Chuletas y apuntes de Francés de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Foru Sistemak Erresuman: Egonkortzea eta Ezaugarriak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,39 KB

1. Foru Sistemaren Egonkortzea Erresuman

Definizioak

Foruak: Legediak dira.

Foru Erregimena: Erregimen konstituzional gisa (itxuraz).

A) Foru Askatasun Garrantzitsuenak

Autogobernua

  • Lurralde bakoitzean, eskualdeko erakunde ordezkariek barne arauak osatu eta aurrera eramaten zituzten.
  • Horietan, tokiko talde indartsuetako ordezkariek baino ez zuten parte hartzen: merkatariek, eskribauek, etab.
  • Haiek ziren honako baldintza hauek betetzen zituzten bakarrak: aberastasunak zituzten, gaztelaniaz alfabetatuta zeuden eta legeak onartutako kapareak ziren.
  • Nafarroako Gorteetan, hiru estamentuak zeuden indarrean.

Euskal Foru Baimena edo Eskubide Nafarra

  • Eskubide horri esker, Foruen aurka zihoazen errege agindu guztiak eten zitezkeen.
  • Errege boterearekin eztabaida
... Continuar leyendo "Foru Sistemak Erresuman: Egonkortzea eta Ezaugarriak" »

Protocolo y Marco Legal de la Dispensación Farmacéutica: Seguridad y Responsabilidad Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

La Dispensación Farmacéutica: Un Acto de Responsabilidad

La dispensación consiste en la provisión de uno o más medicamentos a un paciente, como respuesta a la presentación de una receta elaborada por un profesional idóneo. En este acto, el farmacéutico informa y orienta al paciente sobre el uso adecuado del medicamento. Incluye la entrega responsable e informada de medicamentos de venta libre y otros productos para el cuidado de la salud, así como la verificación e interpretación de la receta y la entrega final del medicamento con la debida asesoría.

¿Por qué la Dispensación es un Acto Profesional?

La dispensación es un servicio ligado a un valor humano fundamental: la salud. Es un acto que debe ser realizado por un farmacéutico... Continuar leyendo "Protocolo y Marco Legal de la Dispensación Farmacéutica: Seguridad y Responsabilidad Profesional" »

Erdi Aroko Gizarte eta Ekonomiaren Eraldaketa Nagusiak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,53 KB

1. Aldaketa Sozioekonomikoak

Gerrak gutxitu eta bakea eta egonkortasun politikoa nagusitu ziren. Uzta onak zirenez, jendearen elikadura hobetzen joan zen. Horren ondorioz, biztanleria igo zen, eta merkataritza eta hirietako bizitza berpizten hasi ziren.

1.1. Nekazaritzaren Garapena

Biztanleriaren hazkundearen ondorioz, laborantza-lur berriak bilatu eta nekazaritzako ekoizpena handitu behar izan zen, biztanle guztiak elikatzeko.

Laborantza-Metodoak

  • Hiru urtean behingo errotazioa: Laborantza lurra 3 taldetan banatu eta 3 zatiak txandaka lantzen ziren.
  • Golde gurpildunaren eta golde belarridunaren erabilera: Teknika horiei esker, laborantza errazago landu zen. Zaldiak edo idiak erabiltzen ziren gurdiak tiratzeko.
  • Tresna berriak: Erromatarren garaitik
... Continuar leyendo "Erdi Aroko Gizarte eta Ekonomiaren Eraldaketa Nagusiak" »

Poda de Árboles Frutales: Técnicas Esenciales para Optimizar la Producción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Poda: Concepto y Objetivos

La poda consiste en una serie de operaciones que, aplicadas al árbol, permiten modificar su forma natural, adaptándola a las necesidades del fruticultor. Es una técnica que se aplica en cultivos arbóreos y que necesita de un aprendizaje y especialización para llevarla a cabo.

La poda está basada en principios biológicos y agronómicos y persigue unos objetivos muy concretos:

  • Mejorar la producción: para obtener frutos de mayor calidad cuantitativa y organoléptica.
  • Equilibrar las producciones: intentando corregir la vecería y llevando la plantación a una cosecha media, con el mejor aprovechamiento de los recursos.
  • Mantener el dinamismo del árbol: alargando así su vida productiva.

Fundamentos Biológicos de la

... Continuar leyendo "Poda de Árboles Frutales: Técnicas Esenciales para Optimizar la Producción" »

Conceptos Fundamentales de la Economía: Ramas, Bienes y Relaciones Interdisciplinarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Fundamentos de la Ciencia Económica

Definición Central

La Economía es la ciencia que estudia las relaciones que surgen entre los individuos motivados por la escasez de medios necesarios para fines que son ilimitados.

Ramas de la Economía

  • Microeconomía

    Se dedica al estudio de problemas específicos de las unidades económicas. Ejemplo: Nivel de costos de la unidad de producción.

  • Macroeconomía

    Se dedica al estudio de los grandes ítems (o agregados). Se ocupa de magnitudes totales (Ej.: Producto Bruto Interno - PBI).

Enfoques según su Naturaleza

  • Economía Positiva

    Estudia las relaciones humanas, elabora estadísticas y explica tales relaciones (lo que es).

  • Economía Normativa

    Se preocupa por dar directrices de cómo deben ser esas relaciones para

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Economía: Ramas, Bienes y Relaciones Interdisciplinarias" »

Crecimiento Económico, Riesgo Moral, IBEX-35 y M-PESA: Conceptos Clave Explicados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Crecimiento Económico Mundial: ¿Es Infinito?

¿Puede la economía mundial crecer indefinidamente? La idea de un crecimiento ilimitado se enfrenta a la realidad de los recursos finitos. Es una falacia pensar que, en un período de tiempo finito, el producto puede ser infinito. El crecimiento se ve limitado por la disponibilidad de factores físicos como la tierra, los minerales y el agua. A medida que la producción aumenta, la demanda de estos recursos también lo hace, lo que eventualmente conduce a una desaceleración del crecimiento.

Sin embargo, este razonamiento a menudo subestima la importancia del conocimiento como factor clave del crecimiento económico. La generación de ideas ocurre a un ritmo cada vez más rápido, lo que sugiere... Continuar leyendo "Crecimiento Económico, Riesgo Moral, IBEX-35 y M-PESA: Conceptos Clave Explicados" »

Revolución Industrial: Orígenes, Avances Tecnológicos y Transformación Económica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Precedentes

La Revolución Agraria

Se inició con la introducción de mejoras y nuevas técnicas (sistema Norfolk, máquinas trilladoras) y los cambios en la propiedad de la tierra, lo que permitió mayor productividad.

Revolución Demográfica

El cambio en el modelo demográfico antiguo, con el retroceso de la mortalidad, supuso un aumento de la población.

Causas de la Revolución Industrial

El Crecimiento de la Población

Hizo aumentar la demanda de alimentos y productos manufacturados, por lo que las industrias incrementaron su producción.

Los Avances Técnicos

Gracias a los inventos y descubrimientos relacionados con la energía, el sector textil y el siderúrgico, como la máquina de vapor y el carbón de coque.

Disponibilidad de Materias Primas

... Continuar leyendo "Revolución Industrial: Orígenes, Avances Tecnológicos y Transformación Económica" »

Servicios Profesionales Farmacéuticos: Barreras, Definiciones y Casos Clínicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 19,72 KB

Barreras y Oportunidades en la Prestación de Servicios Profesionales Farmacéuticos en España

Barreras Reales a la Implantación de Servicios Profesionales Farmacéuticos

La implementación de servicios profesionales farmacéuticos en España enfrenta diversas dificultades:

  • Dificultad para distinguir las actividades de servicio.
  • Ausencia de una cultura de prestación de servicios.
  • Falta de un catálogo y cartera de servicios definidos.
  • Incapacidad para proceder al cobro de los servicios.
  • Ausencia de regulación y fragmentación regulatoria.
  • Problemas de imagen y estructura.
  • Miedo al cambio por parte de los farmacéuticos.
  • Modelo hospitalocéntrico predominante.
  • Falta de formación específica.

Definición de Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales

Los... Continuar leyendo "Servicios Profesionales Farmacéuticos: Barreras, Definiciones y Casos Clínicos" »

Desarrollo Cognitivo Infantil: Etapas y Procesos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

El Desarrollo del Pensamiento Lógico-Matemático en Niños

Durante el periodo sensoriomotor (0-2 años), el niño construye los objetos y aprende lo que les ocurre cuando los empuja, los tira y los deja caer. Ninguna de estas acciones se limita exclusivamente al aspecto físico, ya que al reconocer los mismos objetos, no podría haber un conocimiento de objetos si cada observación fuera un incidente aislado sin relación a un conocimiento anterior.

Durante el periodo preoperatorio (2-7 años), los aspectos físicos y lógico-matemáticos de las acciones continúan siendo relativamente indiferenciados, dominando aún el aspecto físico en el pensamiento del niño "Físico-observable". El modificar de la forma de una bola de arcilla y el cambiar... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo Infantil: Etapas y Procesos Clave" »

Estrategias de Modificación de Conducta: Principios y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 9,32 KB

Características del Aprendizaje Observacional

El aprendizaje observacional se caracteriza por ser un proceso cognitivo que permite la adquisición de conductas sin necesidad de contingencias directas, es decir, sin refuerzos o castigos inmediatos. Se trata de una adquisición vicaria, donde el individuo aprende observando a otros.

Procesos Implicados en el Aprendizaje Observacional

Los procesos clave en el aprendizaje observacional son:

  • Atención: El observador debe prestar atención al modelo.
  • Retención: La información observada debe ser codificada y almacenada en la memoria.
  • Reproducción motora: El observador debe ser capaz de reproducir la conducta observada.
  • Refuerzo: El refuerzo, ya sea directo o vicario, aumenta la probabilidad de que la
... Continuar leyendo "Estrategias de Modificación de Conducta: Principios y Aplicaciones" »