Chuletas y apuntes de Francés de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Lehen Mundu Gerraren Osteko Ekonomia eta 1929ko Krisia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,47 KB

Lehen Mundu Gerraren Osteko Ekonomia

Gerran parte hartu zuten herrialdeen ekonomia desegituratu zen. Ekoizpen eta ekonomia jarduera gerrako eskakizunei erantzuteko bideratu zen. Herrialdeetako ekonomiek arazo larriak izan zituzten, bereziki Europan. Milioika bizitza galdu ziren, ekipamendu-ondasunak eta azpiegiturak suntsitu ziren, eta gatazkak finantza-kostu izugarriak eragin zituen. Gastu militarrei aurre egiteko ohiko zergak ez ziren nahikoak, horregatik diru-iturri berrien beharra sortu zen. Neurri horiek oso ondorio ekonomiko larriak izan zituzten: diru gehiegi sortu zen eta estatuak zorpetu egin ziren.

Bake Itunen Ondorio Ekonomikoak

Herrialde galtzaileei kalte-ordain handiak ezarri zitzaizkien, Ekialdeko eta Erdialdeko Europako inperio... Continuar leyendo "Lehen Mundu Gerraren Osteko Ekonomia eta 1929ko Krisia" »

Saludos, despedidas y expresiones en francés

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,6 KB

Saludos y despedidas en francés

Pour saluer: bonjour, salût (confiance), coucou!

Pour prendre congé/dire au revoir: Au revoir!, salut! (amis/famille)- tchao!, à bientôt! (pronto), à plus tard!, A la semaine prochaine!, à mardi, bonne nuit (cuando te vas a dormir)

Pour prendre/ donner des nouvelles: ca va? comment ca va? vous: formal comment: tu vas / vous allez?

Pour prendre des nouvelles: ca va, ca va très bien, bof, ca va très mal

Pour s'excuser: pardon, excuse moi, excuse tu (confianza), (je suis) desolée (femenino)

Pour remercier: merci beaucoup-de rien

Pour rencontrer quelqu’un (conocer a alguien): enchantée (femenine), revie de te rencontrer/ vous connaîte

Pour se présenter: Je m’appelle Carmen, Moi, c’est Carmen, Mon prénom,... Continuar leyendo "Saludos, despedidas y expresiones en francés" »

El Dinero: Origen, Evolución y Formas Actuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

El Dinero

1.1. La Necesidad del Intercambio

Antes de la introducción del intercambio existían economías de subsistencia o autosuficientes, y se caracterizan por estar aisladas y porque únicamente se puede consumir aquello que se produce.

El contacto que se produce en la sociedad posibilita el intercambio, y los excedentes de unos pueden compensar el déficit de otros, y la capacidad de necesidad humana aumenta.

La posibilidad de intercambiar excedentes lleva a los individuos a la especialización en tareas concretas.

1.2. Tipos de Intercambio

El trueque es el intercambio de un bien o servicio por otro en el que las personas que intervienen desempeñan a la vez el papel de comprador y vendedor.

El intercambio con dinero supone una superación del... Continuar leyendo "El Dinero: Origen, Evolución y Formas Actuales" »

Tributación Empresarial y Protección Radiológica en Odontología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

Tributación Empresarial: Tipos de Impuestos y Obligaciones Fiscales

Principales Tributos que Deben Abonar las Empresas

Los tributos son exigidos en función de la capacidad económica del sujeto fiscal, sin una contraprestación específica de la administración. Se clasifican en:

  • Impuestos Directos: Gravan la renta de las personas físicas, de sociedades, el patrimonio, las actividades económicas, los bienes inmuebles, las sucesiones y las donaciones.
  • Impuestos Indirectos: Incluyen el IVA y el impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados.

IVA: Impuesto sobre el Valor Añadido

El IVA recae sobre el consumo al gravar la mayoría de compras y prestaciones de servicios efectuados por empresarios o profesionales.

Operaciones

... Continuar leyendo "Tributación Empresarial y Protección Radiológica en Odontología" »

Peronismo: Transformaciones Sociales y Económicas en Argentina (1946-1949)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

La era de la justicia social

La actividad estatal entre 1946 y 1949 en materia de educación y salud pública fue amplia. Se inauguraron grandes cantidades de escuelas públicas. Se creó la Universidad Nacional. También surgieron escuelas-fábricas, donde jóvenes trabajadores adquirían oficio. La política de salud pública adquirió prioridad a partir de las campañas nacionales de vacunación, que permitieron la contención de enfermedades rurales.

En cuanto a la política social, Eva Duarte cumplió un rol central. El peronismo creó la Fundación Eva Perón, encargada de la atención directa de los sectores desprotegidos en situación de riesgo. Desde la fundación se construyeron hospitales, policlínicos, hogares-escuelas, hogares de... Continuar leyendo "Peronismo: Transformaciones Sociales y Económicas en Argentina (1946-1949)" »

Vocabulario y Gramática Francesa: Guía Completa para Estudiantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Formación de Adverbios, Género, Tiempos Verbales, Pronombres y Vocabulario Esencial en Francés

Adverbios de Manera en -MENT

  • Adjetivo femenino + -MENT (fou-folle / sec-sèche)
  • Vocal + -MENT
  • -ANT cambia a -AMMENT
  • -ENT cambia a -EMMENT

Adverbios Irregulares

  • meilleur (mejor) - mieux
  • mauvais (malo) - mal
  • gentil (amable) - gentiment
  • bref (breve) - brièvement
  • bon - bien

Masculino y Femenino

  • -E (sin acento) + consonante: Italien (italiano) - Italienne (italiana)
  • -IF cambia a -IVE
  • -EUX cambia a -EUSE
  • -OUX cambia a -OUCE: Doux (dulce) - Douce (dulce)
  • -ER cambia a -ÈRE: Boulanger (panadero) - Boulangère (panadera)

Futuro Simple de los Verbos Regulares

  1. Obtener la raíz: Los verbos regulares del primer grupo (infinitivo en -ER) toman como raíz de futuro el infinitivo
... Continuar leyendo "Vocabulario y Gramática Francesa: Guía Completa para Estudiantes" »

Al-Andalus: Iberiar Penintsularen Historia Musulmana (711-1492)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,28 KB

Al-Andalus: Iberiar Penintsularen Historia Musulmana (711-1492)

Musulmanen Konkista (711-714)

711. urtean, Iberiar Penintsula bisigodoen erresuma ahul bat zen, gerra zibilean murgilduta. Tariq ibn Ziyad buru zuen armada musulman txiki batek Guadaleteko guduan bisigodoak garaitu zituen, eta horrela hasi zen penintsularen konkista.

Tariq-en ibilbidea 711. urtean hasi zen, Guadaleteko guduan Errodrigo garaitu zutenean. Kordobara joan zen, ondoren Toledora, Toledotik Guadalajarara, Guadalajaratik Talavera eta Zaragozara, Zaragozatik Amayara eta Amayatik Astorgara 714. urterarte.

Musa ibn Nusayr buru zuen beste armada musulman bat 712an iritsi zen penintsulara. Medirara joan zen, ondoren Toledora eta Toledotik Zaragozara, Zaragozatik Palentziara eta... Continuar leyendo "Al-Andalus: Iberiar Penintsularen Historia Musulmana (711-1492)" »

Dominando la Coherencia Textual: Estrategias para Oraciones, Términos y Redacción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Oraciones Incompletas: Concepto y Resolución

La oración incompleta se define como el sistema gramatical en que se ha suprimido de manera intencional uno o más términos, por lo que ha perdido su coherencia inicial.

Objetivos del Estudio de Oraciones Incompletas

  • Desarrollar la capacidad para sistematizar ideas.
  • Agudizar el sentido lógico en el uso del idioma.
  • Optimizar el manejo de la diversidad semántica de las palabras.
  • Inculcar la observancia de las normas básicas de la gramática.
  • Predisponer la mente para el estudio de la comprensión lectora.

Métodos de Resolución de Oraciones Incompletas

La base de este método es el análisis sintáctico y semántico que se aplica a toda clase de oración incompleta; el método consiste en los siguientes... Continuar leyendo "Dominando la Coherencia Textual: Estrategias para Oraciones, Términos y Redacción" »

Desarrollo Humano y Condiciones de Vida: Medición de la Pobreza y Exclusión Social en Argentina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Desarrollo Humano y Condiciones de Vida

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) inicialmente analizaba el desarrollo desde una perspectiva económica. El principal indicador era el PBI por habitante, que mide el valor de los bienes y servicios producidos por un país, dividido por su población. Se consideraba que los países con mayor PBI eran los más desarrollados. Las diferencias en los niveles y características del desarrollo se explicaban por factores económicos y sociales.

Sin embargo, en 1970 se reconoció que el desarrollo debía centrarse en la satisfacción de las necesidades básicas de las personas. Actualmente, se entiende que el crecimiento económico no es suficiente para mejorar las condiciones de vida de la población;... Continuar leyendo "Desarrollo Humano y Condiciones de Vida: Medición de la Pobreza y Exclusión Social en Argentina" »

Conceptos Clave de la Globalización: Economía, Cultura y Sociedad Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Globalización

La globalización es un proceso que se inició a fines del siglo XX y que se caracteriza por una serie de cambios fundamentales en la economía, la política y la cultura. Sus principales características incluyen:

  • Desterritorialización de la economía: Gracias al desarrollo de las tecnologías, las empresas pueden realizar la producción de un artículo o servicio en un lugar del planeta y venderlo en cualquier otro.
  • Pérdida de poder político relativo de los Estados: Los estados nacionales ven sus tomas de decisiones más influenciadas por la economía internacional y actores globales.
  • Cultura global: Personas de distintos países comparten patrones de consumo y ámbitos culturales similares, a menudo influenciados por medios
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Globalización: Economía, Cultura y Sociedad Moderna" »