Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrutura e Evolución do Comercio e os Sistemas de Transporte Global

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

As Características Fundamentais do Comercio

O comercio está composto polas actividades de intercambio que poñen en contacto a produtores e consumidores. Para que os produtos cheguen ao consumidor, é necesario crear canais de distribución, nos que se distinguen dous tipos de comercio:

Tipos de Comercio segundo a Distribución

  • Almacenistas: Son aquelas empresas que mercan directamente aos produtores, en grandes cantidades, para vender en conxunto aos comercios, sen un contacto directo cos consumidores.
  • Retallistas (Comercio polo Miúdo): Son os establecementos que compran aos comerciantes que venden en conxunto, para vender polo miúdo, en pequenas cantidades e directamente aos consumidores.

Os comercios localízanse onde hai clientes potenciais,... Continuar leyendo "Estrutura e Evolución do Comercio e os Sistemas de Transporte Global" »

Guía completa de gramática francesa: tiempos verbales, adjetivos y pronombres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Gramática francesa

Tiempos verbales

L'imparfait

Se utiliza para expresar acciones pasadas y enfatizar su continuidad o repetición en el tiempo. Se forma añadiendo las terminaciones -ais, -ais, -ait, -ions, -iez y -aient a la raíz verbal de la primera persona del plural de un verbo en presente.

Le futur

Empleamos el futuro a partir del infinitivo del verbo, añadimos las terminaciones: -ai, -as, -a, -ons, -ez, -ont.

  • Para los verbos terminados en -er o -ir añadimos las terminaciones.
  • Para los verbos acabados en -e, -tre, -dre, la "e" final desaparece.
  • Los verbos terminados en -oir son irregulares.
  • Cuidado con los verbos "être" y "avoir".

Le plus-que-parfait

Es un tiempo verbal que se utiliza con el verbo "avoir" y "être" al imperfecto (imparfait)... Continuar leyendo "Guía completa de gramática francesa: tiempos verbales, adjetivos y pronombres" »

Rincones de Juego para el Desarrollo Infantil: Actividades Lúdicas y Educativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

El Juego como Motor del Desarrollo Infantil: Propuestas para Rincones Educativos

Cuando los niños juegan, se expresan tal como son, adquieren determinadas habilidades personales, desarrollan su capacidad de relación con otras personas y dan sentido a aquello que aprenden de su entorno. El juego les produce placer y satisfacción, y su finalidad reside en sí mismo. Se implican de forma espontánea en aquellas situaciones, creando acciones diversas sin que exista presión por parte de la persona adulta. Ponen en práctica todas sus experiencias y avanzan en el proceso de autonomía.

Rincón de la Casita (2-6 años)

Este rincón tendrá una superficie de trabajo o banco donde se situará la cocinita y el lavavajillas. La cocina y el rincón de... Continuar leyendo "Rincones de Juego para el Desarrollo Infantil: Actividades Lúdicas y Educativas" »

Conocimiento, Ciencia y Tecnología: Explorando su Naturaleza e Implicaciones Éticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Tipos de Conocimiento

"El conocimiento es el resultado de un método de aprendizaje"

Conocimiento Empírico

Es el tipo de conocimiento que se adquiere a través de la experiencia, a menudo en el entorno familiar o social. Está guiado principalmente por los sentidos.

Conocimiento Filosófico

Surge a medida que crecemos y empezamos a cuestionarnos aspectos fundamentales de la vida, por ejemplo: ¿Por qué vivo? ¿Cuál es el sentido de la existencia?

Conocimiento Científico

Es un tipo de conocimiento que requiere rigor metodológico. Se adquiere fundamentalmente en entornos académicos, como la escuela o la universidad. Aprender sobre un tema desde esta perspectiva implica también asimilar el rigor científico asociado.

Conocimiento Intuitivo

Se manifiesta... Continuar leyendo "Conocimiento, Ciencia y Tecnología: Explorando su Naturaleza e Implicaciones Éticas" »

Origen de la vida: Generación espontánea vs. biogénesis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Generación espontánea

Generación espontánea: teoría que consiste en la creencia de que las formas de vida podían ejercer de objetos inanimados, e incluso de otras especies.

Teoría Biogenista: Esta postula que la vida puede generarse a través de una vida ya existente, es decir una vida desarrollada a partir de materia orgánica.

Científicos que creían en la generación espontánea

Aristóteles: (Grecia) Los griegos sostenían que la vida podía surgir del todo y de la combinación de 4 elementos: aire, viento, agua y fuego y el lodo. Postuló un origen espontáneo de diversos seres vivos, pensaba que la materia presentaba un principio activo (entelequia) que era capaz de generar vida.

Johann Baptista Van Helmont: (1579-1644 Bélgica) 1667

... Continuar leyendo "Origen de la vida: Generación espontánea vs. biogénesis" »

Planes de Previsión Asegurados y Planes Individuales de Ahorro Sistemático: Fiscalidad y Ventajas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Planes de Previsión Asegurados (PPA)

Aportaciones y Beneficiarios

Podrán efectuar aportaciones al plan de previsión asegurado tanto el propio minusválido como las personas que tengan con él una relación de parentesco en línea directa o colateral hasta el tercer grado, así como el cónyuge o aquellos en régimen de tutela o acogimiento. Estas personas habrán de ser designadas beneficiarias de manera irrevocable para cualquier contingencia. La muerte del minusválido podrá generar derecho a prestaciones de viudedad, orfandad o a favor de quienes hayan realizado aportaciones al PPA del minusválido en proporción a la aportación.

Tratamiento Fiscal

  • 10.000 euros o 30% de los rendimientos del trabajo.
  • 24.250 euros (discapacitados).

Planes Individuales

... Continuar leyendo "Planes de Previsión Asegurados y Planes Individuales de Ahorro Sistemático: Fiscalidad y Ventajas" »

Fundamentos de Sistemas y Medio Ambiente: Conceptos Esenciales para la Sostenibilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Conceptos Fundamentales en Ciencias Ambientales y Sistemas

Medio Ambiente

Es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de causar efectos directos o indirectos, en un plazo corto o largo, sobre los seres vivos y las actividades humanas.

Efecto Dominó

Se refiere a las interacciones o interrelaciones entre las variables implicadas en un problema ambiental y sus repercusiones en cadena.

Enfoque Reduccionista

Método analítico que consiste en dividir el objeto de estudio en sus componentes más simples y observarlos por separado.

Enfoque Holístico

Método sintético que busca estudiar el todo o la globalidad y las relaciones entre sus partes, sin obviar detalles.

Propiedades Emergentes

Son las resultantes del comportamiento... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas y Medio Ambiente: Conceptos Esenciales para la Sostenibilidad" »

Conceptos Fundamentales de Escalas de Medición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Escalas

Cada una de las funciones que definen la extensión de un concepto métrico. Cada escala asigna números a los objetos del dominio en función de los números asignados a ciertos objetos patrones. Distintas escalas asignan números distintos a los mismos objetos: números en distintos sistemas de unidades. Todas las escalas son igualmente válidas para representar la magnitud en cuestión.

Transformaciones de escala

Los valores absolutos que las escalas asignan a las magnitudes son, en parte, convencionales y no significativos... y cambian de una escala a otra. Hay ciertas relaciones entre los valores que se conservan al pasar de una escala a otra. Estos valores serían los que tienen significado objetivo. El valor conservado determina... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Escalas de Medición" »

Claves del Crecimiento Económico Español: Ciclos, Productividad y Apertura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Características del Crecimiento Económico Español

Ritmo de crecimiento superior al de su entorno

Crecemos a un ritmo mayor que las economías que nos rodean desde, al menos, los últimos 60 años. Independientemente del momento y del gobierno de turno, la economía española tiende a crecer.

Crecimientos y descensos más acusados que la media comunitaria

El crecimiento económico en España presenta oscilaciones más radicales que la media de la Unión Europea. Cuando crece, lo hace mucho más que el resto y, cuando cae, cae mucho más que la media comunitaria. Esto se debe a dos razones principales:

  • Efecto puramente estadístico

    La media de crecimiento suele ser menor que la de una parte específica cuando no hay una única dirección económica

... Continuar leyendo "Claves del Crecimiento Económico Español: Ciclos, Productividad y Apertura" »

Historia de las Relaciones Laborales: Disciplina Jurídica y Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

La historia de las RRLL

Es una disciplina jurídica y social, también con un cierto contenido económico y que tiene relaciones con otras disciplinas como es la historia social del trabajo. La metodología que se aplica, a la historia de las relaciones laborales, es la histórico jurídica, la positivista, la metodología sociológica-comparatista y la sociología. También se aplica, aunque se puede estar en desacuerdo, con el desmaterialismo histórico y dialógico.

La historia de las relaciones laborales

Es una ciencia jurídica, histórica, política y social. En Francia, forma parte de un área del conocimiento que se denomina como Historia del derecho, de las instituciones y de los hechos sociales y económicos.

El elemento principal de

... Continuar leyendo "Historia de las Relaciones Laborales: Disciplina Jurídica y Social" »