Chuletas y apuntes de Francés de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fomento Lector y Biblioteca Escolar: Claves para la Innovación Educativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

La Biblioteca Escolar y el Plan Lector Integrado (PLEI)

La biblioteca escolar es el eje central del desarrollo curricular y de la vida del centro educativo, desde el cual se pueden potenciar competencias clave, la autonomía y la innovación. Su concepción como Centro de Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje (CREA) está ampliamente extendida.

Partiendo del principio de la LOE (Ley Orgánica de Educación) que establece que todos los centros deben tener una biblioteca escolar, el reto actual tiene una doble vertiente:

  • Lograr una mejora sustancial en cuanto a espacios, equipamiento, fondos, servicios, organización y apertura.
  • Conseguir que se convierta en un elemento indispensable para la enseñanza y el aprendizaje.

La Biblioteca Escolar

... Continuar leyendo "Fomento Lector y Biblioteca Escolar: Claves para la Innovación Educativa" »

Evolución de los Modelos de Enfermería y Figuras Clave en la Historia de la Medicina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 17,37 KB

Clasificación de los Modelos de Enfermería

1. Tendencias según el Rol de la Enfermera

  • Tendencia Naturalista: Florence Nightingale.
  • Tendencia de Suplencia y Ayuda: Virginia Henderson y Dorothea Orem.
  • Tendencia de Interrelación: Hildegard Peplau, Martha Rogers y Callista Roy.

2. Clasificación de Marriner y Raile según el Nivel de Abstracción

  • Filosofías: Enfermería como ciencia y arte: Florence Nightingale y Virginia Henderson.
  • Modelos Conceptuales: Grandes teorías: Callista Roy y Martha Rogers.
  • Teorías de Rango Medio: Mayor grado de concentración en la acción de la enfermera.

3. Clasificación de Kérouac (Libro "El Pensamiento Enfermero") según Paradigmas

  • Paradigma de Categorización: Busca al responsable de la enfermedad. Orientaciones
... Continuar leyendo "Evolución de los Modelos de Enfermería y Figuras Clave en la Historia de la Medicina" »

Explorando las Eras Geológicas y las Teorías de la Evolución y Orogenia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Las Eras Geológicas: Un Viaje en el Tiempo de la Tierra

La historia geológica de la Tierra se divide en grandes eones, cada uno con características distintivas en la formación del planeta y el desarrollo de la vida.

Eón Arcaico

  • Eón Arcaico (formación de la Tierra, hasta 2500 Ma)

Eón Proterozoico

  • Proterozoico (2500-570 Ma)

Eón Fanerozoico

El Fanerozoico (570 Ma - hoy) se subdivide en tres eras principales:

  • Paleozoico

    • Cámbrico
    • Ordovícico
    • Silúrico (con la aparición de los trilobites)
    • Devónico
    • Carbonífero
    • Pérmico
  • Mesozoico

    • Triásico
    • Jurásico (caracterizado por los ammonites)
    • Cretácico (con la presencia de los belemnites)
  • Cenozoico

    • Terciario (donde destacaron los nummulites)
    • Cuaternario

Teorías Fundamentales de la Evolución Biológica

La comprensión... Continuar leyendo "Explorando las Eras Geológicas y las Teorías de la Evolución y Orogenia" »

El papel de la iglesia en la Edad Media y las funciones de sus miembros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

¿Qué papel desempeña la iglesia en la Edad Media? ¿A qué funciones se dedicaban sus miembros?

PREGUNTA 1: La iglesia constituía el edificio más importante de cualquier aldea.

PREGUNTA 2: CLERO SECULAR: sacerdotes, párrocos, obispos y cardenales

CLERO REGULAR: monjes y monjas dedicados a la oración

ALTO CLERO: cardenales, obispos y abades disfrutaban de los mismos privilegios que los nobles

BAJO CLERO: llevaban una vida similar a las de los campesinos

DESCRIBE CADA UNA DE LAS DEPENDENCIAS DEL MONASTERIO

SCRIPTORIUM: biblioteca donde los monjes escribían

REFECTORIO: comedor

CLAUSTRO: patio donde los monjes paseaban y hablaban

SALA CAPITULAR: donde se leían los capítulos de la Biblia

¿QUÉ ERA UNA REGLA MONÁSTICA? ¿QUÉ OBLIGACIONES IMPONÍA

... Continuar leyendo "El papel de la iglesia en la Edad Media y las funciones de sus miembros" »

Francés Práctico: Preguntas, Frecuencias y Diálogos Cotidianos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Cuestionario Musical: Tus Hábitos y Preferencias

(Preguntas en francés y español para explorar tus gustos musicales)

Preguntas sobre Música

Écoutez-vous de la musique le matin ? Le soir ?
¿Escuchas música por la mañana? ¿Por la noche?
La musique vous aide-t-elle à vous concentrer ? À vous détendre ?
¿La música te ayuda a concentrarte? ¿O te relaja?
Jouez-vous d'un instrument ? Lequel ? Quand ?
¿Tocas un instrumento? ¿Cuál? ¿Cuándo?
Chantez-vous dans une chorale ? Sous la douche ?
¿Cantas en un coro? ¿O en la ducha?
Écoutez-vous de la musique à la radio, sur CD, sur cassette, sur internet ?
¿Escuchas música en la radio, en CD, en casete, o en internet?
Écoutez-vous la musique à plein volume, ou à volume réduit ?
¿Escuchas música
... Continuar leyendo "Francés Práctico: Preguntas, Frecuencias y Diálogos Cotidianos" »

Estructura Organizacional y Comunicación Efectiva: Pilares del Éxito Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 51,04 KB

Conjunto Organizado: Definición y Características

Un conjunto organizado se define como un grupo de individuos constituido conscientemente con el propósito de alcanzar un objetivo en común. Los factores que lo distinguen son:

  • Finalidad existente y conocida por todos: Todos los miembros comparten un objetivo común.
  • Distribución de roles y tareas: Cada individuo tiene asignadas responsabilidades específicas.
  • División de autoridades y poder formal: Existe una jerarquía clara que define la toma de decisiones.
  • Duración indeterminada en función a un objetivo: La permanencia del grupo depende del cumplimiento del objetivo.
  • Sistema de comunicación y coordinación: Se establecen canales para el flujo de información y la colaboración.
  • Criterios
... Continuar leyendo "Estructura Organizacional y Comunicación Efectiva: Pilares del Éxito Empresarial" »

El Ser Humano en la Filosofía Moderna y Contemporánea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 11,59 KB

Modernidad e Ilustración

La Modernidad (siglo XVII) hereda del Renacimiento la confianza en las capacidades del ser humano para valerse por sí mismo; y la Ilustración (siglo XVIII), al acentuar la importancia de la razón, acaba emancipando al ser humano de Dios. Descartes (1596-1650) presenta una nueva forma de dualismo del ser humano: sustancia pensante (razón, yo, alma, espíritu) y sustancia material (cuerpo), que presenta el problema de explicar la relación entre esas dos realidades separadas. La concepción del ser humano irá adquiriendo caracteres materiales pues su dimensión natural o física tomará mayor importancia a costa de ir perdiendo dimensión espiritual. En esta nueva concepción han tenido mucho que ver los filósofos... Continuar leyendo "El Ser Humano en la Filosofía Moderna y Contemporánea" »

Fundamentos de la Organización: Estructura, Cultura y Niveles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Definición de Organización

Una organización es un conjunto de personas que desean alcanzar ciertos objetivos basados en sus valores. Para ello, se agrupan respetando una estructura formal y utilizan sus recursos para realizar actividades, empleando las tecnologías adecuadas y teniendo en cuenta las restricciones del entorno.

Características Principales de una Organización según Amitai Etzioni

Según Amitai Etzioni, las características principales de una organización son:

  • División del trabajo, división del poder y división en las comunicaciones: La división del trabajo se observa en diferentes áreas y por las distintas funciones. La división del poder se verifica en la existencia de niveles jerárquicos. La división de responsabilidad
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Organización: Estructura, Cultura y Niveles" »

Elton Mayo y la Escuela de las Relaciones Humanas: Impacto en la Productividad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Elton Mayo y la Escuela de las Relaciones Humanas

Elton Mayo realizó una serie de experimentos con un grupo de operarias. Los experimentos partían de la hipótesis de que existe una dependencia directa entre la productividad de los obreros y las condiciones físicas ambientales, pero se vio que esta hipótesis era falsa, ya que son las condiciones sociales y psicológicas las que están estrechamente relacionadas con la productividad.

Elton Mayo llegó a la conclusión de que el espíritu de colaboración del personal era el responsable de tal incremento. No se había dado hasta entonces la debida importancia al factor humano en las empresas y era necesario aplicar los principios de la Psicología y Sociología a las relaciones en las empresas.... Continuar leyendo "Elton Mayo y la Escuela de las Relaciones Humanas: Impacto en la Productividad" »

Clasificación Esencial de Palabras: Determinantes, Pronombres y Conjunciones en Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Determinantes

Los determinantes son palabras que acompañan al sustantivo para especificarlo o cuantificarlo, concordando con él en género y número.

Tipos de Determinantes:

  • Demostrativos: Indican la distancia del sustantivo respecto al hablante.
    • Cercanía: este/a/os/as
    • Distancia media: ese/a/os/as
    • Lejanía: aquel/aquella/os/as
  • Posesivos: Indican posesión o pertenencia.
    • 1ª persona: mi, mío/a/os/as; nuestro/a/os/as
    • 2ª persona: tu, tuyo/a/os/as; vuestro/a/os/as
    • 3ª persona: su, suyo/a/os/as
  • Indefinidos: Expresan una cantidad o identidad imprecisa.
    • algún, varios, poco, cada, mucho, todo, otro, etc.
  • Relativos: Introducen una oración subordinada adjetiva.
    • cuyo/a/os/as
  • Artículos: Determinan al sustantivo, indicando si es conocido o no.
    • el, la, los, las
... Continuar leyendo "Clasificación Esencial de Palabras: Determinantes, Pronombres y Conjunciones en Español" »