Chuletas y apuntes de Francés de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Microeconomía Fundamental: Excedentes, Intervención Estatal y Comportamiento del Consumidor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

Este documento presenta un resumen conciso de conceptos clave en microeconomía, abordando desde los excedentes del consumidor y productor bajo diferentes escenarios de precios e impuestos, hasta las razones y mecanismos de intervención estatal, la clasificación de bienes y la teoría del comportamiento del consumidor. Es una referencia esencial para comprender las dinámicas del mercado y las políticas económicas.

1. Excedentes y Variaciones en Diferentes Escenarios de Mercado

1.1. Precio Mínimo (Pmin)

  • Excedente del Consumidor (EC): A
  • Excedente del Productor (EP): D + E
  • Variación (Var):
    • EC: -B -C
    • EP: +B -E
    • Excedente Total (ET): -C -E
  • Razones para la Intervención:
    • No hay equidad.
    • No hay competitividad.

1.2. Precio Máximo (Pmax)

  • EC: A + B + D
  • EP:
... Continuar leyendo "Microeconomía Fundamental: Excedentes, Intervención Estatal y Comportamiento del Consumidor" »

Soberanía Alimentaria, Recursos Hídricos y Comercio: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

1. Soberanía Alimentaria vs. Seguridad Alimentaria

¿Qué es la soberanía alimentaria? ¿Y la seguridad alimentaria?

  • Seguridad alimentaria: Se refiere al acceso físico, social y económico de una población a alimentos nutritivos y saludables en todo momento, permitiendo una vida sana y activa.
  • Soberanía alimentaria: Es el derecho de cada pueblo a definir sus propias políticas y estrategias sostenibles de producción, distribución y consumo de alimentos que garanticen el derecho a la alimentación para toda la población, respetando sus propias culturas y la diversidad de los sistemas productivos.

2. Gestión Integral de Recursos Hídricos (GIRH)

¿Qué acciones realiza la Gestión Integral de Recursos Hídricos?

La GIRH es un proceso que promueve... Continuar leyendo "Soberanía Alimentaria, Recursos Hídricos y Comercio: Conceptos Clave" »

Conceptos Esenciales de Isomería Óptica y Lípidos en Química Orgánica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Isomería Óptica: Conceptos Fundamentales

Actividad Óptica

La actividad óptica es la propiedad de desviar el plano de la luz polarizada, que presentan algunos compuestos cuando se encuentran en solución. Se mide en un polarímetro.

El número de isómeros ópticos posibles para un compuesto con 'n' carbonos quirales es 2n.

  • α = 0: La sustancia no presenta actividad óptica (ópticamente inactiva).
  • α ≠ 0: La sustancia presenta actividad óptica (ópticamente activa).

Clasificación según la Desviación

  • OC > 0 (Horario): La sustancia es dextrógira (+).
  • OC < 0 (Antihorario): La sustancia es levógira (-).

Condiciones Estructurales para la Actividad Óptica

Para que un compuesto presente actividad óptica, se deben cumplir dos condiciones:... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Isomería Óptica y Lípidos en Química Orgánica" »

Desigualdad Global: Causas, Consecuencias y Soluciones en Desarrollo, Salud, Educación, Trabajo y Seguridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

1. Un Mundo Desigual

Cómo Medir la Desigualdad

Medir la riqueza de un territorio se hace dividiendo su Producto Interior Bruto (PIB) entre el número de habitantes.

Los países alcanzan el pleno desarrollo cuando toda su población tiene cubiertas todas las necesidades.

El Índice de Desarrollo Humano (IDH) mide la calidad de vida de las personas. Para calcularlo se usan tres criterios: nivel de ingresos, acceso a la educación y la esperanza de vida al nacer. Este índice permite comparar el nivel de vida de las distintas poblaciones.

De la Competencia a la Cooperación

El modelo económico actual se basa en el libre mercado, por el cual, el precio de los bienes y servicios es acordado mediante las leyes de la oferta y la demanda.

Las empresas que... Continuar leyendo "Desigualdad Global: Causas, Consecuencias y Soluciones en Desarrollo, Salud, Educación, Trabajo y Seguridad" »

Teorías de Jean Piaget y el Concepto de Estado Civil en el Derecho

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Jean Piaget: Teoría del Desarrollo Cognitivo

  • Su pensamiento, diferente al de Freud (estados de la inconsciencia), se centra en el aparato cognitivo cerebral.
  • Centra las etapas de la evolución en el cambio de la estructura cognitiva, siempre desde la conciencia.
  • Psicología evolutiva: parte de la creencia de que el ser humano pasa por diferentes etapas.
  • Psicología del aprendizaje: estas etapas le permiten desarrollar un aprendizaje.

Etapas del Desarrollo Cognitivo

  1. Etapa Sensoriomotriz

    • Va desde el nacimiento hasta los 2 años.
    • El bebé se autopercibe y conoce lo que lo rodea a través de los sentidos.
    • No tiene mayor conciencia de su existencia.
  2. Etapa Preoperacional

    • La criatura camina.
    • De 3 a 5 años.
    • Empieza a experimentar el mundo que lo rodea.
    • Maneja
... Continuar leyendo "Teorías de Jean Piaget y el Concepto de Estado Civil en el Derecho" »

Historia Garaikideko Gakoak: Biltzarrak, Iraultzak eta Inperialismoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,95 KB

Vienako Biltzarra eta Europako Berrezarpena

Parte hartu zuten potentziak

A, B, C: Otomandar Inperioa, Errusia, Austriako Inperioa.

Biltzarraren helburuak eta emaitzak

Austriako Inperioan (Vienan), 1814-1815 artean, Napoleon garaitu zutenek (Errusia, Prusia, Austria eta Erresuma Batua) Vienako Biltzarrean elkartu ziren, Metternich kantziler austriarrak proposatuta. Germaniar Konfederazioaren mugak ere zehaztu ziren.

Helburuak:

  • Ideia liberalen hedapenarekin amaitzea.
  • Europan absolutismoa berrezartzea.

Industria Iraultza Britainia Handian

Zergatik izan zen Britainia Handia aitzindari?

XVIII. mendean, Britainia Handian sortu zen Industria Iraultza. Britainia Handiak beste herrialdeen gainetik abantailak izan zituen, eta hainbat faktorek lagundu zuten horretan:... Continuar leyendo "Historia Garaikideko Gakoak: Biltzarrak, Iraultzak eta Inperialismoa" »

Química Esencial: Impacto y Evolución Histórica en Sociedad y Entorno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

La Química: Una Presencia Fundamental en Todo

La química posee una importancia fundamental, ya que está presente en cada aspecto de nuestra existencia. Todos los procesos —de vida, de muerte, de crecimiento, de combustión, de calor, de frío, de expansión, de implosión—, tanto universales como macroscópicos y microscópicos, son intrínsecamente químicos. La química lo abarca todo.

Si nos centramos en la relevancia de los productos químicos, podemos destacar aquellos que facilitan nuestro día a día y hacen nuestra vida más cómoda, como es el caso de las anestesias en las operaciones quirúrgicas.

Relación entre Química, Tecnología, Sociedad y Ambiente

La relación entre la química y la tecnología es innegable: gracias a los... Continuar leyendo "Química Esencial: Impacto y Evolución Histórica en Sociedad y Entorno" »

Desarrollo Integral en la Adolescencia: Cambios, Salud y Sexualidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 24,31 KB

La Adolescencia: Un Periodo de Transformación

La duración de la adolescencia varía según la cultura, el contexto y la época. En el siglo XIX, se pasaba directamente de la niñez a la adultez. Hoy en día, se reconoce esta etapa como un periodo de transición que va desde el final de la infancia hasta el comienzo de la adultez, marcando un cambio social, histórico y cultural en la persona. La OMS establece que la adolescencia abarca de los 10 a los 19 años, dividiéndola en temprana (de 10 a 14 años) y tardía (de 15 a 19 años). La CIDN la define como la última etapa de la niñez, desde los 14 a los 18 años. Algunos autores asocian la pubertad con la adolescencia temprana y la juventud con la tardía. El concepto de 'adolecere' (del... Continuar leyendo "Desarrollo Integral en la Adolescencia: Cambios, Salud y Sexualidad" »

Desigualdad, Consumismo y Sostenibilidad: Retos del Siglo XXI

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 10,55 KB

La Distribución de la Riqueza y la Desigualdad

Las desigualdades y la pobreza han formado parte de la historia de la humanidad desde sus orígenes. La peste, las hambrunas y las calamidades que recorrieron Europa durante muchos siglos siempre afectaron con más dureza a las clases más desfavorecidas de la sociedad. En la actualidad, la población mundial crece más rápidamente que los recursos alimenticios. Este crecimiento es muy desigual: mientras más de mil millones de personas padecen hambre, en los países desarrollados aparecen cada vez más casos de obesidad por sobrealimentación. Sin embargo, sabemos que habría recursos suficientes para todos si estuvieran bien distribuidos.

La Organización de Naciones Unidas no solo se dedica... Continuar leyendo "Desigualdad, Consumismo y Sostenibilidad: Retos del Siglo XXI" »

Conceptos clave de Ecosistemas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

ECOSISTEMAS

1-Define:

  1. Ecología rama de la bio q estudia las relaciones de seres vivos entre sí y el medioambiente.

  2. Ecosistema conjunto de seres vivos que se relacionan entre sí y con el lugar.

  3. Ecotono transición entre un ecosistema y otro.

  4. Biotopo parte no viva del ecosistema.

  5. Biocenosis parte viva.

  6. Comunidad seres vivos integrados en una de las poblaciones q comparten el espacio.

  7. Población seres vivos de misma especie q cohabitan en un ecosistema.

  8. Biodiversidad término por el q se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra

2-Indica qué son los factores abióticos y pon ejemplos.

Características fisicoquímicas del ecosistema, sus valores influyen en distribución y abundancia. Ejemplo: Luz solar.

4-Relaciones interespecíficas.

... Continuar leyendo "Conceptos clave de Ecosistemas" »