Chuletas y apuntes de Francés de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura Organizacional: Formal, Informal y Tipos de Organigramas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

La organización formal se basa en el trabajo racional y las relaciones establecidas por la estructura de la empresa, como la relación de autoridad entre un jefe y un supervisor. Es una organización planeada y oficial, definida por los dueños, que utiliza instrumentos como el organigrama para su implementación. Por otro lado, la organización informal surge de las relaciones interpersonales entre los miembros de la organización, como amistades, que no están planeadas pero pueden influir en el desarrollo de la empresa. Las alianzas son un ejemplo de instrumento informal.

Instrumentos de Organización

Formales

Son representaciones gráficas de la estructura de una organización que muestran cargos, funciones y categorías. Los organigramas... Continuar leyendo "Estructura Organizacional: Formal, Informal y Tipos de Organigramas" »

Fundamentos de Ética, Moral y Principios Administrativos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Fundamentos de Ética y Moral

Definiciones Clave

  • Ética: Estudia la conducta humana, sus normas, deberes y derechos relacionados con la sociedad en que ocurre, e indica lo que debe o no debe hacerse en una sociedad determinada. Se considera la ciencia de las costumbres.
  • Moral: Conjunto de normas que una sociedad se encarga de transmitir de generación en generación. A diferencia de la ética, que es un conjunto de normas que un sujeto ha esclarecido y adoptado en su propia mentalidad.

Diferencias entre Moral y Ética

La Moral tiene una base social y ejerce una influencia poderosa en cada uno de sus integrantes. En cambio, la Ética surge desde la interioridad de las personas, de su propio pensamiento, reflexión y elección. En la moral destaca... Continuar leyendo "Fundamentos de Ética, Moral y Principios Administrativos Esenciales" »

Factores Sociolingüísticos en la Variación del Lenguaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Gráficos y Variables Sociolingüísticas

1. Variables Lingüísticas

Variable dependiente: aquella que se encuentra entre barras y constituye el elemento principal de estudio.

Variantes: aquellas que se presentan entre corchetes.

Variables sociales/independientes: incluyen el género, el sexo, la edad, la clase social, el nivel de instrucción, la profesión u ocupación, la procedencia geográfica y la etnia.

2. Comentario de Gráficos

La forma de prestigio estaba asociada a las mujeres, y si hubo un factor de cambio, fue porque había más jóvenes que la adoptaban.

Factor Edad

Es uno de los factores que con mayor fuerza y claridad pueden determinar los usos lingüísticos de una comunidad de habla.

Tiempo Aparente

  • En este enfoque, los usos lingüísticos
... Continuar leyendo "Factores Sociolingüísticos en la Variación del Lenguaje" »

Perífrasis Verbales: Guía Completa con Ejemplos y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Perífrasis Verbales

Las perífrasis verbales son construcciones que constan de dos o más verbos que funcionan como una unidad léxica. A continuación, se presenta una clasificación de las perífrasis verbales según su significado:

Perífrasis aspectuales

Indican el aspecto verbal, es decir, la manera en que se desarrolla la acción.

Ingresivas

Indican acción inminente o que está a punto de iniciarse.

  • ir a + infinitivo
  • estar al + infinitivo
  • pasar a + infinitivo
  • estar a punto de + infinitivo
  • estar para + infinitivo

Incoativas

Señalan el momento en el que la acción se inicia.

  • comenzar a + infinitivo
  • liarse a + infinitivo
  • resolverse a + infinitivo
  • romper a + infinitivo
  • echarse a + infinitivo
  • explotar a + infinitivo
  • empezar a + infinitivo
  • decidirse a + infinitivo
  • meterse
... Continuar leyendo "Perífrasis Verbales: Guía Completa con Ejemplos y Tipos" »

Erdi Aroko Gizartea eta Ekonomia: Antolaketa, Aldaketak eta Krisiak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,12 KB

Karlomagnoren Inperioaren Antolaketa

Jauregiko maiordomoa: Karlomagnoren Inperioan, pixkanaka botere guztia beren esku izan zuten funtzionario nagusiak ziren.

Konderria: Normalean, hiri baten lurraldearekin bat zetorren, eta konde batek gobernatzen zuen.

Marka: Mugako lurraldeak ziren, eta markes baten agindupean zeuden.

Missi dominici: Enperadorearen izenean konde, markes eta gotzainik boteretsuenak zelatatzen zituzten ikuskatzaile moduko batzuk ziren.

Nola zegoen antolatuta Inperio Karolingioa?

Karlomagnok Akisgranen ezarri zuen Inperioko hiriburua, eta lurraldea konderritan eta markatan antolatu zuen.

Noiz sinatu zen Verdungo Ituna?

843. urtean sinatu zuten.

Zergatik sinatu zen Verdungo Ituna?

Itunean, Luis Errukitsuaren semeek Inperioaren banaketa... Continuar leyendo "Erdi Aroko Gizartea eta Ekonomia: Antolaketa, Aldaketak eta Krisiak" »

Fomento Lector y Biblioteca Escolar: Claves para la Innovación Educativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

La Biblioteca Escolar y el Plan Lector Integrado (PLEI)

La biblioteca escolar es el eje central del desarrollo curricular y de la vida del centro educativo, desde el cual se pueden potenciar competencias clave, la autonomía y la innovación. Su concepción como Centro de Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje (CREA) está ampliamente extendida.

Partiendo del principio de la LOE (Ley Orgánica de Educación) que establece que todos los centros deben tener una biblioteca escolar, el reto actual tiene una doble vertiente:

  • Lograr una mejora sustancial en cuanto a espacios, equipamiento, fondos, servicios, organización y apertura.
  • Conseguir que se convierta en un elemento indispensable para la enseñanza y el aprendizaje.

La Biblioteca Escolar

... Continuar leyendo "Fomento Lector y Biblioteca Escolar: Claves para la Innovación Educativa" »

Evolución de los Modelos de Enfermería y Figuras Clave en la Historia de la Medicina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 17,37 KB

Clasificación de los Modelos de Enfermería

1. Tendencias según el Rol de la Enfermera

  • Tendencia Naturalista: Florence Nightingale.
  • Tendencia de Suplencia y Ayuda: Virginia Henderson y Dorothea Orem.
  • Tendencia de Interrelación: Hildegard Peplau, Martha Rogers y Callista Roy.

2. Clasificación de Marriner y Raile según el Nivel de Abstracción

  • Filosofías: Enfermería como ciencia y arte: Florence Nightingale y Virginia Henderson.
  • Modelos Conceptuales: Grandes teorías: Callista Roy y Martha Rogers.
  • Teorías de Rango Medio: Mayor grado de concentración en la acción de la enfermera.

3. Clasificación de Kérouac (Libro "El Pensamiento Enfermero") según Paradigmas

  • Paradigma de Categorización: Busca al responsable de la enfermedad. Orientaciones
... Continuar leyendo "Evolución de los Modelos de Enfermería y Figuras Clave en la Historia de la Medicina" »

Explorando las Eras Geológicas y las Teorías de la Evolución y Orogenia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Las Eras Geológicas: Un Viaje en el Tiempo de la Tierra

La historia geológica de la Tierra se divide en grandes eones, cada uno con características distintivas en la formación del planeta y el desarrollo de la vida.

Eón Arcaico

  • Eón Arcaico (formación de la Tierra, hasta 2500 Ma)

Eón Proterozoico

  • Proterozoico (2500-570 Ma)

Eón Fanerozoico

El Fanerozoico (570 Ma - hoy) se subdivide en tres eras principales:

  • Paleozoico

    • Cámbrico
    • Ordovícico
    • Silúrico (con la aparición de los trilobites)
    • Devónico
    • Carbonífero
    • Pérmico
  • Mesozoico

    • Triásico
    • Jurásico (caracterizado por los ammonites)
    • Cretácico (con la presencia de los belemnites)
  • Cenozoico

    • Terciario (donde destacaron los nummulites)
    • Cuaternario

Teorías Fundamentales de la Evolución Biológica

La comprensión... Continuar leyendo "Explorando las Eras Geológicas y las Teorías de la Evolución y Orogenia" »

Francés Práctico: Preguntas, Frecuencias y Diálogos Cotidianos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Cuestionario Musical: Tus Hábitos y Preferencias

(Preguntas en francés y español para explorar tus gustos musicales)

Preguntas sobre Música

Écoutez-vous de la musique le matin ? Le soir ?
¿Escuchas música por la mañana? ¿Por la noche?
La musique vous aide-t-elle à vous concentrer ? À vous détendre ?
¿La música te ayuda a concentrarte? ¿O te relaja?
Jouez-vous d'un instrument ? Lequel ? Quand ?
¿Tocas un instrumento? ¿Cuál? ¿Cuándo?
Chantez-vous dans une chorale ? Sous la douche ?
¿Cantas en un coro? ¿O en la ducha?
Écoutez-vous de la musique à la radio, sur CD, sur cassette, sur internet ?
¿Escuchas música en la radio, en CD, en casete, o en internet?
Écoutez-vous la musique à plein volume, ou à volume réduit ?
¿Escuchas música
... Continuar leyendo "Francés Práctico: Preguntas, Frecuencias y Diálogos Cotidianos" »

Estructura Organizacional y Comunicación Efectiva: Pilares del Éxito Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 51,04 KB

Conjunto Organizado: Definición y Características

Un conjunto organizado se define como un grupo de individuos constituido conscientemente con el propósito de alcanzar un objetivo en común. Los factores que lo distinguen son:

  • Finalidad existente y conocida por todos: Todos los miembros comparten un objetivo común.
  • Distribución de roles y tareas: Cada individuo tiene asignadas responsabilidades específicas.
  • División de autoridades y poder formal: Existe una jerarquía clara que define la toma de decisiones.
  • Duración indeterminada en función a un objetivo: La permanencia del grupo depende del cumplimiento del objetivo.
  • Sistema de comunicación y coordinación: Se establecen canales para el flujo de información y la colaboración.
  • Criterios
... Continuar leyendo "Estructura Organizacional y Comunicación Efectiva: Pilares del Éxito Empresarial" »