Chuletas y apuntes de Francés de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Jóvenes en la Era Digital: Conectividad, Redes Sociales y Bienestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

La Evolución de la Web y su Impacto

Web 1.0

Era solo para lectura y se usaba para publicar documentos entre científicos; poco a poco fue evolucionando con la incorporación de imágenes y diferentes formatos.

Web 2.0

Se dio la posibilidad no solo de elegir lo que se quería escuchar o ver, sino de interactuar y transformar la información en el instante en que se transmite.

Web 3.0

Los avances en la comunicación han propiciado que la información científica y artística se dé a conocer en todo el mundo por diversas fuentes.

Características del Siglo XXI Digital

Características del Siglo XXI

Se caracteriza por la cantidad y velocidad con la que se genera, procesa y transmite la información en distintos medios, sobre todo en internet.

Internet

... Continuar leyendo "Jóvenes en la Era Digital: Conectividad, Redes Sociales y Bienestar" »

Exclusión Social y Pobreza: Factores, Impacto y Vías de Inclusión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

¿Qué es la Exclusión Social?

Sufren exclusión social las personas que se encuentran al margen de la sociedad, fuera de ella, con pocas posibilidades de cambiar su situación.

Causas de la Exclusión Social

Existen diversas causas que pueden llevar a la exclusión social:

  • Causas económicas: Son las más frecuentes y están relacionadas con la situación laboral, como el desempleo o la precariedad laboral.
  • Causas formativas: Incluyen el analfabetismo y el fracaso escolar.
  • Causas sanitarias: Comprenden problemas como adicciones, enfermedades infecciosas y trastornos mentales.
  • Causas residenciales: Relacionadas con vivir en viviendas en malas condiciones o en zonas urbanas degradadas.
  • Causas relacionales: Derivadas de la ruptura de la familia o conflictos
... Continuar leyendo "Exclusión Social y Pobreza: Factores, Impacto y Vías de Inclusión" »

El Proceso de Investigación Científica: Pasos y Fundamentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

El Método Científico: Un Sistema Organizado de Investigación

El método científico es un sistema organizado de investigación que consiste en la confrontación de suposiciones sobre los hechos con la realidad objetiva que nos rodea, para lograr un cuerpo de conocimientos integrado y sistematizado.

Definiciones Clave:

  • Ciencia: Es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente.
  • Método: Es el sistema organizado para estudiar una teoría.

Características del Método Científico:

  • Es sistemático y organizado en sus búsquedas y resultados.
  • Es controlado. El método científico controla todos aquellos aspectos que pueden alterar los efectos de la variable independiente.
  • Es empírico: la verificación de la hipótesis es de tipo experimental.
... Continuar leyendo "El Proceso de Investigación Científica: Pasos y Fundamentos" »

Explorando el Ecosistema: Componentes, Interacciones y el Rol del Ambiente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Ecosistema: es el conjunto de organismos vivos que interactúan entre sí y con los factores físico-químicos a su alrededor, formando de esta manera un entorno.

Organismos: componentes vivos y móviles del sistema.

Factores Físicos: componentes que condicionan a los organismos sin que estos puedan afectarlos, y moldean el entorno donde el ecosistema se extiende.

Factores Químicos: factores que hacen a la composición del entorno donde el ecosistema y los organismos se desarrollan; los factores físicos actúan.

Interacción: Todos los organismos, más los factores, más su entorno se relacionan, lo que permite ver una imagen de un conjunto de elementos funcionando juntos para un fin determinado: vivir.

Características:

  • No respetan límites políticos.
... Continuar leyendo "Explorando el Ecosistema: Componentes, Interacciones y el Rol del Ambiente" »

La Industria Cultural: Estereotipos, Mensajes y su Impacto en el Espectador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

1. Características del Consumo en la Industria Cultural (IC)

El consumo de productos de la industria cultural conlleva una serie de particularidades. Aunque su adecuada aprensión exige rapidez de intuición, dotes de observación y competencia específica por parte del espectador, al mismo tiempo, prohíbe una actividad mental profunda si este no quiere perderse los hechos que se suceden rápidamente ante sus ojos.

2. Problemas Generados por los Estereotipos en la Industria Cultural

La estrategia de dominio de la industria cultural se vale de múltiples tácticas, siendo una de las más destacadas la estereotipación. Los estereotipos son elementos indispensables para organizar y anticipar las experiencias de la realidad social que el individuo... Continuar leyendo "La Industria Cultural: Estereotipos, Mensajes y su Impacto en el Espectador" »

Avances en Genética y Bioética: Implicaciones y Perspectivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

A. Diagnóstico Preimplantacional

La ley de Reproducción Humana Asistida permite la selección de embriones con el fin de evitar enfermedades genéticas o de curar a familiares enfermos. Esto ha dado lugar a los llamados bebés medicamento y bebés de la esperanza. La técnica trata de escoger los embriones libres de la enfermedad y compatibles con el familiar enfermo. Algunos sectores de la sociedad ven en esta técnica una forma nueva de eugenesia, que es la selección artificial de los organismos con mejor dotación genética.

Clonación y Células Madre

A. Clonación

La clonación consiste en la obtención de copias genéticamente iguales. Se pueden clonar moléculas de ADN, células u organismos. Se trata de un proceso natural. Más tarde... Continuar leyendo "Avances en Genética y Bioética: Implicaciones y Perspectivas" »

Ritmo de Independencia: La Celebración de la Soltería Urbana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Letra

Épico, ¡sal del medio, ok? ¡Yeh, yeh, yeh, fuego!

Verso 1

Me dijeron que te acabas de dejar,
que el bobo aquel te engañó,
que andas suelta igual que yo,
que ya no crees en el amor.
No sé, pero...

La noche está pa' desquitarnos,
otro shot vamos a darnos,
que yo también quiero joder, vacilar.
Trae a todas tus amigas, que yo las voy a poner a fumar.
¡Dale hasta abajo, pata abajo sin parar, yeh!

Coro

Porque estar soltera está de moda,
por eso ella no se enamora.
Estar soltera está de moda,
por eso no va a cambiar.

Estar soltera está de moda,
por eso ella no se enamora.
Estar soltera está de moda,
por eso no va a cambiar.

Verso 2

Ella está soltera con sus amigas revueltas,
va pa' la disco y a nadie le rinde cuentas.
Está soltera (¡Fuego!... Continuar leyendo "Ritmo de Independencia: La Celebración de la Soltería Urbana" »

Los Grupos Sociales: Definición, Tipos y Estructura Interna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

El Grupo Social: Definición

Formaciones de tipo social que, caracterizadas por una estructura y un número de personas, poseen aspectos comunes como:

  • Conjunto de personas que comparten una finalidad.
  • Conjunto de personas entre las que se establece una comunicación.
  • Personas que satisfacen sus necesidades en el seno del grupo.

Tipos de Grupos

  1. Según la relación afectiva que se establece entre ellos

    • Grupos primarios: las relaciones son intensas, fuerte cohesión y se alcanza un alto grado de intimidad. Suelen ser pequeños y de carácter informal como la familia, el grupo de clase o pandilla.
    • Grupos secundarios: son de mayor tamaño y las relaciones entre sus miembros son impersonales e institucionalizadas. Es de carácter formal en el sentido normativo
... Continuar leyendo "Los Grupos Sociales: Definición, Tipos y Estructura Interna" »

Explorando el Cosmos: Conceptos Clave de Ciencia, Astronomía y Nuestro Planeta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Definiciones Científicas Fundamentales

Sistema

Es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo.

Ciencia auxiliar

Es aquella que funciona como soporte de otra ciencia para que esta cumpla con sus metas y objetivos.

Astronomía

Es la ciencia que se encarga de estudiar los cuerpos celestes del universo, tales como cometas, estrellas, etc.

Física

Es una ciencia natural que estudia las propiedades del espacio, el tiempo, la materia y la energía, así como sus interacciones.

Química

Es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia.

Ciencia

Es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento de principios y leyes.

Hidrografía

Es... Continuar leyendo "Explorando el Cosmos: Conceptos Clave de Ciencia, Astronomía y Nuestro Planeta" »

La Lucha de Clases: Perspectivas Históricas y Desafíos Contemporáneos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

La Lucha de Clases: Un Pilar Histórico y Actual

La lucha de clases es una parte fundamental de la historia, no solo en el ámbito literario, sino del mundo en sí. Este conflicto se ha basado siempre en el deseo del rico de enriquecerse aún más a expensas de lo poco que posee el pobre, obligando a este último a sublevarse para adquirir lo mínimo y aspirar a una vida digna. Al percibir que el pobre busca lo que le corresponde, el rico, en lugar de ceder, opta por la violencia contra personas inocentes e indefensas, forzándolas a aceptar su situación y dejándolas con el amargo sabor de una injusticia ineludible.

Como se menciona, este es uno de los pilares fundamentales de la obra de Hernán Rivera Letelier, que narra cómo los "gringos"

... Continuar leyendo "La Lucha de Clases: Perspectivas Históricas y Desafíos Contemporáneos" »