Chuletas y apuntes de Francés de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Bellesa i les seves Alternatives en l'Art

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,57 KB

Definicions de Bellesa

Bellesa Clàssica

Hurcheson: Cap objecte podria considerar-se bell si no existís un subjecte dotat de sentit de la bellesa capaç de percebre'l.

Burke: La bellesa és una qualitat dels cossos que actua mecànicament sobre l'esperit humà a través dels sentits. Passem del coneixement intel·lectual al sensible.

Bellesa Negativa

Arthur Schopenhauer: Bello negativo.

Paul Valéry: Bello negativo.

- Lletjor: Es pot expressar allò bell a través d'allò lleig; allò veritable a través d'allò fals; la vida a través de la mort.

Bellesa Moderna

Friedrich Nietzsche: Una bellesa alegre i perillosa, contrària a la raó. Aquesta bellesa és representada com a possessió i bogeria.

Guillaume Apollinaire: “La bellesa, aquest monstre,... Continuar leyendo "La Bellesa i les seves Alternatives en l'Art" »

Victimología y Victimodogmática en el Derecho Penal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Victimología y Victimodogmática

Introducción a la Victimología

En 1990, Silva Sánchez introdujo en España el concepto de victimología, una corriente doctrinal con raíces en la doctrina alemana. Aunque existen ciertas semejanzas entre los términos victimología y victimodogmática, en realidad, ambos conceptos nacen defendiendo intereses opuestos.

La victimología se centra en la defensa de la víctima del delito, buscando paliar las consecuencias del hecho delictivo. Por el contrario, la victimodogmática surge para analizar la repercusión que el comportamiento de la víctima puede tener en su relación con el autor del delito, especialmente en determinados hechos delictivos como la estafa. Este análisis se ha realizado principalmente... Continuar leyendo "Victimología y Victimodogmática en el Derecho Penal" »

Evolución de las Herramientas de Cálculo: Desde el Ábaco hasta la Era Digital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Las primeras herramientas de ayuda al cálculo conocidas son huesos utilizados para representar cantidades, empleados por el hombre de Cromañón hace unos 25,000 años. Se encontró un hueso en África de hace más de 10,000 años que parece representar los números primos 11, 13, 17 y 19. Los sumerios, hace 4,000 años, fueron los primeros en desarrollar un sistema de numeración basado en la posición de los dígitos, permitiendo realizar cálculos de manera sistemática y sencilla.

El Ábaco y los Primeros Dispositivos Mecánicos

El ábaco actual surgió hace 2,500 años en Egipto. Es un instrumento consistente en un marco de madera con cables horizontales que atraviesan bolas agujereadas que se pueden desplazar, permitiendo realizar cálculos... Continuar leyendo "Evolución de las Herramientas de Cálculo: Desde el Ábaco hasta la Era Digital" »

Gestión de Datos en el Ámbito Sanitario: Consentimiento Informado, Protección de Datos y Copias de Seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB

Consultas a la Base de Datos

Tipos de consultas:

  • De selección: Recuperan datos y los ponen a disposición para su uso.
  • De acción: Realizan tareas con los datos, como crear tablas, agregar o eliminar datos.

Filtros habituales:

  • Por selección: Filtran registros seleccionando valores en una tabla o formulario.
  • Por formulario: Presentan un formulario en blanco para introducir valores de filtro.
  • Por entrada de datos: Permiten crear filtros introduciendo criterios en un formulario.
  • Filtro u orden avanzado: Aplican filtros usando una cuadrícula de diseño con varios campos y criterios.

Consentimiento Informado

Documento médico-legal que permite al paciente aceptar o rechazar un tratamiento.

Características:

  • Todo acto médico requiere consentimiento libre
... Continuar leyendo "Gestión de Datos en el Ámbito Sanitario: Consentimiento Informado, Protección de Datos y Copias de Seguridad" »

Capitalismo y Teorías Económicas: Perspectivas de Adam Smith y Karl Marx

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

Las Raíces del Capitalismo: Adam Smith y Karl Marx

La Visión de Adam Smith: El Liberalismo Económico

El primer teórico de este sistema fue el escocés Adam Smith a finales del siglo XVIII. Dentro del capitalismo, Adam Smith defendió una teoría económica conocida como liberalismo económico. Esta teoría consta de los siguientes puntos:

  • Considera que los medios de producción (empresas, tierras, tiendas, etc.) deben ser de propiedad privada.
  • Los precios se deben regular por la ley de la oferta y la demanda, lo que asegura un equilibrio constante en el mercado.
  • Existe la libertad de mercado, es decir, la capacidad de cualquier individuo para comprar y vender libremente lo que esté en disposición de adquirir o vender.
  • Existe la libertad de
... Continuar leyendo "Capitalismo y Teorías Económicas: Perspectivas de Adam Smith y Karl Marx" »

Estructura y Consejos Esenciales para un Currículum Vitae y Carta de Presentación Exitosos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Modelos y Apartados Esenciales del Currículum Vitae

Formación Académica

Se ha de indicar el título oficial de mayor categoría, la especialidad, el centro donde se obtuvo y las fechas de inicio y finalización. Si se ha tardado más tiempo del normal en terminar los estudios, es mejor indicar solo la fecha de finalización; si bien, hay que tener en cuenta que en la entrevista pueden preguntar el motivo de no haber finalizado por curso académico, por lo que habrá que tener una explicación preparada. Solo se mencionan las calificaciones obtenidas si son buenas.

Formación Complementaria

Cursos, seminarios, jornadas, etc., que tengan relación con el puesto de trabajo al que se opta. Se ha de indicar la fecha de realización y el centro que... Continuar leyendo "Estructura y Consejos Esenciales para un Currículum Vitae y Carta de Presentación Exitosos" »

Comunicación Política: La Influencia de los Medios en la Democracia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 33,61 KB

Fases de la Comunicación Política

Fase 1: Propaganda Masiva (años 20-30 hasta la Segunda Guerra Mundial)

Se creía que los medios tenían efectos máximos sobre los ciudadanos. La propaganda era fundamental y se asumía que los ciudadanos se comportaban de acuerdo a lo que escuchaban y leían. Lippmann trabajó en teorías de propaganda.

Fase 2: Teorías del Refuerzo Partidista (tras la Segunda Guerra Mundial)

Se creía que los medios tenían efectos mínimos. Se utilizaron técnicas estadísticas y mecanismos de atención selectiva. El impacto de las campañas era limitado.

Fase 3: Teoría de los Efectos Mínimos (años 40)

Cuanto más politizados estamos, más leemos información relacionada con nuestro partido. El efecto es de refuerzo y no... Continuar leyendo "Comunicación Política: La Influencia de los Medios en la Democracia" »

Dominar los Superlativos y Comparativos en Francés: Reglas y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Les Superlatifs et Comparatifs en Français

1. Les Différents Superlatifs

Le Superlatif Absolu

Il est formé d'un adverbe exprimant un degré très élevé (très, fort, bien, extrêmement, etc.) et d'un adjectif.

Exemple : Mon vélo est extrêmement rapide.

Le Superlatif Relatif de Supériorité

Il est formé de le plus + adjectif + de.

Exemple : Mon vélo est le plus rapide de tous.

Le Superlatif Relatif d'Infériorité

Il est formé de le moins + adjectif + de.

Exemple : Mon vélo est le moins rapide de tous.

2. Structures Courantes des Superlatifs

Structure: LE / LA / LES + PLUS / MOINS + Adjectif

Exemple : Ce restaurant est le moins cher du quartier.

Placement du Superlatif : Avant ou Après le Nom

  • Paris est la plus grande ville de France.
  • Paris est
... Continuar leyendo "Dominar los Superlativos y Comparativos en Francés: Reglas y Ejemplos" »

Factores Clave de la Producción Económica y Estructura Poblacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Los Pilares de la Producción Económica

Los factores de la producción son los elementos que sirven de base para la producción de bienes y servicios. Estos se clasifican principalmente en:

1. Factor Tierra o Recursos Naturales

Son los elementos materiales sobre los cuales se ejerce la acción transformadora del trabajo, con el fin de volverlos aptos para la satisfacción de las necesidades. En la actualidad, la naturaleza está formada por un concepto tradicional y un concepto actual.

Concepto Tradicional:

  • Superficies cultivables, urbanizables, forestales y ganaderas.
  • Recursos minerales y bosques.
  • Superficie improductiva.

Concepto Actual:

Incluye el concepto tradicional más océanos, aguas lacustres, fluviales y la atmósfera. La tierra es la base... Continuar leyendo "Factores Clave de la Producción Económica y Estructura Poblacional" »

Evolución de la Vida: Tectónica de Placas, Biogeografía y el Origen del Homo Sapiens

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 19,94 KB

La Teoría de la Tectónica de Placas de Wegener

Wegener observó la notable correspondencia entre las formas geográficas de Sudamérica y África, lo que le llevó a proponer que todos los continentes habían estado unidos en un supercontinente llamado Pangea. Posteriormente, Pangea se fragmentó y las masas continentales se separaron mediante un proceso conocido como deriva continental.

Este fenómeno tuvo profundas consecuencias: la divergencia de plantas, animales y otros organismos que inicialmente estaban unidos, así como cambios graduales en las corrientes oceánicas y atmosféricas, que influyeron en la biogeografía y la evolución de los seres vivos.

Biogeografía

La biogeografía es la ciencia que estudia la distribución de los seres... Continuar leyendo "Evolución de la Vida: Tectónica de Placas, Biogeografía y el Origen del Homo Sapiens" »