Chuletas y apuntes de Francés de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Europar Batasuna: Sorrera, Defizita, Austeritatea eta Euroa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,79 KB

Europar Batasuna: Sorrera, Bilakaera eta Erronkak

Europar Batasuna (EB) Europa guztia batzeko asmoz sortu zen, herrialdeen arteko gatazkak galarazteko. Bigarren Mundu Gerraren ostean, Alemaniaren bi saiakera kontinentalen ondoren, bakea bermatzeko eta elkarrekiko laguntza sustatzeko helburua zuen. Batzuen ustez, bakea lortu da; beste batzuen iritziz, ordea, Alemaniak Europa ekonomikoki konkistatu du, eta horrek menpekotasun ekonomikoa sortu du.

Europar Batasunaren Ustezko Defizita

Gaur egun, Europar Batasunak defizita duela esaten da, baina iritzi desberdinak daude honen inguruan.

  • Aldeko argudioak: Europar Batasunak hasieratik du Parlamentu bat, 400 milioi herritar ordezkatzen dituena. Parlamentuak gero eta konpetentzia gehiago eskuratu ditu, eta
... Continuar leyendo "Europar Batasuna: Sorrera, Defizita, Austeritatea eta Euroa" »

Experimentos de Mendel: Leyes y principios de la herencia genética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Experimentos de Mendel


  •  Generación parental(líneas puras).
  • F1 ( 1era generación filial)   .   

  • 1era ley de Mendel

    Ley de la uniformidad

Establece que al cruzar 2 lineas puras el resultado de la primera generación filial serán todos los individuos  semejantes a uno de los parentales cuyo alelo del gen es dominante.

    Por lo tanto su genotipo será 100% heterocigota y el fenotipo
100% de carácterísticas dominante.

2do experimento


Autofecundación .

Genotipo


50% heterocigota.

                25% homocigota dominante .

                25% homocigota recesivo.

Fenotipo


75% purpuras

               25% blancas

3era ley o principio de distribución independiente : Explica que durante la formación de... Continuar leyendo "Experimentos de Mendel: Leyes y principios de la herencia genética" »

Poda de Árboles Frutales: Técnicas Esenciales para Optimizar la Producción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Poda: Concepto y Objetivos

La poda consiste en una serie de operaciones que, aplicadas al árbol, permiten modificar su forma natural, adaptándola a las necesidades del fruticultor. Es una técnica que se aplica en cultivos arbóreos y que necesita de un aprendizaje y especialización para llevarla a cabo.

La poda está basada en principios biológicos y agronómicos y persigue unos objetivos muy concretos:

  • Mejorar la producción: para obtener frutos de mayor calidad cuantitativa y organoléptica.
  • Equilibrar las producciones: intentando corregir la vecería y llevando la plantación a una cosecha media, con el mejor aprovechamiento de los recursos.
  • Mantener el dinamismo del árbol: alargando así su vida productiva.

Fundamentos Biológicos de la

... Continuar leyendo "Poda de Árboles Frutales: Técnicas Esenciales para Optimizar la Producción" »

Revolución Industrial: Orígenes, Avances Tecnológicos y Transformación Económica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Precedentes

La Revolución Agraria

Se inició con la introducción de mejoras y nuevas técnicas (sistema Norfolk, máquinas trilladoras) y los cambios en la propiedad de la tierra, lo que permitió mayor productividad.

Revolución Demográfica

El cambio en el modelo demográfico antiguo, con el retroceso de la mortalidad, supuso un aumento de la población.

Causas de la Revolución Industrial

El Crecimiento de la Población

Hizo aumentar la demanda de alimentos y productos manufacturados, por lo que las industrias incrementaron su producción.

Los Avances Técnicos

Gracias a los inventos y descubrimientos relacionados con la energía, el sector textil y el siderúrgico, como la máquina de vapor y el carbón de coque.

Disponibilidad de Materias Primas

... Continuar leyendo "Revolución Industrial: Orígenes, Avances Tecnológicos y Transformación Económica" »

Servicios Profesionales Farmacéuticos: Barreras, Definiciones y Casos Clínicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 19,72 KB

Barreras y Oportunidades en la Prestación de Servicios Profesionales Farmacéuticos en España

Barreras Reales a la Implantación de Servicios Profesionales Farmacéuticos

La implementación de servicios profesionales farmacéuticos en España enfrenta diversas dificultades:

  • Dificultad para distinguir las actividades de servicio.
  • Ausencia de una cultura de prestación de servicios.
  • Falta de un catálogo y cartera de servicios definidos.
  • Incapacidad para proceder al cobro de los servicios.
  • Ausencia de regulación y fragmentación regulatoria.
  • Problemas de imagen y estructura.
  • Miedo al cambio por parte de los farmacéuticos.
  • Modelo hospitalocéntrico predominante.
  • Falta de formación específica.

Definición de Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales

Los... Continuar leyendo "Servicios Profesionales Farmacéuticos: Barreras, Definiciones y Casos Clínicos" »

Desarrollo Cognitivo Infantil: Etapas y Procesos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

El Desarrollo del Pensamiento Lógico-Matemático en Niños

Durante el periodo sensoriomotor (0-2 años), el niño construye los objetos y aprende lo que les ocurre cuando los empuja, los tira y los deja caer. Ninguna de estas acciones se limita exclusivamente al aspecto físico, ya que al reconocer los mismos objetos, no podría haber un conocimiento de objetos si cada observación fuera un incidente aislado sin relación a un conocimiento anterior.

Durante el periodo preoperatorio (2-7 años), los aspectos físicos y lógico-matemáticos de las acciones continúan siendo relativamente indiferenciados, dominando aún el aspecto físico en el pensamiento del niño "Físico-observable". El modificar de la forma de una bola de arcilla y el cambiar... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo Infantil: Etapas y Procesos Clave" »

Estrategias de Modificación de Conducta: Principios y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 9,32 KB

Características del Aprendizaje Observacional

El aprendizaje observacional se caracteriza por ser un proceso cognitivo que permite la adquisición de conductas sin necesidad de contingencias directas, es decir, sin refuerzos o castigos inmediatos. Se trata de una adquisición vicaria, donde el individuo aprende observando a otros.

Procesos Implicados en el Aprendizaje Observacional

Los procesos clave en el aprendizaje observacional son:

  • Atención: El observador debe prestar atención al modelo.
  • Retención: La información observada debe ser codificada y almacenada en la memoria.
  • Reproducción motora: El observador debe ser capaz de reproducir la conducta observada.
  • Refuerzo: El refuerzo, ya sea directo o vicario, aumenta la probabilidad de que la
... Continuar leyendo "Estrategias de Modificación de Conducta: Principios y Aplicaciones" »

Microeconomía Fundamental: Excedentes, Intervención Estatal y Comportamiento del Consumidor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

Este documento presenta un resumen conciso de conceptos clave en microeconomía, abordando desde los excedentes del consumidor y productor bajo diferentes escenarios de precios e impuestos, hasta las razones y mecanismos de intervención estatal, la clasificación de bienes y la teoría del comportamiento del consumidor. Es una referencia esencial para comprender las dinámicas del mercado y las políticas económicas.

1. Excedentes y Variaciones en Diferentes Escenarios de Mercado

1.1. Precio Mínimo (Pmin)

  • Excedente del Consumidor (EC): A
  • Excedente del Productor (EP): D + E
  • Variación (Var):
    • EC: -B -C
    • EP: +B -E
    • Excedente Total (ET): -C -E
  • Razones para la Intervención:
    • No hay equidad.
    • No hay competitividad.

1.2. Precio Máximo (Pmax)

  • EC: A + B + D
  • EP:
... Continuar leyendo "Microeconomía Fundamental: Excedentes, Intervención Estatal y Comportamiento del Consumidor" »

Soberanía Alimentaria, Recursos Hídricos y Comercio: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

1. Soberanía Alimentaria vs. Seguridad Alimentaria

¿Qué es la soberanía alimentaria? ¿Y la seguridad alimentaria?

  • Seguridad alimentaria: Se refiere al acceso físico, social y económico de una población a alimentos nutritivos y saludables en todo momento, permitiendo una vida sana y activa.
  • Soberanía alimentaria: Es el derecho de cada pueblo a definir sus propias políticas y estrategias sostenibles de producción, distribución y consumo de alimentos que garanticen el derecho a la alimentación para toda la población, respetando sus propias culturas y la diversidad de los sistemas productivos.

2. Gestión Integral de Recursos Hídricos (GIRH)

¿Qué acciones realiza la Gestión Integral de Recursos Hídricos?

La GIRH es un proceso que promueve... Continuar leyendo "Soberanía Alimentaria, Recursos Hídricos y Comercio: Conceptos Clave" »

Conceptos Esenciales de Isomería Óptica y Lípidos en Química Orgánica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Isomería Óptica: Conceptos Fundamentales

Actividad Óptica

La actividad óptica es la propiedad de desviar el plano de la luz polarizada, que presentan algunos compuestos cuando se encuentran en solución. Se mide en un polarímetro.

El número de isómeros ópticos posibles para un compuesto con 'n' carbonos quirales es 2n.

  • α = 0: La sustancia no presenta actividad óptica (ópticamente inactiva).
  • α ≠ 0: La sustancia presenta actividad óptica (ópticamente activa).

Clasificación según la Desviación

  • OC > 0 (Horario): La sustancia es dextrógira (+).
  • OC < 0 (Antihorario): La sustancia es levógira (-).

Condiciones Estructurales para la Actividad Óptica

Para que un compuesto presente actividad óptica, se deben cumplir dos condiciones:... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Isomería Óptica y Lípidos en Química Orgánica" »