Chuletas y apuntes de Francés de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución y Tipos de Entornos Empresariales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

El Entorno de la Empresa: Conceptos Fundamentales

Los entornos son una parte fundamental cuando hablamos de la Empresa y su economía. Se plantean dos concepciones del orden económico y social.

Concepciones del Entorno

La primera será en un entorno abierto, competitivo, donde la Empresa tiene que integrarse y competir con otras que ofrecen bienes y servicios parecidos.

La segunda sería en un entorno cerrado, en el que la Empresa no integra los entornos, sino que el entorno específico se le asigna o lo asume la Empresa, por vía de planificación, concesiones legales, etc. A estos entornos se les llama administrados; son estables, con una información perfecta donde se conoce su evolución a la perfección, sus cambios son lentos, sin competencia... Continuar leyendo "Evolución y Tipos de Entornos Empresariales" »

Karl Marx: Vida, Pensamiento y Legado en la Crítica al Capitalismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Período Especulativo: Formación y Primeras Críticas (1842-1848)

Karl Marx abandona el derecho y se dedica a la Filosofía. Realiza su tesis doctoral en la Universidad de Jena sobre: >. En el período especulativo de 1842 a 1848, Marx forma parte de la redacción de la Gaceta Renana, periódico diario de la oposición liberal en la zona más industrializada de Alemania. A causa de la censura, le obligan a abandonar el periódico.

Se casa y emigra a París, donde entra en contacto con socialistas y comunistas. En 1844, redactó los Manuscritos de Economía y Filosofía. Realiza ya una primera crítica de la filosofía hegeliana.

Obras Clave del Período Especulativo

  • La ideología alemana
  • Once tesis sobre Feuerbach
  • La miseria de la filosofía
  • Manifiesto
... Continuar leyendo "Karl Marx: Vida, Pensamiento y Legado en la Crítica al Capitalismo" »

Categorías Gramaticales y Tipos de Enunciados en Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 120,66 KB

Categorías Gramaticales

Léxicas

Funcionales

  • Sustantivo
  • Determinante
  • Adjetivo
  • Pronombre
  • Preposición
  • Verbo
  • Adverbio
  • Conjunción

Variables

  • Sustantivo
  • Adjetivo
  • Pronombre
  • Determinante
  • Verbo

Invariables

  • Adverbio
  • Preposición
  • Conjunción
  • Interjección

El Enunciado

Unidad mínima de comunicación con sentido completo.

Tipos de Enunciados

  • Enunciativa
  • Interrogativa
  • Exclamativa
  • Dubitativa
  • Desiderativa
  • Imperativa

wfFxDh3Z3NQWgAAAABJRU5ErkJggg==

Tipos de Sustantivos

  • Heterónimos: masculino y femenino son una palabra distinta.
  • Comunes en cuanto al género: artículo o terminación distinta.
  • Epicenos: son solo masculino o femenino.
  • Ambiguos en cuanto al género: misma palabra para los dos.

AA5bipM+I8rXAAAAAElFTkSuQmCC

Impulsores del Cambio Climático: Población, Desarrollo y Presión Ambiental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Fuerzas Motrices del Cambio Climático

El crecimiento demográfico y el desarrollo económico son considerados como fuerzas motrices (FM) omnipresentes del cambio climático (CC) e incluyen aspectos particulares que ejercen presión: energía, transporte, urbanización y globalización. La comprensión del crecimiento de estas FM y sus conexiones será de gran ayuda para atender su impacto colectivo y encontrar posibles soluciones, conservando con ello beneficios ambientales de los que dependen las sociedades humanas y las economías.

Población y Presión Ambiental

Muchas de las presiones sobre el medio ambiente son proporcionales al número de personas que dependen de los recursos naturales, si bien los avances tecnológicos pueden mitigar los... Continuar leyendo "Impulsores del Cambio Climático: Población, Desarrollo y Presión Ambiental" »

Transformación Económica y Social en la Era de la Revolución Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

La Revolución Industrial, un período de profundos cambios productivos en Europa, marcó un antes y un después en la historia. ¿Pero cuándo y cómo se originó? ¿Qué clase social la impulsó?

El Inicio de la Revolución Industrial

A mediados del siglo XVIII, la producción experimentó una revolución. La Revolución Industrial, que comenzó con un notable crecimiento económico, transformó la sociedad agraria en una sociedad industrial. Estas reformas se iniciaron en Inglaterra en la segunda mitad del siglo XVIII, impulsadas por la burguesía, que controlaba el comercio y la industria.

Innovaciones Agrarias y Nuevas Técnicas

Las innovaciones agrarias del siglo XVIII sentaron las bases para la industrialización. Nuevos sistemas de cultivo,... Continuar leyendo "Transformación Económica y Social en la Era de la Revolución Industrial" »

Tipos de consumidores economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 244,23 KB

Energía no reno nos proporciona la naturaleza, pero que una vez consumidas, no hay forma de obtener de nuevo. Sus reservas son limitadas Los combustibles fosiles: proceden de seres vivos que existieron El carbón
: se formo por la descomposición de arboles de los grandes bosques del periodo carbonífero.

El petróleo

: de manera similar al carbón pero en un ambiente oceánico y a partir de la descomposición de organismos planctonicos.
Tecnología y su contaminación medios de transporte, emisiones industriales o de la ciudad/campo Ejemplos:
Erosión o desertificación de los suelos, cambio climático, contaminación agua, deforestación

Energías renov sestán disponibles para el ser humano sin peligro de que se agoten, pues la propia naturaleza... Continuar leyendo "Tipos de consumidores economía" »

Conceptos Clave de la Técnica y la Sociedad Industrial: Un Recorrido Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Las Etapas de la Técnica según Ortega y Gasset

Ortega y Gasset establece tres etapas fundamentales en el desarrollo de las técnicas. A continuación, se describen sus características principales:

La Técnica del Azar

Esta etapa es propia del hombre primitivo. Se caracteriza por estar al alcance de toda la comunidad y por no contener reglas o procedimientos predeterminados, asemejándose a un conjunto de actos naturales.

La Técnica del Artesano

Corresponde a otro período de la humanidad. En esta fase, el alcance de la técnica se acorta y pertenece a algunas comunidades específicas. Comienza a respetar procedimientos básicos que preanuncian una futura sistematización.

La Técnica del Técnico

Alcanza un grado superior de sistematización y... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Técnica y la Sociedad Industrial: Un Recorrido Esencial" »

Dinámicas Sociales: Pobreza, Marginación y Exclusión en Contextos Contemporáneos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

La Proximidad al Centro Social y sus Implicaciones

En la medida en que tú estás más cerca del "centro", si cumples los valores que este representa, más aceptado eres o serás. La pobreza, la marginalidad y la exclusión dependerán del contexto en el que nos encontremos; por ejemplo, la situación de un biólogo en una sala humanista.

Conceptos Clave de la Desigualdad Social

1. Marginación

La marginación surge de la división en una ciudad y se caracteriza por:

  • Estar apartada de un sistema social.
  • Las personas no interactúan en lugares simbólicos.
  • Es la consecuencia del rechazo social.

Por ejemplo, una persona marginada es aquella a la que le faltan 20 pesos para comprar algo en el quiosco.

Tipos de Segregación Asociados a la Marginación:

  • Segregación

... Continuar leyendo "Dinámicas Sociales: Pobreza, Marginación y Exclusión en Contextos Contemporáneos" »

Comunicación, Sociedad y Avances Científicos: Impacto en la Vida Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

La Sociedad de la Comunicación

La sociedad nos permite transmitir y enseñar nuestras experiencias y conocimientos de generación en generación. Nos comunicamos mediante el diálogo, el cual nos ayuda a compartir nuestros valores y a participar de los de otras personas.

Elementos de la Comunicación

  • Emisor: Transmite un mensaje propio o ajeno.
  • Receptor: Es quien recibe el mensaje.
  • Mensaje: Objeto de la comunicación, que posee un contenido.
  • Código: Sistema de signos a través del cual se transmite el mensaje.

Los Medios de Comunicación Social

Nos abren nuevos caminos para comunicar las noticias, ideas y órdenes.

Uso de las Tecnologías de la Información

La comunicación se favorece mediante una protección jurídica de carácter internacional.

La

... Continuar leyendo "Comunicación, Sociedad y Avances Científicos: Impacto en la Vida Humana" »

Derechos Humanos: Fundamentos, Clasificación y Desafíos en la Sociedad Actual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Derechos Humanos: Definición y Significado

Los derechos humanos son sinónimo de derechos, obligaciones y exigencias que encierran valores propios del ser humano. Estos derechos son respetados por los estados, instituciones y por todos los individuos. Todos somos responsables del cumplimiento de los derechos humanos, ya que tienen que ver con la dignidad del ser humano como tal. Todo derecho lleva consigo un deber para uno mismo. Son realidades fundamentales para la vida humana, reconocidas y protegidas por el derecho.

La Carta de los Derechos Humanos

En 1945, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos después de la Segunda Guerra Mundial. A partir del juicio de Núremberg, donde... Continuar leyendo "Derechos Humanos: Fundamentos, Clasificación y Desafíos en la Sociedad Actual" »