de los Sistemas: Clasificación, Análisis y Optimización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Concepto General de los Sistemas

La palabra sistema describe una gran cantidad de cosas: objetos, métodos, grupos. El enfoque de un sistema implicará conocer las características significativas de cada una de ellas.

Clasificación de los Sistemas

Los sistemas se pueden clasificar según dos criterios principales:

  1. Nivel de Predictibilidad: Deterministico vs Probabilístico
  2. Nivel de Complejidad: Sencillos, Complejos y Muy Complejos

Primer Criterio: Nivel de Predictibilidad

Un sistema se considera determinista cuando es posible dictaminar con certeza la manera en que trabaja. Este tipo de sistema suele contener pocos subsistemas e interrelaciones.

Por el contrario, un sistema probabilista es aquel en el que no es posible dictaminar con certeza su funcionamiento.... Continuar leyendo "Fundamentos de los Sistemas: Clasificación, Análisis y Optimización" »

Revolución Industrial: Impacto Social, Avances Tecnológicos y Transformación Económica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

La Revolución Industrial: Un Cambio de Era

El siglo XVIII marcó el inicio de una transformación profunda en la sociedad, la economía y la tecnología, conocida como la Revolución Industrial. Este periodo no solo redefinió los métodos de producción, sino que también alteró drásticamente las estructuras sociales y el comercio global.

Estructuras Sociales y Población Marginal

La sociedad de la época presentaba diversas capas, incluyendo grupos marginales y procesos de mestizaje:

Población Aborigen

Conformada por indígenas trabajando obligatoriamente en minas y estancias. En zonas rurales, estaban fuera del dominio español, lo que dificultó su evangelización y adaptación a la vida europea.

Población Negra

Provenientes de África, trabajaban... Continuar leyendo "Revolución Industrial: Impacto Social, Avances Tecnológicos y Transformación Económica" »

Mercado Laboral: Conceptos Esenciales, Dinámica y Desafíos del Desempleo

Enviado por Inma y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

El Mercado de Trabajo y sus Componentes

El trabajo es la aportación tanto física como intelectual que realiza el ser humano para contribuir a la producción de bienes y servicios.

¿Qué es y Quiénes Componen el Mercado de Trabajo?

El mercado de trabajo se define por la interacción de diferentes grupos de población:

  • Población de 16 o más años: Es la población total que está en edad legal para poder trabajar.
  • Población activa: Está formada por las personas en edad de trabajar y que quieren trabajar.
  • Población ocupada: Aquellas personas activas que tienen un trabajo por cuenta ajena o por cuenta propia.
  • Población parada: Aquellas personas activas que buscan trabajo pero no consiguen empleo.
  • Población inactiva: La integran aquellos que
... Continuar leyendo "Mercado Laboral: Conceptos Esenciales, Dinámica y Desafíos del Desempleo" »